Puntas de hierro?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
ASEN007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 06 Sep 2007 12:01
Ubicación: En Europa
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas de hierro?

Mensajepor ASEN007 » 21 May 2008 20:59

Hola foro.
Yo recargo mi municion del 9 mm y tengo una duda. QUE DIFERENCIA en perjudicar el cañon entre puntas con fundas de cobre laton hierro.

Las estrias y el cañon sufren mas y se deterioran, que tipo de material me aconsejais, es para ipsc.

Yo elejiria el laton por ser mas blando.
Pero la esperiencia es un grado y hay persomas con mucha mas que yo que puedan iluminar con sus conocimientos a los que empezamos.

Que opinais.

Gracias y un saludo
No me asustan las balas sino la velocidad con la que biene

Avatar de Usuario
mosin
.30-06
.30-06
Mensajes: 761
Registrado: 25 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor mosin » 21 May 2008 21:08

Yo soy adicto al plomo,pero si tuviera que elegir te diria que mejor cobre.El laton es mas duro y ,logicamente ,nunca el hierro (aparte de que no creo que se fabriquen)solo se que se habian usado en la 2ª guerra mundial (creo que por los alemanes) al final de esta misma,pero solo por que el laton lo reservaban para otras cosas(espoletas,etc...).Hierro rozando contra hierro,el desgaste es enorme,pero tu mismo,yo solo te doy mi opinion;);)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr.. Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor Buen_tirador » 22 May 2008 19:36

Has tenido la curiosidad de acercarte al foso que hay detras de las dianas en tu galeria de tiro y buscar algun proyectil blindado que este sin deformarse. Si alguna vez ves uno, miralo atentamente.

El proyectil el ligeramente mas grueso que la parte interior del cañon. Si usas ela calibre adecuado a tu arma, "ligeramente", mas grueso. Con el objeto de que coja estrias y gire al salir por la boca del cañon.

Uses plomo "que ya es duro de cojones", o uses un proyectil blindado o semiblindado, el deterioro de las estrias debe de ser minimo, sufriran un desgaste porque esa es su mision, darle giro y estabilizar el proyectil.

Tampoco queramos tener un cañon eterno. Que no se deteriore en exceso, pero deteriorarse tiene que deteriorarse pues para eso esta fabricado, para que cumpla con su funcion.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor Vicente » 22 May 2008 23:39

Para IPSC lo ideal es el latón, porque es menos sucio y porque suele asegurar o ser más fiable en la alimentación de los cartuchos.

Obviamente desgasta más el latón pero ¿cuanto más?.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
mosin
.30-06
.30-06
Mensajes: 761
Registrado: 25 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor mosin » 26 May 2008 20:54

vale,¿pero que hay del hierro?:8
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr.. Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor CUENCA » 27 May 2008 14:03

ASEN. Por lo general, la envoltura de los proyectiles "u balas" suele ser o una de dos de laton, o de cobre o de acero, tanto latonado o cobreado, pero balas de hierro, o macizas o en envoltura yo por el momento no he visto y en mi colección tampoco tengo.
Tengo, balas macizas de hierro, torneadas, de manera artesanal, montadas en vainas del 7x57 y del 7,92x57 de la epoca de la G.C.E., pero esto son casos muy raros.

Mira, una cosa muy diferente es la envoltura y otro el proyectil macico en si.

La envoltura influye muy mucho en el desgaste de las estrias de las armas, de hay el hacerlas con camisas de metales "blandos", pero hacer proyectiles macizos, tan solo se hacen o en el caso de proyectiles para TIRO REDUCIDO en bronce o latón - aparte de materiales blandos, como la madera o el palstico - o en plomo que tiene el problema de "emplomar" el arma.

Pero en hierro, son casos muy raros como hemos comentado antes.

Saludos
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor Juanjo10_1 » 29 May 2008 18:51

Yo he visto cartuchos del 308 (son los que he visto personalmente) cuyo proyectil lleva envuelta o algo interior de metal férrico porque se agarran al imán que da gusto son de marca Sellers & Bellot y son de producción actual.
No se como le sentarán a las estrías de un arma, pero supongo que habrá que tirar poquitos de esos, aunque los que digo son especiales para el tiro de precisión.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor CUENCA » 02 Jun 2008 09:14

Juanjo. Eso que comentas que en un cartucho del 308 se te pega el iman, es logico, ya ue muchos tipos de proyectiles y mas en municiones militares o llevan nucleos de acero o hierro o encamisados de acero cobreado, latonado o niquelado, de hay que se te coja el iman.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor josej » 02 Jun 2008 09:22

Lo mejor es lo que uno decida , pero mi umilde opinion es que el cobre en el mejor y despues el plomo cobreado ,
Y el plono cobreado la mejor fabricacion es la de H&N alemanas
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489

Avatar de Usuario
ASEN007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 06 Sep 2007 12:01
Ubicación: En Europa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor ASEN007 » 02 Jun 2008 12:15

Gracias por buestras opiniones que despejan las dudas que tenia.

Si e dicho puntas de hierro por que coji una i la habri por el medio i parecia hierro pero luego lo hera y amas el iman no miente :lol :O por lo que de ai mi post .

Pero ai no termina la cosa por que me vendieron unas puntas como TOTAL METAL JACKET :R :R :R para mi esto quiere decir que tienen una camisa exterior de metal y por dentro el plomo corespondiente. :M :M
Y lo digo por que la corte por la mitad y SORPRESA todo plomo con baño :(1 :(1 :(1 y con lo caro que esta el plomo. que deroche :D :D

Asi que apartir de haora todas las paso por C.S.I. :D :D :D :D. mas que nada para conserbar e cañon y las estrias del arma .

Y saber que estoy tirando para comparar unas con otras por tu forma de tirar y de recargar y e tipo de pistola que utilizas .

:(( :(( :((
No me asustan las balas sino la velocidad con la que biene

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor CUENCA » 03 Jun 2008 11:27

ASEN. Las municiones con nucleos de acero en su totalidad, semi o compartida con capsulas trazadora o incendiarias o incluso plomo, suele ser de empleo generalmente militar. poco efecto de perforacion le puedes dar a un .308 = 7,62,51 si el nucleo es plomo.

Por lo tanto la munión de nucleos de plomo con envolturas de laton o cobre suele ser mas de empleo deportivo, y generalmente a casi todos los modelos se le introduce algun tipo de efecto espansivo.

Si te fijas y las conoces, muy pocas municiones de caza mayor y digo mayor cuando me refiero a calibre superiores a los .400, suelen tener el encamisado de acero si no llevan tambien el nucleo de acero en su totalidad o en parte.

El cartucho perforante trazador M2 de la Browning 1919 de 7,62x63, lleva un nucleo de plomo envolviendo el nucleo perforante de acero y al final la traza. Esto te esplica lo que te digo.

Saludos
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
ASEN007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 06 Sep 2007 12:01
Ubicación: En Europa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puntas de hierro?

Mensajepor ASEN007 » 03 Jun 2008 11:49

Tienes razon CUENCA yo tambien e visto en internet puntas con centro de acero luego plomo y un revestimiento exterior de cobre.
En su momento lo encontre raro pero como en aquel momento no preste mucha atención por que estaba consultando otros temas.

Pero aora con el puco tiempo que recargo y todos los conocidos todos comentaban puntas encamisadas de cobre o de laton por ser mas limpias y es lo normal hoy en dia, de ai mi rareza a encontrarme hierro e ai mis dudas, aun que me an comentado que en tiempo de guerra se hacia pero por falta de material, lo importante es disparar :D :D

Un saludo
No me asustan las balas sino la velocidad con la que biene


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados