Crimpado

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ams365
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 02 Jun 2019 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Crimpado

Mensajepor ams365 » 11 Nov 2021 10:30

Sigo sin entender lo del crimpado, me he leido dos libros de recarga y se dice que el crimpado es solo para mejorar la estanquedad del cartucho, pero que como se consumen rapido no es necesario hacerlo. Ademas aumenta la presion, fatiga el material, si te pasas puede entrar la vaina al cañon y en mi caso con WC cierras la salida del proyectil, conclusion que saco: No lo hagas

Ok no lo hago pero entonces porque tengo dos dies de crimpado? el de introducción del proyectil que no entiendo como controlar la crimpada ni cuanto hacer y el cuarto dedicado solo a ello. Si dicen que ambos son prescindibles como se sujeta el proyectil?

gracias de antemano y saludos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 11 Nov 2021 11:01

ams365 escribió:Sigo sin entender lo del crimpado, me he leido dos libros de recarga y se dice que el crimpado es solo para mejorar la estanquedad del cartucho, pero que como se consumen rapido no es necesario hacerlo. Ademas aumenta la presion, fatiga el material, si te pasas puede entrar la vaina al cañon y en mi caso con WC cierras la salida del proyectil, conclusion que saco: No lo hagas

Ok no lo hago pero entonces porque tengo dos dies de crimpado? el de introducción del proyectil que no entiendo como controlar la crimpada ni cuanto hacer y el cuarto dedicado solo a ello. Si dicen que ambos son prescindibles como se sujeta el proyectil?

gracias de antemano y saludos


Buenos días,

No sé qué curso te han dado, o qué libros has leído, pero a estas alturas deberías pensar que habiendo distintos tipos de vainas, distintos apoyos en recámara, distintos tipos de puntas, también debe haber distintos tipos de engarzado.

En la sección de recarga tienes bastantes hilos donde se habla de esto, de los diferentes tipos y cuáles conviene en cada caso; quizás te venga bien darte una vuelta por esos hilos y salir de dudas.

Por lo que comentas, estás refiriéndote a un calibre con vainas de pestaña, "wadcutter", que será 38, 32, o similar. Estos cartuchos se apoyan en la pestaña, luego no pueden colarse en la recámara, hagas el engarzado que hagas.

También sabrás, por el curso y los libros, que uno de los efectos de la presión de los gases es la expansión de la vaina, con ello la obturación de esos gases impidiendo que vayan hacia atrás fogueando la recámara y soplándote en la cara, algo bastante peligroso. Por lo que engarzar determinados cartuchos es apropiado y necesario.

Además si no engarzas un cartucho, al que previamente has ensanchado la boca para que entre el proyectil adecuadamente, corres el riesgo de que este quede flojo y los gases no le den la presión adecuada. Incluso que se caiga, saliéndose de la vaina.

Sí, el engarzado aumenta la presión, es obvio, pero es que no se trata de dejar bloqueado el proyectil, se trata de darle el engarzado adecuado para que los gases hagan su trabajo. Y siempre el engarzado, sea del tipo que sea, ha de hacerse en una maniobra distinta a la de posicionamiento del proyectil, aunque tu die sea colocador y de engarce a la vez, es mejor hacer cada cosa en un tiempo distinto.

En cuanto a los engarzados, el Roll-crimp para cartuchos de pestaña, el tapper para los rectos de ranura y, según el tipo de punta y cartucho, en los de larga puede haber roll, tapper o ninguno. Pero, en cualquier caso, si te fijas en las tablas de recarga, suele venir no sólo la cantidad de pólvora y tipo de punta, sino también si el engarzado es ligero, profundo o de qué tipo.

Lo dicho, date una vuelta por el foro de recarga, hay mucho que aprender ahí y no aconsejes al que te dio el curso a nadie.

Saludos,


Pd. No me malentiendas, no tienes la culpa de no haber recibido el curso adecuado, hay mucho charlatán por ahí.
Última edición por Chinchu el 11 Nov 2021 11:27, editado 1 vez en total.

ams365
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 02 Jun 2019 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor ams365 » 11 Nov 2021 11:21

[quote="Chinchu"[/quote]

Gracias compañero, realmente estoy en un mar de dudas y cuanto mas leo mas dudo.
Nunca he entendido bien lo de los diferentes tipos de crimpado.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 11 Nov 2021 15:48

ams365 escribió:Sigo sin entender lo del crimpado, me he leido dos libros de recarga y se dice que el crimpado es solo para mejorar la estanquedad del cartucho, pero que como se consumen rapido no es necesario hacerlo. Ademas aumenta la presion, fatiga el material, si te pasas puede entrar la vaina al cañon y en mi caso con WC cierras la salida del proyectil, conclusion que saco: No lo hagas

Ok no lo hago pero entonces porque tengo dos dies de crimpado? el de introducción del proyectil que no entiendo como controlar la crimpada ni cuanto hacer y el cuarto dedicado solo a ello. Si dicen que ambos son prescindibles como se sujeta el proyectil?

gracias de antemano y saludos

En pistola automática no se crimpa, se mata el arista. Porque el tope, que no entre cartucho mas de la cuenta en recamara, lo hace en la boca de la vaina.

En revolver no crimpar es :

-Que el proyectil , como sea potente cartucho, se salga, trabando tambor.

-Tener enormes variaciones de altura. El crimpado “iguala” la deriva en altura.

El tema es no pasasrse ni quedarse corto. Mucho jode precision y aumenta presion y retroceso. Mucho mejor dejarlo a calibres muy potentes. Poco lo dicho arriba..que se nos salga. Poco puede ser adecuado en wadcutters....hay que experimentar. Yo en Wadcutter lo pongo modesto, pero presente. Otros dice que no crimpan en wadcutter y les va divino.

Resumen:

En general, revolver, crimpado...en wadcutters..gusto consumidor.

La vaina hay que abrirla bien, sin dejarla cual trompeta, de modo que el proyectil lo podamos calzar dentro, iniciarlo, con la mano. Como entre afeitando plomo, hemos jodido precision. Para crimpar, es facil:

Pongase una vaina en la maquina, y bajese palanca al maximo, hasta que la vaina no suba mas, manteniendola ahi, roscamos el die de asentado, que es el mismo que de crimpar, hasta que toque vaina...y lo aseguramos con contratuerca, sin pasarse...en ese momento lo tenemos listo para montar proyectiles....una vez asentados, aflojamos contratuerca sin mover die, y apretamos este media vuelta para crimp ligero, y una vuelta entera para crimp fuerte.

Si es die de crimpado a parte, es lo mismo...apretar die hasta tocar vaina, ahi estaria neutro y no crimparia, con palanca bajada max, y darle media o una vuelta adicional que es lo que da el crimpado.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

ams365
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 209
Registrado: 02 Jun 2019 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor ams365 » 11 Nov 2021 16:54

Adams1851 escribió:
Muchas gracias compañero
En pistola automática no se crimpa, se mata el arista. Porque el tope, que no entre cartucho mas de la cuenta en recamara, lo hace en la boca de la vaina.
Esto es logico, lo entiendo y se podria "desabocardar" para aguantar la punta con el tercer die, el mismo que mete la punta

En revolver no crimpar es :

-Que el proyectil , como sea potente cartucho, se salga, trabando tambor.

-Tener enormes variaciones de altura. El crimpado “iguala” la deriva en altura.

El tema es no pasasrse ni quedarse corto. Mucho jode precision y aumenta presion y retroceso. Mucho mejor dejarlo a calibres muy potentes. Poco lo dicho arriba..que se nos salga. Poco puede ser adecuado en wadcutters....hay que experimentar. Yo en Wadcutter lo pongo modesto, pero presente. Otros dice que no crimpan en wadcutter y les va divino.

Resumen:

En general, revolver, crimpado...en wadcutters..gusto consumidor.

La vaina hay que abrirla bien, sin dejarla cual trompeta, de modo que el proyectil lo podamos calzar dentro, iniciarlo, con la mano. Como entre afeitando plomo, hemos jodido precision. Para crimpar, es facil:

Pongase una vaina en la maquina, y bajese palanca al maximo, hasta que la vaina no suba mas, manteniendola ahi, roscamos el die de asentado, que es el mismo que de crimpar, hasta que toque vaina...y lo aseguramos con contratuerca, sin pasarse...en ese momento lo tenemos listo para montar proyectiles....una vez asentados, aflojamos contratuerca sin mover die, y apretamos este media vuelta para crimp ligero, y una vuelta entera para crimp fuerte.

Pues podria montar y empujar las puntas con el tercer die y solo crimpar lo suficiente con el cuarto die

Si es die de crimpado a parte, es lo mismo...apretar die hasta tocar vaina, ahi estaria neutro y no crimparia, con palanca bajada max, y darle media o una vuelta adicional que es lo que da el crimpado.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 11 Nov 2021 17:26

Adams1851 escribió: En pistola automática no se crimpa, se mata el arista. Porque el tope, que no entre cartucho mas de la cuenta en recamara, lo hace en la boca de la vaina.

En revolver no crimpar es :

-Que el proyectil , como sea potente cartucho, se salga, trabando tambor.

-Tener enormes variaciones de altura. El crimpado “iguala” la deriva en altura.


En general, revolver, crimpado...en wadcutters..gusto consumidor.

...


Permíteme que discrepe, sin ánimo de polemizar.

El tema es más diverso y técnico que lo que manifiestas.

En cartuchos rectos de ranura, normalmente para automática pero no siempre, claro que se engarza, pero con el Taper Crimp; y en estos no se engarzan igual un proyectil de plomo o uno encamisado.

En general, en revólver, se crimpa siempre, no a gusto del consumidor.

No tiene nada que ver el crimpado en un mismo cartucho, según sea el proyectil de plomo, semiblindado o blindado, o según sea ojival, wadcutter o semiwadcutter, y según tenga o no ranura de engarce y de qué profundidad sea esta. Pero es que tampoco tienen nada que ver dos vainas del mismo tipo, de diferentes cartuchos, según sea el grosor del latón, como por ejemplo un 44-40 y un 44 magnum, ambos de pestaña y calibre similar por no decir igual, pero de secciones muy diferentes, donde el 44-40 lleva engarce fuerte y el 44 magnum puede ser ligero.

Y no, el crimpado no es para igualar altura de cartuchos, eso lo hace el die posicionador. La función del engarzado es mantener sólido el apoyo de vaina y proyectil, de tal forma que la expansión y expulsión de los gases se aprovechen al máximo por este y la vaina obture adecuadamente.

saludos,

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 11 Nov 2021 22:27

Lo de “gusto consumidor”, si lee bien, se refiere a Wadcutters, y solo a Wadcutters...donde unos crimpan y otros no. Creo que se lee claro,

“En general, revolver, crimpado...en wadcutters..gusto consumidor”.

Lo de variaciones en altura, se refiere a impactos en el blanco, o sea, deriva en altura, y no a la altura del proyectil en la vaina. Es decir, crimpar poco, se traduce en mayor deriva en altura, y mucho, en tiros mas igualados en altura. En la práctica, crimpando mucho el tiro empieza a abrir mas en horizontal y menos en vertical, y al reves con poco ( en muchos casos no siempre), por eso hay que crimpar, en precision, un compromiso entre mucho y poco.

“Tener enormes variaciones de altura. El crimpado “iguala” la deriva en altura” ( de impactos, por eso use la palabra “deriva”...de todas maneras, debiera haberlo redactado mas claro, para evitar confusion).

Sobre pistola, sabia que alguien mencionaria el roll crimp...se puede poner o no via die especial. No hace falta, llevo 25 años sin usarlo, recargando 9 y 45. Y para simplificar : no crimpar boca en municion pistola, lo minimo de lo minimo, justo para cerrar un pelo ( o sea, crimpar pero poco), y no perder efecto cuña por haber abierto previamente boca vaina para meter poryectil,

Plomo o cobreado o blindado puede ser igual en crimpado o no..dependiendo si plomo tiene banda de engarze,

Yo crimpo con el die de asentar.
Última edición por Adams1851 el 11 Nov 2021 23:28, editado 1 vez en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 11 Nov 2021 23:00

Ya dije que no voy a polemizar.

De todo lo demás ...

Sin comentarios.

Pd. ¡Manda h...! Tengo que escribir a algunos fabricantes de cartuchería, para decirles que no saben fabricar.

:zombie1: :zombie1: :zombie1: :zombie1:

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 11 Nov 2021 23:21

Chinchu escribió:Ya dije que no voy a polemizar.

De todo lo demás ...

Sin comentarios.

Pd. ¡Manda h...! Tengo que escribir a algunos fabricantes de cartuchería, para decirles que no saben fabricar.

:zombie1: :zombie1: :zombie1: :zombie1:



Escríbir a Magtech seria recomendable....que a veces cuela lotes “indisparables” del 9, fuera de especificación...o le pone pistones durisimos...


En foto, 9 mm p y 45 acp, factory, de PRVI...observese cero crimp en 45...y muy ligero en plomo 9mm..ligerito ligerito...


Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 12 Nov 2021 02:04

Confundes Crimp con Roll Crimp, y ese cartucho de punta de plomo no debería tener ese roll crimp, por ligero que sea.

Ese 45 tiene engarce, "crimp", que es lo que significa, pero de otro tipo, el mismo que debería tener el cartucho del 9.

Pero nada, para tí la perra gorda.

.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpadoo

Mensajepor Adams1851 » 12 Nov 2021 04:18

Ud habla de “roll crimp” y “crimp”....cuando es lo mismo....es “crimpar”..doblar la boca de la vaina hacia proyectiles...o sea, unir, engarzar, agarrar..luego, o hay crimpado o no lo hay. Nadie, en España, en arma corta, anda con “taper crimp” o “Roll” crimp, o “crimp” en lenguaje habitual.

Aqui decimos “crimpar”,mucho o poco, o “engarzar”, este mas usado cuando proyectil es liso y le queremos dar crimpeado. Ojo, esto en arma corta, que yo, de rifle...NPI.

De hecho, la unica diferencia en ingles es que Roll crimp seria un crimpado mas bien fuerte ( “roll”=enrollar), o sea, muy obvio, y “taper crimp”, pues “taper” significa convarse ligeramente, traducido literalmente, o sea, curvarse algo, seria un crimpado ligero...que solemos aplicar a pistola o proyectiles sin rebaje..porque no hay mas remedio, Pero son lo mismo, “crimp”, o sea, un crimpado. Y hay dies para “taper”..si, pero consigues lo mismo crimpando poco con el die de asentado/crimpado normal.

La distincion de los anglos entre “roll crimp” y “taper” no la usamos aqui en tiro. Crimpas o no, y ni siquiera la palabra debieramos usarla, pues el termino seria “engarze”. O engarzas, o no. Pero “crimpar” y “crimpado” ha calado.

En la municion factory que mostre, que no es recargada, sino original de fabrica, no hay crimpado en el 45, pues el proyecril es liso, y se sostiene por tension, y si lo hubiera, seria minimo ( pues un pelo si habra), mientras que en el 9 de plomo, tambien PRVI de fabrica, que si lo hay, se ve, pero es muy poco, pues proyectil presenta ligerisimo rebaje. Si la factoria serbia lo decidio asi, pero,sobre todo, si funciona, y es seguro, y preciso..en base a que fundamentos tecnicos puede ud decir que esta mal?

Como efectivamente, en mi puñetera vida, 25 años recargando, a nadie oi hablar de “roll crimp” o “taper crimp” simo de crimpar poco o mucho, o no crimpar ( y ud confunde no crimpar con “taper), pues creia yo que con “roll crimp” ud se referia al engarze que a veces se hace por debajo del proyectil.

Resumen 1 : dejemos de liar a la gente. O se crimpa o no, y si se crimpa, o se hace poco, o se hace fuerte, o medio. Aqui el crimpado no lo dividimos en “taper” o “roll crimp”.

Resumen 2 :

Revolver, hay que crimpar, salvo Wadcutter, eleccion propia este ultimo. Unos lo hacen otros no. En municion normal..pues hagase Fuerte, ligero...medio...a decidir. Muy Ligero no vale para carga fuerte porque se puede escapar proyectil con retroceso.

Pistola: no se crimpa, solo lo minimo.

Ya esta.
Última edición por Adams1851 el 12 Nov 2021 13:29, editado 1 vez en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor JohnWoolf » 12 Nov 2021 09:29

He llegado tarde al hilo y no tengo tiempo ni de leerlo con detenimiento. Ahora no voy a entrar en el tema técnico del crimpado sino sólo en el lingüístico acerca del nombre de los dos crimpados en cuestión. Creo que de inglés sé más que de recarga.

La palabra "crimp", fruncir, se toma del gremio de la bollería artesanal para expresar ese reborde que se les hace a productos como la empanadilla, por ejemplo esa que se hace, muy vista en España también, doblando por la mitad después de metido el relleno y cerrando los 180 grados de la unión de los dos labios a base de fruncir. Es un típico ejemplo de palabra-préstamo, como "headspace", "magnum", "trim", etc.

El "roll crimp" es aquel en que la boca de la vaina se enrolla hacia dentro, como nos empezamos a enrollar una manga pero al revés, hacia dentro del brazo. Es el "crimp" típico de la munición de revólver de cierta potencia para asegurar que no se mueva la bala, aunque también se puede usar en munición de arma larga. Requiere una acanaladura de crimpado en la bala para que el borde de la vaina entre y acuñe el borde distal de la acanaladura.

Para entender el "taper crimp" hay que ir al significado de "taper", que también es palabra-préstamo, y da en general la idea de troncoconicidad o al menos tendencia a hacer confluir dos líneas. El die fuerza los lados de la vaina de manera que no sólo sujeta la bala en la acanaladura (tensión de la vaina en su interfaz con la bala aparte, por supuesto) sino de modo oblicuo creciente.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor JohnWoolf » 12 Nov 2021 09:31

Decreciente, si se prefiere.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 12 Nov 2021 10:30

JohnWoolf escribió:Decreciente, si se prefiere.

W.


Gracias JohnWolf, porque este señor parece que no sabe que hay diferentes tipos de engarzado y diferentes tipos de die para hacerlo, siendo más conveniente uno u otro en función del cartucho, el tipo de proyectil, etc.

    Roll Crimp

    Tapper Crimp

    Factory Crimp

Un saludo,
Adjuntos
Sigo sin entender lo del crimpado, me he leido dos libros de recarga y se dice que el crimpado es solo 130
De izquerda a derecha: sin Engarce - Fectory Crimp - Tapper Crimp - Roll Crimp
sigo-sin-entender-lo-del-crimpado-me-he-leido-dos-libros-de-recarga-696718.gif (2.71 KiB) Visto 1199 veces
Última edición por Chinchu el 12 Nov 2021 10:48, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 12 Nov 2021 10:32

Es lo mismo, doblar hacia dentro los labios. Solo que en uno puedes hacerlo mucho, y en otro, poco, o poquisimo, porque bala no te deja...tipico en pistola.

No son distintos tipos de engarzado, es el mismo, solo que mas o menos. El “factory crimp die”, de Lee, lo que hace es crimpar igual o con die de cierre, pero es lo mismo.

Mas practica, menos teoria,

Cartuchos que recargo y he recargado:

38 spl, ojival y wadcutter

45 colt, PN y sin humo

9 mmp

9 mm largo

44/40 PN

357 mg

44 mg

222 R

7,62 x54 ruso

En 38 spl, 9 mmp y largo, 45 colt y 44/40, me fundo proyectil.

Primera vez en España, que “experto recargador” me viene a dar lecciones de crimpado con “Roll y taper”. Crimpen mas o menos, coño. O no crimpen.
Última edición por Adams1851 el 12 Nov 2021 13:29, editado 1 vez en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 12 Nov 2021 10:52

Chinchu escribió:
JohnWoolf escribió:Decreciente, si se prefiere.

W.


Gracias JohnWolf, porque este señor parece que no sabe que hay diferentes tipos de engarzado y diferentes tipos de die para hacerlo, siendo más conveniente uno u otro en función del cartucho, el tipo de proyectil, etc.

    Roll Crimp

    Tapper Crimp

    Factory Crimp

Un saludo,


El primero, invencion de Lee..., que prácticamente ni se ve. Ojo, que suele destrozar precision. Seria un crimpeado muy fuerte, que deja pared recta. los dos siguientes, uno mas, otro menos. Diferencia? Girar mas o menos el die.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Chinchu » 12 Nov 2021 10:59

Mire, como comprenderá, no me voy a poner a discutir sobre aquello que no sólo es cierto y notorio, sino de conocimiento universal.

Y si es por años o cartuchos diferentes recargados, muchos de los aquí presentes llevamos posiblemente más años y recargamos más cartuchos que usted; pero esa política del "y yo más" es mala amiga, no demuestra nada.

La experiencia no da el conocimiento, sino que lo perfecciona, pero sólo cuando se conocen todos los datos y posibilidades, pero usted parece no querer reconocer que hay diferentes tipos de engarce, quizás porque no ha oído hablar de ellos, ni los ha utilizado.

Y sí, lea usted más, porque falta le hace.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1444
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Crimpado

Mensajepor Adams1851 » 12 Nov 2021 11:11

Por casualidad he encontrado unos cartuchos defectuosos que tenia:

El primero, del 9 largo, empezando por la IZ, que “expertos de internet” llaman “taper crimp die”, o traducido, “no crimpar o poco”.

El segundo, del 38 spl, que mismos expertos llaman “roll crimp die”, o crimpar fuerte, sin pasarse. Lo podemos hacer porque loeva rebaje el proyectil, pero podriamos hacerlo en pistola hundiendo mas ojiva, o forzandolo.

El tercero y cuarto, que seria el “factory Crimp die”, o traducido, pasarse en crimpado, exceso de fuerza, dejando el crimpado practicamente plano. Todo hecho con mismo die.




Pregunta:

Se carga menor y mas preciso, tragandose las pajas mentales de Lee, para vender dies inutiles, y de los autores USA? Porque yo en FC y wadcutter, fundiendo yo ademas proyectil, me hize 543 puntos sin entrenar apenas....

Dejemos de liar al que empieza con rollos anglo. Crimpar, poco, mucho, o no. Ya esta. Y no tiren dinero con el Factory Crimp Die de Lee, jode precision.
Última edición por Adams1851 el 12 Nov 2021 13:30, editado 5 veces en total.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados