RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
- idelbarrio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2576
- Registrado: 30 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañeros,
estoy leyendo este post y cada vez me esta picando mas el gusanillo este de la recarga.
Pero me surgen muchas dudas y me permitiría la licencia de haceros unas preguntas a ver si me las podeis (seguro que sí) responder:
-En un principio me gustaria recargar cartuchos del 12 con bala.
¿que necesito?
¿supongo que primero hacer el curso de recarga?
¿comprar la prensa homologada?
¿comprar un armero homologado???
¿Asi por encima, de cuanto dinero estariamos hablando, no comprando las cosas ni muy malas, ni muy buenas????
Gracias de antemano.
un saludo
Ismael.
estoy leyendo este post y cada vez me esta picando mas el gusanillo este de la recarga.
Pero me surgen muchas dudas y me permitiría la licencia de haceros unas preguntas a ver si me las podeis (seguro que sí) responder:
-En un principio me gustaria recargar cartuchos del 12 con bala.
¿que necesito?
¿supongo que primero hacer el curso de recarga?
¿comprar la prensa homologada?
¿comprar un armero homologado???
¿Asi por encima, de cuanto dinero estariamos hablando, no comprando las cosas ni muy malas, ni muy buenas????
Gracias de antemano.
un saludo
Ismael.

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
En un principio me gustaria recargar cartuchos del 12 con bala.
¿que necesito?
Lo primero darle un buen repaso al hilo, en el primer post encontraras resumidos algunos de los enlaces mas interesantes.
¿supongo que primero hacer el curso de recarga?
Para nada
¿comprar la prensa homologada?
va a ser que no
¿comprar un armero homologado???
tampoco EDITO: si necesitaras un armero homologado grado 1 tal y como dice la normativa.
¿Asi por encima, de cuanto dinero estariamos hablando, no comprando las cosas ni muy malas, ni muy buenas????
pues sorprendentemente puede ser desde una cantidad irrisoria hasta un pastizal.
Necesitaras un recalibrador, que te puede hacer cualquier tornero, un clavo del 10 para desempistonar, un trozo de tubo de cobre de fontaneria y una T de 18mm o tambien de 15 mm para empistonar e introducir los componentes que requieran ser empujados y un cabezal de rebordeado que te va a costar más de portes que de coste.
Lo dicho, dale un repaso al hilo
Bienvenido
¿que necesito?
Lo primero darle un buen repaso al hilo, en el primer post encontraras resumidos algunos de los enlaces mas interesantes.
¿supongo que primero hacer el curso de recarga?
Para nada
¿comprar la prensa homologada?
va a ser que no
¿comprar un armero homologado???
tampoco EDITO: si necesitaras un armero homologado grado 1 tal y como dice la normativa.
¿Asi por encima, de cuanto dinero estariamos hablando, no comprando las cosas ni muy malas, ni muy buenas????
pues sorprendentemente puede ser desde una cantidad irrisoria hasta un pastizal.
Necesitaras un recalibrador, que te puede hacer cualquier tornero, un clavo del 10 para desempistonar, un trozo de tubo de cobre de fontaneria y una T de 18mm o tambien de 15 mm para empistonar e introducir los componentes que requieran ser empujados y un cabezal de rebordeado que te va a costar más de portes que de coste.
Lo dicho, dale un repaso al hilo

Bienvenido
Última edición por gumersindo el 24 Mar 2013 19:55, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañeros buenas noches, yo quisiera decirle al compañero Gumersindo que a mi en mi intervención de armas si me exigieron el armero con la correspondiente factura de compra y sus papeles, tuve que presentar guía de una escopeta, todo esto para recoger el anexo de recarga semimetálica, como dicen algunos compañeros que cada intervención es de una manera o de otra, lo más seguro es dirigirte a la tuya en cuestión y solicitar el documento para rellenar y en él te viene la documentación a presentar.
Te aconsejo primero informarte de los componentes, vaya a ser que para comprar pólvora y demás componentes tengas que hacer 200 kms, puesto que la pólvora debe ser comprada en mano, y anotada en el anexo, tacos y plomo los puedes comprar por internet.-
Te aconsejo primero informarte de los componentes, vaya a ser que para comprar pólvora y demás componentes tengas que hacer 200 kms, puesto que la pólvora debe ser comprada en mano, y anotada en el anexo, tacos y plomo los puedes comprar por internet.-
- idelbarrio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2576
- Registrado: 30 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:En un principio me gustaria recargar cartuchos del 12 con bala.
¿que necesito?
Lo primero darle un buen repaso al hilo, en el primer post encontraras resumidos algunos de los enlaces mas interesantes.
¿supongo que primero hacer el curso de recarga?
Para nada
¿comprar la prensa homologada?
va a ser que no
¿comprar un armero homologado???
tampoco EDITO: si necesitaras un armero homologado grado 1 tal y como dice la normativa.
¿Asi por encima, de cuanto dinero estariamos hablando, no comprando las cosas ni muy malas, ni muy buenas????
pues sorprendentemente puede ser desde una cantidad irrisoria hasta un pastizal.
Necesitaras un recalibrador, que te puede hacer cualquier tornero, un clavo del 10 para desempistonar, un trozo de tubo de cobre de fontaneria y una T de 18mm o tambien de 15 mm para empistonar e introducir los componentes que requieran ser empujados y un cabezal de rebordeado que te va a costar más de portes que de coste.
Lo dicho, dale un repaso al hilo![]()
Bienvenido
Muchas gracias Gumersindo,
ya me queda todo mas claro, estoy leyendo con avidez los temas que has puesto y visualizando los videos y es un tema apasionante la recarga de cartuchos.
Solo si me permites una pequeña duda que no logro descifrar y que quizas este claro pero yo no logro entenderlo ¿para que sirve el recalibrador? ¿no se podrian cargar los cartuchos igual sin él???
Igual es una pregunta chorra, pero yo provengo del aire comprimido y hace poco que me he metido con la polvora, he empezado por el 22lr y ahora estoy comenzando con una Maverick 88 con dos cañones que he comprado.
Muchas gracias de antemano
Ismael

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola...aunque soy novato, hasta que gumersindo te conteste mas a fondo, te comento que necesitas recalibrador, porque los cartuchos despues de ser disparados, quedan demasiado gruesos, y se te van a quedar trabados en la recamara de la escopeta si no los recalibras, y segun de la escopeta en la que hayan sido disparados, quizá ni te entren en la tuya. el recalibrador no es nada ni caro ni complicado, siguiendo este post,y en videos de como recargaban nuestros abuelos he visto que un simple tubo en el que entre muy justo el cartucho, puede servir. eso si, mira que esté muy bien acabado, sin rebabas ni nada raro. pero el recalibrado es imprescindible a mi entender. solo se trata de volver a dejar el diametro del cartucho como era originalmente, pues se ha hinchado al ser disparado. yo lo hago en una maquina de segunda o tercera mano, una mec, aunque los de culatin largo no quieren salir!!!eso si, los deja de lujo.ánimo, y leete todas las paginas, que hay auntenticos expertos aqui, y aprenderás un monton, pues se lo han currado pero mucho, mucho, y con sus aportaciones nos han ayudado muchisimo a los que estamos "en mantillas aún."
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola, asi me han salido las balas de 0,457" y 450 grains de molde Lee comprado en midwayIberica y cartuchos GB superspeed 34gramos.
De izquierda a derecha:
1 Le he quitado totalmente el amortiguador.
2 y 3 Dejando una capa de amortiguador y cortando unos 2mm de la estrella para facilitar su cierre (son los que brillan).
4 y 5 Dejando tambien una sola capa de amortiguador y sin cortar nada, cuesta cerrar y el conjunto queda 1 mm mas largo que el cartucho de serie.
En las siguientes fotos se ve el sabot de tuberia plastica de fonteneria de 12mm de interior y con la textura de los sabot de Federal.
La flecha roja señala que he limado la base exterior del sabot para que no presione la base de los petalos del taco que en este cartucho es algo mas grueso.
En la 2ª foto con el conunto montado, al taco le he cortado 2 de las 3 capas de amortiguadores pero la punta sobresale un poco y cuesta hacerle el cierre.
Perdonen el desorden pero no he conseguido colocar texto y fotos de mejor manera .
De izquierda a derecha:
1 Le he quitado totalmente el amortiguador.
2 y 3 Dejando una capa de amortiguador y cortando unos 2mm de la estrella para facilitar su cierre (son los que brillan).
4 y 5 Dejando tambien una sola capa de amortiguador y sin cortar nada, cuesta cerrar y el conjunto queda 1 mm mas largo que el cartucho de serie.
En las siguientes fotos se ve el sabot de tuberia plastica de fonteneria de 12mm de interior y con la textura de los sabot de Federal.
La flecha roja señala que he limado la base exterior del sabot para que no presione la base de los petalos del taco que en este cartucho es algo mas grueso.
En la 2ª foto con el conunto montado, al taco le he cortado 2 de las 3 capas de amortiguadores pero la punta sobresale un poco y cuesta hacerle el cierre.
Perdonen el desorden pero no he conseguido colocar texto y fotos de mejor manera .
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hornet escribió:hola...aunque soy novato, hasta que gumersindo te conteste mas a fondo, te comento que necesitas recalibrador, porque los cartuchos despues de ser disparados, quedan demasiado gruesos, y se te van a quedar trabados en la recamara de la escopeta si no los recalibras, y segun de la escopeta en la que hayan sido disparados, quizá ni te entren en la tuya. el recalibrador no es nada ni caro ni complicado, siguiendo este post,y en videos de como recargaban nuestros abuelos he visto que un simple tubo en el que entre muy justo el cartucho, puede servir. eso si, mira que esté muy bien acabado, sin rebabas ni nada raro. pero el recalibrado es imprescindible a mi entender. solo se trata de volver a dejar el diametro del cartucho como era originalmente, pues se ha hinchado al ser disparado. yo lo hago en una maquina de segunda o tercera mano, una mec, aunque los de culatin largo no quieren salir!!!eso si, los deja de lujo.ánimo, y leete todas las paginas, que hay auntenticos expertos aqui, y aprenderás un monton, pues se lo han currado pero mucho, mucho, y con sus aportaciones nos han ayudado muchisimo a los que estamos "en mantillas aún."
Tal y como bien dices , tras el disparo la vaina se hincha. Es conveniente pasar las vainas por un recalibrador para devolverle sus medidas originales.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Potipoti escribió:Hola, asi me han salido las balas de 0,457" y 450 grains de molde Lee comprado en midwayIberica y cartuchos GB superspeed 34gramos.
De izquierda a derecha:
1 Le he quitado totalmente el amortiguador.
2 y 3 Dejando una capa de amortiguador y cortando unos 2mm de la estrella para facilitar su cierre (son los que brillan).
4 y 5 Dejando tambien una sola capa de amortiguador y sin cortar nada, cuesta cerrar y el conjunto queda 1 mm mas largo que el cartucho de serie.
En las siguientes fotos se ve el sabot de tuberia plastica de fonteneria de 12mm de interior y con la textura de los sabot de Federal.
La flecha roja señala que he limado la base exterior del sabot para que no presione la base de los petalos del taco que en este cartucho es algo mas grueso.
En la 2ª foto con el conunto montado, al taco le he cortado 2 de las 3 capas de amortiguadores pero la punta sobresale un poco y cuesta hacerle el cierre.
Perdonen el desorden pero no he conseguido colocar texto y fotos de mejor manera .
-------------------------------------------------------------------------------hola Potipoti tiene muy buena pinta de que material es la tuberia de fontanero te lo pregunto por si es muy rigido no se adactara al contorno redodeado del cañon o le costara mas adactarse pero claro yo utilizo ese tipo de manguera por que no es de gomas ni totalmente plastica pero es sueve como rigida para que ella se adacte al contorno redondeado del cañon apretando la bala gustamente en el centro del cañon hasta que sale por boca del mismo oye que tampoco mala pinta tiene ya las has disparado y que distancia y tipo de penetracion tienen..con cirre y todo eso es ponerse yo es que meto la todo el conjunto y ya se queda todo agustadito dentro sin salirse....la penetracion es lo que me falta probar en materiales duros como madera y objetos contundentes......un saludo.....!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
----hola Potipoti tiene muy buena pinta de que material es la tuberia de fontanero te lo pregunto por si es muy rigido no se adactara al contorno redodeado del cañon o le costara mas adactarse pero claro yo utilizo ese tipo de manguera por que no es de gomas ni totalmente plastica pero es sueve como rigida para que ella se adacte al contorno redondeado del cañon apretando la bala gustamente en el centro del cañon hasta que sale por boca del mismo oye que tampoco mala pinta tiene ya las has disparado y que distancia y tipo de penetracion tienen..con cirre y todo eso es ponerse yo es que meto la todo el conjunto y ya se queda todo agustadito dentro sin salirse....la penetracion es lo que me falta probar en materiales duros como madera y objetos contundentes......un saludo.....![/quote]
Hola Sr. Onekrolsfn, el material es plastico de tuberia de agua potable, es rigido y tiene la misma textura que un sabot de federal que encontre, deja la bala bien centrada y a la vez "suelta" dentro del taco, asi sera este quien se encargue de adaptarse al cañon.
Aun no he tenido oportunidad de ir a probarlas por estas malditas lluvias, pero en cuanto pueda ir al campo de tiro lo pondre aqui, eso que no me de por irme antes de espera y sean tan malas que falle el tiro...quien sabe.
Un saludo
Hola Sr. Onekrolsfn, el material es plastico de tuberia de agua potable, es rigido y tiene la misma textura que un sabot de federal que encontre, deja la bala bien centrada y a la vez "suelta" dentro del taco, asi sera este quien se encargue de adaptarse al cañon.
Aun no he tenido oportunidad de ir a probarlas por estas malditas lluvias, pero en cuanto pueda ir al campo de tiro lo pondre aqui, eso que no me de por irme antes de espera y sean tan malas que falle el tiro...quien sabe.
Un saludo
Última edición por Potipoti el 27 Mar 2013 13:31, editado 1 vez en total.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola Sr. Onekrolsfn, el material es plastico de tuberia de agua potable, es rigido y tiene la misma textura que un sabot de federal que encontre, deja la bala bien centrada y a la vez "suelta" dentro del taco, asi sera este quien se encargue de adaptarse al cañon.
Aun no he tenido oportunidad de ir a probarlas por estas malditas lluvias, pero en cuanto pueda ir al campo de tiro lo pondre aqui eso que no me de por irme antes de espera y sean tan malas que falle el tiro...quien sabe.
Un saludo[/quote]
---------------------------------------------------------------------------------------------hola.......oye espero que mecuentes los resultado suerte y un saludo.....!
Aun no he tenido oportunidad de ir a probarlas por estas malditas lluvias, pero en cuanto pueda ir al campo de tiro lo pondre aqui eso que no me de por irme antes de espera y sean tan malas que falle el tiro...quien sabe.
Un saludo[/quote]
---------------------------------------------------------------------------------------------hola.......oye espero que mecuentes los resultado suerte y un saludo.....!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola a todos.me gustaria saber si alguien ha probado a recargar cartuchos de perdigones con vainas nuevas en vez de usadas, cerrando en estrella con la lee load o la mec.voy a hacer un pedido a siarm y me gustaria probar,a no ser que alguno me digais que no se puede....
En el caso de que se pueda,no encuentro gran cosa en la red para marcar los cartuchos,y lo que encuentro no vienen precios como esta maquina https://www.omv.it/prodotti/sb-mini/
un saludo y gracias
En el caso de que se pueda,no encuentro gran cosa en la red para marcar los cartuchos,y lo que encuentro no vienen precios como esta maquina https://www.omv.it/prodotti/sb-mini/
un saludo y gracias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañero buenas noches busca scrivibossoli y verá que está situado en torno a los 400 lereles, ya le diré cuando reciba la tinta como me ha ido a mi, hay algunos videos en YOU TUBE de como marcar los cartuchos de manera más económica escriba scrivibossoli.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola compañeros
hace poco tiempo preguntaba como recargar cartuchos de 28gr con las balas del molde de lee, bueno pues ya he hecho mis experimentos y tengo mis conclusiones
siempre hablando de cartuchos de 28gr y bala lee 1oz
empece recortando los cartuchos por el cierre, sacando el taco contenedor y abriéndolo, después la bala y después cerrado con unas gotitas de cera o con silicona(lo vi en un vídeo)
no funciona, dispersa mucho y se queda el taco pegado a la bala
segundo intento
todo igual con cierre con cera y un taquito de carton entre el taco contenedor y la bala
no funciona, el taco de carton se introduce dentro de la bala de lee(lo se porque recupere unas cuantas) el taco contenedor ya no se pega
viendo los malos resultados me compre la cabeza de un rebordeador y se lo puse al taladro a de mas cambie algunas cosas
el taco contenedor lo abro y lo corto a la mitad quedando este justo en la curva de la bala
entre el taco contenedor y la bala pongo una moneda de un centimo, si si una moneda
bien después el cartucho hay que abrirlo(lógicamente) y con unos alicates quitar la marca del antiguo rebordeado, a continuación se corta el sobrante(la estrella ) y se dejan dos milimetros(mas menos) por encima del antiguo reborde y se rebordea de nuevo, queda de lujo
con esta combinación a 25 metros uno encima de otro, a 50 normalmente no te sales del negro(pero hay que mejorar
la próxima vez que compre cartuchos serán de 34, dado que la bala esta sobre los 29 y la moneda sobre los 2
me da que le falta chicha pero por fin veo el camino
las pruebas las he hecho con una hatsan scort de corredera, no me atrevería hacer esta pruebas con una que no aguantara magnum
espero que le sirva a la gente, no obstante me gustaría hacer un vídeo, porque es fácil y escribiendo parece muy difícil
por otra parte no me hago responsables de las pruebas de cada uno, máxima precaución
un saludo
hace poco tiempo preguntaba como recargar cartuchos de 28gr con las balas del molde de lee, bueno pues ya he hecho mis experimentos y tengo mis conclusiones
siempre hablando de cartuchos de 28gr y bala lee 1oz
empece recortando los cartuchos por el cierre, sacando el taco contenedor y abriéndolo, después la bala y después cerrado con unas gotitas de cera o con silicona(lo vi en un vídeo)
no funciona, dispersa mucho y se queda el taco pegado a la bala
segundo intento
todo igual con cierre con cera y un taquito de carton entre el taco contenedor y la bala
no funciona, el taco de carton se introduce dentro de la bala de lee(lo se porque recupere unas cuantas) el taco contenedor ya no se pega
viendo los malos resultados me compre la cabeza de un rebordeador y se lo puse al taladro a de mas cambie algunas cosas
el taco contenedor lo abro y lo corto a la mitad quedando este justo en la curva de la bala
entre el taco contenedor y la bala pongo una moneda de un centimo, si si una moneda
bien después el cartucho hay que abrirlo(lógicamente) y con unos alicates quitar la marca del antiguo rebordeado, a continuación se corta el sobrante(la estrella ) y se dejan dos milimetros(mas menos) por encima del antiguo reborde y se rebordea de nuevo, queda de lujo
con esta combinación a 25 metros uno encima de otro, a 50 normalmente no te sales del negro(pero hay que mejorar
la próxima vez que compre cartuchos serán de 34, dado que la bala esta sobre los 29 y la moneda sobre los 2
me da que le falta chicha pero por fin veo el camino
las pruebas las he hecho con una hatsan scort de corredera, no me atrevería hacer esta pruebas con una que no aguantara magnum
espero que le sirva a la gente, no obstante me gustaría hacer un vídeo, porque es fácil y escribiendo parece muy difícil
por otra parte no me hago responsables de las pruebas de cada uno, máxima precaución
un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
wild_turkey escribió:Estoy pensando en recargar perdigón gordo para cazar zorro.
El tema es que se me ha antojado que seria facil hacerlos con algun tipo de turquesa al tener un diametro majo. He visto unas que pone BB y creo que son esas
Pero no veo claro si el gasto compensaria comparando con recargar con munición esferica del calibre 4,5 (.177). Que pensais?
Y con las bolas BB para armas de CO2? podrian servir en zonas humedas donde el plomo esta prohibido?
serviria o es un metal que podria dañar una escopeta no preparada para acero?
Está comprobado que recargar municion semi-metalica del C-12 no es rentable, la oferta de municion cargada es muy amplia y de razonable calidad.
Si quieres cargarte tus cartuchos por el placer de hacerlo o para conseguir algo que comercialmente no existe, la cosa cambia.
LEE ofrece moldes para fundir postas y perdigones 00 de .240", .330" y .360" al precio de 63$. y los balines esfericos del gamo son de .177".
Valora cuantos balines esfericos del gamo puedes comprar con 63 $ más los gastos de envio.
Para hacer algunas pruebas yo emplearia los balines del gamo.
Las bolitas de acero, como indica su nombre son de acero y solo deberias dispararlas en escopetas probadas a ese efecto.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 192
- Registrado: 15 Dic 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Mil gracias por abrirme los ojos.
Dejare el plomo para el molde lee slug.
Dejare el plomo para el molde lee slug.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola a todos, ¿ se venden en España las polvoras Baschieri y las jk6?, si es asī, donde????, porque no encuentro mas que optima y vectan.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 192
- Registrado: 15 Dic 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:
Las bolitas de acero, como indica su nombre son de acero y solo deberias dispararlas en escopetas probadas a ese efecto.
Entonces tendría que buscar tacos más gordos para evitar el roce aún usando un arma y choque específico para acero.
Igual no es mala la idea ya que estoy buscando donde ir a gansos en el sur el año que viene y recargando con estos proyectiles podría salirme bien en cuanto a dinero ya que la munición de acero esta al precio que esta y así podría entrenar y comprobar plomeo.
Mil gracias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañero, buenas noches, se nota que vives en España, eso es lo único que hay, en este país, todo lo demás está fuera de nuestro alcence, hay un post que se llama municion-y-recarga/la-desgracia-de-vivir-en-espana-t966719.html te informará sobre este tema que aquí tenemos muy limitado, y con unos precios fuera de Europa.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados