HPBT para jabali

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 936
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

HPBT para jabali

Mensajepor fuenteovejuna » 17 Mar 2008 13:07

Alguien puede decirme que tal pueden ir las puntas Sierra HPBT de 174 grains para jabali en batida. Gracias.

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Zorro » 17 Mar 2008 14:44

No es la más adecuada, en batida se tiran en corta distáncia, la más adecuada es la de plomo en la punta (Core Lok) de Remington, ó la Vulcan de Norma. (a mí me gustan). ;)
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
CHRISTOPHE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4960
Registrado: 16 Ago 2007 12:01
Ubicación: ANDORRA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor CHRISTOPHE » 17 Mar 2008 15:02

zorro tiene razon, tambien tienes la winchester
silver tip en 180 grs es bastante bien perfilada
y expande muy bien
un saludo

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 936
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor fuenteovejuna » 17 Mar 2008 19:04

Muchas gracias. Yo estoy tirando con Norma SP y me va bien, pero era por probar. Y por curiosidad, para que puede ir bien la HPBT. Gracias.

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Zorro » 17 Mar 2008 19:11

Para precisión.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Raspaqueso » 18 Mar 2008 09:33

De acuerdo con todo que te han respondido, fuenteovejuna. Las HPBT no están pensadas para caza, mucho menos en batida. Quizá podrían ir bien en rececho a larga distancia, pero no son lo ideal, porque no van a penetrar y expandir bien.

Las balas Hollow Point (HP) están pensadas para mejorar las características aerodinámicas, y estabilizar el vuelo, pero el hueco debe ser pequeño; por eso no expanden correctamente, que es lo que te interesa en batida. A la vez, la base en Boat Tail (BT) mejora igualmente las características aerodinámicas, y por ello la precisión, pero tiene el inconveniente de que es más fácil que la bala se fragmente y pierda su poder de penetración, que es el otro factor que te interesa. En resumen, las balas HPBT están pensadas para tiro de precisión, no para caza.

Aparte de las balas que te han aconsejado, de las que me quedo con la Core-Lock, yo uso la Nosler Partition, que para mí es la mejor para caza en España (salvo casos específicos).

Saludos.
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino Â Â Â Â Â Â 

MAXIM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 17 Sep 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor MAXIM » 19 Mar 2008 01:35

Me habeis sacado a mi tambien de una duda que tenia pues me hacia la misma pregunta con las HPBT, yo las ultimas que estoy usando, a ver si alguien mas puede opinar son las Sauvestre de punta hueca de 180 grains, cal 30-06, el ultimo guarro de unos 80-85 kilos a unos 15 metros se quedo clavao en el sitio de un tiro en el centro del marrano, no se movio ni un milimetro, me quede parao por la efectividad de la bala, alguien las ha usado? yo visto lo visto cuando las acabe compro mas.
 ...Y veras sin duda el resurgir poderoso del querrero, sin miedo a leyes ni a nostalgias y lo veras caer una y mil veces, y levantarse de nuevo por la pura bandera de su raza 

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor shortmagnum » 19 Mar 2008 03:06

Supongo que la pregunta de los proyectiles a que se refiere Fuenteovejuna es para calibre .30 (.308").
Si es así, las respuestas que te han dado sobre los HPBT, en general son los correctas, ya que estan diseñados para obtener la máxima precisión y no estan pensados para la caza, excepto para varmint, donde se requiere la máxima expansión. Con lo cual si aun buen marrano le atizas con uno de estos es muy probable que no llegue a los órganos vitales y le haga una herida superficial.
La camisa de éstos proyectiles suele ser más fina que los de caza ya que el proceso de estampado y embutido es mucho más fácil y económico.
Hay una excepción en este tipo de proyectiles y os preguntareis cual, bien, existe un HPBT para caza, el Sierra de 165 grains, pero también tiene la particularidad de ser expansivo, aunque no tanto como su primo de 168, diseñado para tiro. El de 165 se utiliza bastante en Argentina para batida y rececho de aimales de tamaño medio incluido el Jabalí, dando muy buenos resultados. Tienen fama de tener un poder de parada excepcional.

Un saludo

Avatar de Usuario
jlferco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 190
Registrado: 07 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor jlferco » 19 Mar 2008 03:20

Hola,

Con todos los humildes respetos de un cazador que aún no hace dos años que lo es.

Yo, en mi inexperiencia, solo le veo sentido a la pregunta en el anterior post, el que menciona el calibre 30-06.

El funcionamiento de un tipo de bala puede variar tanto de un calibre a otro que creo que vuelve loca a mucha gente.

Confío que no sea en este foro donde soy el menos experimentado.

Pero me gusta preguntar.

Una bala tipo core-lock o nosler partition o Swift A-frame (esta me cae simpática porque con ella me cargué mi primer venado, 160 puntos, a 6 de la medalla de bronce) tiene un núcleo duro que no se fragmenta.

Ese tipo de bala es ideal para los cartuchos magnum que imprimen mucha velocidad y tienen el riesgo de que un proyectil de plomo blando explote por el efecto hidráulico del plomo a partir de velocidades como los 900 m/seg.

Pero para proyectiles más lentos no son necesarios e incluso estan perdiendo una parte de sus posibilidades de expansión por tener núcleo duro.

Calibres como el 30.06, 308w, o 7x57 entre otros no tienen ese problema de exceso de velocidad y solo necesitan una punta dura en el caso de tirar a un animal muy grande, con piel y huesos muy duros.

Y que me perdone el cazador ese que se cargó más de 1000 elefantes con el 7x57 que te sale en el google cada vez que buscas 7x57 (un tal caramojo bill).

Hollow point y boat tail deberían significar alta expansión y eficiencia aerodinámica.

Otra cosa es que según a qué calibre se aplique, aumente la velocidad por encima de la velocidad crítica que hace que explote el plomo.

Eso si tendría malas consecuencias.

Poe eso me remito al encabezado de este post: todo depende del calibre.

Pensad todo lo dicho con un calibre que después de 103 años vuelve a estar de moda: el 9,3x62.

Con la baja velocidad a la que viaja y el peso que lleva no necesita núcleos duros.

Un montón de plomo y bicho patas arriba.

Saludos
        

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Raspaqueso » 19 Mar 2008 08:59

[citando a: jlferco]

Calibres como el 30.06, 308w, o 7x57 entre otros no tienen ese problema de exceso de velocidad y solo necesitan una punta dura en el caso de tirar a un animal muy grande, con piel y huesos muy duros.




(para charlar un rato...)

Todo depende de la distancia a la que se produce el impacto. Si esta es muy pequeña, como decía fuenteovejuna, que hablaba de balas para batida, claro que la velocidad puede ser alta, en calibres magnum, o en los que citas; todo ello sin tener en cuenta que el cartucho puede no ser comercial, y estar recargado para, por ejemplo, obtener más velocidad y alcance.

Para mí las balas con expansión controlada son algo poco menos que obligatorio en montería, a cualquier distancia. Merece la pena pagar más por ellas, y tener ciertas garantías de que harán bien su trabajo; sobre todo, teniendo en cuenta lo que cuesta la propia montería... No está la cosa, con lo difícil que es poder tirar, como para dejar un animal herido por emplear una bala que revienta dejando una herida superficial, o por el contrario que "pase" sin expandir, ¿no os parece?.

Un saludo
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino Â Â Â Â Â Â 

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 936
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor fuenteovejuna » 19 Mar 2008 22:06

Shortmagnum: Pues precisamente de esas puntas estoy preguntando. Las Sierra HPBT de 174 grains en calibre 303 para ser disparada a una velocidad de alrededor de 750 metros metros por segundo, en un Mauser argentino 7,65 x 54. Sabes si son las mismas que comentas en tu post.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Cansino » 19 Mar 2008 22:21

Bueno este ema puede ser larguisimo, pero me conformo con correguir un bulo,
El plomo por mas velocidad que se le imprima no explota ni se desace por ningun efecto hidraulico, simplemente se encamisa para dos cosas, controlar su espansion tras el choche y para que a altas velocidades pueda soportar la aceleracion rotacional al coger la extria
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jlferco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 190
Registrado: 07 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor jlferco » 19 Mar 2008 22:26

Hola,

Tienes razón Raspaqueso, en la frase que citas generalizo demasiado y hay que tener en cuenta muchos factores, la distancia como bien dices, el peso y aerodinámica de la bala, longitud del cañón y carga.

Yo suelo optar por mucho plomo, eso baja la velocidad por el peso y porque baja la aerodinámica.

En el 300wm de cañón de 61cm uso las winchester silver point de 220 grains.

Con eso la velocidad en boca se queda en los 800 m/seg.

En el FR-8 de 45 cm de cañón en 308 win uso las Sellier & Bellot de 180 grains que tienen que salir a bastante menos de los 800m/seg.

Ambos los he usado de muy cerca en aguardos y ninguno explota.

Y ambos los he usado de lejos en montería y llegan con suficiente energía.

Eso sí, hay que mentalizarse y llevar claro cual es la caída del proyectil a cada distancia.

Saludos
        

Avatar de Usuario
jlferco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 190
Registrado: 07 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor jlferco » 19 Mar 2008 22:49

¡Hombre, parece que estamos escribiendo al mismo tiempo!

En la primera respuesta mía de este hilo menciono que maté mi primer venado con una bala Swift A-frame (de 180 grains).

Tiene la parte delantera de plomo encamisado y la trasera completamente encerrada en cobre y no se expande, pero penetra.

Usé esas balas solo porque eran las únicas que había en la armería cuando recogí el rifle y tenía que salir corriendo para la montería.

El venado lo encontraron en el valle de detrás de la ladera gracias a un buen perro de rastreo.

Cuando lo vimos tenía un cráter en el sitio donde le dió la bala.

En el centro del pequeño cráter había un agujerito por el que alguien introdujo una ramita.

Yo saqué la conclusión de que la parte delantera de la bala, la de plomo encamisado, había explotado y formada el cráter y que la parte trasera, sólida, había penetrado y casó la muerte del animal.

Hasta entonces esas cosas del efecto hidráulico del plomo a altas velocidades que había leido en revistas y páginas de internet me parecían algo raro.

Pero desde entonces me cabié a una munición más pesada que baja la velocidad.

Todavía me sobran dos cajas de Norma Swift A-frame de 180 grains a 84 € cada una, pero prefiero usar las silver point de 220 grains y no volver a ver cráteres.

Aunque sean una leyenda.

Con tanto cráter me ha salido una respuesta muy volcánica. :-):-)

Saludos
        

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Cansino » 19 Mar 2008 23:31

El crater que viste es el de la salida del proyectil, el efecto hyidraulico como su propio nombre indica, lo produce el mismo liquido que contiene el animal(sangre y agua) el proyectil al entrar a tanta velocidad primero empuja el "agua" esa misma es la que produce los grandes destrozos y posteriormente los va succionando a su paso (efeto venturi) con lo cual aparte del crater retuerce todos los organos a su paso y si no estayan por presion lo hacen por depresion. Si el proyectil va lento le da tiempo a apartarse a los liquidos y por eso no se produce tal efecto.
Evidentemente cuanto mayor seccion tenga la bala y mayor velocidad mayor cantidad de liquidos desplazara y por consiguiente mayor sera su efecto
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor shortmagnum » 20 Mar 2008 01:45

EDITO
Última edición por shortmagnum el 22 May 2019 19:31, editado 1 vez en total.

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 936
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor fuenteovejuna » 20 Mar 2008 11:34

Gracias a todos por sus aportaciones. Al final se ha armado un hilo muy intructivo. Shortmagnum tienes razón en lo que dices, he estado tirando Norma Sp de 150 grains y no tengo queja, pero como a todos los que estamos en esto nos gusta enredar me entró el virus de la curiosidad por una munición que no conocía. Ahora para batida en el norte estoy preparando unas pepas con puntas Hornady RNSP de 174 grains y cuando se me acaben esas puntas usare la Core Lock cilindrica en 180 grains.

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: HPBT para jabali

Mensajepor Raspaqueso » 22 Mar 2008 13:18

[citando a: shortmagnum]

Ultimamente nos comemos mucho el coco con lo que se tira, los efectos, las heridas etc, como me dijo hace muchos años un señor que es una eminencia en balistica, recarga y caza, con cualquier proyectil de caza cobrarás el animal, sólo hay que colocarlo donde se debe. Yo que he probado varios calibres, proyectiles, pólvoras y soy de los que buscan la perfección cada día que pasa le doy más la razón.

Un saludo


Hola a todos,

efectivamente, este hilo es muy instructivo. Quizá esto nos aparta un poco del primer mensaje, pero Shortmagnum, no puedo estar de acuerdo con la afirmación de que con cualquier cosa se mata si se da en el sitio correcto, con todo respeto hacia quien lo dijo. Bueno, no... y sí. Efectivamente si colocas el proyectil donde debes, hasta con una blindada consigues el objetivo. El problema en la caza es que casi nunca se está en condiciones de asegurar el tiro "de libro". No siempre el animal está a la distancia adecuada, completamente de perfil, sin nada que lo tape, completamente parado y sin darse cuenta de que lo estamos apuntando, sin viento cruzado, ni teniendo nosotros la puntería que nos gustaría.

La diferencia entre una bala que haga su trabajo y otra "del montón" está en las situaciones no ideales, cuanto hay que matar un animal terciado, atravesando huesos, la panza, etc, para llegar a órganos vitales, a veces a gran distancia, y otras veces en batida (y estas situaciones no son nada raro); para que todo eso lo haga una sola bala, la que hemos elegido para cazar en general, no vale cualquiera. La mayoría en esas situaciones dejarán herido al animal, sin poder cobrarlo.

Para mí es más importante la configuración de la bala, (su balística terminal) que incluso el calibre. Ojo, no digo que este no sea importante, sino que un buen calibre con una mala bala es peor que un calibre no tan bueno con una bala de buenas prestaciones.

Saludos, como siempre.
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados