recarga para el carl gustaf
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 26 Nov 2023 19:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
recarga para el carl gustaf
Hola compañeros, se que se ha escrito mucho sobre el tema, y lo he leido, lo he leido varias veces, pero para mi todo esta muy confuso, parece que me queda claro que para hacer cargas normales la tubal 5000 es de lo mejor, pero claro no iba a ser tan facil, ahora no se encuentran las polvoras vectam, asi que mi gozo en un pozo. tambien me interese por las cargas reducidas, lo mismo polvors que ya no estan, me decido por lo que escribio un copañero en este foro y utilice la Ba9, 10gr para una punta sellier&bellot 140gr, pero hay quien me dice que es una barbaridad, que mejor la Ba10, cosa que lei que no, en resumen: por favor, ayudadme!!!!!!!!!!
Re: recarga para el carl gustaf
Bienvenido a Escandinavia.
Sobre el tema recarga del CG se puede escribir un libro, pero voy a intentar ser breve.
En carga plena para tiro de precisión solemos ponerle unos 37-37,5 grains de T5000 para punta MK HPBT de 140 grains. Si no se encuentra la T5000, la equivalente en otras marcas, pero siempre de base simple. Pistón Large Rifle.
En carga reducida el principio es usar la misma pólvora que se usa para el 9x19. La BA10, por ejemplo, no porque ya es demasiado rápida. En concreto, yo le pongo CSB1M. Carga, orientativamente el doble de lo que se le pone al 9x19. Yo, 10,5 grains al 6,5x55 para punta de plomo de 150 grains.
La otra cuestión es si en carga reducida se le pone relleno o no. Los que decimos que sí lo sostenemos con que te puede hacer "doble", o sea pistonazo, salida de la bala con poca fuerza, encajarse la bala en estrías , ignición tardía y reventar. Lo he visto. Los que ducen que no lo sostienen en que un relleno es peso añadido y puede hacer tapón. Llevo miles de tiros con relleno y aún no me ha pasado. La otra solución es rellenar con kapok, pero ha de ser el natural. Ojo con eso, porque el artificial hace pelota al quemarse.
Saludos.
JW.
Sobre el tema recarga del CG se puede escribir un libro, pero voy a intentar ser breve.
En carga plena para tiro de precisión solemos ponerle unos 37-37,5 grains de T5000 para punta MK HPBT de 140 grains. Si no se encuentra la T5000, la equivalente en otras marcas, pero siempre de base simple. Pistón Large Rifle.
En carga reducida el principio es usar la misma pólvora que se usa para el 9x19. La BA10, por ejemplo, no porque ya es demasiado rápida. En concreto, yo le pongo CSB1M. Carga, orientativamente el doble de lo que se le pone al 9x19. Yo, 10,5 grains al 6,5x55 para punta de plomo de 150 grains.
La otra cuestión es si en carga reducida se le pone relleno o no. Los que decimos que sí lo sostenemos con que te puede hacer "doble", o sea pistonazo, salida de la bala con poca fuerza, encajarse la bala en estrías , ignición tardía y reventar. Lo he visto. Los que ducen que no lo sostienen en que un relleno es peso añadido y puede hacer tapón. Llevo miles de tiros con relleno y aún no me ha pasado. La otra solución es rellenar con kapok, pero ha de ser el natural. Ojo con eso, porque el artificial hace pelota al quemarse.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga para el carl gustaf
Buenos días,
Totalmente de acuerdo con el amigo JW, yo también soy de los que sí.
En cuanto al relleno, cada maestrillo ..., a mi me gusta usar siempre el miraguano, que se quema como si fuese pólvora.
Yo pongo una pequeña cantidad que genere un tapón de como 1 cm., no hace falta que llegue a la boca, sólo que sujete la pólvora.
Ciertamente pesa algo, aunque muy poco, hay quien lo tiene presente para la carga y quien no, pero lo interesante es que se quema como si fuese la misma pólvora y nunca he observado problema alguno, todo lo contrario, la pólvora se que de forma homogénea. No hay que comprimirlo, ni retacarlo, simplemente meterlo con una varilla y formar ese taponcito.
El problema que veo en no usar nada es que, sin el tapón, la pólvora se esparce por el lecho de la vaina y puede no quemar de forma homogénea, variando por tanto la curva de presiones de cada tiro. Es muy común ver tiradores levantando el rifle antes de cada tiro, para conseguir que la pólvora se acumule en la parte baja de la vaina, cuando se soluciona perfectamente con el uso del miraguano. Todo ello sin añadir el posible peligro que ha apuntado JW que, queramos o no, siempre está ahí.
Saludos,
Pd. Yo también he visto un par de rifles herniados por no usar relleno.
Totalmente de acuerdo con el amigo JW, yo también soy de los que sí.
En cuanto al relleno, cada maestrillo ..., a mi me gusta usar siempre el miraguano, que se quema como si fuese pólvora.
Yo pongo una pequeña cantidad que genere un tapón de como 1 cm., no hace falta que llegue a la boca, sólo que sujete la pólvora.
Ciertamente pesa algo, aunque muy poco, hay quien lo tiene presente para la carga y quien no, pero lo interesante es que se quema como si fuese la misma pólvora y nunca he observado problema alguno, todo lo contrario, la pólvora se que de forma homogénea. No hay que comprimirlo, ni retacarlo, simplemente meterlo con una varilla y formar ese taponcito.
El problema que veo en no usar nada es que, sin el tapón, la pólvora se esparce por el lecho de la vaina y puede no quemar de forma homogénea, variando por tanto la curva de presiones de cada tiro. Es muy común ver tiradores levantando el rifle antes de cada tiro, para conseguir que la pólvora se acumule en la parte baja de la vaina, cuando se soluciona perfectamente con el uso del miraguano. Todo ello sin añadir el posible peligro que ha apuntado JW que, queramos o no, siempre está ahí.
Saludos,
Pd. Yo también he visto un par de rifles herniados por no usar relleno.
Re: recarga para el carl gustaf
Mira si es bueno ese cartucho con lo que voy a contar.
Como ya se sabe, el Carl Gustav sólo es la mitad de la ecuación. La otra mitad es su cartucho, que ya sólo se recamaró en el Ljungmans sueco y en el Krag-Jorgensen danés, que yo sepa. Por supuesto, en Suecia estuvo el Husqvarna 38 (el que mal llamamos Carl Gustav corto) y el CG 63, orientado al campo civil pero con acción Carl Gustav.
Un tirador, a quien he echado una mano en temas de recarga y después se lo ha currado mucho, me ganó ayer en una tirada oficial de 100 y 200 m, él con su Sabatti en 6,5 sueco y yo con mi Remington 700 en 308 Win. Hizo lo que yo he dicho muchas veces: dame un rifle moderno en 6,5 sueco y te demostraré lo bueno que es el 6,5 Creedmoor. Un tiradón y grupitos muy pequeños.
Insisto: la única desventaja del 6,5 sueco es que la acción que lo alberga es standard.
Saludos.
JW.
Como ya se sabe, el Carl Gustav sólo es la mitad de la ecuación. La otra mitad es su cartucho, que ya sólo se recamaró en el Ljungmans sueco y en el Krag-Jorgensen danés, que yo sepa. Por supuesto, en Suecia estuvo el Husqvarna 38 (el que mal llamamos Carl Gustav corto) y el CG 63, orientado al campo civil pero con acción Carl Gustav.
Un tirador, a quien he echado una mano en temas de recarga y después se lo ha currado mucho, me ganó ayer en una tirada oficial de 100 y 200 m, él con su Sabatti en 6,5 sueco y yo con mi Remington 700 en 308 Win. Hizo lo que yo he dicho muchas veces: dame un rifle moderno en 6,5 sueco y te demostraré lo bueno que es el 6,5 Creedmoor. Un tiradón y grupitos muy pequeños.
Insisto: la única desventaja del 6,5 sueco es que la acción que lo alberga es standard.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga para el carl gustaf
Yo llevo mucho tirando con el mauser sueco 6.5
y tiro municion de tiro reducido con cbs le pongo 8 grains
y va muy bien hay que subir el alza pero va muy bien
si es cierto que mi campo es solo de 50 metros pero agrupa bien
y tiro municion de tiro reducido con cbs le pongo 8 grains
y va muy bien hay que subir el alza pero va muy bien
si es cierto que mi campo es solo de 50 metros pero agrupa bien
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
JohnWoolf escribió:Bienvenido a Escandinavia.
Sobre el tema recarga del CG se puede escribir un libro, pero voy a intentar ser breve.
En carga plena para tiro de precisión solemos ponerle unos 37-37,5 grains de T5000 para punta MK HPBT de 140 grains. Si no se encuentra la T5000, la equivalente en otras marcas, pero siempre de base simple. Pistón Large Rifle.
En carga reducida el principio es usar la misma pólvora que se usa para el 9x19. La BA10, por ejemplo, no porque ya es demasiado rápida. En concreto, yo le pongo CSB1M. Carga, orientativamente el doble de lo que se le pone al 9x19. Yo, 10,5 grains al 6,5x55 para punta de plomo de 150 grains.
La otra cuestión es si en carga reducida se le pone relleno o no. Los que decimos que sí lo sostenemos con que te puede hacer "doble", o sea pistonazo, salida de la bala con poca fuerza, encajarse la bala en estrías , ignición tardía y reventar. Lo he visto. Los que ducen que no lo sostienen en que un relleno es peso añadido y puede hacer tapón. Llevo miles de tiros con relleno y aún no me ha pasado. La otra solución es rellenar con kapok, pero ha de ser el natural. Ojo con eso, porque el artificial hace pelota al quemarse.
Saludos.
JW.
Buenas tardes compañero.
Por un casual no habrás medido velocidades con 37gr? Probé 38gr de TU5000 y el zapatazo que pega mi CG era importante. Eso sí, a 50m doblaba los tiros tumbado con correa. Buscabo algo más suave sin sacrificar mucho en agrupación.
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3066
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
Yo no le pongo relleno a la reducida, ni en el 6,5 sueco ni en el resto, y si esta bien apoyado el carlitos y yo hago mi parte, todas van al mismo sitio.
Los que no ponemos relleno no lo vemos necesario, los que si lo ponen, si.
Seria interesante disparar a la vez con y sin para ver resultados. Un compañero probo poner relleno y las vainas le costaba un poco mas sacarlas con el cerrojo
Saludos
Los que no ponemos relleno no lo vemos necesario, los que si lo ponen, si.
Seria interesante disparar a la vez con y sin para ver resultados. Un compañero probo poner relleno y las vainas le costaba un poco mas sacarlas con el cerrojo
Saludos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
Re: recarga para el carl gustaf
Eso se ha demostrado que es absolutamente cierto. A veces tiro en el campo de Cullera y en Primera estoy rodeado de Campeones del Mundo y de Europa, yo el tonto de mi calle. Y todos menos uno o dos hacemos puntuaciones muy similares. Tiran con o sin? Yo con. Pero por lo que veo y oigo en muchos sitios, tan precisas son las cargas con como las cargas sin ... hasta el momento de la doble detonación, cosa que, extrañamente, no ocurre cada vez. Pero lo he visto, y los maestros norteamericanos, también expertos en cargad reducidas, es lo primero que te dicen. Siempre que comentamos ésto entre nosotros nos acordamos de los tiradores que levantan el arma para que la pólvora quede cerca del pistón. Ese no lleva relleno pero algo sabe.
Cuando tras disparar con carga con relleno se hace difícil extraer la vaina, es momento de bajar la carga. En nuestro caso, medio grain puede ser la diferencia entre extraer a cuatro manos a hacerlo con un dedo. Me ha pasado con el .308 Win.
Saludos.
JW.
Cuando tras disparar con carga con relleno se hace difícil extraer la vaina, es momento de bajar la carga. En nuestro caso, medio grain puede ser la diferencia entre extraer a cuatro manos a hacerlo con un dedo. Me ha pasado con el .308 Win.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga para el carl gustaf
Ahora veo que no te contesté, Devi. Perdón. Lo haré con calma. Estoy quedando fatal con un montón de gente que me pregunta cosas por no encontrar el momento.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
JohnWoolf escribió:Ahora veo que no te contesté, Devi. Perdón. Lo haré con calma. Estoy quedando fatal con un montón de gente que me pregunta cosas por no encontrar el momento.
Saludos.
JW.
Tranquilo Johnwolf, las prisas nunca trajeron bada bueno.
Medi con un labradar y me sale entre 765 y 771m/s.
Me parece aún excesivo ya que busco llegar a unos 700 m/s sin perder grupo.
Ya me dirás cuando tengas el dato, para comparar, peras con peras.

Re: recarga para el carl gustaf
OK. Que voy más liao estos días que la pata de un romano.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 823
- Registrado: 26 Ene 2020 12:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
JohnWoolf escribió:En carga reducida el principio es usar la misma pólvora que se usa para el 9x19. La BA10, por ejemplo, no porque ya es demasiado rápida. En concreto, yo le pongo CSB1M. Carga, orientativamente el doble de lo que se le pone al 9x19. Yo, 10,5 grains al 6,5x55 para punta de plomo de 150 grains.
Antes de nada, un saludo para todos.
Hasta ahora mis cargas reducidas iban con unos 10gn de csb5 para punta hn de 140gn y un ltc de 77mm. De entrada parece una pólvora poco adecuada para éste menester, pero a mí me iba bien. Y digo que me iba porque se me ha acabado el bote y ahora sólo dispongo de vihtavuory n320. Si fuese n330 en principio podría seguir más o menos con estos 10gn, pero al ser 320... ¿hay que poner un poquito más cantidad?
Gracias!
Re: recarga para el carl gustaf
Hola a todos, llevo mucho tiempo tirando y cazando con 6,5 x55 y de la noche a la mañana, ya no tenemos la bala A-Max y no encuentro TU-7000 para recargar. Alguien tiene probada alguna carga para la Hornady ELD-Match de 140 Grains con pólvora Vihtavuori N-160?
Gracias a todos y saludos cordiales
Gracias a todos y saludos cordiales
Re: recarga para el carl gustaf
Hola a todos, del 6,5 sueco no puedo decir nada, es un calibre poco popular en mi país. En cuanto a cargas reducidas por lo general no uso relleno, salvo cuando recargo el 43 Spanish con pólvora sin humo ( que técnicamente no se encuadra en "cargas reducidas" como tal) sino en una sustitución de propelentes. Ahí pongo 38 grains de una pólvora de quemado similar a la Tubal 3000 para punta de plomo y gas check de 385 grs y relleno con papel de cocina.
Eso da 1300 fps ( 400 m/s ) en una tercero la Remington Rolling Block 1866 .
Para cargas reducidas YO no considero necesario intentar dejar la pólvora ceñida en el fondo de la vaina, siempre que se use una de quemado rápido como son las de arma corta. Lo realmente peligroso es usar una pólvora de fusil de quemado medio ( Tubal 3000 por poner un ej.) en una vaina grande, y que por querer poner menos grains para compensar presiones el poco volúmen de la carga deja un canal en el cielo de la vaina cuando ésta se encuentra acostada en la recámara provocando que el fulminante haga doble encendido y la pólvora trabaje con una velocidad de quemado muy distinta a la esperada.
Me pasó en el 7 rem, cuando abrí el cerrojo la vaina salió sin el fulminante ( quedó en el almacén), la vaina toda ajada a lo largo..,etc. No quise medir lo que se había dilatado el alojamiento del fulminante para no asustarme más de lo que estaba, pero estuve cerca de una desgracia.
También hago cargas reducidas en el 25-06, en el 308 . Ahora estoy experimentando con el 458 win. una carga con punta de 300 grs para 2000 fps ( 610 m/s ) con pólvora de pistola.
Eso da 1300 fps ( 400 m/s ) en una tercero la Remington Rolling Block 1866 .
Para cargas reducidas YO no considero necesario intentar dejar la pólvora ceñida en el fondo de la vaina, siempre que se use una de quemado rápido como son las de arma corta. Lo realmente peligroso es usar una pólvora de fusil de quemado medio ( Tubal 3000 por poner un ej.) en una vaina grande, y que por querer poner menos grains para compensar presiones el poco volúmen de la carga deja un canal en el cielo de la vaina cuando ésta se encuentra acostada en la recámara provocando que el fulminante haga doble encendido y la pólvora trabaje con una velocidad de quemado muy distinta a la esperada.
Me pasó en el 7 rem, cuando abrí el cerrojo la vaina salió sin el fulminante ( quedó en el almacén), la vaina toda ajada a lo largo..,etc. No quise medir lo que se había dilatado el alojamiento del fulminante para no asustarme más de lo que estaba, pero estuve cerca de una desgracia.
También hago cargas reducidas en el 25-06, en el 308 . Ahora estoy experimentando con el 458 win. una carga con punta de 300 grs para 2000 fps ( 610 m/s ) con pólvora de pistola.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
Subo una receta por si puede servir:
Tu5000 34gr
Piston : magtech 100
Vaina: Norma 54,8
Punta,: Sierra match king 140gr
Longitud: 76,5mm
Velocidades labradar: 724, 726, 728m/s
Carl gustav m96
Espero sirva ayuda
Tu5000 34gr
Piston : magtech 100
Vaina: Norma 54,8
Punta,: Sierra match king 140gr
Longitud: 76,5mm
Velocidades labradar: 724, 726, 728m/s
Carl gustav m96
Espero sirva ayuda
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
Otra receta por si ayuda
Punta Lapua 139gr
Casquillo Norma 54.80mm
Longitud 78mm
Piston magtech
Polvora N550 35.2gr
Velocidad 686m/s
Rifle Carl Gustav
Punta Lapua 139gr
Casquillo Norma 54.80mm
Longitud 78mm
Piston magtech
Polvora N550 35.2gr
Velocidad 686m/s
Rifle Carl Gustav
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga para el carl gustaf
Esta probé ayer. No se sale del 9 a 100m.
Vaina: Norma 54.8mm
Punta:Lapua 139gr
Polvora: N550 35.7gr
Piston: magtech
Ltc: 78mm
Velocidad media 704.3m/s
Vaina: Norma 54.8mm
Punta:Lapua 139gr
Polvora: N550 35.7gr
Piston: magtech
Ltc: 78mm
Velocidad media 704.3m/s
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados