Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor colito » 31 Mar 2016 00:56

Tengo un duda desde hace tiempo.

Los rifles con los que cazo habitualmente son un Browning BLR y un SB C-75 Police del cal 308.

Actualmente como recargo varios calibres de rifle y por unificar polvoras estoy usando la TU-5000, de la que estoy metiendo 44gn con una punta de Hornady SST 150gn con unos resultados de precision y efectividad en la muerte de los animales perfecta.

En este mismo momento muchos dirian "Dejalo estar" pero...

La velocidad en tablas es de 845m/s con esa carga-punta pero imaginemos que estoy en 750m/s. Podria subir la carga hasta que, una de dos: LLegue a esa velocidad o que aparezcan signos de sobrepresion.

Seria una pena estar 100m/s por dabajo sobre todo con el SB que le tengo para tiros largos.

Todo pasa por comprar un cronografo que de momento no tengo pero... Cuando decir basta? Con la velocidad o con la catidad de polvora.

Cual seria una velocidad aceptable para un 308 con punta de 150 diparada desde un cañon de 60cm?

Muchas gracias de antemano.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor gumersindo » 31 Mar 2016 10:39

Dejate de especulaciones y verifica velocidades con un cronógrafo, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos pueden estar sometidos a error intrínseco del propio cronógrafo y que no puedas replicar con exactitud las condiciones en que se han realizado las pruebas que aparecen publicadas en las tablas, debiendo tomar estos resultados como mera orientación.

Y siempre estar atento a síntomas de sobrepresión.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor colito » 31 Mar 2016 10:46

gumersindo escribió:Dejate de especulaciones y verifica velocidades con un cronógrafo, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos pueden estar sometidos a error intrínseco del propio cronógrafo y que no puedas replicar con exactitud las condiciones en que se han realizado las pruebas que aparecen publicadas en las tablas, debiendo tomar estos resultados como mera orientación.

Y siempre estar atento a síntomas de sobrepresión.


Entonces puedo seguir hechando polvora hasta llegar a las 845m/s siempre y cuando no tenga signos de sobrepresion?

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor Rascador » 31 Mar 2016 11:32

Puedes seguir echándole polvora hasta que muestre serios signos de sobrepresión (no solo un poco de cráter en el piston) sin problemas.
Pero de nada sirve que las puntas salgan muy rápido si no salen agrupadas. Y dentro de las cargas que agrupen mejor las que tengan la menor desviación de velocidad entre ellas que significara que a larga distancia seguirán llegando agrupadas (porque a 100 mts aunque tengan variaciones de 15 o 20 m/s entre ellas pueden llegar agrupadas pero a 300-400mts ya si te harian los grupos verticales).

En 2 palabras: Comprateun cronometro.
:D

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor Chinchu » 31 Mar 2016 13:24

Hola,

Realmente, si sólo es para obtener los datos de un calibre/cartucho, comprar un crony lo mismo no te sale rentable, quizás incluso pueda que alguien te lo preste.

La realidad es que no necesitas un medidor de velocidad para alcanzar tu éxito, ya que puedes hacer pruebas de agrupación a diferentes distancias y ver el comportamiento de tus cargas. Los cazadores y tiradores llevan recargando desde mucho antes de la existencia de estos aparatos, con éxito, aunque es cierto que ayudan en el empeño.

Siempre he pensado que, precisamente, la velocidad no ha de ser el patrón a conseguir, ya que tu arma y tu cartucho no tienen que comportarse igual que los de las pruebas con que se confeccionaron las tablas. El hecho de recargar y disparar esos cartuchos en tu arma, si observas adecuadamente el cartucho y el comportamiento de los impactos a diferentes distancias, te van a decir todo cuanto necesitas para obtener los mejores resultados. Estoy por ver, por prinera vez unas tablas donde , en vez de poner que se empiece con menos carga, ponga que se empiece con menos velocidad. El límite lo marca la carga.

Por otro lado, el hecho de que las tablas den una velocidad no implica que tu tengas que conseguir la misma, he visto casos de conseguir la velocidad de la tabla con menos carga, incluso superarla. Lo que no debe hacerse nunca, en general, es superar la carga máxima, ya que esta marca el límite de presión teórica del cartucho, aunque hasta esto es cuestionable, pero valga como norma general. Seguro que tu cañón tiene distinta longitud que el de prueba, hay otra temperatura ambiente, la del cañón es distinta, la capacidad de la vaina, el empleo de pistones de un tipo u otro, incluso la marca, etc., todo suma y estos son factores que cambian los resultados de cada disparo y la velocidad de salida en boca.

Sólo hay un hecho cierto, puedes y debes buscar la mayor velocidad que te de la mejor precisión, sin que haya sobrepresión claro está; y esto se hace muy bien mediante el método de toda la vida prueba-ensayo. De hecho, es irrelevante la velocidad si no hay agrupación.

En cuanto a la sobrepresión, los primeros síntomas son claros, la planificación del pistón y una ligera sobredilatación de la vaina.

La primera, la planificación del pistón, se observa enseguida, aunque hay que tener en cuenta que puede variar de unas marcas de pistón a otras, los hay más duros y más blandos, pero básicamente se trata de que este pierde su curvatura planificádose, el paso siguiente a la planificación suele ser la craterización del punto de impacto de la aguaja percutora sobre el pistón, aunque esto también puede variar algo según el material de que esté hecho el fulminante.

El otro signo clásico es la sobredilatación del latón de la vaina; a leve que sea se percibe de dos modos, por un lado cuesta más desacerrojar el arma, ya que la vaina se ha "gripado" parcialmente contra la recámara; con mucha sobrepresión llega incluso a sufrir deformación, bloquear la apertura, incluso destruir parte de la vaina y expulsar el pistón de su posición.

Una vez fuera se aprecia el otro síntoma, brillos por rozamiento contra la recámara de la vaina, al ser extraída. Esto también tendrá pequeñas variaciones de una marca de vaina a otra, debido principalmente a que no todas están fabricadas con la misma cantidad de metal y, por tanto, unas tienen las paredes más finas que otras y de ldilatan más.

En general, una vaina sin brillos de roce y con el pistón parcialmente curvado es síntoma de que todo va bien.

saludos,

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor DALTON » 31 Mar 2016 23:02

colito escribió:Tengo un duda desde hace tiempo.

Los rifles con los que cazo habitualmente son un Browning BLR y un SB C-75 Police del cal 308.

Actualmente como recargo varios calibres de rifle y por unificar polvoras estoy usando la TU-5000, de la que estoy metiendo 44gn con una punta de Hornady SST 150gn con unos resultados de precision y efectividad en la muerte de los animales perfecta.

En este mismo momento muchos dirian "Dejalo estar" pero...

La velocidad en tablas es de 845m/s con esa carga-punta pero imaginemos que estoy en 750m/s. Podria subir la carga hasta que, una de dos: LLegue a esa velocidad o que aparezcan signos de sobrepresion.

Seria una pena estar 100m/s por dabajo sobre todo con el SB que le tengo para tiros largos.

Todo pasa por comprar un cronografo que de momento no tengo pero... Cuando decir basta? Con la velocidad o con la catidad de polvora.

Cual seria una velocidad aceptable para un 308 con punta de 150 diparada desde un cañon de 60cm?

Muchas gracias de antemano.

Es muy sencillo cambia de Pólvora para el santa y puntas sst de 150 grain prueba con 44,5 grain de SP7 y te dará velocidades de 870 -880 mts/seg , no siempre consiste en subir y subir toda pólvora tiene su techo y a partir de hay no subes velocidad entonces tienes que cambiar por cierto esta carga la he probado yo en un santa y es espectacular.

Un saludo

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2958
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga Velocidad-Presion. Cuando decir basta.

Mensajepor colito » 31 Mar 2016 23:54

Ya tengo un cronografo en marcha. El mas secilo de todo el modelo Alpha, quiero pantallas con calbles ni que se puedan descargar los dato a un ordenador, ni que me haga la media cado cinco disparos.

Estan mis padres en USA de visita a mi hermana y podia aprovechar a comprar uno mas caro al precio de uno barato aqui pero lo quiero sencillo.

He tomado buena nota de todo e ire conjugando velocidad presion.

Muchas gracias a todos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados