recargadores
recargadores
Hola a todos,
Practico con 9 mmpb y cuando entreno suelo utilizar entre 200 a 300 cartuchos (un par de veces por semana). Ahora estoy pensando que podría ser interesante recargar, pero no se si esto sería conveniente con respecto a conseguir abaratar el cartucho de manera ostensible con respecto al precio de los cartuchos de mercado. Mi idea sería recargar para tener cartuchos con la misma precisión que tendrían si fueran comprados. Vale la pena la compra del material para recarga y de la materia prima. Abarato mucho el cartucho? cuanto más o menos. Esto quizás me permitiera plantearme tirar unos 1000 a la semana.
Bueno espero vuestras opiniones con experiencia para conseguir aclarar estas duda que me planteo, despues seria conocer que maquinaria comprar y que viene a costar.
Un saludo a todos y gracias por vuestra colaboración
Practico con 9 mmpb y cuando entreno suelo utilizar entre 200 a 300 cartuchos (un par de veces por semana). Ahora estoy pensando que podría ser interesante recargar, pero no se si esto sería conveniente con respecto a conseguir abaratar el cartucho de manera ostensible con respecto al precio de los cartuchos de mercado. Mi idea sería recargar para tener cartuchos con la misma precisión que tendrían si fueran comprados. Vale la pena la compra del material para recarga y de la materia prima. Abarato mucho el cartucho? cuanto más o menos. Esto quizás me permitiera plantearme tirar unos 1000 a la semana.
Bueno espero vuestras opiniones con experiencia para conseguir aclarar estas duda que me planteo, despues seria conocer que maquinaria comprar y que viene a costar.
Un saludo a todos y gracias por vuestra colaboración
RE: recargadores
Hola compañero landing,se consigue abaratar la municion mas o menos a la mitad de precio,osea que por el precio de 500 cartuchos originales podrias tirar unos 1000 recargados y si que consigues la misma precision que una original si la recarga esta bien hecha o incluso mejor,la inversion depende de la maquina que te compres, puedes amorizarla con bastante rapidez si tiras mucho,yo empece en la recarga porque hago ipsc y mi economia no puede permitirse tirar 500 cartuchos al mes de municion original,espero haberte sido de ayuda cualquier otra cosa no dudes en preguntar,un saludo.
A y si te fundieras tu las puntas entonces se abarata una barbaridad aunque es una inversion bastante grande,y el plomo y la linotipia necesarios para fundir puntas escasean.
A y si te fundieras tu las puntas entonces se abarata una barbaridad aunque es una inversion bastante grande,y el plomo y la linotipia necesarios para fundir puntas escasean.
          Â
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recargadores
De verdad tirarias 1000 tiros a la semana?
Lo que no me explico es como tirando esos 300 no estas recargando ya.
te estarias ahorrando 2/3 del gasto que tienes ahora.
Encontrar los consumibles es harina de otro costal, pero asi esta España.
Animo y suerte.
Lo que no me explico es como tirando esos 300 no estas recargando ya.
te estarias ahorrando 2/3 del gasto que tienes ahora.
Encontrar los consumibles es harina de otro costal, pero asi esta España.
Animo y suerte.
RE: recargadores
Muchas gracias por vuestras respuestas, no pensé que se abaratara tanto, es más leí o escuché que más o menos me iba a salir lo mismo, (eso me lo dijeron en una armería). Desde luego que si tiro esos cartuchos y más y lo que resulta más sacrificado, para ir al club recorro, cada vez 200 Km (ida-vuelta).
Por cierto tonikiss, serías tan amable de aconsejarme los útiles que crees que son los más apropiados, además el tipo de pólvora (creo que la forma de la pólvora que da menos error en la carga, desde la tolva, es la que viene en bolitas y no en trocitos tipo fideos cortitos. Se que el limpiador de vainas mediante arena no es muy conveniente porque la limpieza del interior de la vaina, al ser tan estrecho no se llega a limpiar bien y se aconseja la limpieza con agua/vinagre a partes iguales, sumergiéndolas allí un tiempo. Quizás puedas enumerarme los utensilios (en primer lugar) y si sabes la página web para comprarlos. Supongo que la pólvora, puntas, detonadores habrá que pedirlo en la armeria, en fin no se.
Si es mucho lo que pido ponme lo más importante y no te preocupes ya indagaría el resto.
Un fuerte abrazo por vuestra amabilidad y cooperación
Por cierto tonikiss, serías tan amable de aconsejarme los útiles que crees que son los más apropiados, además el tipo de pólvora (creo que la forma de la pólvora que da menos error en la carga, desde la tolva, es la que viene en bolitas y no en trocitos tipo fideos cortitos. Se que el limpiador de vainas mediante arena no es muy conveniente porque la limpieza del interior de la vaina, al ser tan estrecho no se llega a limpiar bien y se aconseja la limpieza con agua/vinagre a partes iguales, sumergiéndolas allí un tiempo. Quizás puedas enumerarme los utensilios (en primer lugar) y si sabes la página web para comprarlos. Supongo que la pólvora, puntas, detonadores habrá que pedirlo en la armeria, en fin no se.
Si es mucho lo que pido ponme lo más importante y no te preocupes ya indagaría el resto.
Un fuerte abrazo por vuestra amabilidad y cooperación
RE: recargadores
[citando a: landing]
Muchas gracias por vuestras respuestas, no pensé que se abaratara tanto, es más leí o escuché que más o menos me iba a salir lo mismo, (eso me lo dijeron en una armería). Desde luego que si tiro esos cartuchos y más y lo que resulta más sacrificado, para ir al club recorro, cada vez 200 Km (ida-vuelta).
Por cierto tonikiss, serías tan amable de aconsejarme los útiles que crees que son los más apropiados, además el tipo de pólvora (creo que la forma de la pólvora que da menos error en la carga, desde la tolva, es la que viene en bolitas y no en trocitos tipo fideos cortitos. Se que el limpiador de vainas mediante arena no es muy conveniente porque la limpieza del interior de la vaina, al ser tan estrecho no se llega a limpiar bien y se aconseja la limpieza con agua/vinagre a partes iguales, sumergiéndolas allí un tiempo. Quizás puedas enumerarme los utensilios (en primer lugar) y si sabes la página web para comprarlos. Supongo que la pólvora, puntas, detonadores habrá que pedirlo en la armeria, en fin no se.
Si es mucho lo que pido ponme lo más importante y no te preocupes ya indagaría el resto.
Un fuerte abrazo por vuestra amabilidad y cooperación
Desde luego, eso es afición. Cuidadín en la carretera y con tu codo y hombro. Te admiro, macho.;)
Saludos cordiales,
Fúnditor
Fúnditor
RE: recargadores
Hola landing,en la foto hay tres tipos de polvoras,empezando por la izquierda esta la vectan A0 que es de laminillas la cual NO se dosifica muy bien y no es una polvora de uso normal para cartucheria de pistola pero es lo unico que tengo y lo que uso para el 9parabelum el 45 y el 9 corto,lo ideal seria como en la foto del centro que es una polcora de granulitos que se dosifica muy bien si el dosificador esta bien te hace las cargas muy uniformes,la del centro es vectan sp3 la cual utilizo para el 30 carbine y se puede usar para cargar el 357 magnum,y la tercera aunque es vectan tubal 2000 que utilizo para el 222 se asemeja a otras polvoras de fideos como dices y tampoco se dosifica muy bien(para fusil la peso toda una por una porque equivocarte en unos graims de mas o de menos te grarantiza un accidente seguro).
La que en teoria deverias usar porque es especifica para pistola es la vectan BA9 que es de granulillos y se dosifica muy bien.
La que en teoria deverias usar porque es especifica para pistola es la vectan BA9 que es de granulillos y se dosifica muy bien.
          Â
RE: recargadores
Si tiras tanto supongo que haras ipsc no?
Si es asi, mi co¡nsejo es que te compres una prensa progesiva,ya que en una monoestacion se te hara eterno cargar 200 cartuchos a la semana,son bastante mas caras que una monoestacion pero si tiras mucho ahorras mucho tiempo,yo tenia una monoestacion y podia tardar varias horas en cargar 200 cartuchos y con la progesiva hago unos 250 en 45 minutos.
La maquina que tengo para limpiar las vainas es de bibracion con una especie de arena gorda para que te hagas una idea,y las limpia muy bien por fuera por dentro tampoco hace falta que te las deje como un espejo, no pasa nada por recargar una vaina sin limpiar,lo que pasa esque si metes en un die una vaina sucia te costara mas de meter y es posible que si tiene suciedad te ralle el die,es aconsejable limpiarlas,mira haz una prueba cuando se ponga una labadora en tu casa con trapos de cocina o ropa de trabajo(si trabajas con traje no por si acasojajaj) metes en una bolsa de rejilla como la de las patatas por ejemplo,con vainas dentro,cuando termine la labadora las dejas secar al sol,veras como las limpia bastante bien no se necesita mas.
Si es asi, mi co¡nsejo es que te compres una prensa progesiva,ya que en una monoestacion se te hara eterno cargar 200 cartuchos a la semana,son bastante mas caras que una monoestacion pero si tiras mucho ahorras mucho tiempo,yo tenia una monoestacion y podia tardar varias horas en cargar 200 cartuchos y con la progesiva hago unos 250 en 45 minutos.
La maquina que tengo para limpiar las vainas es de bibracion con una especie de arena gorda para que te hagas una idea,y las limpia muy bien por fuera por dentro tampoco hace falta que te las deje como un espejo, no pasa nada por recargar una vaina sin limpiar,lo que pasa esque si metes en un die una vaina sucia te costara mas de meter y es posible que si tiene suciedad te ralle el die,es aconsejable limpiarlas,mira haz una prueba cuando se ponga una labadora en tu casa con trapos de cocina o ropa de trabajo(si trabajas con traje no por si acasojajaj) metes en una bolsa de rejilla como la de las patatas por ejemplo,con vainas dentro,cuando termine la labadora las dejas secar al sol,veras como las limpia bastante bien no se necesita mas.
          Â
RE: recargadores
Tehace falta lo siguiente:
Maquina de recarga ya sea monoestacion o progesiva(para que la guardia civil te autorice para la recarga de cartucheria metalica la prensa debe de estar homologada)
Una bascula las hay dijitales muy precisas y de balanza tambien muy fiables
Dies en este caso del 9para siempre de tugsteno que no hace falta emgrasarlos
Un calibre o pie de rey para medir la longuitud del proyectil entero
Un limpia vainas (te vale perfectamente en la labadora para que un cartucho funcione bien no es necesario que brille como si estubiera nuevo solo que este limpio)
Por supuesto puntas(si haces ipsc preferiblemente cobreados ya que si disparas en un sitio de reducida ventilacion, luz o circulacion de aire con puntas de plomo la banda de engrase que estos llevan hace mas humo y te puede dificultar la vision en tiros rapidos)
Las vainas solo tienes que agachar el riñon y recoger las que estes tirando o las de gente que tira municion original y no las recoje porque no recarga
Pistones y polvora que no hay otro remedio que comprarlos en la armeria(para comprar polvora y pistones necesitas hacer un cursillo de recarga y llevarlo a la guardia civil para que te autorice la recarga de cartucheria metalica con la homologacion de la prensa tambien,seguramente en tu club haran cursillos y con el certificado que te den a la guardia civil con el)
Depende de tu presupuesto te puedo aconsejar una maquina u otra.
Creo que no me dejo nada pero seguro que si se a olvidado algo algun otro compañero lo dira.
Cualquier otra cosa aqui estoy,un saludo.
Maquina de recarga ya sea monoestacion o progesiva(para que la guardia civil te autorice para la recarga de cartucheria metalica la prensa debe de estar homologada)
Una bascula las hay dijitales muy precisas y de balanza tambien muy fiables
Dies en este caso del 9para siempre de tugsteno que no hace falta emgrasarlos
Un calibre o pie de rey para medir la longuitud del proyectil entero
Un limpia vainas (te vale perfectamente en la labadora para que un cartucho funcione bien no es necesario que brille como si estubiera nuevo solo que este limpio)
Por supuesto puntas(si haces ipsc preferiblemente cobreados ya que si disparas en un sitio de reducida ventilacion, luz o circulacion de aire con puntas de plomo la banda de engrase que estos llevan hace mas humo y te puede dificultar la vision en tiros rapidos)
Las vainas solo tienes que agachar el riñon y recoger las que estes tirando o las de gente que tira municion original y no las recoje porque no recarga
Pistones y polvora que no hay otro remedio que comprarlos en la armeria(para comprar polvora y pistones necesitas hacer un cursillo de recarga y llevarlo a la guardia civil para que te autorice la recarga de cartucheria metalica con la homologacion de la prensa tambien,seguramente en tu club haran cursillos y con el certificado que te den a la guardia civil con el)
Depende de tu presupuesto te puedo aconsejar una maquina u otra.
Creo que no me dejo nada pero seguro que si se a olvidado algo algun otro compañero lo dira.
Cualquier otra cosa aqui estoy,un saludo.
          Â
RE: recargadores
Me parece que tonikiss ha hecho un recuento bastante interesante.
- Como consejo es que el Die debe ser el de 4 piezas (mas si la prensa va a ser progresiva, algunas traen el 4 die, pero no todas y gastar 40 y 50 es lo mismo) e incerto de tugnsteno, ya que vas a gastar de una vez y ya.
Agregaría:
- Una tolva para dosificar el propelente.
- Una grilla para colocar las vainas.
- Rotulador y etiquetas.
- Un libro de registro de cargas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Como consejo es que el Die debe ser el de 4 piezas (mas si la prensa va a ser progresiva, algunas traen el 4 die, pero no todas y gastar 40 y 50 es lo mismo) e incerto de tugnsteno, ya que vas a gastar de una vez y ya.
Agregaría:
- Una tolva para dosificar el propelente.
- Una grilla para colocar las vainas.
- Rotulador y etiquetas.
- Un libro de registro de cargas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: recargadores
Hola Tonikiss,
Muchísimas gracias por tu información, resulta que me he enterado hace un rato de que debo hacer un curso de recarga de cartucheria metálica para poder recargar cartuchería, total un escollo más a salvar, he leido por internet que se puede hacer e Madrid (armeria Top Gun, en una Escuela de entrenamiento tambien en Madrid y supongo que en otros sitios también), pues nada mañana llamaré para ver si me "engancho en el primero que salga (como en los trenes o en los aviones), después a Intervención y a esperar la Licencia de recarga, pues vale.
En lo de los aparatos etc. pues no cabe duda que lo que dices del tiempo es tan importante como recargar en si, por tanto es necesario gastar más y no perder mucho tiempo, asi es que lo que voy a hacer es determinar el material y decirtelo y tu me das el visto bueno o las correcciones, que se que no te importará.
Mira yo no tiro IPSC, no porque no me guste, que si me gusta, sino que los sitios que pueden haber para tirar esta modalidad (de la que me gustaria tirar) me cogería bastante lejos. Vivo en la provincia de Ciudad Real, próximo a Albacete. De todas formas me han invitado alguna vez y he estado reacio por la falta de experiencia, pero he visto que hay cursos de iniciación, tambien en Madrid y lo haré.
Entonces tiro precisión en 9 mm (casi ná), no me digas por qué pero es asi y compito contra cal. 32, 38 en fuego central y obviamente también en la modalidad de 9mm. Tampoco pienses que soy nada del otro mundo, pero me entreno para llegar a algo en este mundillo. Soy muy autodidacta y empecé hace menos de tres meses (llevo 2900 cartuchos tirados) y algunos días no puedo ir porque no tengo en ese momento cartuchería. No es presunción, ni soberbia pero espero (en un par de meses más) estar el primero o el segundo contra esos calibres en mi club e incluso compito sobre las "anatomías" de las pistolas de los otros tiradores. Ni siquiera modifico la empuñadura (es la original) y toda el arma es la original, sin ningún retoque (en bruto), sencillamente es algo que me he propuesto. Se que alcanzado un nivel, adelantar más será imposible sin modificar el arma, ya veremos entonces que haré, supongo que nada. IPSC es muy interesante por que es la actividad lógica de un arma dinámica y no la pasividad de la precisión. Me gusta mucho el rifle a 300 m y supongo que no tardaré en meterme, aunque eso esta por venir.
Muchísimas gracias por tu información, resulta que me he enterado hace un rato de que debo hacer un curso de recarga de cartucheria metálica para poder recargar cartuchería, total un escollo más a salvar, he leido por internet que se puede hacer e Madrid (armeria Top Gun, en una Escuela de entrenamiento tambien en Madrid y supongo que en otros sitios también), pues nada mañana llamaré para ver si me "engancho en el primero que salga (como en los trenes o en los aviones), después a Intervención y a esperar la Licencia de recarga, pues vale.
En lo de los aparatos etc. pues no cabe duda que lo que dices del tiempo es tan importante como recargar en si, por tanto es necesario gastar más y no perder mucho tiempo, asi es que lo que voy a hacer es determinar el material y decirtelo y tu me das el visto bueno o las correcciones, que se que no te importará.
Mira yo no tiro IPSC, no porque no me guste, que si me gusta, sino que los sitios que pueden haber para tirar esta modalidad (de la que me gustaria tirar) me cogería bastante lejos. Vivo en la provincia de Ciudad Real, próximo a Albacete. De todas formas me han invitado alguna vez y he estado reacio por la falta de experiencia, pero he visto que hay cursos de iniciación, tambien en Madrid y lo haré.
Entonces tiro precisión en 9 mm (casi ná), no me digas por qué pero es asi y compito contra cal. 32, 38 en fuego central y obviamente también en la modalidad de 9mm. Tampoco pienses que soy nada del otro mundo, pero me entreno para llegar a algo en este mundillo. Soy muy autodidacta y empecé hace menos de tres meses (llevo 2900 cartuchos tirados) y algunos días no puedo ir porque no tengo en ese momento cartuchería. No es presunción, ni soberbia pero espero (en un par de meses más) estar el primero o el segundo contra esos calibres en mi club e incluso compito sobre las "anatomías" de las pistolas de los otros tiradores. Ni siquiera modifico la empuñadura (es la original) y toda el arma es la original, sin ningún retoque (en bruto), sencillamente es algo que me he propuesto. Se que alcanzado un nivel, adelantar más será imposible sin modificar el arma, ya veremos entonces que haré, supongo que nada. IPSC es muy interesante por que es la actividad lógica de un arma dinámica y no la pasividad de la precisión. Me gusta mucho el rifle a 300 m y supongo que no tardaré en meterme, aunque eso esta por venir.
RE: recargadores
Hola Tonikiss,
Muchísimas gracias por tu información, resulta que me he enterado hace un rato de que debo hacer un curso de recarga de cartucheria metálica para poder recargar cartuchería, total un escollo más a salvar, he leido por internet que se puede hacer e Madrid (armeria Top Gun, en una Escuela de entrenamiento tambien en Madrid y supongo que en otros sitios también), pues nada mañana llamaré para ver si me "engancho en el primero que salga (como en los trenes o en los aviones), después a Intervención y a esperar la Licencia de recarga, pues vale.
En lo de los aparatos etc. pues no cabe duda que lo que dices del tiempo es tan importante como recargar en si, por tanto es necesario gastar más y no perder mucho tiempo, asi es que lo que voy a hacer es determinar el material y decirtelo y tu me das el visto bueno o las correcciones, que se que no te importará.
Mira yo no tiro IPSC, no porque no me guste, que si me gusta, sino que los sitios que pueden haber para tirar esta modalidad (de la que me gustaria tirar) me cogería bastante lejos. Vivo en la provincia de Ciudad Real, próximo a Albacete. De todas formas me han invitado alguna vez y he estado reacio por la falta de experiencia, pero he visto que hay cursos de iniciación, tambien en Madrid y lo haré.
Entonces tiro precisión en 9 mm (casi ná), no me digas por qué pero es asi y compito contra cal. 32, 38 en fuego central y obviamente también en la modalidad de 9mm. Tampoco pienses que soy nada del otro mundo, pero me entreno para llegar a algo en este mundillo. Soy muy autodidacta y empecé hace menos de tres meses (llevo 2900 cartuchos tirados) y algunos días no puedo ir porque no tengo en ese momento cartuchería. No es presunción, ni soberbia pero espero (en un par de meses más) estar el primero o el segundo contra esos calibres en mi club e incluso compito sobre las "anatomías" de las pistolas de los otros tiradores. Ni siquiera modifico la empuñadura (es la original) y toda el arma es la original, sin ningún retoque (en bruto), sencillamente es algo que me he propuesto. Se que alcanzado un nivel, adelantar más será imposible sin modificar el arma, ya veremos entonces que haré, supongo que nada. IPSC es muy interesante por que es la actividad lógica de un arma dinámica y no la pasividad de la precisión. Me gusta mucho el rifle a 300 m y supongo que no tardaré en meterme, aunque eso esta por venir.
Muchísimas gracias por tu información, resulta que me he enterado hace un rato de que debo hacer un curso de recarga de cartucheria metálica para poder recargar cartuchería, total un escollo más a salvar, he leido por internet que se puede hacer e Madrid (armeria Top Gun, en una Escuela de entrenamiento tambien en Madrid y supongo que en otros sitios también), pues nada mañana llamaré para ver si me "engancho en el primero que salga (como en los trenes o en los aviones), después a Intervención y a esperar la Licencia de recarga, pues vale.
En lo de los aparatos etc. pues no cabe duda que lo que dices del tiempo es tan importante como recargar en si, por tanto es necesario gastar más y no perder mucho tiempo, asi es que lo que voy a hacer es determinar el material y decirtelo y tu me das el visto bueno o las correcciones, que se que no te importará.
Mira yo no tiro IPSC, no porque no me guste, que si me gusta, sino que los sitios que pueden haber para tirar esta modalidad (de la que me gustaria tirar) me cogería bastante lejos. Vivo en la provincia de Ciudad Real, próximo a Albacete. De todas formas me han invitado alguna vez y he estado reacio por la falta de experiencia, pero he visto que hay cursos de iniciación, tambien en Madrid y lo haré.
Entonces tiro precisión en 9 mm (casi ná), no me digas por qué pero es asi y compito contra cal. 32, 38 en fuego central y obviamente también en la modalidad de 9mm. Tampoco pienses que soy nada del otro mundo, pero me entreno para llegar a algo en este mundillo. Soy muy autodidacta y empecé hace menos de tres meses (llevo 2900 cartuchos tirados) y algunos días no puedo ir porque no tengo en ese momento cartuchería. No es presunción, ni soberbia pero espero (en un par de meses más) estar el primero o el segundo contra esos calibres en mi club e incluso compito sobre las "anatomías" de las pistolas de los otros tiradores. Ni siquiera modifico la empuñadura (es la original) y toda el arma es la original, sin ningún retoque (en bruto), sencillamente es algo que me he propuesto. Se que alcanzado un nivel, adelantar más será imposible sin modificar el arma, ya veremos entonces que haré, supongo que nada. IPSC es muy interesante por que es la actividad lógica de un arma dinámica y no la pasividad de la precisión. Me gusta mucho el rifle a 300 m y supongo que no tardaré en meterme, aunque eso esta por venir.
RE: recargadores
Pues nada cuando tengas el cursillo aqui estoy para lo que necesites,y mira en tres meses as tirado 3000 cartuchos a un precio de (como no lo se me lo invento ) digamos que unos 14 euros que creo que por hay anda la municion aqui,a mi me salen unos 840 euros los 3000 si te ahorrases la mitad unos 400 tendrias amorizada practicamente la maquina en los siguientes meses la balanza ect. yo creo que mereze bastante la pena la inversion,un saludo aaaaa y no seras de ruidera no?
          Â
RE: recargadores
[citando a: tonikiss]
Pues nada cuando tengas el cursillo aqui estoy para lo que necesites,y mira en tres meses as tirado 3000 cartuchos a un precio de (como no lo se me lo invento ) digamos que unos 14 euros que creo que por hay anda la municion aqui,a mi me salen unos 840 euros los 3000 si te ahorrases la mitad unos 400 tendrias amorizada practicamente la maquina en los siguientes meses la balanza ect. yo creo que mereze bastante la pena la inversion,un saludo aaaaa y no seras de ruidera no?
Hola Tonikiss,
Gracias nuevamente por tu ofrecimiento, aqui me tienes para cuando pueda ayudarte yo también. Si desde luego, el gasto es grande y estoy bastante molesto con la armeria que me dijo que me costaria lo mismo o más, si recargaba, eso me pasa por confiar. Por aqui no baja de 15,5 € la caja de munición 9 mmpb, e imagínate lo que he de esperar todavía para sacar el curso, ya que solo la Federación y Top Gun, dan estos cursos que yo sepa y no puedo hacerlo en Julio por mi trabajo, supongo que tendré que esperar a Septiembre y seguir esperando hasta el permiso de la Benemérita, lo que supondrá otro monto importante, desgraciadamente.
Por cierto una máquina con cuatro dies, como dice el amigo Tomate (al que aprovecho para agradecerle su interés y decirle que conozco de Argentina BBAA y que me gustó mucho). Los dies sirven para recalibrar, sacar pistón, ajustar el proyectil, es eso?. He leido la importancia de colocar el proyectil a la altura adecuada sobresaliendo de la vaina, existen entonces dies micrométricos o algo asi?.
Bueno amigo Tonikiss un gran saludo
RE: recargadores
Si existen dies de 4 pero yo no conozco a nadie que los tenga yademas no los veo necesarios,los dies de lee o de rcbs o cualquier otra marca aqui son por regla general 3,1recalibra la vaina y le saca el piston a la vez,el segundo es para abrir de boca ya que al recalibrar la vaina entera el proyectil no entra y hay que abrir un poco la vaina para que el proyectil entre y el tercer y ultimo sirve para colocar el proyectil y cerrar de boca que es lo que emos abrierto anteriormente y ademas fijael proyectl para que no semueva.
          Â
RE: recargadores
[citando a: tonikiss]
.........................
el tercer y ultimo sirve para colocar el proyectil y cerrar de boca que es lo que emos abrierto anteriormente y ademas fijael proyectl para que no semueva.
Justamente el 4º Die separa el asentamiento y cierre.
Es muy recomendable esto de separar las operaciones de asentar la punta y cerrar, ya que el die que introduce la punta mientras se va cerrando la vaina hace que el latón clave en la punta y esta se deforme.
Por ello el die de asentamiento se divide del de cierre, y si es posible hay que comprar Tupper Crimp, en lugar de roll crimp.
Las prensas de tipo progresivas modernas tienen las operaciones de asentamiento y cierre separados.
En las prensas monoestación algunos usan (usamos) el 3º Die para ambas funciones, interponemos una arandela de 3 ó 4 mm entre la tuerca del Die y la prensa, entonces el die queda alto y se puede asentar la punta sin que se cierre la munición, una vez asentadas las puntas se saca la arandela, se posicióna el Die y se sube a full el asentador de puntas (para que no recoloque la punta) y se hacen los cierres.
Yo si creo conveniente el uso del 4º Die, o de solucionarlo de alguna manera (aqui los que se dan maña se hacen un die de asentamiento) si buscas precisión no se puede hacer el asentamiento y el cierre en el mismo paso.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: recargadores
Hola,
Mi experiencia y mis cálculos (exactos con una simple hoja de cálculo)... Actualmente te sale la recargada de 9Pb por los 2/3 del coste de la original (66%), eso para 4,8 grains de pólvora por cartucho y 6 usos de cada vaina.
Yo recargo hace poco pero eso de "a mitad de precio" es obsoleto. A veces parece eso por no considerar el precio de las vainas... que no duran siempre, aun en ese caso ya te situarías +- al 58% .
Bueno, claro, todo esto teniendo en cuenta que una caja de 9Pb en mi club cuesta 12,5 €, claro. En definitiva, 50 cartuchos recargados te salen por unos 8,30 €.
Además debes tener en cuenta las "mermas" (polvora, puntas y vainas desperdiciadas o perdidas, etc.), que no las considero en esas cifras, aunque es poca cosa.... pero es.
La verdad es que lo hacemos por afición, porque si tienes en cuenta la inversión incial, el tiempo empleado, la escasa disponibilidad y lo que tardan a veces algunos componentes, etc... igual pasaríamos de recargar.
Están abusando ya UN POCO (...) con la disponibilidad y el precio de pólvora, puntas, pistones, etc. Me parece que se están pasando unos y otros con tantas trabas y precios altos... :(1
Espero te sirva. Un saludo.
Mi experiencia y mis cálculos (exactos con una simple hoja de cálculo)... Actualmente te sale la recargada de 9Pb por los 2/3 del coste de la original (66%), eso para 4,8 grains de pólvora por cartucho y 6 usos de cada vaina.
Yo recargo hace poco pero eso de "a mitad de precio" es obsoleto. A veces parece eso por no considerar el precio de las vainas... que no duran siempre, aun en ese caso ya te situarías +- al 58% .
Bueno, claro, todo esto teniendo en cuenta que una caja de 9Pb en mi club cuesta 12,5 €, claro. En definitiva, 50 cartuchos recargados te salen por unos 8,30 €.
Además debes tener en cuenta las "mermas" (polvora, puntas y vainas desperdiciadas o perdidas, etc.), que no las considero en esas cifras, aunque es poca cosa.... pero es.
La verdad es que lo hacemos por afición, porque si tienes en cuenta la inversión incial, el tiempo empleado, la escasa disponibilidad y lo que tardan a veces algunos componentes, etc... igual pasaríamos de recargar.
Están abusando ya UN POCO (...) con la disponibilidad y el precio de pólvora, puntas, pistones, etc. Me parece que se están pasando unos y otros con tantas trabas y precios altos... :(1
Espero te sirva. Un saludo.
Â
- ZEPELIN
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 714
- Registrado: 11 Abr 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recargadores
Hola "landing", en principio, si tiras esa cantidad de cartuchos, sí te conviene una prensa multifunción, aunque son más caras.Pero más adelante dices que NO TIRAS EN IPSC, sólo en PRECISION, en ése caso, hay que pensar BIEN, qué prensa comprar.Una sencilla es más lenta que las otras, eso está claro, pero tengamos en cuenta, que de ésta forma, (la prensa SENCILLA), CONTROLAREMOS MEJOR el trabajo que hacemos, recalibrar-desempistonar, abrir de boca, empistonar, (el llenado de pólvora se hce con el dosificador) y colocar la punta y cerrar de boca.Es más lento, sí, pero MAS SEGURO.
Con una prensa "de torre", es mucho más rápido el proceso UNA VEZ LA HAS CARGADO Y PREPARADO PARA FUNCIONAR, empleando también BASTANTE TIEMPO para prepararla.
Saludos, ZEPELIN.:((2
Con una prensa "de torre", es mucho más rápido el proceso UNA VEZ LA HAS CARGADO Y PREPARADO PARA FUNCIONAR, empleando también BASTANTE TIEMPO para prepararla.
Saludos, ZEPELIN.:((2
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
RE: recargadores
Muchas gracias por vuestro interés, desde luego me quedó bastante claro y ahora, después del verano, empezaré a pensar lo que voy a hacer, primero el curso y la licencia de cargador, claro. Un saludo a todos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados