SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERADO!!!

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
pisus2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 20 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERADO!!!

Mensajepor pisus2 » 06 May 2008 17:07

No lo entiendo muy bien, leyendo en los foros, o es que a mí no me entra en la cabeza.
he visto en el foro ...30-06 (o) 308 cual mejor??? o algo así
Y es que nos olvidamos de algo importante a mi entender:
si el 308 en calibre europeo es el 7,62x51 ¿Vale?
ya estamos hablando de distintos alcances energías y muchas otras cosas son totalmente distintos. ( creo yo y no comparables)
Sin embargo, del tan aponderado 308 calibre 7,62x51 y ahora viene lo que quiero reseñar: el 30 - 30 en calibre europeo es exactamente igual que el 308 tambien 7,62x51 ¿porque todos los honores se le lleva el 308 y el patito feo es el 30-30 siendo exactamente el mismo calibre?
me lo puede explicar alguien que entienda mas que este ignorante¿??
  pisus2

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor josetxo » 06 May 2008 19:21

Hola, buenas tardes.
Sientate Pisus, que te voy a explicar la cosa. Hoy estoy de guay, que para eso estoy de fiesta.
El .30-30 Winchester, aun teniendo medidas acorde con el 7,62x51, siendo esta una traduccion al sistema metrico eropeo, del calibre .308 Winchester, no son ni por coetaneidad, ni por medidas volumetricas, ni por similitud externa, parangonables. Osease, no son cartuchos iguales.
Lo unico en comun ( luego te contare algo mas ), que tienen es el diametro de punta ( bala ). Es decir, pueden cargar el .308 W, las puntas que carga el .30-30 W. PEEEEEEERO,no asi el 30-30 W, pues al ser un cartucho, creado especificamente para rifles de cargador tubular ( WINCHESTER 94, ¿ te suena ), pues por una cuestion de seguridad, no se debe cargar cartuchos con punta, que apoyen en el piston del cartucho que les antecede, para evitar una percusion general de todo el
almacen tubular.
Bueno, aclarado el tema de ser cartuchos diferentes, salvo en medidas, por tanto, no compatibles entre armas, con prestaciones de balistica diferentes, presiones de recamara diferentes ( el .30-30 W fue creado inicialmente para polvora negra), y fisonomia diferente.... he visto gente tirar el .308 W en carabinas modernas del .30-30 W. Bueno esta, cada uno se suicida como le parece, pero me parece esta una manera asquerosa de hacer el tonto.
El .30-30 W, por nombre, por renombre, por historia, por ser un cartucho creado para un arma diferente, NO ES IGUAL, NI ES COMPATIBLE, CON EL .308 W. Las medidas del cartucho refieren una talla. El nombre los hace diferentes. Casi casi... como a las personas.
Un saludo
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Setien
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1611
Registrado: 17 Nov 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor Setien » 06 May 2008 19:29

hola e visto cargar cartuchos del calibre 30.30 con balas del 7,62

pero claro al meterlas en el tubo cargador pueden picar la punta de una

con el culote de otra,, por lo tanto solo pueden disparar de una en una.

y no tengo yo claro que sean exatamente el mismo calibre. de BALA
 

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor josetxo » 06 May 2008 19:51

Vaaaaaamos a ver.
Para el amigo Setien. Un truco.
Por medidas, las puntas son todas compatibles. En esto los USA, no andan con pirulas como los europeos.
Los .30, son siempre .30. Y para eso hay un ejercito de abogados, para "evitar accidentes".
Si necesitas tirar en cortaderos, cerraditos y todo eso, rifle de cerrojo, calibre .30, no importa la vaina. Si recargas, las puntas del .30-30, hechas especifiamente para el ( ya lo indican sus casas), expanden por su diferente perfomance ( dicese en una palabra el glosario de sus prestaciones), usada en una vaina de altas prestaciones mas rapidamente que usada en su calibre original. Obviamente, el proyectil, al rebasar la velocidad para el que inicialmente esta diseñado, a corta distancia segun donde pegue, se desintegra. Pero da un buen resultado;). Hay que dar donde se quiere dar, no donde pegue.
Recomiendo las de 170 grs, pues conservan mas masa.
Un saludo.
PD. Cuando especifico de cerrojo en vez de " semi", .... a buen entendedor....
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
pisus2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 20 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor pisus2 » 07 May 2008 07:47

[citando a: josetxo]
Hola, buenas tardes.
Sientate Pisus, que te voy a explicar la cosa. Hoy estoy de guay, que para eso estoy de fiesta.
El .30-30 Winchester, aun teniendo medidas acorde con el 7,62x51, siendo esta una traduccion al sistema metrico eropeo, del calibre .308 Winchester, no son ni por coetaneidad, ni por medidas volumetricas, ni por similitud externa, parangonables. Osease, no son cartuchos iguales.
Lo unico en comun ( luego te contare algo mas ), que tienen es el diametro de punta ( bala ). Es decir, pueden cargar el .308 W, las puntas que carga el .30-30 W. PEEEEEEERO,no asi el 30-30 W, pues al ser un cartucho, creado especificamente para rifles de cargador tubular ( WINCHESTER 94, ¿ te suena ), pues por una cuestion de seguridad, no se debe cargar cartuchos con punta, que apoyen en el piston del cartucho que les antecede, para evitar una percusion general de todo el
almacen tubular.
Bueno, aclarado el tema de ser cartuchos diferentes, salvo en medidas, por tanto, no compatibles entre armas, con prestaciones de balistica diferentes, presiones de recamara diferentes ( el .30-30 W fue creado inicialmente para polvora negra), y fisonomia diferente.... he visto gente tirar el .308 W en carabinas modernas del .30-30 W. Bueno esta, cada uno se suicida como le parece, pero me parece esta una manera asquerosa de hacer el tonto.
El .30-30 W, por nombre, por renombre, por historia, por ser un cartucho creado para un arma diferente, NO ES IGUAL, NI ES COMPATIBLE, CON EL .308 W. Las medidas del cartucho refieren una talla. El nombre los hace diferentes. Casi casi... como a las personas.
Un saludo
Vale Josetxo compañero me lo dejas bastante claro gracias
  pisus2

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor jabaliviejo » 07 May 2008 17:41

Pues mira, resulta que puedo responder a esta consulta de pisus 2 no porque yo sepa mucho de balistica (que no es así) sino porque hace una temporada hice más o menos la misma consulta y me llamaba igualmente la atención la general admiración por el 308 en comparación con el 30.06, cartucho que yo consideraba superior (y que de hecho puede serlo según los usos y circunstancias).

Tenía claro que el 30-30 pertenece a otra familia de cartucho aun portando una bala del mismo calibre (diámetro).

Sin embargo tampoco me explicaba la admiración por el 308 más allá de que resultara más confortable por su menor carga de pólvora. Eso me hacía suponer que era más adecuado para tiro pues al cabo de muchos disparos su retroceso menor se dejaría notar.

En efecto esa es una de las razones. Otra de las razones es, como bien me indicaron, que en pesos de entre 150 y 165 grains (un gramo de diferencia) las prestaciones del 308 y 30.06 son similares, sobre todo si para disparar el 308 empleas un rifle que aproveche todos sus gases (cerrojo) con un paso de estrías adecuado.

Otra cosita es cuando al casquillo del 308 le ponemos delante una bala de 180 ó incluso 220 grains. Ahí ya se nota la diferente carga de pólvora y cómo el 30.06 la puede mover con más soltura.

En definitiva, la mayor carga de pólvora no marca grandes diferencias entre el 308 y el 30.06 en pesos moderados. El 30.06 es más versátil porque impulsa mejor un rango de pesos más amplio pero el 308 tiene más ventajas en el uso específico de tiro, aunque también hay quien lo usa para cazar (307 ó 308) y está feliz de la vida con él.

El 30-30 es otra canción muy distinta y su casquillo es, comparando prestaciones, muy inferior aunque perfectamente válido para los amantes de los rifles de palanca de corte clásico y su uso en batidas donde los tiros a corta distancia requieren más contundencia que velocidad.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
pisus2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 20 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor pisus2 » 09 May 2008 15:44

[citando a: jabaliviejo]
Pues mira, resulta que puedo responder a esta consulta de pisus 2 no porque yo sepa mucho de balistica (que no es así) sino porque hace una temporada hice más o menos la misma consulta y me llamaba igualmente la atención la general admiración por el 308 en comparación con el 30.06, cartucho que yo consideraba superior (y que de hecho puede serlo según los usos y circunstancias).

Tenía claro que el 30-30 pertenece a otra familia de cartucho aun portando una bala del mismo calibre (diámetro).

Sin embargo tampoco me explicaba la admiración por el 308 más allá de que resultara más confortable por su menor carga de pólvora. Eso me hacía suponer que era más adecuado para tiro pues al cabo de muchos disparos su retroceso menor se dejaría notar.

En efecto esa es una de las razones. Otra de las razones es, como bien me indicaron, que en pesos de entre 150 y 165 grains (un gramo de diferencia) las prestaciones del 308 y 30.06 son similares, sobre todo si para disparar el 308 empleas un rifle que aproveche todos sus gases (cerrojo) con un paso de estrías adecuado.

Otra cosita es cuando al casquillo del 308 le ponemos delante una bala de 180 ó incluso 220 grains. Ahí ya se nota la diferente carga de pólvora y cómo el 30.06 la puede mover con más soltura.

En definitiva, la mayor carga de pólvora no marca grandes diferencias entre el 308 y el 30.06 en pesos moderados. El 30.06 es más versátil porque impulsa mejor un rango de pesos más amplio pero el 308 tiene más ventajas en el uso específico de tiro, aunque también hay quien lo usa para cazar (307 ó 308) y está feliz de la vida con él.

El 30-30 es otra canción muy distinta y su casquillo es, comparando prestaciones, muy inferior aunque perfectamente válido para los amantes de los rifles de palanca de corte clásico y su uso en batidas donde los tiros a corta distancia requieren más contundencia que velocidad.
En mi caso he tirado con bastantes calibres pero con el 308 no, nunca; de hecho en la actualidad tengo entre otros un 30-06 y por supuesto un 30-30 calibre clasico como lo llamais cazo en el norte, y nunca se me haq ido un jabalí con dicho calibre, muy agradable de disparar por su corto tamaño encara al instante y a pesar de lo que digan rápido de rearmar y volviendo a salir bala, nunca se desencara. Sin embargo el 30-06 disparando una bala de 180 greins tiende a levantarse perdiendo la pieza del pinto de mira, para mi y digo para mi, el 30-30 le aventaja bastante y la pieza abatida y hablo de jabalís y he tirado bastantes a tierra no sabe si le ha matado un 300, un 30-06, o un 30-30. No digo que en disparos de 200m sea mas contundente cualquier otro calibre superior, pero hasta 150M me quedo con el 30-30.,
Ahhh y sería golpe de suerte con el 30-30 he abatido un jabalí a 210 medidos con cinta métrica, por lo cual en la zona en la que cazo obtaria por calibres de poco retroceso para no desencarar pues la pieza la ves muy poco tiempo. Gracias a todos.
  pisus2

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor jabaliviejo » 09 May 2008 16:58

Bueno pisus2, el retroceso moderado es uno de los factores que tenemos en cuenta cuando alguien nos pide que le recomendemos un buen calibre para batidas y monterías.

Desde luego, si te arreglas bien con el 30-30 y te gustan las armas clásicas, nadie te va a decir que no lo emplees... Me gustaría que leyera tu comentario alguno de los que, creo que equivocadamente, consideran que un moderado retroceso no es decisivo en la batida y montería.

Yo también cazo en el norte (La Rioja) y los bosques de aquí tienen poco que ver (nunca mejor dicho) con los del sur. Tiro con semiautomático 30.06 porque nuestros cotos son zonas abiertas (sin cercas) en las que las reses tienen mil formas de escapar de una mano de ojeadores con un número discreto de perros. Sitios en los que por tanto, tener una pieza a tiro es una lotería y en las que a menudo hay tanta vegetación que ni de coña puedes estar pendiente de recuperarte de un culatazo o pendiente de recargar... a menudo te tienes que conformar con encontrar un huequito entre trocco y tronco para colar una bala. Sitios en los que también el 30-30 hace bien su trabajo, si bien para mi gusto es un cartucho un poco flojo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
pisus2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 20 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOBRE EL CALIBRE 308 ¡¡¡ TAN APONDERAD

Mensajepor pisus2 » 09 May 2008 18:01

[citando a: jabaliviejo]
Bueno pisus2, el retroceso moderado es uno de los factores que tenemos en cuenta cuando alguien nos pide que le recomendemos un buen calibre para batidas y monterías.

Desde luego, si te arreglas bien con el 30-30 y te gustan las armas clásicas, nadie te va a decir que no lo emplees... Me gustaría que leyera tu comentario alguno de los que, creo que equivocadamente, consideran que un moderado retroceso no es decisivo en la batida y montería.

Yo también cazo en el norte (La Rioja) y los bosques de aquí tienen poco que ver (nunca mejor dicho) con los del sur. Tiro con semiautomático 30.06 porque nuestros cotos son zonas abiertas (sin cercas) en las que las reses tienen mil formas de escapar de una mano de ojeadores con un número discreto de perros. Sitios en los que por tanto, tener una pieza a tiro es una lotería y en las que a menudo hay tanta vegetación que ni de coña puedes estar pendiente de recuperarte de un culatazo o pendiente de recargar... a menudo te tienes que conformar con encontrar un huequito entre trocco y tronco para colar una bala. Sitios en los que también el 30-30 hace bien su trabajo, si bien para mi gusto es un cartucho un poco flojo.

Bien me parece tu comentario, yo cazo en Cantabria y en vizcaya, y comparando las zonas que aqui dejas con las que cazo yo en mi caso son mucho mas espesas montes de árgumas muy cerrados en los que los jabalis a la hora de soltar los perros salen por pasos de su vida cotidiana pero a 100xhora, primero rastreamos y una vez que pensamos que pueden estar rodeamos por decirlo de algún modo y soltamos los perros al rastro pero casi ya en la cama, con lo cual los jaba´lis si los hay salen disparados y como inteligentes que son y escurridizos salen que les ves 5 segundos o menos y hay que estar muy habil, y un rifle largo tiene el inconveniente de apuntar mas lento, nunca se le tira lejos a no9 ser que se haya fallado y salga de posturas y le veas a lo lejos con posibilidad de dispararle. En cacerias por extremadura y zonas mas sureñas me supongo que suelten realas con posturas puestas a primera hora de la mañana y al ser montes poco frondosos supongo que veras bichos correr a 500 metros de tu postura, cosa que aquí no pasa. si se pasa de tu postura que puedes tener un campo de visión de 100M como mucho si te ha tocado una posotura buena, se pasó y jabalí para otra cuadrilla otro dia. Sin embargo cuando cazas mas sureño al abarcar tanto monte el jabali puede estar dando vueltas por el mismo monte varias veces hasta que pase por una postura y le acierte. Eso aquí no pasa. Casi siempre a quí tiro rápido y a poca distancia.
Y por eso digo que a 20,30,50,100 el jabalí no sabe si le ha matado un 444 o un 30-30 efectividad a distancias cortas sin retroceso. He tenido bastantes rifles y creemelo pero para efectividad en esta zona con el 30-30 me sirve de sobra, Ademas en este foro he vendido un 30-30 y es de lo que mas me he arrepentido. Hasta tal punto de que me he comprado otro 30-30.
Gracias por tus comentarios Jabalíviejo, siempre esta bien cambiar experiencias. Saludos
  pisus2


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados