Hola a todos , me estoy construyendo , en mi casa de campo, un taller donde tener mis armas a buen recaudo y mi material de recarga, ahora mismo tan solo recargo el calibre 44-40, y hago mis propias puntas, sé que hay mucha gente del foto que también lo hace, y me gustaría saber su experiencia y sus consejos para fundir plomo de la forma más segura y cómoda posible, al ser solo un calibre, por ahora fundo muy poco plomo, siempre al aire libre y demás.
Ahora en este nuevo "taller" me gustaría algunos consejos para seguir haciendolo de forma segura, por supuesto tengo pensado poner el hornillo donde fundó el plomo justo debajo de la ventana, para tener la mayor ventilación, y me estoy planteando poner una campana extractora para aún más ventilación.
Que pensáis? Que me recomendáis? Y qué tipo de material y protección utilizáis vosotros? Máscara para la cara, guantes, etc... Toda información es bien recibida y agradecida, gracias.
Taller de munición y fundición de plomo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 36
- Registrado: 10 Nov 2021 14:33
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taller de munición y fundición de plomo
Me apunto al hilo.
Re: Taller de munición y fundición de plomo
Yo no dudaría en poner la campana extractora, es una buena forma de evitarte problemas.
Sobre el equipo de protección yo usaba gafas y guantes, porque no tenía posibilidad de más cosas, pero si puedes permitírtelo yo te sugiero:
Gafas de protección
Guantes de cuero grueso
Mandil de cuero
Calzado de seguridad
Si pones la campana no es necesario mascarilla, pero si no la pones yo usaría una mascarilla con filtros para vapores con plomo. En cualquier tienda de material de protección laboral te orientarán mejor que yo (dejé la PRL hace ya unos años y estoy desactualizado)
Sobre el equipo de protección yo usaba gafas y guantes, porque no tenía posibilidad de más cosas, pero si puedes permitírtelo yo te sugiero:
Gafas de protección
Guantes de cuero grueso
Mandil de cuero
Calzado de seguridad
Si pones la campana no es necesario mascarilla, pero si no la pones yo usaría una mascarilla con filtros para vapores con plomo. En cualquier tienda de material de protección laboral te orientarán mejor que yo (dejé la PRL hace ya unos años y estoy desactualizado)
Re: Taller de munición y fundición de plomo
Fundir plomo no es saludable como tal...vale...pero no es a partir de cierto punto de temperatura cuando los gases son realmente tóxicos?
Algo así había leído o escuchado, pero no lo recuerdo a ciencia cierta.
Un saludo.
Algo así había leído o escuchado, pero no lo recuerdo a ciencia cierta.
Un saludo.
Re: Taller de munición y fundición de plomo
No, el pomo es tóxico en cuanto pasa a vapor; lo que sí que es importante es la concentración. De ahí la importancia de la ventilación cuando trabajas con estas cosas.
Busca en la red la ficha de seguridad correspondiente y algo encontrarás que pueda orientarte pero, si no lo consigues, mira la tasa de renovación del aire en una galería de tiro cerrada, que también tiene ese problema
Busca en la red la ficha de seguridad correspondiente y algo encontrarás que pueda orientarte pero, si no lo consigues, mira la tasa de renovación del aire en una galería de tiro cerrada, que también tiene ese problema
Re: Taller de munición y fundición de plomo
Buenas,
El plomo es ciertamente tóxico, pero nunca nos podríamos a envenenar por vapor de plomo al fundir, ya que este se produce por encima de los 2.000 grados centígrados. Lo que se produce al fundir plomo son emanaciones de óxido de plomo, que son tóxicas y se generan a esa temperatura de fusión.
Saludos,
El plomo es ciertamente tóxico, pero nunca nos podríamos a envenenar por vapor de plomo al fundir, ya que este se produce por encima de los 2.000 grados centígrados. Lo que se produce al fundir plomo son emanaciones de óxido de plomo, que son tóxicas y se generan a esa temperatura de fusión.
Saludos,
Re: Taller de munición y fundición de plomo
Chinchu escribió:Buenas,
El plomo es ciertamente tóxico, pero nunca nos podríamos a envenenar por vapor de plomo al fundir, ya que este se produce por encima de los 2.000 grados centígrados. Lo que se produce al fundir plomo son emanaciones de óxido de plomo, que son tóxicas y se generan a esa temperatura de fusión.
Saludos,
Osea, ventilación necesaria si o si.
Muchísimas gracias a ambos

Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados