Pues eso, ¿creéis recomendable el utilizar el tumbler con munición ya recargada o creéis que es una temeridad ?
Tengo munición recargada del calibre .307W previamente disparada con un CETME y a pesar de haber sido limpiada con ultrasonidos y con agua caliente y esponja y jabón el resultado es mejorable y me he planteado la compra de un tumbler, en caso de comprarlo me he planteado el limpiar la munición ya montada pero me ha entrado la duda que he planteado.
Otra cosa, ¿hace tanto ruido como para desaconsejar su uso en un piso?
¿Qué os parece?
Un saludo.
Juan Pedro
Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1044
- Registrado: 19 Dic 2016 15:20
- Ubicación: Gijón (Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
El Honor prohíbe acciones que la Ley tolera.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17709
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
Vamos, yo ni en broma me lo plantearía........
La calidad de la munición recargada, no se basa solo en su estética, y que la vaina este muy brillante.....
Saludos.

La calidad de la munición recargada, no se basa solo en su estética, y que la vaina este muy brillante.....
Saludos.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
Tengo entendido que el tumbler fragmenta los gránulos de pólvora y aumenta la vivacidad (y por ende la presion) de la misma si se hace con el cartucho ya montado. Si usas ultrasonidos no veo necesario que te compres un tumbler seco. Ahora bien, el CETME machaca mucho las vainas, asi que por mucha limpieza que le metas no van a quedar como de fábrica.
También le puedes dar con un abrillantador de metales, pero la verdad es que lo veo excesivo
También le puedes dar con un abrillantador de metales, pero la verdad es que lo veo excesivo

-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
Logan Van Buren escribió:Tengo entendido que el tumbler fragmenta los gránulos de pólvora y aumenta la vivacidad (y por ende la presion) de la misma si se hace con el cartucho ya montado. Si usas ultrasonidos no veo necesario que te compres un tumbler seco. Ahora bien, el CETME machaca mucho las vainas, asi que por mucha limpieza que le metas no van a quedar como de fábrica.
También le puedes dar con un abrillantador de metales, pero la verdad es que lo veo excesivo
Las vibraciones del tumbler y el golpeteo de unas con otras van a hacer que los granos de pólvora modifiquen su estado original y por ende la deflagración de la misma no sea la correcta seguramente.
Yo no te lo recomiendo.Lo que menos me preocupa es que mi municion este limpia y brillante, prefiero emplear ese tiempo y principio en mis armas.
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
Juan Pedro PC escribió:Pues eso, ¿creéis recomendable el utilizar el tumbler con munición ya recargada o creéis que es una temeridad ?
Tengo munición recargada del calibre .307W previamente disparada con un CETME y a pesar de haber sido limpiada con ultrasonidos y con agua caliente y esponja y jabón el resultado es mejorable y me he planteado la compra de un tumbler, en caso de comprarlo me he planteado el limpiar la munición ya montada pero me ha entrado la duda que he planteado.
Otra cosa, ¿hace tanto ruido como para desaconsejar su uso en un piso?
¿Qué os parece?
Un saludo.
Juan Pedro
Hola colega
Te cuento mi opinion, ojo es mi opinion ya sabes que en esto cada uno tiene la suya. La mejor forma de limpiar las vainas es con un tumbler humedo con pines de acero y si es ruidoso pero no mas que una tele, con eso se quedan expectaculares (nuevas) yo desenpistono tumbler humedo cargo y luego 15 minutos de tumbler seco para que brillen (esto no seria necesario pero si es municion de plomo siempre queda algo de grasilla y me gusta verlas limpias) yo no he notado ningun cambio de vivacidad al pasarlas por el tumbler seco (de vibración).
Si tubiera que comprar uno solo sin dudarlo tumbler humedo, ya nos diras que decides
Un saludo

Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
En cuanto al ruído, yo tenia un Hornady y no hacía demasiado. Al final era un ruido de fondo que no molestaba nada.
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
¿En que mejora la precisión que las vainas brillen? ¡En nada!
No te compliques la vida con ese paso extra. Las mías están limpias, pero sin brillo y funcionan igual de bien que las más lustrosas que haya. Puedes ahorrarte perfectamente ese paso, ahorrarás tiempo y espacio de un cacharro más.
No te compliques la vida con ese paso extra. Las mías están limpias, pero sin brillo y funcionan igual de bien que las más lustrosas que haya. Puedes ahorrarte perfectamente ese paso, ahorrarás tiempo y espacio de un cacharro más.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1044
- Registrado: 19 Dic 2016 15:20
- Ubicación: Gijón (Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda uso TUMBLER con munición ya recargada
Pues después de escucharos, creo que me voy a ahorrar la compra del tumbler, gracias por vuestras respuestas.
Un saludo!
Juan Pedro

Un saludo!
Juan Pedro

El Honor prohíbe acciones que la Ley tolera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados