LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Buenas tardes a todos. Quiero abrir este hilo para que todos los amantes de la recarga de su opinión y su parecer en la cuestión que indico y aconsejen en base a su experiencia sobre que camino tomar.
Tengo perfectamente claro que el mundo de la recarga no es una ciencia exacta y lo que a mi me puede valer a lo mejor a otro no le sirve o incluso puede llegar a ser, pero si es bueno saber que camino toma cada uno para ver si estoy en el buen camino o no.
Voy a referirme en concreto al calibre 300 WM ya que es sobre el que tengo mas datos por ser el que habitualmente mas utilizo y mas recargo, pero el hilo va referido a cualquier todos los calibres ya que en todos pasa mas o menos igual.
El tema es que por ejemplo, en el calibre 300WM y de acuerdo con la norma CIP se aconseja una LTC (longitud total del cartucho) de 84.84 mm con objeto principalmente de evitar problemas con los cargadores y una suficiente separación a estrias, pero por ejemplo en mi rifle la distancia del cerrojo hasta comienzo de estrias es de 89,73 mm medidos en diversas ocasiones y por 2 mètodos diferentes, el medidor de Hornady y el tradicional de la baqueta y meter directamente la punta. En ambos casos midiendo hasta la punta de la ojiva.
El caso que son como 4,89 mm los que tengo de margen, por lo que para mejorar agrupaciones y no elevar presiones debo de dejar una distancia a estrias en el entorno de unos 1,5 o 2 mm (es un vuelo libre amplio pero es para uso en caza con lo que no quiero problemas en ese aspecto ni correr riesgos en aumentar presiones) haciendo pruebas para obtener las mejores agrupaciones y velocidades mas constantes posibles, siempre en el sentido de que el uso que lo quiero dar es caza y no tiro.
En Teoria mientras mayor sea la LTC de un cartucho, estamos dejando un volumen mayor por lo que a igualdad de carga de polvora a mas volumen interno tendremos menor presión y menor velocidad.
Por contra si tenemos mayor volumen disponible y menor presión podremos aumentar la cantidad de pólvora de forma segura hasta llegar a un límite en el cual obtendremos a igualdad de presión algo mas de velocidad que en el caso precedente.
Todo esto es la teoria, de acuerdo. Pero a la hora de la realidad y para hacer las cosas con la debida precaución, cual pensais vosotros que es el equilibrio o hacia que lado deberia decantarme de acuerdo a vuestra experiencia.
PRIMERO. Utilizar la LTC máxima que podamos con la que tengamos buena agrupación y que nos permita utilizar el rifle sin problemas de mecanizado con el cargador. Superando logicamente la LTC que aconseja la norma CIP, y superando me refiero a ampliamente en mi caso concreto del orden de 3.89-3.39 mm los 84.84 que marca la norma CIP.
En este caso podria ir a aumentar la carga de polvora con el objeto de conseguir mejores velocidades siempre buscando las mejores agrupaciones claro y sin tener sobrepresiones, sino no tendria sentido.
SEGUNDO, mantenerme en el entorno que marca el CIP respecto a la LTC (84.84 mm) y ahí buscar donde encuentro mejores agrupaciones con una carga de polvora que no me de sobrepresiones. Este camino es el que he utilizado hasta ahora, aunque lamentablemente no consigo unas agrupaciones excepcionales (podria considerarlas solo normalitas) y unas velocidades claramente por debajo de la munición comercial o de los que comentais mucho. Así como unas diferencias de velocidad en series de la misma carga de polvora que a mi parecer son excesivas ( de hasta 20 m/s en el mismo día).
Por ejemplo para proyectiles de 180 grains (Nosler Partition, Accubond, Sierra HPBT), con Tubal 8000 del orden de 850-860 m/s.
Este camino para cazar me sirve, no me hacen falta velocidades extremas ni mucho menos, pero si quiero mejorar la agrupación, aparte que a los que recargamos en general es porque nos gusta "enredar" con estos temas, sino nos conformariamos con la municion comercial y punto.
Ahí queda la cuestión, solo os pido a los que respondais lo hagais sin generalizar demasiado, sobretodo me interesa que os definais en el aspecto de distancias a estrias que soleis dejar, LTC, ect.
Saludos
Tengo perfectamente claro que el mundo de la recarga no es una ciencia exacta y lo que a mi me puede valer a lo mejor a otro no le sirve o incluso puede llegar a ser, pero si es bueno saber que camino toma cada uno para ver si estoy en el buen camino o no.
Voy a referirme en concreto al calibre 300 WM ya que es sobre el que tengo mas datos por ser el que habitualmente mas utilizo y mas recargo, pero el hilo va referido a cualquier todos los calibres ya que en todos pasa mas o menos igual.
El tema es que por ejemplo, en el calibre 300WM y de acuerdo con la norma CIP se aconseja una LTC (longitud total del cartucho) de 84.84 mm con objeto principalmente de evitar problemas con los cargadores y una suficiente separación a estrias, pero por ejemplo en mi rifle la distancia del cerrojo hasta comienzo de estrias es de 89,73 mm medidos en diversas ocasiones y por 2 mètodos diferentes, el medidor de Hornady y el tradicional de la baqueta y meter directamente la punta. En ambos casos midiendo hasta la punta de la ojiva.
El caso que son como 4,89 mm los que tengo de margen, por lo que para mejorar agrupaciones y no elevar presiones debo de dejar una distancia a estrias en el entorno de unos 1,5 o 2 mm (es un vuelo libre amplio pero es para uso en caza con lo que no quiero problemas en ese aspecto ni correr riesgos en aumentar presiones) haciendo pruebas para obtener las mejores agrupaciones y velocidades mas constantes posibles, siempre en el sentido de que el uso que lo quiero dar es caza y no tiro.
En Teoria mientras mayor sea la LTC de un cartucho, estamos dejando un volumen mayor por lo que a igualdad de carga de polvora a mas volumen interno tendremos menor presión y menor velocidad.
Por contra si tenemos mayor volumen disponible y menor presión podremos aumentar la cantidad de pólvora de forma segura hasta llegar a un límite en el cual obtendremos a igualdad de presión algo mas de velocidad que en el caso precedente.
Todo esto es la teoria, de acuerdo. Pero a la hora de la realidad y para hacer las cosas con la debida precaución, cual pensais vosotros que es el equilibrio o hacia que lado deberia decantarme de acuerdo a vuestra experiencia.
PRIMERO. Utilizar la LTC máxima que podamos con la que tengamos buena agrupación y que nos permita utilizar el rifle sin problemas de mecanizado con el cargador. Superando logicamente la LTC que aconseja la norma CIP, y superando me refiero a ampliamente en mi caso concreto del orden de 3.89-3.39 mm los 84.84 que marca la norma CIP.
En este caso podria ir a aumentar la carga de polvora con el objeto de conseguir mejores velocidades siempre buscando las mejores agrupaciones claro y sin tener sobrepresiones, sino no tendria sentido.
SEGUNDO, mantenerme en el entorno que marca el CIP respecto a la LTC (84.84 mm) y ahí buscar donde encuentro mejores agrupaciones con una carga de polvora que no me de sobrepresiones. Este camino es el que he utilizado hasta ahora, aunque lamentablemente no consigo unas agrupaciones excepcionales (podria considerarlas solo normalitas) y unas velocidades claramente por debajo de la munición comercial o de los que comentais mucho. Así como unas diferencias de velocidad en series de la misma carga de polvora que a mi parecer son excesivas ( de hasta 20 m/s en el mismo día).
Por ejemplo para proyectiles de 180 grains (Nosler Partition, Accubond, Sierra HPBT), con Tubal 8000 del orden de 850-860 m/s.
Este camino para cazar me sirve, no me hacen falta velocidades extremas ni mucho menos, pero si quiero mejorar la agrupación, aparte que a los que recargamos en general es porque nos gusta "enredar" con estos temas, sino nos conformariamos con la municion comercial y punto.
Ahí queda la cuestión, solo os pido a los que respondais lo hagais sin generalizar demasiado, sobretodo me interesa que os definais en el aspecto de distancias a estrias que soleis dejar, LTC, ect.
Saludos
Sócio ANARMA 1.672 

Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Ninguno se anima a dar su opiniòn al respecto????
Venga animo.
Venga animo.
Sócio ANARMA 1.672 

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Hola.
Mi experiencia es nula con el calibre q indicas, pero en el que yo uso, que no se si es revelevante, en mis recargas me alejo 0,25 milímetros de estrías. Ahí es donde consigo mis mejores agrupaciones.
Salut.
Mi experiencia es nula con el calibre q indicas, pero en el que yo uso, que no se si es revelevante, en mis recargas me alejo 0,25 milímetros de estrías. Ahí es donde consigo mis mejores agrupaciones.
Salut.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
...
Última edición por Burbaies el 04 Mar 2017 14:28, editado 1 vez en total.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Hola.
Mi experiencia es nula con el calibre q indicas, pero en el que yo uso, que no se si es revelevante, en mis recargas me alejo 0,25 milímetros de estrías. Ahí es donde consigo mis mejores agrupaciones.
Salut.
Mi experiencia es nula con el calibre q indicas, pero en el que yo uso, que no se si es revelevante, en mis recargas me alejo 0,25 milímetros de estrías. Ahí es donde consigo mis mejores agrupaciones.
Salut.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
...joder con el foro...
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Gracias Burbaies:
Solo 0,25 mm!!!
Con esa medida imagino que recargas para tiro deportivo, así como que la longitud total del cartucho que utilices será bastante superior a la aconsejada por la norma SAAMI o CIP.
A que calibre te refieres??? y como llegastes a esa distancia.
Un saludo
Solo 0,25 mm!!!
Con esa medida imagino que recargas para tiro deportivo, así como que la longitud total del cartucho que utilices será bastante superior a la aconsejada por la norma SAAMI o CIP.
A que calibre te refieres??? y como llegastes a esa distancia.
Un saludo
Sócio ANARMA 1.672 

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
MANESMAN escribió:Gracias Burbaies:
Solo 0,25 mm!!!
Con esa medida imagino que recargas para tiro deportivo, así como que la longitud total del cartucho que utilices será bastante superior a la aconsejada por la norma SAAMI o CIP.
A que calibre te refieres??? y como llegastes a esa distancia.
Un saludo
...Efectivamente. Fclas.
...El calibre es 6mm Norma BR. Y las pruebas se empezaron clavando la punta a estrias. Y de ahí para atras...
...Llegué hasta 0.50mm, pero la agrupación ya se abria. La mejor agrupación fué con 0.25mm.
Saludos.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Imaginaba que seria FClass, es un concepto totalmente diferente al que yo busco.
De todas formas gracias por las respuestas.
Y al resto................ gracias también por el interés..................
De todas formas gracias por las respuestas.
Y al resto................ gracias también por el interés..................
Sócio ANARMA 1.672 

Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Hola,te puedo contar como lo hago, despues de medir el LTC en mis armas empiezo hacia atras, una vez toco estrias dejo entre 1mm o 2mm de espacio y a partir de ese punto,comienzan las pruebas,ensayo tras ensayo una vez que gastas un buen monton de polvora y puntas llegaras a la conclusion de que LTC ,polvora,puntas,carga y demas le gustan a tu rifle,el max LTC te lo indicara tu cargador que sera la maxima longitud de cartucho que puedas utilizar,respecto al calibre no utilizo el 300WM lo mio son calibres estandar para cazar,saludos
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
El tema del LTC es algo muy relativo pues en funcion de la punta que estemos utilizando variara significativamente la medida. No es lo mismo usar una punta con terminacion en punta de polimero que una round nose o una flat nose. La forma correcta de medir seria hasta la zona donde la ojiva toma contacto con la estria.
El compañero Jonh Garfio lo explica perfectamente en uno de sus videos en su canal de youtube. Te dejo el link para que le eches un vistazo.
https://www.youtube.com/watch?v=IyC10VRcGT8
El compañero Jonh Garfio lo explica perfectamente en uno de sus videos en su canal de youtube. Te dejo el link para que le eches un vistazo.
https://www.youtube.com/watch?v=IyC10VRcGT8
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
incluso con las mismas puntas y midiendo en la ojiva donde toma estrias,las medidas nunca seran iguales en todas las puntas.
hace poco,midiendo en mi rifle la toma de estrias, me daba medidas diferentes con hornady sst.
69,41mm,69,36mm,69,29mm,etc.
al fnal hice la media de unas pocas y me quede con esa medida.
hace poco,midiendo en mi rifle la toma de estrias, me daba medidas diferentes con hornady sst.
69,41mm,69,36mm,69,29mm,etc.
al fnal hice la media de unas pocas y me quede con esa medida.
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Ostras, yo tambien recargo las sst y las diferencias estan entorno a 0.02-0.03 mm salvo alguna descarriada que da menos medida.Acabo de medir unas cuantas a raiz de tu comentario. ¿Que die usas para colocar la punta? Me parece que esas diferencias son muy elevadas.
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Lolo10.
No hablo de cartuchos terminados.
Estas medidas son para sacar donde toma estrías la punta en mi rifle.
Utilicé una vaina recalibrada,trimada y con un corte en el cuello. la punta hornady sst 225gr calibre 338 wm.
Mi calibre digital esta bien porque con la misma punta me daba la misma medida una y otra vez, pero al cambiar de punta(otra de la caja), me daba esas medidas.
Como soy nuevo en la recarga supuse que eran diferencias en las puntas.
Tu también me has dejado con la duda.
Mañana voy a montar unos cuantos cartuchos sin pólvora para comprobar medidas.
No hablo de cartuchos terminados.
Estas medidas son para sacar donde toma estrías la punta en mi rifle.
Utilicé una vaina recalibrada,trimada y con un corte en el cuello. la punta hornady sst 225gr calibre 338 wm.
Mi calibre digital esta bien porque con la misma punta me daba la misma medida una y otra vez, pero al cambiar de punta(otra de la caja), me daba esas medidas.
Como soy nuevo en la recarga supuse que eran diferencias en las puntas.
Tu también me has dejado con la duda.
Mañana voy a montar unos cuantos cartuchos sin pólvora para comprobar medidas.
-
- .30-06
- Mensajes: 817
- Registrado: 17 May 2012 13:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
esta mañana he medido 12 puntas y me ha dado lo siguiente:
18,52mm; 18,57mm; 18,52mm; 18,57mm; 18,52mm; 18,52mm; 18,55mm; 18,53mm; 18,52mm; 18,37mm; 18,52mm; 18,57mm.
a continuacion he medido las puntas con las que hice la toma de estrias ya que las guarde, y sorpresa:
18,52mm; 18,35mm y 18,31mm
fui a coger de la caja las 3 puntas que mas diferencia de medida tenian, jeje.
tendre que repetir el proceso con puntas que midan igual.
18,52mm; 18,57mm; 18,52mm; 18,57mm; 18,52mm; 18,52mm; 18,55mm; 18,53mm; 18,52mm; 18,37mm; 18,52mm; 18,57mm.
a continuacion he medido las puntas con las que hice la toma de estrias ya que las guarde, y sorpresa:
18,52mm; 18,35mm y 18,31mm
fui a coger de la caja las 3 puntas que mas diferencia de medida tenian, jeje.
tendre que repetir el proceso con puntas que midan igual.
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Ahhh! perdona, te entendi mal. Creia que te referias medidas de cartuchos terminados. Ahora si que cuadra.
Mis disculpas. Yo utilizo un metodo similar pero sin dar el corte a la vaina. Utilizo un die Lee de cuello que se puede cerrar mas o menos hasta encontrar el punto de cierre que desees. Solo lo utilizo para este menester pues deja unas marcas en el cuello que no me gustan nada. Lo vi en un video de youtube. A ver si lo encuentro y pongo el enlace.
Mis disculpas. Yo utilizo un metodo similar pero sin dar el corte a la vaina. Utilizo un die Lee de cuello que se puede cerrar mas o menos hasta encontrar el punto de cierre que desees. Solo lo utilizo para este menester pues deja unas marcas en el cuello que no me gustan nada. Lo vi en un video de youtube. A ver si lo encuentro y pongo el enlace.
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Lo encontre. Este es el link: https://www.youtube.com/watch?v=kaA3GECbbVA
Otro metodo que me gusta, aunque es mas coñazo, es este, aunque estar desmontando la aguja cada vez es un rollo: https://www.youtube.com/watch?v=Jv-D1mEI514
Otro metodo que me gusta, aunque es mas coñazo, es este, aunque estar desmontando la aguja cada vez es un rollo: https://www.youtube.com/watch?v=Jv-D1mEI514
Re: LTC cartucho, Longitud recàmara, presiones y agrupaciones
Hola compañeros.... para mínimizar está variación de medida con las puntas yo uso esta herramienta.. .. vale para varios calibres......
Yo también dejo 0,2 mm de vuelo.... pero eso si... no me caben en el cargador (floorplate)....
Yo también dejo 0,2 mm de vuelo.... pero eso si... no me caben en el cargador (floorplate)....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados