Buenos días, me dispongo a recargar para mi rifle.
Creo que tengo los elementos necesarios y quiero empezar a realizar pruebas, dispongo de unos gramos de polvora vihtavuori N-140 no se si será la mas adecuada pero no tengo otra y despues de consultar cientos de paginas en internet no encuentro datos de recarga con esta polvora para el calibre.
A ver sin alguno me puede dar alguna indicación, seria para puntas de 115 Gr para galeria de tiro.
Gracias.
Recarga 6.8 SPC
Re: Recarga 6.8 SPC
JMunera escribió:Buenos días, me dispongo a recargar para mi rifle.
Creo que tengo los elementos necesarios y quiero empezar a realizar pruebas, dispongo de unos gramos de polvora vihtavuori N-140 no se si será la mas adecuada pero no tengo otra y despues de consultar cientos de paginas en internet no encuentro datos de recarga con esta polvora para el calibre.
A ver sin alguno me puede dar alguna indicación, seria para puntas de 115 Gr para galeria de tiro.
Gracias.
Hola,
Puedes ver en casi todos los foros americanos donde se habla de la recarga del 6,8, que siempre usan vitah 130 o 133, que son muy similares a la TU 2000. De hecho la TU 2000 es la adecuada para ese calibre.
La Vitah 140 es muy lenta, desaconsejada para ese calibre, y parecida a la SP11 o cercana a la TU 7000 de vectan.
Saludos,
Re: Recarga 6.8 SPC
Chinchu escribió:JMunera escribió:Buenos días, me dispongo a recargar para mi rifle.
Creo que tengo los elementos necesarios y quiero empezar a realizar pruebas, dispongo de unos gramos de polvora vihtavuori N-140 no se si será la mas adecuada pero no tengo otra y despues de consultar cientos de paginas en internet no encuentro datos de recarga con esta polvora para el calibre.
A ver sin alguno me puede dar alguna indicación, seria para puntas de 115 Gr para galeria de tiro.
Gracias.
Hola,
Puedes ver en casi todos los foros americanos donde se habla de la recarga del 6,8, que siempre usan vitah 130 o 133, que son muy similares a la TU 2000. De hecho la TU 2000 es la adecuada para ese calibre.
La Vitah 140 es muy lenta, desaconsejada para ese calibre, y parecida a la SP11 o cercana a la TU 7000 de vectan.
Saludos,
Gracias por la indicación, ya me he agenciado la n-130 se podrían hacer cargas reducidas con esta pólvora?
Re: Recarga 6.8 SPC
Hola,
Mírate los temas sobre cargas reducidas en el subforo de recarga.
La carga reducida no se basa en poner menos pólvora de la misma que se usa para la carga normal, sino otra pólvora más rápida, que sea capaz de dar el impulso necesario para que el proyectil se desplace a suficiente velocidad y con la precisión buscada.
Normalmente se usan pólvoras tipo Optima A.
Por supuesto los cuidados han de ser mucho mayores, ya que es fácil disparar las presiones con esas pólvoras.
Saludos,
Mírate los temas sobre cargas reducidas en el subforo de recarga.
La carga reducida no se basa en poner menos pólvora de la misma que se usa para la carga normal, sino otra pólvora más rápida, que sea capaz de dar el impulso necesario para que el proyectil se desplace a suficiente velocidad y con la precisión buscada.
Normalmente se usan pólvoras tipo Optima A.
Por supuesto los cuidados han de ser mucho mayores, ya que es fácil disparar las presiones con esas pólvoras.
Saludos,
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 6.8 SPC
Buenas,
Mis pruebas con la recarga del 6.8 spc:
REC7 16"
Barnes TSX 110gr
Vaina Hornady
Pistones: MULOV SR
Polvora RS40 ( la ideal seria RS36)
Cargas de 26.1 gr.
Velocidad en chrony a 690 m/s presión según Quickload de 51.000 PSI aprox.
Evidentemente que es una velocidad baja, pero según el programa tengo bastante presión, la duda...si seguir probando y subiendo.
Algún consejo?
Mis pruebas con la recarga del 6.8 spc:
REC7 16"
Barnes TSX 110gr
Vaina Hornady
Pistones: MULOV SR
Polvora RS40 ( la ideal seria RS36)
Cargas de 26.1 gr.
Velocidad en chrony a 690 m/s presión según Quickload de 51.000 PSI aprox.
Evidentemente que es una velocidad baja, pero según el programa tengo bastante presión, la duda...si seguir probando y subiendo.
Algún consejo?
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Recarga 6.8 SPC
https://www.reloadersnest.com/frontpage. ... iberID=359
Hecha un vistazo y mírate las equivalencias con estas cargas, para poder comparar con las que puedas conseguir aquí en España que difieren mucho..
Saludos
Hecha un vistazo y mírate las equivalencias con estas cargas, para poder comparar con las que puedas conseguir aquí en España que difieren mucho..
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 6.8 SPC
He estado mirando tablas de cargas y velocidades con Hodgodon 335 y 322, Alliant RL10X y algunas mas, siempre con puntas Barnes 110 TSX, al comprobar estas cargas en el programa QuickLOAD se me dispara la presión entre 10.000 y 15.000 PSI por encima del máximo, vamos, que me como el cerrojo.
Algo tengo que estar haciendo mal en con el programa o es poco fiable,( pensad que los datos de la punta los he tenido que corregir ya que nos son correctos).
Se agradecen todas las ayudas y comentarios posibles.
saludos a todos.

Algo tengo que estar haciendo mal en con el programa o es poco fiable,( pensad que los datos de la punta los he tenido que corregir ya que nos son correctos).
Se agradecen todas las ayudas y comentarios posibles.
saludos a todos.

Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Recarga 6.8 SPC
Hola,
Ciertamente yo nunca he utilizado un programa para calcular la presión teórica de la pólvora, sobre todo por la irregularidad de remesas a que hemos estado acostumbrados y porque prefiero los datos visuales, los síntomas de sobrepresión que van apareciendo en la vaina; Estos siempre son indicadores fiables. Y siempre, cuando he calculado cargas, he utilizado como vainas de prueba aquellas que dan menos peso, la marca o remesa más ligera que, por tener menos latón, será menos robusta; Así aparecerán los síntomas de sobrepresión antes.
En el caso que nos ocupa veo dos problemas.
- La RS40 es una pólvora más lenta que lo que necesita la vaina del 6,8; vaina que ya de por sí es de capacidad baja y por tanto nos dará menos juego o flexibilidad de cargas.
- Pero hay que añadir a lo anterior las bajas densidades de las pólvoras RS, en especial la RS40 es del orden de un 20% más ligera que la TU2000 o la IMR4198, más adecuadas para ese calibre. La consecuencia de esto es que podemos llegar al tope de capacidad de la vaina sin conseguir la carga adecuada y, por tanto, la velocidad buscada.
En mi caso, que aun tengo algo de 2000, a mi carga máxima le saco, con puntas de 115 gr unos 740 m/s, con vainas Remingtom, en un cañón Lothar de 24".
Pensando en pólvoras RS, quizás probaría incluso antes la RS30 que la RS36; pero es aun menos densa, por lo que no creo que me diese el juego necesario.
Yo me olvidaría del programa de presiones y me fiaría más de los signos visuales.
Saludos.
Ciertamente yo nunca he utilizado un programa para calcular la presión teórica de la pólvora, sobre todo por la irregularidad de remesas a que hemos estado acostumbrados y porque prefiero los datos visuales, los síntomas de sobrepresión que van apareciendo en la vaina; Estos siempre son indicadores fiables. Y siempre, cuando he calculado cargas, he utilizado como vainas de prueba aquellas que dan menos peso, la marca o remesa más ligera que, por tener menos latón, será menos robusta; Así aparecerán los síntomas de sobrepresión antes.
En el caso que nos ocupa veo dos problemas.
- La RS40 es una pólvora más lenta que lo que necesita la vaina del 6,8; vaina que ya de por sí es de capacidad baja y por tanto nos dará menos juego o flexibilidad de cargas.
- Pero hay que añadir a lo anterior las bajas densidades de las pólvoras RS, en especial la RS40 es del orden de un 20% más ligera que la TU2000 o la IMR4198, más adecuadas para ese calibre. La consecuencia de esto es que podemos llegar al tope de capacidad de la vaina sin conseguir la carga adecuada y, por tanto, la velocidad buscada.
En mi caso, que aun tengo algo de 2000, a mi carga máxima le saco, con puntas de 115 gr unos 740 m/s, con vainas Remingtom, en un cañón Lothar de 24".
Pensando en pólvoras RS, quizás probaría incluso antes la RS30 que la RS36; pero es aun menos densa, por lo que no creo que me diese el juego necesario.
Yo me olvidaría del programa de presiones y me fiaría más de los signos visuales.
Saludos.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 6.8 SPC
papaoso escribió:He estado mirando tablas de cargas y velocidades con Hodgodon 335 y 322, Alliant RL10X y algunas mas, siempre con puntas Barnes 110 TSX, al comprobar estas cargas en el programa QuickLOAD se me dispara la presión entre 10.000 y 15.000 PSI por encima del máximo, vamos, que me como el cerrojo.
Algo tengo que estar haciendo mal en con el programa o es poco fiable,( pensad que los datos de la punta los he tenido que corregir ya que nos son correctos).
Se agradecen todas las ayudas y comentarios posibles.
saludos a todos.
Papaoso para ese tipo de punta se pueden cargar desde 25.5 gr. hasta 32 gr. el tema es el tipo de pólvora, como te comenta Chinchu, que a más lenta puede que te de más presión, tengo una tabla que te paso con cargas para el 6.8 spcII con todas las puntas posibles y sus pesos. El tema está en saber las equivalencias de las pólvoras............. mejor prueba poco a poco y mira los efectos tanto piston como en el culote a ver si tienes sobre presión o no. De todas formas a ver si aparece por aquí el compañero Cansino o JaimeTralleta y nos ilustran mejor.

Pd. Puedes enviar un correo a RS preguntando la pólvora óptima para el 6.8 spcII y sus cargas, dicen que responden rápido.
https://personalpages.tds.net/~beebew/68 ... 20Data.pdf
Pd2. También te dejo hilo de los USA por si puedes sacar algo en claro
https://68forums.com/forums/showthread.p ... 1958296379
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 6.8 SPC
Antares, Chinchu,
Gracias por los consejos.
Las tablas las he revisado y requeterevisado, la equivalencias también, con lo cual solo me queda pensar que el programita en cuestión trabaja curándose en salud, y luego las paso al programa y fallan.
Ya estuve en contacto con el Sr. Dominique de RS, ( muy amable y atento), y me envió las cargas máximas a 26g las cuales me dan una velocidad +- de 640 ms. , claramente bajas, aunque de todas maneras me envió unos datos que no son correctos que son los datos sacados del programa QuickLoad, (la longitud de la punta y de la vaina), se lo comenté y amablemente me comento que son los datos que en su momento le paso el fabricante y que no puede cambiarlo, evidentemente no se va a mojar en hacer cambios sin tener las medidas tomada por el mismo.
Lo cual no me deja mas alternativa que ir jugando con las cargas,comprobar el COAL, (como me ha comentado el maestro Jaimetralleta), para ver las capacidades de carga y tal y como decís.....comprobar las señales de sobrepresión.
De nuevo, gracias chicos.
Gracias por los consejos.
Las tablas las he revisado y requeterevisado, la equivalencias también, con lo cual solo me queda pensar que el programita en cuestión trabaja curándose en salud, y luego las paso al programa y fallan.
Ya estuve en contacto con el Sr. Dominique de RS, ( muy amable y atento), y me envió las cargas máximas a 26g las cuales me dan una velocidad +- de 640 ms. , claramente bajas, aunque de todas maneras me envió unos datos que no son correctos que son los datos sacados del programa QuickLoad, (la longitud de la punta y de la vaina), se lo comenté y amablemente me comento que son los datos que en su momento le paso el fabricante y que no puede cambiarlo, evidentemente no se va a mojar en hacer cambios sin tener las medidas tomada por el mismo.
Lo cual no me deja mas alternativa que ir jugando con las cargas,comprobar el COAL, (como me ha comentado el maestro Jaimetralleta), para ver las capacidades de carga y tal y como decís.....comprobar las señales de sobrepresión.
De nuevo, gracias chicos.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga 6.8 SPC
papaoso escribió:Antares, Chinchu,
Gracias por los consejos.
Las tablas las he revisado y requeterevisado, la equivalencias también, con lo cual solo me queda pensar que el programita en cuestión trabaja curándose en salud, y luego las paso al programa y fallan.
Ya estuve en contacto con el Sr. Dominique de RS, ( muy amable y atento), y me envió las cargas máximas a 26g las cuales me dan una velocidad +- de 640 ms. , claramente bajas, aunque de todas maneras me envió unos datos que no son correctos que son los datos sacados del programa QuickLoad, (la longitud de la punta y de la vaina), se lo comenté y amablemente me comento que son los datos que en su momento le paso el fabricante y que no puede cambiarlo, evidentemente no se va a mojar en hacer cambios sin tener las medidas tomada por el mismo.
Lo cual no me deja mas alternativa que ir jugando con las cargas,comprobar el COAL, (como me ha comentado el maestro Jaimetralleta), para ver las capacidades de carga y tal y como decís.....comprobar las señales de sobrepresión.
De nuevo, gracias chicos.
De nada







Pd. Por lo que comentas de pesos de pólvora y de ltc puede que sean los datos para el 6.8 spc, no para el 6.8 spcII donde se carga un poco más " caliente " pues con el freebore más largo hasta las estrías aumenta la capacidad para meter más pólvora y el ltc es más largo bajando la presión, algo nada posible en la versión inicial por la sobre presión que generaría.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados