recarga 270
Re: recarga 270
Quisiera decir q cada vez q más recargo con la T8000 me doy cuenta q es una pólvora q para este calibre va muy pero q muy bien. Corregirme si no es así.
Lo digo xq agrupa muy bien y referente a velocidad también va mas veloz q la 5000 o 7000 y presiones no noto síntomas malos.
Lo digo xq agrupa muy bien y referente a velocidad también va mas veloz q la 5000 o 7000 y presiones no noto síntomas malos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
A mi arma la T-8000 es la que mejor le va, sobre todo con puntas pesadas.
Acabo de conseguir dos botes de Norma MRP y queria hacer algunas pruebas pero creo que la voy a dejar solo para el 7mm RM. Con la T-8000 me va muy bien.
Saludos
Acabo de conseguir dos botes de Norma MRP y queria hacer algunas pruebas pero creo que la voy a dejar solo para el 7mm RM. Con la T-8000 me va muy bien.
Saludos
Re: recarga 270
A mí la MRP me dio muy buenos resultados en el .270 Winchester y ahora recargo con ella para el 7 mm RM, y también muy bien.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
jortizga escribió:Una pregunta para los más expertos.
He recargado una munición con pólvora t8000 bien cargadora y con pistones magnum y vainas norma.
Cuando las probé iban bien, lo hice por la mañana tire una serie de 4 y perfectas.
Pero hoy x la tarde he vuelto a probarlas y de tres dos balas se ha salido el pistón. La vaina no estaba deformada
Me agrupan de cine y la V0 es constante.
A q se puede deber esto?
A la temperatura ambiente +- 30 grados
A las vainas norma.
O a q tengo q bajar la dosis( esto no quisiera pero mi pregunta es por conocer otra razón q no sea esta)
Recupero esto...
Pese a estar en principio de acuerdo con lo que comentan JW y Daniel, creo que se deben considerar otros factores. Es decir, puede que la carga sea segura y, en mi opinion, se han sacado conclusiones de manera precipitada.
Para poder contestar a la pregunta del compañero, creo oportuno saber que cantidad de disparos tienen las vainas empleadas (y si tienen los mismos las de la mañana que las de la tarde). Las vainas norma son muy buenas, pero un poco blandas y tieneden a aflojar el alojamiento del piston, más aún con cargas fuertes (que no inseguras). Si esas vainas tienen varios disparos, pueden perder el piston por ese motivo y no por exceso de presion.
Por otro lado tampoco conocemos ni siquiera la carga, que a lo mejor se mueve en valores normales (aunque esto nunca es categórico, ya que depende mucho del rifle, pero si es un buen indicador). Seria interesante saber que otras cargas ha probado por debajo de esa.
Muy interesante sería, aunque Jortizga no nos podra aportar estos datos, conocer las velocidades que venían desarrollando tanto esas cargas como, mas importante aún, las de cargas inferiores. Un crono es de gran utilidad para buscar/conocer las cargas máximas en nuestro rifle, ya que según nos acercamos al limite superior, las cargas cada vez ganan menos velocidad, llegand a estabilizarse (sintoma inequívoco de que hemos llegado al limite en esa carga).
Por tanto creo que es bueno saber más datos antes de afirmar que el problema es la carga. Hay otros factores tambien peligrosos que pueden estar afectando, como depositos de carbón en la garganta de la recámara (que por otro lado, dada la buena precisión, parecen descartables, ya que uno de sus efectos es arruinar la misma).
Por otro lado, Jortizga, te recomiendo una buena limpieza de la recámara y del cerrojo. Al escapar gases por el oido del piston han podido depositarse restos dentro del cerrojo, que a la larga pueden darte problemas de corrosión o igniciones fallidas o poco constantes.
Saludos!!

Re: recarga 270
Joder!!! me he quedado sin puntas de 150 gr que es lo que uso.
He conseguido una caja de nosler bt 140 gr. He probado con carga de tubal 7000 52 y 53 gr pero no agrupan y la vo es pobre 880 ms.
Podéis decirme alguna receta para estas puntas que funcionen, solo tengo pólvora t7000.
gracias
He conseguido una caja de nosler bt 140 gr. He probado con carga de tubal 7000 52 y 53 gr pero no agrupan y la vo es pobre 880 ms.
Podéis decirme alguna receta para estas puntas que funcionen, solo tengo pólvora t7000.
gracias
Re: recarga 270
Yo no te puedo decir ya que solo he recargado por ahora con T5000.
Cuanto de pobre es una v0 de 880 para un .270? ??
Es que es la que saco yo antes de tener un poco de sobrepresion. Os digo la formula a ver como lo veis. Lo que es evidente es que con cañon de 51 cm del rifle no se si podre aumentar.
Lo que me preocupa es que las puntas no hagan su trabajo bien. Las usare para esperas fundamentalmente.
Punta barnes ttsx 130
Tubal 5000 48.5 grains
81.5 Ltc
Cuanto de pobre es una v0 de 880 para un .270? ??
Es que es la que saco yo antes de tener un poco de sobrepresion. Os digo la formula a ver como lo veis. Lo que es evidente es que con cañon de 51 cm del rifle no se si podre aumentar.
Lo que me preocupa es que las puntas no hagan su trabajo bien. Las usare para esperas fundamentalmente.
Punta barnes ttsx 130
Tubal 5000 48.5 grains
81.5 Ltc
Re: recarga 270
Nada...???
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Daniel_Nadal escribió:Álvaro, estoy bastante de acuerdo en lo que dices sobre las vainas Norma.
Debo añadir que si el alojamiento del pistón va ya cedido, antes de saltar pistón debería avisarte con una estrada del pistón nuevo extremadamente suave.
Yo he recargado muchas vainas Norma de esas en las que el pistón se sujeta sin apenas fuerza y sin embargo jamás me ha saltado un pistón tras el disparo.
Tiene mucha lógica lo que dices pero en mi experiencia, nunca ha pasado.
A mi sí que me han saltado, en cargas fuertes (que no excesivas) incluso en vainas WW, siempre con alojamientos de pistón muy cedidos.
Si mal no recuerdo, las cargas que preparas para tu rifle son "relativamente" moderadas, quizás tenga que ver...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
jortizga escribió:Joder!!! me he quedado sin puntas de 150 gr que es lo que uso.
He conseguido una caja de nosler bt 140 gr. He probado con carga de tubal 7000 52 y 53 gr pero no agrupan y la vo es pobre 880 ms.
Podéis decirme alguna receta para estas puntas que funcionen, solo tengo pólvora t7000.
gracias
Pues sigue subiendo cargas, de 0,5 en 0,5 granos... midiendo velocidades, vigilando las vainas... Es lo que hay! Una velocidad normal en 270 con ese proyectil andaría sobre los 915, pero cada rifle es un mundo... Usa el crono y la cabeza, no subas por subir hasta esos 915!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
posit escribió:Yo no te puedo decir ya que solo he recargado por ahora con T5000.
Cuanto de pobre es una v0 de 880 para un .270? ??
Es que es la que saco yo antes de tener un poco de sobrepresion. Os digo la formula a ver como lo veis. Lo que es evidente es que con cañon de 51 cm del rifle no se si podre aumentar.
Lo que me preocupa es que las puntas no hagan su trabajo bien. Las usare para esperas fundamentalmente.
Punta barnes ttsx 130
Tubal 5000 48.5 grains
81.5 Ltc
Cada rifle es un mundo, como decía antes... Si bien 945 m/s pueden ser normales en un 270 con 130gr y cañon de 24, puede haber algunos que simplemente no los den, o los den sin precision. 24" es la longitud recomendable para el 270, con tu rifle tienes una perdida de prestaciones que te lleva a esperar, de manera normal, unos 915. Eso si el rifle es un cerrojo, si es semi, menos aún. ¿que rifle usas?
Sería bueno saber que distancia a estrías tiene la municion que recargas. Las TSX y TTSX gustan de un salto más largo de lo normal, empezando a 1,2 mm. Prueba a sentar el proyectil 1mm más que ahora (más dentro de la vaina) y carga con 48, 48,5 y 49 a ver que velocidad te da (mirando sobrepresiones, obviamente).
Respecto a tu preocupación, tranquilo que en esperas te iran de maravilla. Como ya hemos dicho, hay que centrarse en precisión y no en velocidad (bueno, obviamente buscar maximizar ambas), aunque en esperas, a poco que agrupen, vas servido. Con esos 880 m/s que te da ahora, el proyectil llega a los 660 (límite para expansión confiable de la barnes) a 270 metros. Vamos, que para esperas te llega



-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Majo,
Como sabes la velocidad para el limite de expansión de la punta???
Como sabes la velocidad para el limite de expansión de la punta???
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Jardinero40 escribió:Majo,
Como sabes la velocidad para el limite de expansión de la punta???
Otras personas, con mas tiempo y medios que yo se han molestado en testarlas. Y no hablo de gelatina balistica ni guias telefónicas o periódicos empapados... muchos animales han sacrificado su vida para esos estudios.
La velocidad de corte -general- para las barnes son 2200fps (660 m/s). Muchos factores influyen, como la densidad seccional y la resistencia. Con una TTSX de 110 del .277 seguramente consigas buen resusltado por debajo de esa velocidad impactando la cabeza del femur de un gran venado, pero como ese mismo tiro vaya a la panza o costillar, ya puedes despedirte del bicho, que morira lentamente en la soledad del campo. Tambien influye, en el caso de la TTSX de 110 de la que hablamos, que tiene mayor diámetro de punta abierta (bajo el tip).
Creo que, en general, todas las barnes se beneficiarían de un mayor meplat bajo el tip, y mayor taladro interior. A alta velocidad fragmentarían los 4 pétalos, cosa que no es mala, más aún teniendo en cuenta que los 4 pétalos tendrían buena masa para crear herida y el "culo" de la bala seguiría penetrando bastante (de sobra en todo cuadrúpedo de la península).
Hay por ahí un post antiguo, que ya no se de qué ibam, pero que se mostraba una barnes recuperada por un compañero (Cansino?) de una cebra. Le pegó 3 o 4 tiros con un 308 y TSX creo que de 150. La dejó como un colador y la pobre acabó muriendo pero yo creo que por miedo a que le siguiera disparando. Las balas se comportaban casi como FMJ, apenas expandían y eso que las cebras son grandes y duras y la densidad seccional de un proyectil de 308 y 150 gr no es muy alta, que digamos. Usando el buscador tal vez aparezca...
Re: recarga 270
Muchisimas gracias majopikeras, por las aportaciones me sirven mucho.
Te cuento el rifle es un sauer 202 highland con cañon de 51cm.
Ayer tire unas cargas de tu-5000 con 48, 5 grains en vainas winchester con un ltc de creo recordar 84.5 el mismo que la municion barnes vortx y el piston se quedaba un poquito plano de mas. Por lo que deduzco que es una carga casi calentita....
La tablas me dicen que la carga máxima en 50.1 para la Tubal 5000. Hace un mes aprox tire una con 50 y se marco en el casquillo ligeramente el explulsor, por lo que de hay pa bajo!!!!!!
Las vo no la medi en esta ocasión (las de 48.5).
Probablemente si saco la punta un poco para reducir la distancia a estrias aumente la camara de combustion y reduzca ese pelin de"presion alta".
De todas maneras se aceptan consejos para aumentar un poquito la Vo y compensar así el cañon corto de mi rifle.
Me comento un señor en el campo de tiro que dejando la vaina unas decimas más cortas de lo habitual se gana en Vo. Es esto cierto?
Si recargo con TU-7000 o TU-8000 en lugar de la actual TU-5000 me bajaran mucho las Vo?
Gracias de antemano,
Te cuento el rifle es un sauer 202 highland con cañon de 51cm.
Ayer tire unas cargas de tu-5000 con 48, 5 grains en vainas winchester con un ltc de creo recordar 84.5 el mismo que la municion barnes vortx y el piston se quedaba un poquito plano de mas. Por lo que deduzco que es una carga casi calentita....
La tablas me dicen que la carga máxima en 50.1 para la Tubal 5000. Hace un mes aprox tire una con 50 y se marco en el casquillo ligeramente el explulsor, por lo que de hay pa bajo!!!!!!
Las vo no la medi en esta ocasión (las de 48.5).
Probablemente si saco la punta un poco para reducir la distancia a estrias aumente la camara de combustion y reduzca ese pelin de"presion alta".
De todas maneras se aceptan consejos para aumentar un poquito la Vo y compensar así el cañon corto de mi rifle.
Me comento un señor en el campo de tiro que dejando la vaina unas decimas más cortas de lo habitual se gana en Vo. Es esto cierto?
Si recargo con TU-7000 o TU-8000 en lugar de la actual TU-5000 me bajaran mucho las Vo?
Gracias de antemano,
Última edición por posit el 26 Sep 2014 08:49, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
De nada posit, no se merecen!
Se te ha quedado a medias la respuesta...
Se te ha quedado a medias la respuesta...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Majo,
Donde puedo encontrar mas informacion sobre mas puntas??
Gracias,
Donde puedo encontrar mas informacion sobre mas puntas??
Gracias,
Re: recarga 270
MajoPikeras escribió:De nada posit, no se merecen!
Se te ha quedado a medias la respuesta...
Ya lo he completado, al escribirlo con el movil no lo subi bien!!!!!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
posit escribió:Muchisimas gracias majopikeras, por las aportaciones me sirven mucho.
Te cuento el rifle es un sauer 202 highland con cañon de 51cm.
Ayer tire unas cargas de tu-5000 con 48, 5 grains en vainas winchester con un ltc de creo recordar 84.5 el mismo que la municion barnes vortx y el piston se quedaba un poquito plano de mas. Por lo que deduzco que es una carga casi calentita....
La tablas me dicen que la carga máxima en 50.1 para la Tubal 5000. Hace un mes aprox tire una con 50 y se marco en el casquillo ligeramente el explulsor, por lo que de hay pa bajo!!!!!!
Las vo no la medi en esta ocasión (las de 48.5).
Probablemente si saco la punta un poco para reducir la distancia a estrias aumente la camara de combustion y reduzca ese pelin de"presion alta".
De todas maneras se aceptan consejos para aumentar un poquito la Vo y compensar así el cañon corto de mi rifle.
Me comento un señor en el campo de tiro que dejando la vaina unas decimas más cortas de lo habitual se gana en Vo. Es esto cierto?
Si recargo con TU-7000 o TU-8000 en lugar de la actual TU-5000 me bajaran mucho las Vo?
Gracias de antemano,
Hola Posit;
Viendo que tienes crono, lo mejor que puedes hacer es ver las velocidades de las cargas. Por ejemplo prueba 2 o 3 tiros de 48, 48,5, 49, 49,5 y 50. El límite de presion se alcanza cuando no hay apenas ganancia de velocidad entre la carga menor y la siguiente. Es MUY importante que para esta prueba dejes enfriar totalmente el cañón a cada carga, para no alterar las mediciones, ya que segun se calienta suben las velocidades y puede llamar a engaño.
Sacar la punta y aproximarla a estrías tiene dos funciones basicas (a mi modo de ver): aumentar el volumen de la vaina, algo útil cuando no te cabe mas cantidad de polvora y tambien mejorar la precision al disminuir el vuelo libre y la posibilidad de que el proyectil entre desalineado con el cañon.
Para aumentar la velocidad lo que hay que aumentar es precisamente el vuelo libre. Permitir que la punta vuele sin clavarse en las estrias ayuda a qe se alargue la curva de presion y coja mas velocidad a la hora de tomar las estrías y por tanto "se frene" menos. Es la manera en que los weatherby, por ejemplo, consiguen más velocidad que los clasicos magnum, siendo comparativamente muy similares. las recámaras son cortadas con la rampa de estrias más tendida y un vuelo libre relativamente largo. Para compensar la potencial perdida de precision, los cartuchos que Roy Weatherby diseñó cuentan con largos cuellos que guían el proyectil durante este vuelo reduciendo la posibilidad de desalinearse.
Bueno, sin irme por las ramas. Tienen más que ver tu cañón y su recámara con la velocidad que jugar con la punta. Prieba a meterla más en la vaina, ya que con tu5000 no tienes problemas de espacio, y permites suavizar la punta. No es lo ideal, pero igual te funciona. Vigila la precision. Para esto, pon especial cuidado al asentar el proyectil, para no perjudicar la precision. Es lo que se me ocurre. Posiblemente con tu7000 o SP11 puedas incluso ganar velocidad, a pesar de la longitud del cañón.
Las vainas cortalas a su medida, por lo que te he contado, cuanto más largas mejor. Mucho ojo, que si quedan largas de más "crimpan" el proyectil al axpandierse contra el borde de la recámara, subiendo mucho las presiones y arruinando la precision. En caso de duda, cortalas según lo que indiquen las tablas, ni mas ni menos.
Re: recarga 270
Fenomenal, gracias de nuevo por los consejos.
Probare pues con lo que me dices, incluso comprare un bote de tu- 7000 para ver si consigo algo mas de vo
Os mantendre puntualmente informados

Probare pues con lo que me dices, incluso comprare un bote de tu- 7000 para ver si consigo algo mas de vo
Os mantendre puntualmente informados

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados