Mejor aleación para wadcutters

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Mejor aleación para wadcutters

Mensajepor Logan Van Buren » 08 Oct 2024 18:37

Buenas compañeros. Ahora que ando fundiendo para competir en Fuego Central, me gustaría saber cúal consideraís la mejor aleación de plomo para puntas wandcutter.

Hasta ahora he fundido plomo puro con un poco de estaño, pero algunos compañeros me han comentado que emploma demasiado y que la deflagracion de la pólvora rápida hace boquete en el culo de la punta. La verdad es que si que me dejan un pelin de plomo, pero con una pasada de baqueta de nylon se va, pero quiero hacer las cosas lo mejor posible.

Al ser para el .38 S&W Special, las velocidades serían sobre los 230, 240 m/s.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor aleación para wadcutters

Mensajepor luis7 » 08 Oct 2024 20:08

Buenas.
Un consejo(si me lo permites), si estas contento con el resultado de tus puntas, no hay malos resultados/tiros de los que no puedas decir su causa y haces +- los mismos puntos que harías con puntas comerciales, en teoría mejores (pero para nada es asi), no toques nada y sigue como vas.
Haz pruebas de agrupación con el arma apoyada para asegurarte y si agrupan bien (un area mas o menos como el 10), mas no vas a agrupar a mano alzada y si no emploma en demasía (las puntas de plomo siempre emploman) no cambies nada.
Otra cosa seria que no estuvieras contento con ellas, pero por el emplome tal y como lo tienes no cambies aleación.
El 32 y 38 wc se puede tirar perfectamente casi con plomo puro combinándolo con la carga adecuada para ello. Un wc no tiene que ser un zapatazo, sino un tiro suave y preciso y para ello no hace falta una bala dura, al contrario, una bala blanda que coja bien estrías con la base hueca y ya esta. Déjate de agujeros en los culos (todos tienen uno :lol:), eso solo pasa con los zapatazos que te digo que para nada sirven para las wc.
Antes de tocar aleación, recalibra a otra medida y prueba agrupación y si encuentras la medida optima, el siguiente paso es carga, mi astra match tiraba las wc del 38 sp desde 1.6 gn de ba10 con muy buenos resultados y no debes meter mas de 2.1 gn, todo depende del arma, un 38 sw a secas tirara mejor las wc que un 357 mg, si tienes un mg, prueba a recargar wc en vaina de 357 mg o en su defecto cargar la wc en casquillo del 38 sp con la misma medida que si estuviera en vaina mg, dejándola fuera lo que haga falta.
Como ves hay muchas pruebas que hacer antes de tocar una aleación que ahora mismo te funciona y te satisface.
Saludos.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor aleación para wadcutters

Mensajepor Logan Van Buren » 09 Oct 2024 13:28

luis7 escribió:Como ves hay muchas pruebas que hacer antes de tocar una aleación que ahora mismo te funciona y te satisface.
Saludos.


Un placer que te pases por mi hilo, Luis.

Creo que el recalibrado de la punta está bien (.358), las puntas que he podido recuperar tienen el estriado muy marcado.
Sobre la carga, la primera vez fueron 3,5gn de RS12 y la verdad es que era excesivo (pero era lo que me daban las tablas de Reload Swiss). Con 3gn tengo un quemado uniforme con apenas gránulos sin quemar.

Sobre la vaina y demás... en Fuego Central es la historia y pesadilla de nunca acabar. Pero bueno, tengo un S&W Modelo 28 y digamos que entreno con vaina del .357. La única duda que tengo es si crimpar el wadcutter en su ranura de crimpado o dejarlo a ras y crimpar por encima. He escuchado argumentos a favor y en contra de cada método, por lo que ahí si que estoy indeciso.

Ilustro con dos imágenes.

Imagen

Imagen


También estoy teniendo algunos problemas con la lubricacion de las puntas. Uso Alox porque me agrupa mejor que la grasa tradicional (50/50 cera de abeja y aceite de oliva), pero a la hora de echar el Alox y menear el contenedor, los wadcutter se me abollan. Me han dicho que en vez de menear sin piedad gire el contenedor con movimientos horizantales, y la verdad que si, se abollan menos, pero aún así se quedan marcados. La fila de arriba son los meneados sin piedad y la de abajo la de solo movimientos suaves horizontales.

Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor aleación para wadcutters

Mensajepor luis7 » 09 Oct 2024 20:15

Buenas de nuevo.
La punta que pones en la foto es la típica de taco, no doble end (igual por ambas caras) pero casi, ya que tiene ranura de engarce. Esta punta no se suele engrasar con alox liquido por que no es de micro ranuras (tiene muy poco alox pegado), aunque puede hacerse. Yo prefiero la engrasadora/recalibradora, si con alox te agrupa mejor pon una mezcla de 40/60 alox y cera de abeja, eso utilizo yo y va bien, aunque también va bien 40/60 grasa negra/cera (para el 32 wc) eso si yo solo engraso la ranura de abajo, las otras se quedan vacías, con una sola ranura funciona en el 32, seria probar con el 38 ya que tanta grasa en todas las ranuras he leído que no es recomendable y probándolo a mi me ha funcionado.
El cierre del cartucho, para el 38/32, que no crimpado yo lo hago en forma de taper crimp, cierro la boca alrededor de la punta, no hinco el borde en la ranura de crimpado, la ranura se queda dentro de la vaina y cierro el cartucho, dejando sobre medio mm fuera de ella, sobre el chaflan que la punta hace en su parte de arriba.
Deberás probar cosas hasta dar con lo que te funcione mejor por que cada uno, arma y componentes de recarga son diferentes, ojala hubiera formulas magistrales que funcionaran siempre, pero esto es lo bueno y bonito de la recarga, cuesta trabajo y dinero pero si la encuentras o al menos te acercas, habrá merecido la pena, aprendes y el merito de los 10`s es como un 11 o 12........
Saludos.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mejor aleación para wadcutters

Mensajepor Logan Van Buren » 10 Oct 2024 00:50

luis7 escribió:una mezcla de 40/60 alox y cera de abeja, eso utilizo yo y va bien, aunque también va bien 40/60 grasa negra/cera (para el 32 wc)


¿40/60 de Alox y cera sería coger el bote de Alox y mezclarlo con la cera? Entiendo que por volumen tendría que comprar tres o cuatro botes, ¿no? Porque el botecino de Lee es bastante escaso. La grasa de molibdeno con cera lo probé con buen resultado, pero el proceso de mezcla era tan asqueroso y tóxico que solamente lo hice una vez

luis7 escribió:El cierre del cartucho, para el 38/32, que no crimpado yo lo hago en forma de taper crimp, cierro la boca alrededor de la punta, no hinco el borde en la ranura de crimpado, la ranura se queda dentro de la vaina y cierro el cartucho, dejando sobre medio mm fuera de ella, sobre el chaflan que la punta hace en su parte de arriba.


Todo el mundo habla de las bondades del taper crimp, la verdad. ¿Valdría uno del .38 S&W Special para otros calibres que usen puntas de .356/.357? Yo ahora voy a probar el consejo de otro compañero y forero (Monchi) de dejar la vaina completamente recta sin crimpar nada de nada, pero recta. Tal que así.

Imagen

Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados