Cuanto tiempo tienen que estar las vainas metidas en el limpiavainas para que queden limpias.
Quien lo tenga, puede informarme.
Un saludo al foro.
LIMPIAVAINAS
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
LIMPIAVAINAS
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: LIMPIAVAINAS
Si te refieres al Tumbler yo les pongo un chorrillo de pulimento
y las dejo un par de horas y salen como nuevas
y las dejo un par de horas y salen como nuevas
Cuando siembras rosales esperas recojer rosas no espinas                                Â
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LIMPIAVAINAS
Este es uno que me gusta, lo que pasa es que no lo he visto en los catalogos y por lo tanto no se el precio.
http://www.youtube.com/watch?v=i3qFDbVm7sA&NR=1
Un saludo al foro
http://www.youtube.com/watch?v=i3qFDbVm7sA&NR=1
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: LIMPIAVAINAS
Personalmente yo no gastaría mucho en un tumbler.
Todos son un bol de plástico,una base con un motor con el eje excéntrico y poco mas.Y estoy seguro que ni Lyman ni RCBS los hacen.Algunos son sospechosamente parecidos.
Tengo un Franfort Arsenal de 60€ desde hace unos cuatro años y va a la perfección.Ahora los hay incluso por 50 o algo menos.
Todos son un bol de plástico,una base con un motor con el eje excéntrico y poco mas.Y estoy seguro que ni Lyman ni RCBS los hacen.Algunos son sospechosamente parecidos.
Tengo un Franfort Arsenal de 60€ desde hace unos cuatro años y va a la perfección.Ahora los hay incluso por 50 o algo menos.
Â
RE: LIMPIAVAINAS
el liquido ese cuanta cantidad hay que ehcarle? el pulidor?
saludos
saludos
      Los muertos son los unicos que ven el final de la guerra  Â
www.ipscbilbao.wordpress.com
www.ipscbilbao.wordpress.com
RE: LIMPIAVAINAS
[citando a: 45Colt]
Personalmente yo no gastaría mucho en un tumbler.
Todos son un bol de plástico,una base con un motor con el eje excéntrico y poco mas.Y estoy seguro que ni Lyman ni RCBS los hacen.Algunos son sospechosamente parecidos.
Tengo un Franfort Arsenal de 60€ desde hace unos cuatro años y va a la perfección.Ahora los hay incluso por 50 o algo menos.
Como pasa con muchos elementos los fabricantes no hacen el artefacto que lleva su marca sino que lo compran a un tercero, si alguno ha tenido las balanzas que dicen en la fundición con relieve Pacific y por otra parte tienen en alguna parte Lyman, Hornady u otras.
Lo mismo pasa con los Tumblers hay un fabricante al que todos le compran.
No sé si seguira siendo así pero hace unos años en europa había 3 fabricas de balines de aire comprimido de competición y 100 marcas diferentes la mayoría eran H&N con etiquetas Lapua, Eley, etc.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LIMPIAVAINAS
En relacion con este tema de los limpiavainas que estamos comentando en este tema. Tengo que preguntar mas cosas.
He visto en un catalogo, un limpiavainas en el cual en la publicidad del mismo, dice:
" Viene provisto de 2 Bols, ya que no es recomendable mezclar los proyectiles de plomo o con punta de plomo con los blindados"
En relacion a esto pregunto, se pulen tambien los proyectiles de plomo. Es que es la primera vez que tengo noticias de ello y por eso me sorprendo un poco.
Quien tenga información al respecto y me pueda informar.
Un saludo al foro
He visto en un catalogo, un limpiavainas en el cual en la publicidad del mismo, dice:
" Viene provisto de 2 Bols, ya que no es recomendable mezclar los proyectiles de plomo o con punta de plomo con los blindados"
En relacion a esto pregunto, se pulen tambien los proyectiles de plomo. Es que es la primera vez que tengo noticias de ello y por eso me sorprendo un poco.
Quien tenga información al respecto y me pueda informar.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: LIMPIAVAINAS
Es la primera vez que alguien comenta que los proyectiles se pasan por el trumbler limpiador. ¿ Como vamos a limpiar unas puntas que salen limpias de una caja ? seguro que hay alguna confusión. Yo tengo el mismo trumbler que sale en la filmación del enlace, hace unos 2 años que lo tengo y pagué por el unos 70 Euros, dejo que funcione unas 2 horas y las bainas me salen muy bien, lo que no sabia es el tema del liquido que decís que se pone mezclado con la arenilla, me gustaria tener informción sobre este tema.
RE: LIMPIAVAINAS
Yo he limpiado puntas cobreadas que con el tiempo y la humedad se ponen feas.Eso si,se ponen pocas so pena de romper el tumbler por exceso de peso.
También he limpiado cartucho completos por el mismo motivo.Y por si alguno lo piensa,no,no hay peligro.
Balas de plomo se me ocurre a bote pronto,esto lo supongo,que por ejemplo se le podrían quitar o disminuir las rebabas del molde,aunque no se si se deformarian o golpearian.
De todas formas esa publicidad creo que se refiere al molicoteado de proyectiles,para lo cual se puede usar el tumbler y se usa.
También he limpiado cartucho completos por el mismo motivo.Y por si alguno lo piensa,no,no hay peligro.
Balas de plomo se me ocurre a bote pronto,esto lo supongo,que por ejemplo se le podrían quitar o disminuir las rebabas del molde,aunque no se si se deformarian o golpearian.
De todas formas esa publicidad creo que se refiere al molicoteado de proyectiles,para lo cual se puede usar el tumbler y se usa.
Â
RE: LIMPIAVAINAS
El líquido se le añade al granulado para aumentar su efecto limpiador.
No es mas que limpiametales con pulimento.
Todas las marcas de recarga venden,y carito.
Se pueden usar limpiametales corrientes que no dejan de ser lo mismo.
Sidol es el mas conocido y vale la mitad o un tercio.
Con granulado nuevo se le pone mas,unas 4 cucharillas de café le pongo yo.Bien repartidas y se deja que ruede el granulado unos cinco minutos en vacio para evitar el apelmazamiento.Despues pones las vainas.
Si el granulado es viejo le pongo solo dos cucharillas cada vez.Es cosa de probar.
Si te pasas el granulado se apelmaza dentro de las vainas y el alojamiento del pistón.Una faena,toca limpiarlas una a una.
Por ese motivo suelo usar el famoso algodón mágico.
Cojo un trozo y lo hecho al tumbler desmigado.
Como lleva líquido muy volatil no apelmaza y hace efecto muy rápido.
Eso si,huele fuerte y la jefa se puede quejar.
No es mas que limpiametales con pulimento.
Todas las marcas de recarga venden,y carito.
Se pueden usar limpiametales corrientes que no dejan de ser lo mismo.
Sidol es el mas conocido y vale la mitad o un tercio.
Con granulado nuevo se le pone mas,unas 4 cucharillas de café le pongo yo.Bien repartidas y se deja que ruede el granulado unos cinco minutos en vacio para evitar el apelmazamiento.Despues pones las vainas.
Si el granulado es viejo le pongo solo dos cucharillas cada vez.Es cosa de probar.
Si te pasas el granulado se apelmaza dentro de las vainas y el alojamiento del pistón.Una faena,toca limpiarlas una a una.
Por ese motivo suelo usar el famoso algodón mágico.
Cojo un trozo y lo hecho al tumbler desmigado.
Como lleva líquido muy volatil no apelmaza y hace efecto muy rápido.
Eso si,huele fuerte y la jefa se puede quejar.
Â
RE: LIMPIAVAINAS
[citando a: Buen_tirador]
En relacion con este tema de los limpiavainas que estamos comentando en este tema. Tengo que preguntar mas cosas.
He visto en un catalogo, un limpiavainas en el cual en la publicidad del mismo, dice:
" Viene provisto de 2 Bols, ya que no es recomendable mezclar los proyectiles de plomo o con punta de plomo con los blindados"
En relacion a esto pregunto, se pulen tambien los proyectiles de plomo. Es que es la primera vez que tengo noticias de ello y por eso me sorprendo un poco.
Quien tenga información al respecto y me pueda informar.
Un saludo al foro
Estos son para molykotear las puntas ( molykote=engrasar con molideno) y se usan normalmente por no decir solo para las puntas
de arma larga
Cuando siembras rosales esperas recojer rosas no espinas                                Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados