Hola a todos:
En la página 277 del excelente y imprescindible libro frances: Le tir, les armes, les cartouches, à poudre noire (El tiro, las armas y los cartuchos de pólvora negra 1860-1900), de Jean-Pierre Debaeker y Georges Delporte: Jacques Grancher, editor, 1981, leo estas advertencias de gran importancia que los autores refieren a las armas Winchester 1876 pero que creo que son aplicables en general:
Traduzco las frases más importantes:
"En todos estos cartuchos de vaina casi recta y de gran capacidad, en imprencindible engarzar la bala muy ligeramente para no causar un incidente" (Il est recommandé de sertir la balle de façon modérée por ne pas causé un incident).
El cañón soporta entonces sobrepresiones muy graves y se alarga un poco en la recámara más con cada disparo
"Si en el disparo la bala es retenida por un engarce demasiado fuerte y si además y si además la vaina es demasiado corta para no apoyarse sobre la cámara antes del inicio del rayado del cañon, ocurre una ruptura de la vaina muy espectacular: la bala sale estirando la vaina hacia adelante en el momento de la máxima presión y frecuentemente arrastra la parte delantera de la vaina fuera del cañón: la precisión disminuye de forma dramática y la explosión del cañon es inevitable antes o después
Aparte de estas sabias advertencias, los autores nos advierten de esta importantísima verdad:
El uso de proyectiles modernos encamisados ( o sea que no sean de plomo desnudo), DESTRUYE (perdón por las mayúsculas, pero creo que están justificadas) los cañones de las armas antiguas y puede provocar GRAVES ACCIDENTES.
Siempre hay que respetar las leyes nacionales, pero pongo un ejemplo aplicable en un país en que no existan las restricciones legales que hay en España, pues nos leen compañeros de países iberoamericanos y de USA:
Imaginemos que en un país en que no hay leyes en contra, una persona tiene un revolver del 44 S&W ("44 Russian").
Esta persona desmonta cartuchos del 44 Mágnum para aprovechar las vainas, que es lo único que puede aprovechar. tira la pólvora al retrete, con los proyectiles hace un collar, o los funde para aprovechar el plomo, ya que encamisados destruirían el revólver y recorta las vainas a la longitud correcta, que creo (?) que es una pulgada o sea 25,4 mm.
Después los recarga con la pólvora y las dosis recomendadas, además de con el proyectil aconsejado y este aficionado a las armas antiguas podrá disfrutar de su arma con seguridad y placer mientras su tiempo o su vida lo permita.
Escribir este hilo me ha costado una hora y por lo menos os ruego que haya alguna respuesta, pues os he explicado cosas que afectan a vuestra seguridad y creo que cuatro palabras de respuesta no os cuestan nada.
Saludos: Brugent.
Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Última edición por Brugent el 24 Abr 2016 11:09, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Todo aporte es importante.
No tengo ningún arma de estas características, pero toda información es poca.
Gracias por el.tiempo empleado a informar.
No tengo ningún arma de estas características, pero toda información es poca.
Gracias por el.tiempo empleado a informar.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Hola Sustavic y todo el mundo:
Gracias por la respuesta pues lo que más me desanima es emplear tiempo aportando información y que nadie tenga la educación de responder, aunque mi información pueda impedir un accidente.
Saludos: Brugent.
Gracias por la respuesta pues lo que más me desanima es emplear tiempo aportando información y que nadie tenga la educación de responder, aunque mi información pueda impedir un accidente.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Interesante aportación, debidamente reflexionada tiene su lógica y coherencia y realmente es un riesgo existente.
Las vainas del 44 RM no sirven para reformarlas a 44 Russian, la pared es demasiado gruesa y descalibran el proyectil.
Las vainas del 44 RM no sirven para reformarlas a 44 Russian, la pared es demasiado gruesa y descalibran el proyectil.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 208
- Registrado: 10 Jul 2011 12:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
calibre S&W 44-russian
ya puestos con el russian una pregunta¿que calibre le va mejor 457-o -459? o si usais otro ¿cual? un saludo ,gracias a todos aqui se aprende mucho
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Muy interesante aportacion,lastima que en España el tema de disfrutar armas antiguas de cartucho metalico sea casi imposible.
Y sobre el diametro mas adecuado para el 44 Russian puntas .429" y .430".
Saludos al foro
Y sobre el diametro mas adecuado para el 44 Russian puntas .429" y .430".
Saludos al foro
- JOSEABLANCO2
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4456
- Registrado: 11 Ene 2013 12:32
- Estado: Desconectado
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
extraordinario aporte
gracias
gracias
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Personalmente,te agradezco tu aportacion ya que es muy valiosa, cuando un escrito es compartido por muchos es contestado por pocos.
Un abrazo.
Un abrazo.
- Gosfalcon1873
- .30-06
- Mensajes: 788
- Registrado: 06 Dic 2013 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Aportación muy interesante.Cualquier dato o información, que llega a los aficionados a este tipo de armas, y que es compartida con fines didácticos, o con el fin de evitar ciertos riesgos,merece el agradecimiento de todos nosotros.
Muchas gracias Brugent.
Muchas gracias Brugent.

Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Hola a todos los compañeros:
Os agradezco vuestras respuestas, que me animan a investigar en la biblioteca que me legó un amigo nacido en 1921 y que seguramente se alegraría de ver que uso su biblioteca para compartirla.
Como agradecimiento os paso una imagen de su libro "Le Smith & Wesson nº 3ª de J..-P Bastié y D. Casanova, de 1989.
Desde luego que parece que ha habido una conspiración para ocultarnos estas armas inigualables: la calidad S&W en doble acción, extracción rapidísima y fácil de las vainas y cartuchos potentísimos como el 44-40 (44 W.C.F). Su versión abotellada a 10 mm que es el 38-40 (Su nombre real sería el 40-40), y el incombustible 44 S&W Russian.
Esta extraordinaria arma estaba protegida por patentes de entre 1865 y 1880, lo que nos demuestra que por lo menos en 1880 se podía comprar un revolver potentísimo y rapidísimo de disparar y descargar, que haría palidecer a los revólveres actuales en pruebas de tiro práctico por ejemplo y que por otra parte dejaba siete años después de su aparición al Colt SAA de 1873 en la categoría de revólveres anticuados.
Por otra parte, me pregunto qué pasaría si con la mejora de los aceros que ha habido desde 1880, salieran al mercado revólveres de cañón basculante del 357 y del 44 Mágnum: extracción rapidísima de las vainas sin esfuerzo, casi todo el mundo que ha tenido un revólver ha tenido que golpear el eje del tambor contra la mesa de tiro para extraer una vaina inflada que no sé podía extraer de otro modo, incluso con munición actual, y eso en una situación de defensa propia puede ser fatal, contando que los revólveres cada día tienen menos aplicación en ese camapo.
Voy a setr prudente y de momento sólo reflexiono sobre revólveres de cañón basculante del 38 S&W Special (El 38 normal y corriente), que ya se construyeron en cañón basculante.
De momento os paso esta imagen, que advierto, puede causar depresión y deseos irrefrenables de tener uno de estos desconocidos revólveres escasísimos, que han sido ignorados por las películas.
Saludos: Brugent.

Os agradezco vuestras respuestas, que me animan a investigar en la biblioteca que me legó un amigo nacido en 1921 y que seguramente se alegraría de ver que uso su biblioteca para compartirla.
Como agradecimiento os paso una imagen de su libro "Le Smith & Wesson nº 3ª de J..-P Bastié y D. Casanova, de 1989.
Desde luego que parece que ha habido una conspiración para ocultarnos estas armas inigualables: la calidad S&W en doble acción, extracción rapidísima y fácil de las vainas y cartuchos potentísimos como el 44-40 (44 W.C.F). Su versión abotellada a 10 mm que es el 38-40 (Su nombre real sería el 40-40), y el incombustible 44 S&W Russian.
Esta extraordinaria arma estaba protegida por patentes de entre 1865 y 1880, lo que nos demuestra que por lo menos en 1880 se podía comprar un revolver potentísimo y rapidísimo de disparar y descargar, que haría palidecer a los revólveres actuales en pruebas de tiro práctico por ejemplo y que por otra parte dejaba siete años después de su aparición al Colt SAA de 1873 en la categoría de revólveres anticuados.
Por otra parte, me pregunto qué pasaría si con la mejora de los aceros que ha habido desde 1880, salieran al mercado revólveres de cañón basculante del 357 y del 44 Mágnum: extracción rapidísima de las vainas sin esfuerzo, casi todo el mundo que ha tenido un revólver ha tenido que golpear el eje del tambor contra la mesa de tiro para extraer una vaina inflada que no sé podía extraer de otro modo, incluso con munición actual, y eso en una situación de defensa propia puede ser fatal, contando que los revólveres cada día tienen menos aplicación en ese camapo.
Voy a setr prudente y de momento sólo reflexiono sobre revólveres de cañón basculante del 38 S&W Special (El 38 normal y corriente), que ya se construyeron en cañón basculante.
De momento os paso esta imagen, que advierto, puede causar depresión y deseos irrefrenables de tener uno de estos desconocidos revólveres escasísimos, que han sido ignorados por las películas.
Saludos: Brugent.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Totalmente deacuerdo contigo Brugent.parami los Smith Wesson de cañon basculante son una preciosidad.A mi gustan mas por estetica los American y los Old Old Model Russian,pero sin desmerecer a otros modelos posteriores.
En cuanto si se fabricaran para municion moderna,la Navy Arms produjo un modelo replica del Schofield que disparaba el 45 Long Colt y con un clip especial tambien el 45 acp,desgraciadamente ya no se produce.
Nunca se me habia ocurrido pensar en un old old model en 357 magnum,seria una pasada.
Muy interesante reflexion!
Saludos!! Y no dejes de deleitarnos con estas preciosidades!!

En cuanto si se fabricaran para municion moderna,la Navy Arms produjo un modelo replica del Schofield que disparaba el 45 Long Colt y con un clip especial tambien el 45 acp,desgraciadamente ya no se produce.
Nunca se me habia ocurrido pensar en un old old model en 357 magnum,seria una pasada.
Muy interesante reflexion!
Saludos!! Y no dejes de deleitarnos con estas preciosidades!!



Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Me pasa lo que a otros compañeros, no tengo armas de estas características, pero te agradezco mucho la aportacion.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Si S&W en la actualidad no produce revólveres de cuadro partido, no creo que sea por haber entrado en regresión intelectual, sino por una simple cuestión de solidez estructural. 

Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
Hola a todos:
Me he expresado mal
Yo quería discutir sobre la conveniencia de diseñar desde cero un revólver de cañón basculante aprovechando la enorme mejora de los aceros desde el lejano 1880, en el que a pesar de todo salieron al mercado revólveres de ese sistema de doble acción, en calibres muy potentes, como el 44-40, el 38-40 y anteriormente con el Schofield, del 45 S&W, que era el calibre que realmente usaban los Colt 1873 SAA del ejército.
Saludos: Brugent.
Me he expresado mal





Yo quería discutir sobre la conveniencia de diseñar desde cero un revólver de cañón basculante aprovechando la enorme mejora de los aceros desde el lejano 1880, en el que a pesar de todo salieron al mercado revólveres de ese sistema de doble acción, en calibres muy potentes, como el 44-40, el 38-40 y anteriormente con el Schofield, del 45 S&W, que era el calibre que realmente usaban los Colt 1873 SAA del ejército.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Advertencias sobre municiones de armas antiguas: ¡Peligro!
gumersindo escribió:Si S&W en la actualidad no produce revólveres de cuadro partido, no creo que sea por haber entrado en regresión intelectual, sino por una simple cuestión de solidez estructural.
Te he de dar la razon Gumersindo...aunque sea a regañadientes

De todos modos las copias italianas del Schofield y del Russian no estan nada mal.Desgraciadamente ahora solo se pueden disfrutar con la licencia F.
Saludos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados