Puntas para Walther GSP del 32
Puntas para Walther GSP del 32
Hola Compañeros, soy nuevo en esto de la recarga y me gustaria saber, que puntas son mas apropiadas para una Walther GSP del 32.
(modelo antiguo)
Me refiero a los subcalibres, .311 o .313.
Muy agradecido, por las respuestas, gracias
(modelo antiguo)
Me refiero a los subcalibres, .311 o .313.
Muy agradecido, por las respuestas, gracias
Â
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Puntas para Walther GSP del 32
313 sin duda alguna.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Puntas para Walther GSP del 32
yo no quiero desdecir a nadie per con la Walther siempre he tirado 311 con el cono a la parte de atras del proyectil y siempre me fue bien .
si alguien quiere me mandas un privado con su correo y la mando unas fotos , como esta
si alguien quiere me mandas un privado con su correo y la mando unas fotos , como esta
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
RE: Puntas para Walther GSP del 32
josevcia, es conveniente pasar un plomo lubricado por el caño de tu pistola con una baqueta de madera bronce o aluminio con ligeros golpecitos y luego medir el plomo, eso te va a dar exactamente el calibre de tu arma, a lo que mida el plomo le agregas una milésima de pulgada y alli tendrás las puntas para tu Walther.
Saludos
PD no te olvides de limpiar muy bien el caño despues de pasar el plomo engrasado.
Saludos
PD no te olvides de limpiar muy bien el caño despues de pasar el plomo engrasado.
 Â
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: paobo42]
josevcia, es conveniente pasar un plomo lubricado por el caño de tu pistola con una baqueta de madera bronce o aluminio con ligeros golpecitos y luego medir el plomo, eso te va a dar exactamente el calibre de tu arma, a lo que mida el plomo le agregas una milésima de pulgada y alli tendrás las puntas para tu Walther.
Saludos
PD no te olvides de limpiar muy bien el caño despues de pasar el plomo engrasado.
Adhiero a lo que dice paobo42, armas de un mismo fabricante no traen de fábrica el mismo diametro interno del tubo.
Lo mejor es que cada uno mida su cañón y utilice la punta que mejor le vaya.
En mi Hammerli 280 uso .312 hace añares.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: polilla74]
que clase de plomo se le mete ?
Lo ideal es una punta fundida con plomo blando (aqui usamos el de cañeria de agua, no sé como es allá ).
Pero sino tambien una de la aleación que usas comunmente, siempre antes de haber pasado por el trafil (como sale del molde).
No sirve una punta ya trafilada porque no podrás saber si el tubo es de mayor diámetro que la punta, si es menor no habrá problema porque la rectificará a esta medida.
Engrasas la punta (sin excesos) aceitas el cañon, colocas la punta por la recámara (si es revolver por la boca) y con una baqueta de madera y golpes de martillo suaves vas haciendo que camine por el cañón, cuando sale por el otro extremo ya está.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Puntas para Walther GSP del 32
Con el plomo de los contrapesos de las ruedas y recalibrado a .314 siempre me dio buenisimos resultados
¡¡__Somos como niños. La única diferencia es el precio de los juguetes.!!!,
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: josemi]
Con el plomo de los contrapesos de las ruedas y recalibrado a .314 siempre me dio buenisimos resultados
La aleación del plomo de contrapeso de rueda es mas "durita" que las recetas que andan dando vueltas por ahi.
Tambien usé durante mucho tiempo esta aleación con resultados excelentes.
Como dato para los que no saben cuando la aleación es más dura ó más blanda. hay que ver el peso del molde que declara el fabricante.
Si este es 158 graisn por ejemplo, y al pesar una de nuestras puntas hecha con ese molde da 160 grains, la aleación es mas blanda (tiene mas plomo y por ello pesa mas por volumen) si por el contrario pesa 155 es mas dura (Tiene mas antimonio que es mas liviano) cuando obtenemos el peso de la punta fabricada igual al que declara el fabricante para el molde estamos en la aleación justa.
En mi caso prefiero un poquitin mas liviana, uno o dos grains menos que el peso declarado es lo que me gusta.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Puntas para Walther GSP del 32
Amigos yo tuve una Walther GSP hace mucho tiempo y cargaba con lo que encontraba 311" 312" hasta 314" pero la que mejor agrupaba era la de 314" porque era la que correspondía a mi caño que era de 313",pero aprendí y ahora tengo una FAS cuyo caño es de 311" y el plomo que mejor le va es de 312". En esto la unica regla que funciona es medir el plomo e ir sobre seguro o si no empiricamente ir probando para ver que agrupa mejor. Esto es para puntas de plomo fundido, si usas puntas estampadas de base hueca la historia es otra, los mejores resultados los obtuve con puntas GECO (mientras hubo en este pais) que tenian 314" de diametro tanto en la Walther como en la FAS ya que la base hueca se amolda al caño perfectamente y se nota en el puntaje
la diferencia.
la diferencia.
 Â
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: paobo42]
Amigos yo tuve una Walther GSP hace mucho tiempo y cargaba con lo que encontraba 311" 312" hasta 314" pero la que mejor agrupaba era la de 314" porque era la que correspondía a mi caño que era de 313",pero aprendí y ahora tengo una FAS cuyo caño es de 311" y el plomo que mejor le va es de 312". En esto la unica regla que funciona es medir el plomo e ir sobre seguro o si no empiricamente ir probando para ver que agrupa mejor. Esto es para puntas de plomo fundido, si usas puntas estampadas de base hueca la historia es otra, los mejores resultados los obtuve con puntas GECO (mientras hubo en este pais) que tenian 314" de diametro tanto en la Walther como en la FAS ya que la base hueca se amolda al caño perfectamente y se nota en el puntaje
la diferencia.
En Argentina en el 2007, a pedido de un amigo y mío, un fabricante de puntas estampadas nos hizo la .32 de 85 y 100 grains con base hueca, copia de la lapua.
Nos la envía a .314 y nosotros las trafilamos a la medida de los caños.
Andan excelentemente y se están imponiendo en el mercado.
Trabajamos mucho con esta gente para que hicieran una punta de calidad.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Puntas para Walther GSP del 32
Pero la punta como se mide, entre estrías, diametro mayor...?
perdonad mi ignorancia pero soy nuevo en esto
perdonad mi ignorancia pero soy nuevo en esto
De vuelta por estos mundos
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: tukis]
Pero la punta como se mide, entre estrías, diametro mayor...?
perdonad mi ignorancia pero soy nuevo en esto
No hay nada por que disculparse.
Cuando pasas el plomo te va a quedar una especie de imagen "negativa" de tu cañón. ¿ok?
Por lo tanto en lo que es macizo en el cañón saldrá como estría en el plomo y a la inversa lo que es estriado en el cañón lo verás como macizo en el plomo. Esto quiere decir que la parte mas ancha del plomo será igual al mayor diametro interno del cañón.
Mides el mayor diametro del plomo + 1 milésima de pulgada y esa es la medida del trafil que necesitas.
Aghhh espero que entiendas.... me hago unos lios a veces.
PD: Editado para corregir medidas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Mides el

RE: Puntas para Walther GSP del 32
ok :plas :plas
muchas gracias Tomate, creo que lo he entendido.
ya te contaré
muchas gracias Tomate, creo que lo he entendido.
ya te contaré
De vuelta por estos mundos
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Puntas para Walther GSP del 32
Punta AS 98 grains recalibradas a 113
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1084
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Conectado
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: zebra]
Punta AS 98 grains recalibradas a 113
Por favor zebra, a que parte del infierno hay que ir para conseguir las puntas AS.
Cosas así, no las he vuelto (ni ver, ni hacer) con ninguna otra marca
de puntas. :plas :plas :plas por la diana
Manolo
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Puntas para Walther GSP del 32
[citando a: secretariodelc][citando a: zebra]
Punta AS 98 grains recalibradas a 113
Por favor zebra, a que parte del infierno hay que ir para conseguir las puntas AS.
Cosas así, no las he vuelto (ni ver, ni hacer) con ninguna otra marca
de puntas. :plas :plas :plas por la diana
Manolo
Desgraciadamente las puntas AS se han dejado de fabricar, se conseguian el la armeria Calvete de Valencia. Yo tengo todavia algunas cajas y cuando se terminen... en fin.
De todas formas esa agrupacion tan cerrada hace mucho tiempo que no me sale.:_(
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados