.357 y .44 Magnum subsónicos...
.357 y .44 Magnum subsónicos...
Si se quisiera silenciar un arma (un revólver no, claro) de uno de estos calibres, habría, supongo (como en casi todos los casos), que usar munición subsónica.
La pregunta es ¿Unos cartuchos del .357 y .44 Magnum subsónicos? ¿Que rendimiento tendrían? ¿Que sería como si estuvieras disparando un 9mm Parabellum subsónico o un .45 ACP?
Y ya para rizar el rizo ¿El Barret con silenciador usa munición especial? ¿Le serviría ese silenciador a otro calibre .50? ¿Como un .50 AE?
Ya sé que es unas de estas preguntas que hago que son "peculiares", pero seguro que más de uno se hace la misma pregunta y no se atreve a preguntarlo :D
La pregunta es ¿Unos cartuchos del .357 y .44 Magnum subsónicos? ¿Que rendimiento tendrían? ¿Que sería como si estuvieras disparando un 9mm Parabellum subsónico o un .45 ACP?
Y ya para rizar el rizo ¿El Barret con silenciador usa munición especial? ¿Le serviría ese silenciador a otro calibre .50? ¿Como un .50 AE?
Ya sé que es unas de estas preguntas que hago que son "peculiares", pero seguro que más de uno se hace la misma pregunta y no se atreve a preguntarlo :D
Una bala, dos topillos
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Prueba con una botella de agua en la punta del cañón, y si es insuficiente el almohadón en la cara :D :D :D .
Saludos,
P.d. ¿no era como cargarte a la suegra? :D :D :D
Saludos,
P.d. ¿no era como cargarte a la suegra? :D :D :D
                   Â
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
[citando a: MiguelDi]
Si se quisiera silenciar un arma (un revólver no, claro) de uno de estos calibres, habría, supongo (como en casi todos los casos), que usar munición subsónica.
La pregunta es ¿Unos cartuchos del .357 y .44 Magnum subsónicos? ¿Que rendimiento tendrían? ¿Que sería como si estuvieras disparando un 9mm Parabellum subsónico o un .45 ACP?
Y ya para rizar el rizo ¿El Barret con silenciador usa munición especial? ¿Le serviría ese silenciador a otro calibre .50? ¿Como un .50 AE?
Ya sé que es unas de estas preguntas que hago que son "peculiares", pero seguro que más de uno se hace la misma pregunta y no se atreve a preguntarlo :D
Aghhhh!!!!!!!!! MiguelDi, vos sí que te rebuscás bien las preguntas aunque a veces hacés unas buenas ensaladas (y con Tomate© que es lo peor).
No voy a hablar de silenciadores y técnicas de silenciamiento, porque es un tema que tengo prohibido por las leyes de mi país. Así que pido disculpas por ello (por las leyes y por no hablar).
Por lo tanto nos queda el tema del subsónico como única variable.
Como observación el .45 ACP con la punta de 230 grains es subsónico.
Si querés aprovechar la máxima energía del proyectil pero sin ser sónico o supersónico debemos hablar de velocidades cercanas a los 340 m/s, para tomarnos un margen podemos fijar la velocidad ideal en 320 m/seg. Para que nuestro proyectil no supere o iguale a la velocidad del sonido.
Para saber el rendimiento de tu proyectil un buen parámetro es medir su energía, la formula de energía cinética es: Ec=1/2 m * (V.V) (un medio de masa por velocidad al cuadrado)
Al tener la velocidad fijada en 320 m/s la única variable que queda en la fórmula es la masa del proyectil, ya que masas= peso/gravedad y en balística sobre la superficie de la tierra podemos considerar a la gravedad como constante (incluso algunos autores redondean en 10 m/seg2 en lugar de los 9,8 m/seg2 por todos conocidos).
Con todo la mayor energía estaría dada por el peso del proyectil lo que nos lleva a que si disparo con los siguientes calibres y pesos de punta:
1 - 9x19 punta de 125 grains.
2 - .357 S&W Mg punta de 158 grains.
3 - .41 Remington Mg. punta de 200 grains.
4 - .45 ACP punta de 230 grains. (Suponiendo que llegue a 320 m/s)
5 - .44 Remington Mg. punta de 240 grains.
6 - .50 AE punta de 325 grains.
Las energías irían en orden descendente ya que estarían dadas por el orden de los pesos de punta que van de menor a mayor (siempre que hablemos de velocidad constante a 320 m/seg).
Espero haber podido explicarme bien, como te dije antes sos todo un desafío MiguelDi jajajajaja.
Nunca cambies!!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
No pasa nada por lo de las leyes, lejos de mí la intención de convertirte en un delincuente :D :D :D
Las preguntas que hago son... A veces creo que consigo puntos interesantes a cambio de perderme por completo otras veces, jajaja, pero las seguiré haciendo, yo no cambio, sólo realizo optimizaciones :D
Lo he releído varias veces y he aprendido mucho :plas
Pero... Creo que no plantee bien la pregunta (más bien creo que la plantee fatal). Digamos que este sería el ejemplo:
Tenemos estos cartuchos:
9mm Para - 150 grains - .357 Magnum 150 grains
.45 ACP 240 grains - .44 Magnum 240 grains
Todos ellos subsónicos, ¿sería igual el rendimiento del 9mm Para al .357 Magnum y el del .45 ACP al del .44 Magnum?
Por otra parte lo de las energías en orden descendente me pierde un poco. :R
Las preguntas que hago son... A veces creo que consigo puntos interesantes a cambio de perderme por completo otras veces, jajaja, pero las seguiré haciendo, yo no cambio, sólo realizo optimizaciones :D
Lo he releído varias veces y he aprendido mucho :plas
Pero... Creo que no plantee bien la pregunta (más bien creo que la plantee fatal). Digamos que este sería el ejemplo:
Tenemos estos cartuchos:
9mm Para - 150 grains - .357 Magnum 150 grains
.45 ACP 240 grains - .44 Magnum 240 grains
Todos ellos subsónicos, ¿sería igual el rendimiento del 9mm Para al .357 Magnum y el del .45 ACP al del .44 Magnum?
Por otra parte lo de las energías en orden descendente me pierde un poco. :R
Una bala, dos topillos
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
[citando a: Vicente]
Prueba con una botella de agua en la punta del cañón, y si es insuficiente el almohadón en la cara :D :D :D .
Saludos,
P.d. ¿no era como cargarte a la suegra? :D :D :D
Una vez probé lo del cojín con una pistola de fogueo y lo único que conseguí fue un pitido en los oídos y matar al cojín :D :D :D
Una bala, dos topillos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
A que te refieres con rendimiento?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
[citando a: Cansino]
A que te refieres con rendimiento?
Ojito Cansino que estamos de coña, y tú eres peligroso :D :D :D .
Saludos,
                   Â
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Jejejejje, peligroso yo, ya te vale Vicente. Pero que conste que lo del cogin funciona.
Saludos
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
A por cierto hablando de peligroso, mañana te mando a tu correo unas fotos de como quedo el cacharro ese que estubimos hablando hace meses, pero ya anonizado y grabado en laser :D:D:D:D:D:D
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Pos vale, sabes que los frenos de boca son lo mío y viniendo de tí debe quedar chulísimo.
Saludos,
Saludos,
                   Â
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
[citando a: Cansino]
A que te refieres con rendimiento?
Al talante :D
Una bala, dos topillos
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
[citando a: MiguelDi]
No pasa nada por lo de las leyes, lejos de mí la intención de convertirte en un delincuente :D :D :D
No, simplemente aclaro para que no quede como que ignoro el tema, como yo lo veo es una cuestión de autodisciplina, nada más.
[citando a: MiguelDi]
Las preguntas que hago son... A veces creo que consigo puntos interesantes a cambio de perderme por completo otras veces, jajaja, pero las seguiré haciendo, yo no cambio, sólo realizo optimizaciones :D
JAJAJAJAJAJA lo dicho Nunca Cambies!!
[citando a: MiguelDi]
Lo he releído varias veces y he aprendido mucho :plas
Me alegra a veces las formulitas son un tanto engorrosas.
[citando a: MiguelDi]
Pero... Creo que no plantee bien la pregunta (más bien creo que la plantee fatal). Digamos que este sería el ejemplo:
Tenemos estos cartuchos:
9mm Para - 150 grains - .357 Magnum 150 grains
.45 ACP 240 grains - .44 Magnum 240 grains
Todos ellos subsónicos, ¿sería igual el rendimiento del 9mm Para al .357 Magnum y el del .45 ACP al del .44 Magnum?
Si tenés la misma velocidad y el mismo peso de punta la energía será la misma la única variable que te queda es el diámetro y forma de la punta al momento del impacto.
Para las de 9 y .357 tendrán iguales energías y diámetros solo la forma de la punta influirá.
Lo mismo para la de .45 y .44 solo habrá diferencia en el diámetro (mínima) y en la forma de punta.
[citando a: MiguelDi]
Por otra parte lo de las energías en orden descendente me pierde un poco. :R
Lo que quise decir es que la que puse en el item 1 tendrá menos energía que la 6 si te fijás la energía va aumentando conforme aumenta el peso de punta, están ordenadas de menos energía a más.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Me ha quedado clarísimo :plas :plas :plas
Yo creo que no puede haber dudas sobre que sabes un montón, a veces pienso que lo único que no sabes es si puede por algún casual saber algo de armas que no sabes. Yo, personalmente, lo veo altamente improbable. :D
Así pues, por lo que dices, parece una magnum silenciada sería poco más que inútil (y un desperdicio de arma y munición), como no sea por poder jugar un poco más con las puntas y sus pesos.
Siempre me había preguntado porque no había oído hablar nunca de una, ni levemente, con los revólveres, imposible. Y con las pistolas ahora que lo pienso, dudo que automatizaran bien además de esto teniendo en cuenta para que están pensadas.
Yo creo que no puede haber dudas sobre que sabes un montón, a veces pienso que lo único que no sabes es si puede por algún casual saber algo de armas que no sabes. Yo, personalmente, lo veo altamente improbable. :D
Así pues, por lo que dices, parece una magnum silenciada sería poco más que inútil (y un desperdicio de arma y munición), como no sea por poder jugar un poco más con las puntas y sus pesos.
Siempre me había preguntado porque no había oído hablar nunca de una, ni levemente, con los revólveres, imposible. Y con las pistolas ahora que lo pienso, dudo que automatizaran bien además de esto teniendo en cuenta para que están pensadas.
Una bala, dos topillos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Hombre Miguel, para precision los revoveres del 38, 375 suelen emplear municion subsonica, aparte de esto en IPSC las armas de calibre 40 y 45 aun disparando lo que se llama factor mayor estan en una velocidad de 1000fts usease subsonicas
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
Eso lo sabía :D Aunque gracias por el aporte :)
Mi pregunta iba más bien enfocada en plan ¿Conservarían los magnum su poderío asesino si los hacemos subsónicos -orientado a silenciar su estampido- o sería como disparar un calibre menor? :D :D :D
Pero no me pareció oportuno plantear la pregunta en esos términos, a ver si alguien se va a creer que intento silenciar una Desert Eagle :D :D :D
Mi pregunta iba más bien enfocada en plan ¿Conservarían los magnum su poderío asesino si los hacemos subsónicos -orientado a silenciar su estampido- o sería como disparar un calibre menor? :D :D :D
Pero no me pareció oportuno plantear la pregunta en esos términos, a ver si alguien se va a creer que intento silenciar una Desert Eagle :D :D :D
Una bala, dos topillos
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
MiguelDi Gracias por los conceptos, me halagan, pero seguro que hay mucho que no sé y de hecho aprendo en este foro cada día, los compañeros me aportan continuamente, adoro los debates con IVAN-HK y Vicente ellos me exigen muchísimo y aprendo montones, responder tus preguntas q=) , compartir con flipk12 y los demás sobre ISSF, aprendo de los hilos de snipper y de armas militares, en fin... siempre estoy aprendiendo y me alegra a veces poder aportar algo.
No veo el motivo de silenciar una mágnum, pero tampoco desprecies una velocidad de alrededor de los 300 m/seg, una .45 a gatas llega a estas velocidades con las cargas factory. Lo mismo ocurre con un .38 Spl. Y hay una larga lista de calibres subsónicos que hacen y han hecho mucho daño a lo largo de la historia.
Habría que ver caso por caso si las pistolas automatizan bien o no con este rango de velocidades y además siempre se puede ablandar algún resorte y demás.
Sigo disculpándome por no entrar en el tema silenciadores.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
[citando a: MiguelDi]
Así pues, por lo que dices, parece una magnum silenciada sería poco más que inútil (y un desperdicio de arma y munición), como no sea por poder jugar un poco más con las puntas y sus pesos.
Siempre me había preguntado porque no había oído hablar nunca de una, ni levemente, con los revólveres, imposible. Y con las pistolas ahora que lo pienso, dudo que automatizaran bien además de esto teniendo en cuenta para que están pensadas.
No veo el motivo de silenciar una mágnum, pero tampoco desprecies una velocidad de alrededor de los 300 m/seg, una .45 a gatas llega a estas velocidades con las cargas factory. Lo mismo ocurre con un .38 Spl. Y hay una larga lista de calibres subsónicos que hacen y han hecho mucho daño a lo largo de la historia.
Habría que ver caso por caso si las pistolas automatizan bien o no con este rango de velocidades y además siempre se puede ablandar algún resorte y demás.
Sigo disculpándome por no entrar en el tema silenciadores.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
:plas:plas:plas, si señor ese tomate
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: .357 y .44 Magnum subsónicos...
¡¡¡Pero si lo bonito del .357 y de .44 MAG. es que suenen!!! para no hacer ruido ya esta el .38 y el .22:D:D:D
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados