Buenos dias, os cuento mi duda...
Poseo desde hace aprox. Unos 8 años un garand en 3006, recargo mi municion en 3006 con puntas de 150grains fmj. En todo este tiempo habre efectuado unos 200 disparos (el garand lo tengo en Arg) solo lo uso cuando voy de vacaciones... Nunca he tenido problemas con el mismo ni con municion factory ni con mis recargas. Pero me han comentado que no es bueno usarlo sin el kit de regulacion de gases, es esto cierto? De ser asi donde lo puedo comprar aqui en España y como se utilizaria?
Convengamos que no utilizo cargas maximas, lo que indica la tabla de polvora para ese peso de punta y calibre... Solo lo utilizo para ir al campo de tiro...
Alguien sabe algo al respecto?
Consulta garand 3006
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8637
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta garand 3006
En base a que ? no es bueno. Es un arma que no da problema alguno, con diversa municion, aunque no aconsejan el uso de puntas Round nose para evitar encasquillamientos.
Habia visto lo del reductor de calibre para la recamara, convirtiendolo en 308 , pero nada del regulador de gases.
Habia visto lo del reductor de calibre para la recamara, convirtiendolo en 308 , pero nada del regulador de gases.

- 44LARGO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2009 18:30
- Ubicación: Castilla la Vieja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta garand 3006
Buenas
Si no utilizas cargas máximas y con ella el arma funciona correctamente olvídate del tema y sigue usándolo tal cual con el tapón estándar.
Esa historia del regulador de gases (que no es mas que un tapón del cilindro con un tornillo dentro que empuja a voluntad el muelle y el pistón que lleva dentro el propio tapón) se supone que debe ponerse cuando se usa munición comercial de ciertas marcas que usan cargas "picantes" para no dañar la Op-Rod en el movimiento de esta en el cilindro de gases y al chocar contra el armazón en el otro extremo, pero yo lo veo mas como una paranoia inventada para sacar dinero al personal. No te compliques.
Si aún así lo quieres comprar, lo tienes aquí:
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DAE82
Ss
PS El tapón estándar lleva un muelle, un pistón y una especie de copa dentro, tal que al encajar el lanza-granadas, un pitorro que tiene este accesorio empuja el muelle y el pistón hasta el fondo sobrepasando la copa el agujero del cañón por donde entra el gas al cilindro, con lo que al disparar, el gas no entra al cilindro, que ha quedado cegado y sale todo el gas directamente por delante a través de los huecos con forma de cruz que tiene el tapón. Con ello se consigue que al tirar con cartucho impulsor y granada no automatice el arma para seguridad del tirador. Al retirar el lanzagranadas, el muelle hace que el pistón interno vuelva a su sitio permitiendo el paso del gas hacia el interior del cilindro, para funcionar normalmente.
Lo que hace el tapón comercial, es empujar más o menos con un tornillo el pistón, dejando que entre más o menos gas hacia el cilindo y dejando que se escape el resto. Hay otro tipo de tapón ajustable, que es como un tapón normal pero sin el muelle, pistón y copa, y todo eso se sustituye por un tornillo allen con un taladro a todo lo largo de su eje, permitiendo que parte del gas pase al cilindro y parte se expulse fuera. El invento trae varios tornillos, cinco o seis, con taladros de más o menos diámetro para que cada uno ponga el que más le guste.
Aquí se ve un tapón US-G.I. con el muelle completamente comprimido, y la copa extendida. Todo el gas iría hacia fuera atravesando el tapón que es medio hueco, y no entraría nada de gas al cilindro.
Si no utilizas cargas máximas y con ella el arma funciona correctamente olvídate del tema y sigue usándolo tal cual con el tapón estándar.
Esa historia del regulador de gases (que no es mas que un tapón del cilindro con un tornillo dentro que empuja a voluntad el muelle y el pistón que lleva dentro el propio tapón) se supone que debe ponerse cuando se usa munición comercial de ciertas marcas que usan cargas "picantes" para no dañar la Op-Rod en el movimiento de esta en el cilindro de gases y al chocar contra el armazón en el otro extremo, pero yo lo veo mas como una paranoia inventada para sacar dinero al personal. No te compliques.
Si aún así lo quieres comprar, lo tienes aquí:
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141DAE82
Ss
PS El tapón estándar lleva un muelle, un pistón y una especie de copa dentro, tal que al encajar el lanza-granadas, un pitorro que tiene este accesorio empuja el muelle y el pistón hasta el fondo sobrepasando la copa el agujero del cañón por donde entra el gas al cilindro, con lo que al disparar, el gas no entra al cilindro, que ha quedado cegado y sale todo el gas directamente por delante a través de los huecos con forma de cruz que tiene el tapón. Con ello se consigue que al tirar con cartucho impulsor y granada no automatice el arma para seguridad del tirador. Al retirar el lanzagranadas, el muelle hace que el pistón interno vuelva a su sitio permitiendo el paso del gas hacia el interior del cilindro, para funcionar normalmente.
Lo que hace el tapón comercial, es empujar más o menos con un tornillo el pistón, dejando que entre más o menos gas hacia el cilindo y dejando que se escape el resto. Hay otro tipo de tapón ajustable, que es como un tapón normal pero sin el muelle, pistón y copa, y todo eso se sustituye por un tornillo allen con un taladro a todo lo largo de su eje, permitiendo que parte del gas pase al cilindro y parte se expulse fuera. El invento trae varios tornillos, cinco o seis, con taladros de más o menos diámetro para que cada uno ponga el que más le guste.
Aquí se ve un tapón US-G.I. con el muelle completamente comprimido, y la copa extendida. Todo el gas iría hacia fuera atravesando el tapón que es medio hueco, y no entraría nada de gas al cilindro.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 128
- Registrado: 15 Jul 2012 23:51
- Ubicación: Extremadura
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta garand 3006
Ante todo, gracias por responder a mi post.
La verdad sea dicha nunca he tenido problemas con el garand, tanto sea factory como recarga. Asi que al no usar cargas maximas seguire asi sin tocar nada, si en algun momento me da problemas o noto algo, hare el cambio.
44largo, muchas gracias por tu explicacion, me ha quedado todo mas claro.. Saludos
La verdad sea dicha nunca he tenido problemas con el garand, tanto sea factory como recarga. Asi que al no usar cargas maximas seguire asi sin tocar nada, si en algun momento me da problemas o noto algo, hare el cambio.
44largo, muchas gracias por tu explicacion, me ha quedado todo mas claro.. Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados