Sabeis si sale a cuenta comprar todo el equipo para recalgar el el 222 REM??
Teniendo en cuenta que tienes que sacarte el curso y todas las maquinitas para ello... sale muy a cuenta?? Yo tiraría unos 100 disparos mensuales ....
RECARGA 222 REM
- Defensor_de_Patria
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 93
- Registrado: 31 May 2016 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA 222 REM
Pues todo depende
Si solo tienes ese rifle y solamente tiras eso que dices, hablamos de 60 € al mes, 600-700 al año, lo que son unos 1000 cartuchos al año, te caben en el cupo de compra anual y es un presupuesto relativamente ajustado.
En ese caso, no parece que compense, teniendo en cuenta el trabajo que lleva y la inversión inicial.
Peeeero...
Si vas a tirar mas, con el riesgo de sobre pasar el cupo de munición y/o vas a tener otros rifles de calibres más gordos, y más caros de munición, definitivamente creo que si que vale la pena.
En cualquier caso, si no recargas de inicio no se invalida que lo puedas hacer en el futuro.
Yo, de momento, no me metería, esperaría a ver si me hago con otros calibres más caros o acabo tirando más.
Y te lo dice uno que recarga todo lo que tira en 4 calibres distintos, cortas y largas.
En mi caso si no recargara no sé cómo podría pagar toda la munición que consumo.
Un saludo
Si solo tienes ese rifle y solamente tiras eso que dices, hablamos de 60 € al mes, 600-700 al año, lo que son unos 1000 cartuchos al año, te caben en el cupo de compra anual y es un presupuesto relativamente ajustado.
En ese caso, no parece que compense, teniendo en cuenta el trabajo que lleva y la inversión inicial.
Peeeero...
Si vas a tirar mas, con el riesgo de sobre pasar el cupo de munición y/o vas a tener otros rifles de calibres más gordos, y más caros de munición, definitivamente creo que si que vale la pena.
En cualquier caso, si no recargas de inicio no se invalida que lo puedas hacer en el futuro.
Yo, de momento, no me metería, esperaría a ver si me hago con otros calibres más caros o acabo tirando más.
Y te lo dice uno que recarga todo lo que tira en 4 calibres distintos, cortas y largas.
En mi caso si no recargara no sé cómo podría pagar toda la munición que consumo.
Un saludo
Re: RECARGA 222 REM
Si, sale a cuenta. Yo recargo 222 y con un kilo de polvora (130 euros) te da para unos 700 cartuchos con una carga de 21,5 grains, 700 puntas te pueden salir por unos 150 euros, la prensa mas basica que cumple perfectamente son unos 60 euros, el juego de dies otros 60, armero ya tienes y el curso sobre los 100. Con esto consigues municion a tu gusto sin tener que estar pendiente de si las armerias tienen en stock, si tiras con un semiauto te aseguras de hacer la carga que necesites para que el rifle cicle y si es de cerrojo y le dedicas un poco tiempo, municion de mayor calidad que cualquiera comercial. Para ir habitualmente al campo de tiro recargar me parece imprescindible.
Re: RECARGA 222 REM
lerkrel escribió:Si, sale a cuenta. Yo recargo 222 y con un kilo de polvora (130 euros) te da para unos 700 cartuchos con una carga de 21,5 grains, 700 puntas te pueden salir por unos 150 euros, la prensa mas basica que cumple perfectamente son unos 60 euros, el juego de dies otros 60, armero ya tienes y el curso sobre los 100. Con esto consigues municion a tu gusto sin tener que estar pendiente de si las armerias tienen en stock, si tiras con un semiauto te aseguras de hacer la carga que necesites para que el rifle cicle y si es de cerrojo y le dedicas un poco tiempo, municion de mayor calidad que cualquiera comercial. Para ir habitualmente al campo de tiro recargar me parece imprescindible.
Habria que añadir tumbler, empistonador, bascula y algun otro accesorio.
Total = 130 + 150 + 100 + 60 + 60 = 500 + tumbler + empistonador + bascula + x = ya nos vamos a los 600 y pico.
Y faltan las vainas, que se supone son aprovechadas, pero has tenido que tirar primero munición del 222 o comprar vainas aparte.
El primer año queda amortizado, es cierto, pero lo comido por lo servido.
No pasa nada por ir tirando unas cuantas cajas que, de paso, te sirven para acumular vainas, y ver como va.
¿Que te animas y ves que vas a tirar más?, pues a la recarga
¿Que la familia y el trabajo no te dejan tirar lo que quisieras?, pues ya estas bien
Como dije, el uso ha de dictaminar lo que hacer.
No es pecado tirar primero munición comercial y, si la cosa va a más, siempre se puede hacer recarga.
Saludos
Re: RECARGA 222 REM
Obviamente, pero para 100 cartuchos al mes me parece imprescindible, para cazar o ir un par de veces al año a tirar no. Y las vainas doy por supuesto que se consiguen en los primeros disparos para rodar el cañon y probar que el arma funcione. Una caja de 100 del 222 de sako speedhead sale por 100 euros aprox, 1 euro el cartucho y aprovechas la vaina.
Re: RECARGA 222 REM
Recargando cada cartucho te sale a la mitad de precio que comprando comercial.
Calcula lo que te vas a gastar en comprar municion, lo que te costaria el equipo de recarga y sus burocracias asociadas y automaticamente ya sabes cuanto vas a tardar en amortizarlo.
Y aun no hemos hablado de la calidad, disponibilidad, prestaciones y todas esas cosas que al recargar aumentan el 200-300-400%... respecto a la comercial.
Calcula lo que te vas a gastar en comprar municion, lo que te costaria el equipo de recarga y sus burocracias asociadas y automaticamente ya sabes cuanto vas a tardar en amortizarlo.
Y aun no hemos hablado de la calidad, disponibilidad, prestaciones y todas esas cosas que al recargar aumentan el 200-300-400%... respecto a la comercial.
Re: RECARGA 222 REM
Mi respuesta cuando se platea esta pregunta siempre es afirmativa, sólo que en este caso hay que ponderar cosas y matizar.
Como bien dice glopez2, cuando uno tiene varios calibres de corta y larga o recarga o no puede con el gasto. Mi caso es 7 distintos de larga y ya sólo el 32 de corta porque abandoné la competición del 9 mm por falta de manos. Menos mal que la recarga del .22 lr no se ha desarrollado de modo que se pueda popularizar como la de fuego central.
La pregunta que yo hago es si es para tirar con miras abiertas, diopter, punto rojo o visor, así como cuáles son las pretensiones, si divertirte o competir. En el momento quieres hacer grupos chiquitines o meterlas todas en el V-Bull ya no te sirve ninguna de las municiones originales que llegan a España. Alguna, y tampoco muchas, de las que se fabrican semicuston en los USA. Estás obligado a recargar.
Es un cartucho muy agradecido con la recarga y enseguida te retribuye el esfuerzo. No es como el 22 Hornet, que puede llegar a ser casi tan preciso pero es jodidito en la recarga porque la vaina es tan fina y delicada que tiende a colapsar.
Para un AR-15 con los tres sistemas de miras citados antes del visor, yo te diría lo mismo que te han dicho algunos compañeros. Compra original y adquiere experiencia. Pero te parecerá que el 222 Rem es un cartucho vulgar y corriente. Coge un buen cerrojo y tira con visor y pocos cartuchos de competición te ganarán a 100-200 m. A mí me ganaba un 6 PPC y tampoco todos los días (y eso que me decían que el rifle llevaba una modificación irreglamentaria y lo podía impugnar, pero nunca lo hice).
Cuando te decidas a recargar nos lo dices y te ayudaremos a hacerlo del modo más eficaz y sin gastarte demasiado, o sea con eficiencia, porque enseguida te saldrá quien intente sacarte la pasta.
Saludos.
JW.
Como bien dice glopez2, cuando uno tiene varios calibres de corta y larga o recarga o no puede con el gasto. Mi caso es 7 distintos de larga y ya sólo el 32 de corta porque abandoné la competición del 9 mm por falta de manos. Menos mal que la recarga del .22 lr no se ha desarrollado de modo que se pueda popularizar como la de fuego central.
La pregunta que yo hago es si es para tirar con miras abiertas, diopter, punto rojo o visor, así como cuáles son las pretensiones, si divertirte o competir. En el momento quieres hacer grupos chiquitines o meterlas todas en el V-Bull ya no te sirve ninguna de las municiones originales que llegan a España. Alguna, y tampoco muchas, de las que se fabrican semicuston en los USA. Estás obligado a recargar.
Es un cartucho muy agradecido con la recarga y enseguida te retribuye el esfuerzo. No es como el 22 Hornet, que puede llegar a ser casi tan preciso pero es jodidito en la recarga porque la vaina es tan fina y delicada que tiende a colapsar.
Para un AR-15 con los tres sistemas de miras citados antes del visor, yo te diría lo mismo que te han dicho algunos compañeros. Compra original y adquiere experiencia. Pero te parecerá que el 222 Rem es un cartucho vulgar y corriente. Coge un buen cerrojo y tira con visor y pocos cartuchos de competición te ganarán a 100-200 m. A mí me ganaba un 6 PPC y tampoco todos los días (y eso que me decían que el rifle llevaba una modificación irreglamentaria y lo podía impugnar, pero nunca lo hice).
Cuando te decidas a recargar nos lo dices y te ayudaremos a hacerlo del modo más eficaz y sin gastarte demasiado, o sea con eficiencia, porque enseguida te saldrá quien intente sacarte la pasta.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados