¿Es esto sobrepresión?
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Es esto sobrepresión?
Buenas noches compañeros. Hoy he estado pegando unos tirillos con mi Máuser M24/47 calibre 8x57 y observo que los pistones se aplanan bastante, e incluso sobresalen un poco de su alojamiento. Es munición COMERCIAL, son Winchester Powerpoint de 170 grains. No me parece normal lo que ocurre, los tiros se muestran precisos y contundentes, pero tengo la mosca detrás de la oreja con el tema este de los pistones que sobresalen. No siempre ocurre, sólo algunas veces. ¿No tendría por qué pasar, no? Deciros que con otro tipo de balas no me ocurre, sólo con estas, y no con todas. Estas balas tienen ya unos años, calculo que unos 20, por la caja que es, pero están en excelentes condiciones aparentemente. ¿A qué puede deberse esto? ¿Es realmente peligroso esto? Intuyo que si, que es un signo inequívoco de sobrepresión, pero ignoro el por qué. Un saludo a todos.
Re: ¿Es esto sobrepresión?
En principio los pistones aplanados son síntoma de sobrepresión (muy rara en munición comercial), pero por lo que se ve no es exagerada. Por otro lado el que los desplace puede ser simplemente porque el alojamiento es un poco demasiado holgado, lo que me extrañaría en cartuchería comercial pero podría ser un motivo para el aplanamiento sin que existiera sobrepresión.
Por otra parte, si el alojamiento tiene las dimensiones correctas se me ocurre que el problema puede estar en una holgura del cierre. Si es así tendría que pasarte con otros cartuchos ¿lo has probado?
Para mí lo más probable es la holgura del cierre, pero seguro que hay en el foro muchos que saben infinitamente más que yo. En cualquier caso, sería bueno comprobar si el desplazamiento del pistón sucede también con otros cartuchos.

Por otra parte, si el alojamiento tiene las dimensiones correctas se me ocurre que el problema puede estar en una holgura del cierre. Si es así tendría que pasarte con otros cartuchos ¿lo has probado?
Para mí lo más probable es la holgura del cierre, pero seguro que hay en el foro muchos que saben infinitamente más que yo. En cualquier caso, sería bueno comprobar si el desplazamiento del pistón sucede también con otros cartuchos.

- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Muchas gracias, Yvan5. Ya te digo, son sólo con estas balas, con otras no me ocurre. Alguien más sabe algo. Un saludo.
Re: ¿Es esto sobrepresión?
yo diria que no es sobrepresion.
Para q sea sobrepresion tendria q tener forma de crater y normalmente ademas puedes ver que la uña extractora se ha imprimido en el culote.
Un truquillo para ver si existe sobrepresion cuando tienes dudas es recalibrar la vaina y si te cuesta mucho y ademas al meter el nuevo piston, este entra demasiado facil esq la vaina se ha deformado mas de la cuenta porloq es sintoma de sobrepresion. En algunas ocasiones, cuando la sobrepresion es muy fuerte, al meter el nuevo piston, este no queda ajustado y se sale fácilmente con un golpecito. Ese tipo de vainas estan ya muertas.
espero q tsirva,
Saludos.
Para q sea sobrepresion tendria q tener forma de crater y normalmente ademas puedes ver que la uña extractora se ha imprimido en el culote.
Un truquillo para ver si existe sobrepresion cuando tienes dudas es recalibrar la vaina y si te cuesta mucho y ademas al meter el nuevo piston, este entra demasiado facil esq la vaina se ha deformado mas de la cuenta porloq es sintoma de sobrepresion. En algunas ocasiones, cuando la sobrepresion es muy fuerte, al meter el nuevo piston, este no queda ajustado y se sale fácilmente con un golpecito. Ese tipo de vainas estan ya muertas.
espero q tsirva,
Saludos.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Buenas tardes, Pepe665. En primer lugar agradecerte tu respuesta. En segundo lugar, cuando las recalibro hay que hacer el esfuerzo justo, para nada cuesta más de lo normal y al colocar lo mismo. Entra ajustadillo como debe de ser. Ya estoy por pensar que son los pistones, que quizás son blandos y al pegar el "porretazo" la agujeta se expanden más de lo normal. No sé, es una idea que tengo. Un saludo y muchas gracias.
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Con los datos disponibles, yo me decantaría por un fallo en las dimensiones del alojamiento del pistón. ¿Has intentado repistonar alguna vaina? En función de la máquina que uses debieras notarlo en la fuerza que hay que hacer.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Yo te diria lo que el resto de compañeros, el mauser del que hablas es un modelo militar,en principio usaba pistones berdan,y su aguja percutora y muelle bastante robusta,por eso creo mas que sobrepresion es "sobre agujazo" ,piston blando y aguja demasiado robusta,yo no le daria mas vueltas. Podrias medir las vainas de otra marca usadas a ver si ves diferencias de dimensiones,pero lo dudo. Saludos.-
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Hola
Según las fotos y los comentarios, no se aprecian síntomas de sobrepresión. Y los pistones están algo más planificados porque se han movido, no por sobrepresión.
En cuanto al origen militar y los pistones berdan, ambas cuestiones nada tienen que ver con el comportamiento que se comenta, ni se aprecia exceso de percusión de la aguja.
Sin más datos que los comentados, o pistones muy ligeramente subdimensionados u oídos muy ligeramente sobredimensionados, en cualquiera de los dos casos un problema de fabricación si son tiros nuevos.
Lo que si hay, para que eso ocurra, es un exceso de headspace, lo cual es muy clásico en fusiles militares, sobre todo si no llevan el cerrojo original.
Saludos,
Según las fotos y los comentarios, no se aprecian síntomas de sobrepresión. Y los pistones están algo más planificados porque se han movido, no por sobrepresión.
En cuanto al origen militar y los pistones berdan, ambas cuestiones nada tienen que ver con el comportamiento que se comenta, ni se aprecia exceso de percusión de la aguja.
Sin más datos que los comentados, o pistones muy ligeramente subdimensionados u oídos muy ligeramente sobredimensionados, en cualquiera de los dos casos un problema de fabricación si son tiros nuevos.
Lo que si hay, para que eso ocurra, es un exceso de headspace, lo cual es muy clásico en fusiles militares, sobre todo si no llevan el cerrojo original.
Saludos,
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Mismos síntomas tuve yo con mi vz 24/47 (que no Máuser) y los elimine dejando de comprar pistones checos, pero vamos los cambie porque fallaban más que una escopeta de feria además de presentar diferencias en las detonaciones. Las velocidades eran muy irregulares. Metí pistón italiano fiochi y la cosa mejoro mucho.
Tb tengo que decirte que en armas militares es normal que los cierres lleven tolerancia, muchas veces se nos olvida que en combate las armas están sucias, barro, polvo.... etc si las tolerancias van muy ajustadas el arma tendría poca vida militar. o mejor dicho, el militar que la portase tendría poca vida.
Tb tengo que decirte que en armas militares es normal que los cierres lleven tolerancia, muchas veces se nos olvida que en combate las armas están sucias, barro, polvo.... etc si las tolerancias van muy ajustadas el arma tendría poca vida militar. o mejor dicho, el militar que la portase tendría poca vida.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Re: ¿Es esto sobrepresión?
no son sintomas de sobrepresion, sino de mas bien flojos.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Buenas tardes compañeros. Muchas gracias por vuestra información. La verdad es que había detalles que no me he parado a valorar. Me conformo con saber que no es grave lo que ocurre. Al recalibrarlas y empistonarlas de nuevo todo es normal, pero aún no he tenido tiempo de probar la munición recargada, en cuanto lo haga observaré si era como parece ser, problema de los pistones o de las vainas. Un saludo a todos, y lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda.
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Supongo que cuando pone Máuser se refiere al tipo de arma, no al fabricante, ya que el VZ 24 y sus derivados no son más que una versión más derivada del Gew 98, como tantos otros.
El primer modelo tipo Mauser producido en Yugoeslavia fue el modelo 24 o M24, siguiendo la línea de su antecesor el FN modelo 1924 fabricado por FN Herstal para ese gobierno; y sus variantes posteriores, el VZ 24/47 y el VZ 24/52, no son más que producción soviética prácticamente igual, basada en los fusiles producidos con anterioridad, pues las diferencias son meramente superficiales.
Posiblemente el VZ24 sea unos de los "Máuser" mejor fabricados, si nos referimos a la producción externa a Alemania, y no suelen darse ese tipo de holguras en ellos aun siendo un fusil de producción militar, pero los modelos 24/47 y 24/52 disminuyeron su calidad respecto a los anteriores, cosa bastante común entre las fabricaciones que quedaron al lado oriental del telón de acero, sobre todo por una cuestión de menor control de calidad en la producción.
saludos,
El primer modelo tipo Mauser producido en Yugoeslavia fue el modelo 24 o M24, siguiendo la línea de su antecesor el FN modelo 1924 fabricado por FN Herstal para ese gobierno; y sus variantes posteriores, el VZ 24/47 y el VZ 24/52, no son más que producción soviética prácticamente igual, basada en los fusiles producidos con anterioridad, pues las diferencias son meramente superficiales.
Posiblemente el VZ24 sea unos de los "Máuser" mejor fabricados, si nos referimos a la producción externa a Alemania, y no suelen darse ese tipo de holguras en ellos aun siendo un fusil de producción militar, pero los modelos 24/47 y 24/52 disminuyeron su calidad respecto a los anteriores, cosa bastante común entre las fabricaciones que quedaron al lado oriental del telón de acero, sobre todo por una cuestión de menor control de calidad en la producción.
saludos,
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es esto sobrepresión?
Muchas gracias, Chinchu por tu interés. Es un Mauser M24/47, un preduzece de estos. Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados