Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Con la nueva norma ministerial, todas las armas amparadas con la licencia AER sólo podrán recargarse con polvora negra. No he visto un apartado al respecto, pero ahora tendremos que empezar a trabajar en eso.
La seguridad y las técnicas son las mismas que con Nitro? En los cursos de recarga nunca se ha tocado ese tema...
Se pueden utilizar los mismos dosificadores? Y los pistones son los mismos?
Un solo tipo polvo para todos los calibres ?
Otro ladrillo en el muro!!!
Siguiendo los hilos DALTON parece que domina muy bien el tema, y dado que la mayoria de nosotros no hemos usado Polvora negra, apelamos a su ayuda, no solo con las recetas, si no con la mecánica, siempre me ha parecido mas peligroso manipular PN que nitro...
La seguridad y las técnicas son las mismas que con Nitro? En los cursos de recarga nunca se ha tocado ese tema...
Se pueden utilizar los mismos dosificadores? Y los pistones son los mismos?
Un solo tipo polvo para todos los calibres ?
Otro ladrillo en el muro!!!
Siguiendo los hilos DALTON parece que domina muy bien el tema, y dado que la mayoria de nosotros no hemos usado Polvora negra, apelamos a su ayuda, no solo con las recetas, si no con la mecánica, siempre me ha parecido mas peligroso manipular PN que nitro...
Socio de ANARMA 1213
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
la única diferencia que he encontrado yo es que tienes que hacer dos cargas (pólvora y sémola) metiendo un disco de papel o cartón entre sémola y pólvora, ya que si no pones ese disco, con el trajín de los desplazamientos tienden a mezclarse.
En mi caso esto significa meter dos tolvas en la progresiva.
En mi caso esto significa meter dos tolvas en la progresiva.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1420
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Hola
Al contrario de lo que se piensa la polvora NEGRA es mucho mas peligrosa en su manipulacion que la polvorta NITRO,es sensible a la corriente estatica,a los cambios de temperatura,total que se inicia con solo mirarla,asi que toda precaucion es poca.
Los dosificadores de polvora negra son especificos para esta polvora,si utilizas dosificadores de polvora nitro corres peligro de explosion.
Y lo de cargar balas con polvora negra en una maquina progresiva.....vamos que no hay mas accidentes porque DIOS vela por ellos.
Al contrario de lo que se piensa la polvora NEGRA es mucho mas peligrosa en su manipulacion que la polvorta NITRO,es sensible a la corriente estatica,a los cambios de temperatura,total que se inicia con solo mirarla,asi que toda precaucion es poca.
Los dosificadores de polvora negra son especificos para esta polvora,si utilizas dosificadores de polvora nitro corres peligro de explosion.
Y lo de cargar balas con polvora negra en una maquina progresiva.....vamos que no hay mas accidentes porque DIOS vela por ellos.
-
- .30-06
- Mensajes: 691
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Hombre JOTA.
Mucho mas peligrosa es mucho decir.
Hay que tener la preocupacion de hacer las cosas bien. Las enseñanzas para recargar polvora nitro son igualmente validas para polvora negra.
Os recomiendo que acudais al subforo de avancarga. Hay saben algo de recarga con polvora negra.
Saludos
Luis Miguel
Mucho mas peligrosa es mucho decir.
Hay que tener la preocupacion de hacer las cosas bien. Las enseñanzas para recargar polvora nitro son igualmente validas para polvora negra.
Os recomiendo que acudais al subforo de avancarga. Hay saben algo de recarga con polvora negra.
Saludos
Luis Miguel
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
peligro en absoluto, y lo de la electricidad estática es relativo, también se supone que es peligrosa para la pólvora nitro, pero para eso se le ponen las descargas de electricidad estática a la tolva, ¿o acaso tu no las tienes instaladas?, es tan sencillo y barato como comprar una de esas pulseras para eliminar la electricidad estatica cuando trabajas con circuitos electronicos y ponersela a la tolva.

https://www.amazon.es/SODIAL-TM-Pulsera ... 4475&psc=1
Respecto a los dosificadores "especiales" para polvora negra, los que yo he tenido en la mano lo unico especial que tienen es el precio.

https://www.amazon.es/SODIAL-TM-Pulsera ... 4475&psc=1
Respecto a los dosificadores "especiales" para polvora negra, los que yo he tenido en la mano lo unico especial que tienen es el precio.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1420
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
wibols escribió:peligro en absoluto, y lo de la electricidad estática es relativo, también se supone que es peligrosa para la pólvora nitro, pero para eso se le ponen las descargas de electricidad estática a la tolva, ¿o acaso tu no las tienes instaladas?, es tan sencillo y barato como comprar una de esas pulseras para eliminar la electricidad estatica cuando trabajas con circuitos electronicos y ponersela a la tolva.
https://www.amazon.es/SODIAL-TM-Pulsera ... 4475&psc=1
Respecto a los dosificadores "especiales" para polvora negra, los que yo he tenido en la mano lo unico especial que tienen es el precio.
ESTAS HABLANDO EN SERIO?
Las tolvas para polvora negra estan fabricadas de materiales que por si solos no producen chispas, ni corriente estatica,son manuales, no progresivas.
NO,no tengo instalada en la tolva de polvora nitro esa estupidez de pulsera que se utiliza para trabajar en circuitos electronicos por que no la necesita, y tampoco la tengo puesta en la tolva de polvora negra porque tengo una especifica para esta polvora.
Lo que si hay que hacer antes de trabajar con explosivos y polvoras es descargarse de corriente estatica en una placa conectada a una toma de tierra.
Y no se deberia tomar tan a la ligera la seguridad cuando se maneja explosivo,yo tambien conozco a uno que le cambio el carburador al motor marino de su barco por uno de coche por que habia una diferencia de 1200 euros hasta que le exploto el compartimento del motor, sencillo el carburador marino no emite vapores de gasolina y el mismo carburador para coche si emite gases,igual que la tolvas para polvora negra y nitro
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
A mi para cuando me llegue la licencia de recarga tengo pensado recargar principalmente la Tigre y de forma experimental el Mosin Nagant y la Destroyer. Una de las reglas mas importante es que cuando se recargue no se deben dejar huecos libres, como dice Wibols se puede bien rellenar con sémola o llenarlo todo con pólvora, comprimiendo muy levemente la carga con la punta.
Respecto a si se usa un mismo tipo de pólvora para todos los calibres, supongo que como en avancarga los calibres mas gruesos (como los .45-70 Govt y cía.) se beneficiaran mejor de las polvoras con mayor granulado. En esta materia en inglés hay bastante escrito. Yo personalmente uso 3F para todo (.44 y .45), pero lo mio es mas bien divertirme y hacer humo que otra cosa.
Sobre seguridad hay que tener cuidado con la electricidad estática y la humedad. Usando latón y madera como instrumentos no debería haber problema.
Respecto a si se usa un mismo tipo de pólvora para todos los calibres, supongo que como en avancarga los calibres mas gruesos (como los .45-70 Govt y cía.) se beneficiaran mejor de las polvoras con mayor granulado. En esta materia en inglés hay bastante escrito. Yo personalmente uso 3F para todo (.44 y .45), pero lo mio es mas bien divertirme y hacer humo que otra cosa.
Sobre seguridad hay que tener cuidado con la electricidad estática y la humedad. Usando latón y madera como instrumentos no debería haber problema.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
evidentemente esa es tu opinión, y si te sientes mas seguro mejor para ti, yo te la respeto pero no te la comparto, he tenido ambas tolvas en la mano y no aprecio diferencias en los materiales que justifiquen esa diferencia de precio abismal entre las "especiales" para negra y las normales para nitro, y algo controlo del tema porque me gano la vida trabajando con materiales construyendo cosas para investigación.
Mientras te mueves para recargar, tu ropa también se mueve y existe la posibilidad de generar electricidad estática (no conozco a nadie que recargue utilizando la mente y sin moverse), por lo que es mas efectivo tener un dispositivo permanente en la tolva que anule esa electricidad estática que generas mientras trabajas en el momento preciso que se produce que hacerlo puntualmente antes de empezar como propones.
Es fácil ver si tienes electricidad estática o no, existe un indicador visual muy sencillo, y es mirar la cantidad de restos de pólvora que se quedan pegados en las paredes de la tolva, y te aseguro que con la pulsera rodeando la tolva y conectada a tierra no se queda nada pegado, así pues no le veo la necesidad de gastarse un dineral en una tolva "especial" para negra.
Me resulta curioso que exageres tanto la posibilidad de que la electricidad estática prenda la pólvora negra y en cambio niegues esa posibilidad con la nitro...
Por cierto, no recuerdo el año exacto, si quieres te lo busco, pero por temas ecológicos desde la década de los 70 es obligatorio que los carburadores lleven la evaporación de gases de combustible en una toma conectada a la admisión, normalmente esa toma es interna y va directamente al difusor principal, pero en algunos casos es externa, si a tu amigo le exploto la barca por culpa de los gases fue porque ignoro esa toma o no la conecto a posta para evitar enguarrar la admisión (que también había gente que la anulaba para evitar averías).
Mientras te mueves para recargar, tu ropa también se mueve y existe la posibilidad de generar electricidad estática (no conozco a nadie que recargue utilizando la mente y sin moverse), por lo que es mas efectivo tener un dispositivo permanente en la tolva que anule esa electricidad estática que generas mientras trabajas en el momento preciso que se produce que hacerlo puntualmente antes de empezar como propones.
Es fácil ver si tienes electricidad estática o no, existe un indicador visual muy sencillo, y es mirar la cantidad de restos de pólvora que se quedan pegados en las paredes de la tolva, y te aseguro que con la pulsera rodeando la tolva y conectada a tierra no se queda nada pegado, así pues no le veo la necesidad de gastarse un dineral en una tolva "especial" para negra.
Me resulta curioso que exageres tanto la posibilidad de que la electricidad estática prenda la pólvora negra y en cambio niegues esa posibilidad con la nitro...
Por cierto, no recuerdo el año exacto, si quieres te lo busco, pero por temas ecológicos desde la década de los 70 es obligatorio que los carburadores lleven la evaporación de gases de combustible en una toma conectada a la admisión, normalmente esa toma es interna y va directamente al difusor principal, pero en algunos casos es externa, si a tu amigo le exploto la barca por culpa de los gases fue porque ignoro esa toma o no la conecto a posta para evitar enguarrar la admisión (que también había gente que la anulaba para evitar averías).
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
LuisMiguel escribió:Hombre JOTA.
Mucho mas peligrosa es mucho decir.
Hay que tener la preocupacion de hacer las cosas bien. Las enseñanzas para recargar polvora nitro son igualmente validas para polvora negra.
Os recomiendo que acudais al subforo de avancarga. Hay saben algo de recarga con polvora negra.
Saludos
Luis Miguel
Siguiendo tu consejo estoy con el foro de avancarga,, y claro que ayuda pero no es exactamente lo mismo.
Lo de la semola sólo es para fijar la pólvora o es también por seguridad? Es peligroso que queden restos en la vaina en la zona ponde penetra la punta?
Algún enĺace a tablas de recarga con PN?
Gracias.
Socio de ANARMA 1213
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
JOTAJOTAJOTA escribió:Hola
Al contrario de lo que se piensa la polvora NEGRA es mucho mas peligrosa en su manipulacion que la polvorta NITRO,es sensible a la corriente estatica,a los cambios de temperatura,total que se inicia con solo mirarla,asi que toda precaucion es poca.
Los dosificadores de polvora negra son especificos para esta polvora,si utilizas dosificadores de polvora nitro corres peligro de explosion.
Y lo de cargar balas con polvora negra en una maquina progresiva.....vamos que no hay mas accidentes porque DIOS vela por ellos.



Muy bien dicho
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Estáis poco orientados con esto de la pólvora negra.
Después de leer lo que habéis puesto en este hilo, debemos dar gracias a Dios porque seguimos vivos.
Los dispensadores de pólvora son diferentes simplemente por el material en que están construidos. Se huye del hierro porque puede producir chispas y su dureza puede comprimir algún grano de pólvora hasta que la haga explotar. El material utilizado en estos dosificadores especiales es latón y, estoy completamente de acuerdo que, eso no justifica la diferencia de precio de ninguna manera.
La pólvora negra siempre tiene que estar comprimida en el cañón, o en la vaina. Es una temeridad, que termina en una hernia, el dejarla suelta sin apretar. Además, la compresión tiene que ser bastante seria, si es que queremos tener una regularidad aceptable entre tiros.
Dicho lo anterior, la vaina se puede llenar solamente con pólvora negra, o con una dosis de pólvora negra seguida de otra de sémola, pero siempre apretada. Es el proyectil el que se encarga de hacer el trabajo de compresión, para lo que es conveniente llenar casi hasta la boca la vaina. Al cerrar el cartucho el proyectil hace el trabajo de compresión, y no pasa nada. No hay nada que temer.
Dado que la tendencia ahora es usar muy poca pólvora, aunque nunca lo entenderé, pues os tocará echar bastante sémola para completar el vial. Cuanta más sémola se ponga, menos velocidad de salida y más erosión del interior del tubo. No hay que olvidar que la pólvora se quema, pero la sémola no, y sale erosionando el cañón.
Para los que queden todavía aficionados a usar la plena carga, en ocasiones tendréis que recurrir al embudo de tubo largo. Por ejemplo, el cartucho del 45-70 debe su nombre al contenido del mismo, es decir, bala del calibre 45, empujada por 70 grain de pólvora negra. Del mismo modo el 44-40 llevaría según eso 40 grain de pólvora negra.
Está claro que si pruebas a echar 70 grain en una vaina del 45-70, vas a descubrir que no caben. Para eso se usa el embudo de tubo largo. Cuando digo largo quiero decir de al menos 60 cm.
El milagro de que ya quepan los 70 grain con este embudo es la energía con la que cae la pólvora en la vaina, que hace que esta se compacte y disminuya su volumen. Claro está que no vale meter el embudo hasta abajo de la vaina, sino que la boca del embudo debe quedar a unos milímetros de la boca de la vaina.
Esto último también se aplica cuando se usa el embudo largo para cargar un fusil. Si se mete hasta la bombeta, ni estás comprimiendo la pólvora, ni nada de nada, porque la pólvora se ha comprimido en el interior del tubo, y cuando lo sacas, se descomprime y estamos como al principio solo que hemos perdido cantidad de tiempo.
Después de leer lo que habéis puesto en este hilo, debemos dar gracias a Dios porque seguimos vivos.
Los dispensadores de pólvora son diferentes simplemente por el material en que están construidos. Se huye del hierro porque puede producir chispas y su dureza puede comprimir algún grano de pólvora hasta que la haga explotar. El material utilizado en estos dosificadores especiales es latón y, estoy completamente de acuerdo que, eso no justifica la diferencia de precio de ninguna manera.
La pólvora negra siempre tiene que estar comprimida en el cañón, o en la vaina. Es una temeridad, que termina en una hernia, el dejarla suelta sin apretar. Además, la compresión tiene que ser bastante seria, si es que queremos tener una regularidad aceptable entre tiros.
Dicho lo anterior, la vaina se puede llenar solamente con pólvora negra, o con una dosis de pólvora negra seguida de otra de sémola, pero siempre apretada. Es el proyectil el que se encarga de hacer el trabajo de compresión, para lo que es conveniente llenar casi hasta la boca la vaina. Al cerrar el cartucho el proyectil hace el trabajo de compresión, y no pasa nada. No hay nada que temer.
Dado que la tendencia ahora es usar muy poca pólvora, aunque nunca lo entenderé, pues os tocará echar bastante sémola para completar el vial. Cuanta más sémola se ponga, menos velocidad de salida y más erosión del interior del tubo. No hay que olvidar que la pólvora se quema, pero la sémola no, y sale erosionando el cañón.
Para los que queden todavía aficionados a usar la plena carga, en ocasiones tendréis que recurrir al embudo de tubo largo. Por ejemplo, el cartucho del 45-70 debe su nombre al contenido del mismo, es decir, bala del calibre 45, empujada por 70 grain de pólvora negra. Del mismo modo el 44-40 llevaría según eso 40 grain de pólvora negra.
Está claro que si pruebas a echar 70 grain en una vaina del 45-70, vas a descubrir que no caben. Para eso se usa el embudo de tubo largo. Cuando digo largo quiero decir de al menos 60 cm.
El milagro de que ya quepan los 70 grain con este embudo es la energía con la que cae la pólvora en la vaina, que hace que esta se compacte y disminuya su volumen. Claro está que no vale meter el embudo hasta abajo de la vaina, sino que la boca del embudo debe quedar a unos milímetros de la boca de la vaina.
Esto último también se aplica cuando se usa el embudo largo para cargar un fusil. Si se mete hasta la bombeta, ni estás comprimiendo la pólvora, ni nada de nada, porque la pólvora se ha comprimido en el interior del tubo, y cuando lo sacas, se descomprime y estamos como al principio solo que hemos perdido cantidad de tiempo.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Muchas gracias José Luis!!!
Entonces las básculas dosificar electrónica Lyman Gen6 no se pueden usar con polvora negra?
Entonces las básculas dosificar electrónica Lyman Gen6 no se pueden usar con polvora negra?
Socio de ANARMA 1213
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1420
- Registrado: 18 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1578
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Ojalá y durara yo como un cañón que dispara sémola. Cierto es que toda fricción erosiona y desgasta, pero la velocidad de la carga proyectada en avancarga o en cartuchos de pólvora negra no suele pasar de los 400 metros/ segundo en armas largas y a gran distancia.
Cargar con carga plena para matar un búfalo está bien, pero en competición no será lo que más agrupe, además de generar residuos en excesos, lo que dificulta la precisión. Hay modalidades que no está permitido limpiar entre tiros y los residuos de acumulan .
Por otro lado, cargar 70 gr de pólvora en un 45-70 Con punta de 500 y pico grains en un Sharp con la cantonera de chapa, cuando acabe el indio la tirada tiene la clavícula hecha 5 ó 6 cachos y la rótula del hombro también.
Los 70 gr de pólvora militar de 1.874 me imagino que no tendría la potencia que tiene hoy la de competición, pero vamos, que hay que probar las cargas plenas y darse el gusto y luego decidir.
Saludos
Cargar con carga plena para matar un búfalo está bien, pero en competición no será lo que más agrupe, además de generar residuos en excesos, lo que dificulta la precisión. Hay modalidades que no está permitido limpiar entre tiros y los residuos de acumulan .
Por otro lado, cargar 70 gr de pólvora en un 45-70 Con punta de 500 y pico grains en un Sharp con la cantonera de chapa, cuando acabe el indio la tirada tiene la clavícula hecha 5 ó 6 cachos y la rótula del hombro también.
Los 70 gr de pólvora militar de 1.874 me imagino que no tendría la potencia que tiene hoy la de competición, pero vamos, que hay que probar las cargas plenas y darse el gusto y luego decidir.
Saludos
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Estoy justo iniciando mis pasos en recarga de 45/70 con pólvora negra (y en recarga, en general), y me interesa sobremanera lo que discutis.
Quiero recargar con carga máxima. Por poder usarla para caza.
Pensaba comprar un tubo de carga para armas de avancarga para introducir la pólvora en la vaina, lo había visto en fuentes anglosajonas, pero ni me imaginaba que hacían falta 60 cms.
Agradecería si alguien posteara foto, de hasta donde puede quedar el nivel de pólvora negra en vaina de dicho 45/70. Tengo Rio 3F.
- Da igual el peso de punta elegido para el nivel de pólvora negra?
- Con pólvora negra, se pueden usar puntas semiblindadas?
- Que grasa casera o comprada usais para lubricar la bala? me interesa que sea lo más fácil de adquirir, en cualquier barriada.
- Que pistones elegis y que inicien sin problemas la pólvora negra? o cualquiera del tamaño valen?
Quiero recargar con carga máxima. Por poder usarla para caza.
Pensaba comprar un tubo de carga para armas de avancarga para introducir la pólvora en la vaina, lo había visto en fuentes anglosajonas, pero ni me imaginaba que hacían falta 60 cms.
Agradecería si alguien posteara foto, de hasta donde puede quedar el nivel de pólvora negra en vaina de dicho 45/70. Tengo Rio 3F.
- Da igual el peso de punta elegido para el nivel de pólvora negra?
- Con pólvora negra, se pueden usar puntas semiblindadas?
- Que grasa casera o comprada usais para lubricar la bala? me interesa que sea lo más fácil de adquirir, en cualquier barriada.
- Que pistones elegis y que inicien sin problemas la pólvora negra? o cualquiera del tamaño valen?
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Los cartuchos cargados con polvora negra llevan algún marcaje en el culote que las distinga?
Gracias.
Gracias.
Socio de ANARMA 1213
Re: Recarga de cartucheria metalica con polvora negra
Todos los dias se producen explosionesen dosificadores de pólvoras y en gasolineras por usar los telefonos moviles........cientos de accidentes...jajajaja.
Un disificador Lee de los normalitos.
De clindro de aluminio y cuerpo de plastico sobra. Las cargas seran muy desiguales eso si. Y se carga de estatica.
Dios mio.....que caiga pronto el meteorito!!!
Saludos a todos.
Un disificador Lee de los normalitos.
De clindro de aluminio y cuerpo de plastico sobra. Las cargas seran muy desiguales eso si. Y se carga de estatica.
Dios mio.....que caiga pronto el meteorito!!!
Saludos a todos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados