fogonazo en cañones cortos

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Lamoracha
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 136
Registrado: 02 Jun 2016 11:51
Contactar:
Estado: Desconectado

fogonazo en cañones cortos

Mensajepor Lamoracha » 01 Oct 2018 19:32

buenas tardes, llevo tiempo preguntándome al ver que en mi remington seven con cañón de 46cm en calibre 7mm08 con cargas de 42 grains de rs52 y punta b-tip 120 grain sale un terrible fogonazo por la boca. la conclusión es sencilla, no se quema toda la pólvora en ese cañón tan corto. alguna sugerencia para evitar eso y no perder tanta energía en vano? pólvora mas rápida? muchas gracias.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor furas » 01 Oct 2018 19:48

Yo consultaría al fabricante de la pólvora, tienen muy buen servicio al cliente.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor shortmagnum » 01 Oct 2018 20:46

Los 46 cm de cañón tienen muchísima culpa.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5920
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor wibols » 02 Oct 2018 07:26

Crimpar fuerte ayudará a que queme un poco mejor, y si no, probar otra pólvora más rapida
Última edición por wibols el 02 Oct 2018 09:47, editado 1 vez en total.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor shortmagnum » 02 Oct 2018 09:43

wibols escribió:Crimpar fuerte ayudará a que queme un poco mejor, y si no, probar otra pólvora más lenta


Más rápida

De todas formas pocos milagros se pueden hacer.
Es lo que es y el precio a pagar con cañones así de cortos.
Mientras tenga la velocidad/prestaciones que puede salir de un cañón de esa longitud, no le des muchas vueltas aunque si quieres probar con otra pólvora, enredarás un rato y saldrás de dudas.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5920
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor wibols » 02 Oct 2018 09:47

shortmagnum escribió:Más rápida

De todas formas pocos milagros se pueden hacer.
Es lo que es y el precio a pagar con cañones así de cortos.
Mientras tenga la velocidad/prestaciones que puede salir de un cañón de esa longitud, no le des muchas vueltas aunque si quieres probar con otra pólvora, enredarás un rato y saldrás de dudas.

si tienes razon, se me fue la pinza y lo puse al reves. Lo rectifico.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3040
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor Amra » 02 Oct 2018 10:59

Lamoracha escribió:buenas tardes, llevo tiempo preguntándome al ver que en mi remington seven con cañón de 46cm en calibre 7mm08 con cargas de 42 grains de rs52 y punta b-tip 120 grain sale un terrible fogonazo por la boca. la conclusión es sencilla, no se quema toda la pólvora en ese cañón tan corto. alguna sugerencia para evitar eso y no perder tanta energía en vano? pólvora mas rápida? muchas gracias.


No tengo experiencia en calibres de rifle pero sí en palanqueros con cañones cortos y esa experiencia me dice que para calibres de pistola los cañones largos no aprovechan toda la pólvora, incluso al revés, la queman en las primeras partes del cañón y el resto el proyectil va por inercia, por eso en cañones cortos es mejor pólvoras rápidas, para que se quemen en menor longitud de cañón, en cambio en rifles es al revés, al tener cañones más largos sí queman toda la pólvora por lo que es mejor que sean más lentas para que el proyectil se vaya acelerando progresivamente y sea más eficiente, la vivacidad de la pólvora es proporcional a su pico de presión, cuanto más rápida ese pico es mayor por lo que con pólvoras más rápidas hay que meter menos cantidad de la misma por seguridad.

RS recomienda para ese calibre RS50, RS52, RS60, RS62 pero igual ninguna es la adecuada para tu cañón, curiosamente la RS50 parece más lenta que la RS52, supongo que por la nitroglicerina, la RS52 tiene nitroglicerina a diferencia de la RS50 que lleva alcanfor, ese podría ser otro motivo del fogonazo, aunque en este caso lo más probable es que se quede un porcentaje alto de pólvora sin quemar debido a la escasa longitud del cañón para la vivacidad de esa pólvora RS52.

RS manda cálculos en base al programa QuickLoad por lo que seguro que te mandan un informe con simulación del tanto por ciento de pólvora sin quemar.

La RS40 por ejemplo si es más rápida que las RS50 y RS52, según ellos:

“La RS40 se ha derivado directamente de nuestra
eficaz pólvora de carga propulsora 5.56 mm,
cualificada para el ámbito militar. La pólvora es
adecuada, respectivamente, para el .222 Rem. y
el .223 Rem. Además, la RS40 es compatible también
con cartuchos semiduros, como el .308 Win.
Combinación excelente con proyectiles ligeros.”

Pero este dato para poder utilizarla te lo tienen que proporcionar ellos mediante correo, sino yo no la probaría, porque al ser más rápida deberías meter menos pólvora, pero podrías comentárselo en el correo que les mandes.

El crimpado más fuerte ayuda eso es evidente porque el proyectil al costarle más salir la pólvora se quema un poco más, pero sobre todo los factores clave son calibre, longitud de cañón, peso del proyectil, LTC, si toca ó no estrías y las características y grains de la pólvora que metas.

Igual lo ideal seria un poco más de carga de RS52 para que se queme más y mejor, con más presión también, más peligroso, pero yo, como digo antes, no tengo experiencia y lo mejor es que el fabricante te lo de por escrito.

Te adjunto datos:

https://www.reload-swiss.com/es/media/editor_media/reload_swiss/pdf/RS_Brosch_sp_2016.pdf

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor shortmagnum » 02 Oct 2018 13:50

Si quieres salir de dudas sobre si estás desaprovechando pólvora, mide velocidades con un cronógrafo.

Quizás cargando menos pólvora tengas LOS MISMOS o similares resultados de velocidad y estás malgastando propelente.

Puedes probar a hacer cargas de 41-40-39 grains y ver que sucede.
Si con alguna de éstas, logras o te aproximas a las velocidades que tienes ahora, tendrás menos fogonazo.....aunque no sabemos cuánto.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3040
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor Amra » 02 Oct 2018 21:09

shortmagnum escribió:Si quieres salir de dudas sobre si estás desaprovechando pólvora, mide velocidades con un cronógrafo.

Quizás cargando menos pólvora tengas LOS MISMOS o similares resultados de velocidad y estás malgastando propelente.

Puedes probar a hacer cargas de 41-40-39 grains y ver que sucede.
Si con alguna de éstas, logras o te aproximas a las velocidades que tienes ahora, tendrás menos fogonazo.....aunque no sabemos cuánto.


A igualdad de peso de proyectil, ltc y todo lo demás, la menor carga afecta al porcentaje de pólvora quemada, es decir a menor carga mayor cantidad de pólvora sin quemar, el fogonazo sera menos violento menos presión, pero posiblemente sea mayor la cantidad de pólvora sin quemar que salga.

A nivel velocidad puede que haya poca diferencia en esos grains, pero a nivel factor no, con más carga más factor al igual que con mayor longitud de cañón más factor también, es decir a mayor factor más energía lleva el proyectil.

Factor de Potencia = Peso del proyectil (grains) * Velocidad (pies / segundos) dividido entre 1000

Una pequeña bajada de velocidad es una importante bajada de energía.

Otro dato importante es que en la recarga las pólvoras más lentas se utilizaran en los proyectiles de menor calibre, mientras que las más rápidas se utilizaran en las de mayor diámetro. En el momento que el proyectil se pone en movimiento , la presión del que tiene mayor calibre desciende más rápidamente pues el volumen del anima crece de manera exponencial, es por eso que cuanto más grueso es el calibre , más rápida es la pólvora que se utiliza.

En arma larga si partimos de un proyectil con mismo peso y calibre, cuanto mayor sea la vaina sobre la que va montado, más lenta será la pólvora.

Cuanto más estrecho el calibre y más pólvora, más progresiva tendrá que ser y en consecuencia más longitud de cañón necesitará para un quemado óptimo.

Para resumir el tema de la longitud del cañón, que yo creo que es la causa del fogonazo, hace bastantes años Don MIGUEL ESCOBEDO escribió:

“CONVIENE REPASAR:
... En muchos casos, el cazador valora más la alta velocidad del proyectil que dispara su rifle, que la precisión real de este, (la cual, en muchos casos, desconoce).

La pérdida de velocidad inicial disparando el mismo cartucho y el mismo proyectil desde cañones con diferentes longitudes, dentro de límites razonables y con cartuchos de intensidad media; es decir, excluyendo los Magnum, como el 6.5 x 68 mm, el 7mm Rem Mag, el 8 x 68 mm S, el 9,3 x 64 mm Brenneke, etc, es más notable en la teoria que en la practica.

Si con un buen rifle y con uno de estos potentes cartuchos estás preparado para disparar hasta distancias de 350 ó 400 metros, la diferencia entre un cañón de 65 cm y otro de 56 cm, puedes notarla; pero solo si tu calidad de tirador está a la altura de las circunstancias.

Pero con cartuchos más normales, como el .270 Win, el 7 x 57 mm, el 7 x 64 mm Brenneke, etc, disparando por debajo de los 250 metros, si el cañón del rifle tiene la precisión adecuada, la diferencia entre un cañón de 61 cm y otro de 54, no la notarás.

El 7 x 57 mm, requiere un mínimo de 48 cm
El .243 Win, un mínimo de 51 cm
El 7 x 64 mm permite un mínimo de cañón de 58 cm
El 7 mm Rem Mag, un mínimo de 61.
Los Magnum con vaina de gran capacidad, un mínimo de 64 cm.

Esto es una valoración puramente técnica. El cazador, en el uso practico de su rifle es mejor que use lo que crea más adecuado para su forma de cazar, a partir de la valoración personal que el haga de su rifle y de la confianza que deposite en él. Aunque la técnica no pueda, ni deba, ir separada de la práctica.

Terminaría estableciendo una relación un poco rudimentaria, pero bastante útil que expondría así:

TIPO DE TERRENO + PIEZA DE CAZA + DISTANCIA MEDIA = TIPO DE ARMA + TIPO DE PROYECTIL + TIPO DE CAÑÓN

Miguel Escobedo.”

Amen a esto por mi parte.

Esta es mi versión del problema, la carga de esa pólvora no es la adecuada para la longitud de ese cañón, RS te sacara de dudas seguro, son los más indicados para ello.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
shortmagnum
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2116
Registrado: 30 May 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor shortmagnum » 03 Oct 2018 10:15

Estoy hablando de reducir fogonazo o de intentarlo con la pólvora que usa.
No de mejorar rendimiento y conseguir lo que no puede conseguir en esa ecuación con un cañón de 46 cm ¿47?
Lo que digo es, intentar no perder velocidad o perder poca con una carga menor, un poquito menor. Sin pasarse.
Quizás consiga mejorar.

Vamos por caminos distintos.

Si estuviésemos en otro país, lo recomendable sería que saliese corriendo a la esquina a comprar 3 o 4 botes más de distintos tipos de pólvora pero por desgracia, eso no es posible en la piel de toro.
Si con la que usa ahora y haciendo algunas pruebas, puede reducir lo que le molesta, me daría por satisfecho.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3040
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor Amra » 03 Oct 2018 12:07

shortmagnum escribió:Estoy hablando de reducir fogonazo o de intentarlo con la pólvora que usa.
No de mejorar rendimiento y conseguir lo que no puede conseguir en esa ecuación con un cañón de 46 cm ¿47?
Lo que digo es, intentar no perder velocidad o perder poca con una carga menor, un poquito menor. Sin pasarse.
Quizás consiga mejorar.

Vamos por caminos distintos.

Si estuviésemos en otro país, lo recomendable sería que saliese corriendo a la esquina a comprar 3 o 4 botes más de distintos tipos de pólvora pero por desgracia, eso no es posible en la piel de toro.
Si con la que usa ahora y haciendo algunas pruebas, puede reducir lo que le molesta, me daría por satisfecho.


Totalmente deacuerdo, mi interés sobre todo se centra en descartar conceptos erróneos, aprovechando vuestra experiencia, esto de la recarga es bastante complejo si quieres hacer las cosas bien.

Yo recargo para rifles de palanca de 16, 20 y 24 pulgadas en calibres de arma corta y he notado bastante diferencia entre esas longitudes, sobre todo en cuestión de pólvora sin quemar y retroceso, como norma general he notado que cuando el proyectil pesa menos y la carga es mayor me da unos culatazos de narices el de 16 en comparación con el de 20 y 24, hay bastante más pólvora sin quemar en el de 16 que en los otros, y tiene bastante más retroceso también que los otros, el de 16 el arma pesa bastante menos, supongo que el culatazo será también por eso.

En estos vídeos se aprecia lo que comento, el de 16 me da unos culatazos enormes y el fogonazo es considerable, en cambio en los de 20 y 24 no es lo mismo.
16









20





24



En resumen mi experiencia me dice que los cañones cortos, pólvoras lentas y proyectiles menos pesados no son una buena combinación, son armas más ligeras y manejables pero con menos potencial e incomodas de disparar.

En cañones cortos, la presión es mayor en la salida de la bala y se pierde más energía en lugar de convertirse.

Si la presión máxima es inferior a la que se diseñó la pólvora para su correcto quemado, una mayor cantidad de pólvora permanecerá sin quemar, pero si la presión alcanza el nivel correcto, queda muy poco sin quemar.

Alguien sugirió una vez que la explicación más precisa es que todo el polvo que se quemará lo hace en los primeros centímetros frente a la cámara con un rifle de fuego central moderno. Exactamente cuánto de la carga se quema depende de varios factores recordando que la presión y la temperatura están íntimamente conectadas.

La longitud del cañón es solo una abreviación conversacional humana para la relación de expansión.

Un ultimo concepto es que pólvora más rápida = presión más baja en la boca del cañón y pólvora más lenta = presión más alta la boca del cañón ... mientras se mantiene la velocidad en la boca del mismo.

De las tres longitudes que tengo me quedo sin dudarlo con el de 20, con pólvoras más lentas de entre las rápidas, con una carga contundente en los márgenes altos pero siempre dentro de los limites CIP y proyectil más pesado, esto en mi caso de cañones cortos y calibres de pistola en rifles de palanca.

Cuando te manden los de RS las simulaciones del QuickLoad por favor publicalas por curiosidad.

Muchas gracias.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Lamoracha
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 136
Registrado: 02 Jun 2016 11:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor Lamoracha » 06 Oct 2018 00:41

Gracias por todas las aportaciones, sois una enciclopedia de la recarga y cada uno aporta su experiencia ... me pondré en contacto con RS y ya os mostraré el resultado. No se lo que tardaré pues ando regañado con el tiempo. Gracias de nuevo :apla:

sinoapuntoconfio
.30-06
.30-06
Mensajes: 690
Registrado: 14 Sep 2017 22:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor sinoapuntoconfio » 06 Oct 2018 07:02

si quieres rebajar el fogonazo , las soluciones que tienes son
1ª polvora mas rapida y logicamente menor cantidad
2ª proyectil mas pesado y optimizar la carga de polvora a su peso
3ª iniciador mas potente y reducion de carga
en todos los casos un cronografo va a serte de bastante utilidad para saber en que direccion te vas moviendo

saludos

Avatar de Usuario
alvaro95
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1379
Registrado: 02 Ene 2013 18:25
Ubicación: madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: fogonazo en cañones cortos

Mensajepor alvaro95 » 08 Oct 2018 13:19

Buenas. Hilo a mi parecer interesantísimo.
Os paso mi experiencia con RS60 y la atención que me brindaron en un problema similar.
Yo les contacté por tema de que la única pólvora a la que tuve acceso fue la RS60, que ya había utilizado en cañones largos con pesos de 180gr y me había funcionado bien. El caso es que empecé a recargar 307 para un cetme de 450mm de cañón, puntas sierra gameking de 165gr ye surgió el mismo problema. Les contacté y esta fue su respuesta: We believe that RS60 is too slow for the short barrel length. We propose to use RS40, RS50 or RS52 for your application
Junto a la tabla que adjunto. Pero claro... Cómo explicar a estos señores que muchas veces aquí no puedes elegir pólvora o comprar más de 1kg... En fin se hace lo que se puede.
Un saludo
Adjuntos
RS_Brosch_sp_2016.pdf
(1.81 MiB) Descargado 48 veces
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados