calibre 300wm
-
- Fogueo
- Mensajes: 4
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
calibre 300wm
Que balas me recomendais para abatir ciervos limpiamente,no soy muy bueno tirando.tengo un 300wm
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Un amiguete caza con este calibre y utiliza las Premium de Federal y le van de maravilla
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
- Rieden
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 684
- Registrado: 04 May 2008 10:01
- Ubicación: Aquí mismo
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Concretamente las Nosler Partition de 180 grains.
En cualquier caso con este calibre para un venado vas muy sobrado...
En cualquier caso con este calibre para un venado vas muy sobrado...
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...
-
- Calibre .22
- Mensajes: 48
- Registrado: 25 May 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Cualquier punta de 180gr y con una expansion controlada te dara muy buen resultado con ese calibre si colocas medianamente el tiro pocas piezar creo que se te escapen y sufran mucho
Â
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Las hay más o menos adecuadas según la distancia.
Tiros de montería 180 grains. Preferentemente blandas o como mucho bonded (camisa y núcleo soldado) tipo Remington Core Lokt PSP o Core Lokt Ultra Bonded.
Para rececho a largas distancias puede ir mejor una bala más liigera y con mejores características aerodinámicas que las que he mencionado antes.
Tiros de montería 180 grains. Preferentemente blandas o como mucho bonded (camisa y núcleo soldado) tipo Remington Core Lokt PSP o Core Lokt Ultra Bonded.
Para rececho a largas distancias puede ir mejor una bala más liigera y con mejores características aerodinámicas que las que he mencionado antes.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- Fogueo
- Mensajes: 4
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
gasto las puntas evolution de RWS y acertando en el codillo no caen fulminados,siguen corriendo unos 20 o 30 m, que pasara si no acierto bien que es lo abitual.si sabeis de alguna que me pueda ir mejor,gracias
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Jo! Es que la EVO a mi se me hace muy dura para nuestra caza.
Rémington Core Lokt PSP, Core Lokt Untra Bonded, Norma Plastic Point... cualquiera que sea algo más blanda.
Rémington Core Lokt PSP, Core Lokt Untra Bonded, Norma Plastic Point... cualquiera que sea algo más blanda.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: calibre 300wm
Blaser, lo que te pasa cuando haces un tiro de codillo es exactamente lo que debe pasar. Piénsalo, si con el disparo le rompes el corazón es normal que sigan corriendo porque todavía tienen presión en el circuito hidraúlico. Hasta que el circuito no se queda sin presión no paran.
Si lo que quieres es que caigan fulminados por tu disparo tendrás que apuntar a la cabeza, al cuello que es una zona con muchas terminaciones nerviosas y muy vascularizado, o a la columna vertebral.
Como afinar tanto el tiro con el animal a la carrera es complicadillo te sugiero que lo adelantes un poquito mas de lo que haces ahora, no tires al codillo sino a la paleta. Con balas relativamente blandas verás como caen casi fulminados, les quitas la tracción delantera y normalmente la paleta se lleva por delante bien el corazon o bien alguna arteria importante. Prácticamente ni se enteran de lo que ha ocurrido.
A mí siempre me ha ido de maravilla la Nosler Partition, en cualquier calibre, pero Jabaliviejo sabe mucho de esto, hazle caso en lo de las balas.
Saludos cordiales.
Si lo que quieres es que caigan fulminados por tu disparo tendrás que apuntar a la cabeza, al cuello que es una zona con muchas terminaciones nerviosas y muy vascularizado, o a la columna vertebral.
Como afinar tanto el tiro con el animal a la carrera es complicadillo te sugiero que lo adelantes un poquito mas de lo que haces ahora, no tires al codillo sino a la paleta. Con balas relativamente blandas verás como caen casi fulminados, les quitas la tracción delantera y normalmente la paleta se lleva por delante bien el corazon o bien alguna arteria importante. Prácticamente ni se enteran de lo que ha ocurrido.
A mí siempre me ha ido de maravilla la Nosler Partition, en cualquier calibre, pero Jabaliviejo sabe mucho de esto, hazle caso en lo de las balas.
Saludos cordiales.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: calibre 300wm
Pues sí IPSCA tiene razón. Hay que buscar el hueso.
... Y en lo de dejar al bicho frito, también. Mientras el ordenador central funciona (cerebro) parace que los animales tienden a no morirse y por supuesto, de esto estoy casi seguro, tras el trayazo al recibir el disparo creo que no sienten nada si la muerte viene rápida.
Supongo que como yo, habréis visto ciervos con el disparo colocado en el codillo que tras la sacudida echan a correr y después se paran mirando a su alrededor y sin asomo de muestra de dolor como diciendo ¿qué ha pasado? Un segundo después se desploman y no mueven una oreja.
Es curioso lo de los efectos. Recuerdo dos jabalíes de similar tamaño que recibieron el tiro en el mismo sitio, con la misma bala a parecida distancia y con la misma trayectoria. La primera, una jabalina grande, venía bastante tranquila y se paró a mirar quizá escamada por mi olor o mi presencia; se encogió al recibir el tiro y cayó muerta. El segundo un jabalinote pardo y negro que venía a la carrera y con los perros cerca, se llevó el tiro y aún corrió más hasta que a los 15 metros se quedó frito... Así que en efecto la adrenalina debe contar y mucho.
... Y en lo de dejar al bicho frito, también. Mientras el ordenador central funciona (cerebro) parace que los animales tienden a no morirse y por supuesto, de esto estoy casi seguro, tras el trayazo al recibir el disparo creo que no sienten nada si la muerte viene rápida.
Supongo que como yo, habréis visto ciervos con el disparo colocado en el codillo que tras la sacudida echan a correr y después se paran mirando a su alrededor y sin asomo de muestra de dolor como diciendo ¿qué ha pasado? Un segundo después se desploman y no mueven una oreja.
Es curioso lo de los efectos. Recuerdo dos jabalíes de similar tamaño que recibieron el tiro en el mismo sitio, con la misma bala a parecida distancia y con la misma trayectoria. La primera, una jabalina grande, venía bastante tranquila y se paró a mirar quizá escamada por mi olor o mi presencia; se encogió al recibir el tiro y cayó muerta. El segundo un jabalinote pardo y negro que venía a la carrera y con los perros cerca, se llevó el tiro y aún corrió más hasta que a los 15 metros se quedó frito... Así que en efecto la adrenalina debe contar y mucho.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados