Aquella vieja "Santa Bárbara"
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Muchísimas gracias por el ofrecimiento, y sin timidez...
¿podrías buscar los del 7x 57, del 7'92 y del 7'62x51?
Y si no es mucho pedir... ¿de qué libro se trata?.
Gracias por el aporte, de todos modos. Un saludo.[/quote]
Ya te lo miro cuando tenga un rato. Y cuando se lo pida a un amigo, muy coleccionista, al que hice feliz cuando se lo regalé.
El texto es una rareza editada por Santa Barbara, por lo que los datos aportados son totalmente fidedignos. Es como un Lanza, pero referido sólo a Santa Barbara y actualizado para recoger las "añadas más recientes".
¿podrías buscar los del 7x 57, del 7'92 y del 7'62x51?
Y si no es mucho pedir... ¿de qué libro se trata?.
Gracias por el aporte, de todos modos. Un saludo.[/quote]
Ya te lo miro cuando tenga un rato. Y cuando se lo pida a un amigo, muy coleccionista, al que hice feliz cuando se lo regalé.
El texto es una rareza editada por Santa Barbara, por lo que los datos aportados son totalmente fidedignos. Es como un Lanza, pero referido sólo a Santa Barbara y actualizado para recoger las "añadas más recientes".
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Envidia sana me da... tu amigo, jeje.
En serio, muchas gracias. Además de tirador soy coleccionista, y aunque no lo soy de cartuchos si de lo que "salía" de Santa Bárbara y C.E.T.M.E., otrora tiempo pasado... y como le he escrito hace nada a un amigo hablando de un tema parecido... "por saber. Qué le voy a hacer. Soy curioso."
Un saludo.
En serio, muchas gracias. Además de tirador soy coleccionista, y aunque no lo soy de cartuchos si de lo que "salía" de Santa Bárbara y C.E.T.M.E., otrora tiempo pasado... y como le he escrito hace nada a un amigo hablando de un tema parecido... "por saber. Qué le voy a hacer. Soy curioso."
Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 653
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Rescato el tema .
Te ruego me indiques que tipo de polvora según años de producción del cal. 7,62x51.
Un amigo ha encontrado unas cajas de este cal. y las ha desmontado para aprovechar la polvora ya no nos poníamos de acuerdo si hasta el 1980 se usaba la fil 343 y luego otra esférica .
El caso que el se quedo con la polvora y a mi me regalo las vainas empistonadas (yo si recargo el berdam en corta y larga) de las puntas no se que hizo por la reglamentación.
Tiene ese poquito de polvora parado y me da miedo que recargue alegremente sin saber que tablas usar(son de 1980)
Un saludo y es un hilo muy informativo . gracias
Te ruego me indiques que tipo de polvora según años de producción del cal. 7,62x51.
Un amigo ha encontrado unas cajas de este cal. y las ha desmontado para aprovechar la polvora ya no nos poníamos de acuerdo si hasta el 1980 se usaba la fil 343 y luego otra esférica .
El caso que el se quedo con la polvora y a mi me regalo las vainas empistonadas (yo si recargo el berdam en corta y larga) de las puntas no se que hizo por la reglamentación.
Tiene ese poquito de polvora parado y me da miedo que recargue alegremente sin saber que tablas usar(son de 1980)
Un saludo y es un hilo muy informativo . gracias
SALUDOS AL FORO DESDE MADRID
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
SOOTERMAN escribió:Rescato el tema .
Te ruego me indiques que tipo de polvora según años de producción del cal. 7,62x51.
Un amigo ha encontrado unas cajas de este cal. y las ha desmontado para aprovechar la polvora ya no nos poníamos de acuerdo si hasta el 1980 se usaba la fil 343 y luego otra esférica .
El caso que el se quedo con la polvora y a mi me regalo las vainas empistonadas (yo si recargo el berdam en corta y larga) de las puntas no se que hizo por la reglamentación.
Tiene ese poquito de polvora parado y me da miedo que recargue alegremente sin saber que tablas usar(son de 1980)
Un saludo y es un hilo muy informativo . gracias
https://www.armas.es/foros/municion-y-re ... 2#p1829432
Ahí Mextaniz manifiesta que hasta mediados de los 80 cargaron con FIL 343 el 308 militar...yo particularmente he encontrado una caja del 83 con dicha pólvora tubular y luego un cartucho 86 u 87 y era esferoidal o similar!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 653
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Gracias .
Ya tenemos base de trabajo
Un saludo
Ya tenemos base de trabajo
Un saludo
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Saludos
¿Se sabe en qué año dejo Santa Barbara de montar pistones corrosivos en el 7.62?
¿Se sabe en qué año dejo Santa Barbara de montar pistones corrosivos en el 7.62?
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Hola compañeros, retomando este tema, tengo una duda...
He visto que en la foto que pone el compañero Ernesto 55 de los dos cartuchos del 7,62x51, uno del 2006 y otro creo del 1982, en el del 2006, aparece el símbolo + en el culote de la vaina y que en el más viejo no lo tiene.
Esto también lo pregunto, porque tengo un par de cajas de 9 Pb de santa Bárbara pero de los que ya pone en la caja "general dynamics" y también viene ese símbolo +
Puede significar 9 Pb +P o significa otra cosa.
Ya me diréis.
Un abrazo para todos y buen hilo.
Saludos
He visto que en la foto que pone el compañero Ernesto 55 de los dos cartuchos del 7,62x51, uno del 2006 y otro creo del 1982, en el del 2006, aparece el símbolo + en el culote de la vaina y que en el más viejo no lo tiene.
Esto también lo pregunto, porque tengo un par de cajas de 9 Pb de santa Bárbara pero de los que ya pone en la caja "general dynamics" y también viene ese símbolo +
Puede significar 9 Pb +P o significa otra cosa.
Ya me diréis.
Un abrazo para todos y buen hilo.
Saludos
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Novatin escribió:Hola compañeros, retomando este tema, tengo una duda...
He visto que en la foto que pone el compañero Ernesto 55 de los dos cartuchos del 7,62x51, uno del 2006 y otro creo del 1982, en el del 2006, aparece el símbolo + en el culote de la vaina y que en el más viejo no lo tiene.
Esto también lo pregunto, porque tengo un par de cajas de 9 Pb de santa Bárbara pero de los que ya pone en la caja "general dynamics" y también viene ese símbolo +
Puede significar 9 Pb +P o significa otra cosa.
Ya me diréis.
Un abrazo para todos y buen hilo.
Saludos
Es un + rodeado de un círculo y es el símbolo de especificaciones OTAN... vamos que ese cartucho las cumple! á partir de 2000 en adelante mas o menos el 9x19 de SB empezó a llevarlo...pero no es +P ni nada de eso si no las especificaciones OTAN para cada cartucho! Creo que en 9 Para el STANAG 8 o norma OTAN que regula alguna cuestión) es la 4090 y ahí viene los parámetros que debe de cumplir una munición para ser incluida dentro de su estándar!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
oteflo escribió:Novatin escribió:Hola compañeros, retomando este tema, tengo una duda...
He visto que en la foto que pone el compañero Ernesto 55 de los dos cartuchos del 7,62x51, uno del 2006 y otro creo del 1982, en el del 2006, aparece el símbolo + en el culote de la vaina y que en el más viejo no lo tiene.
Esto también lo pregunto, porque tengo un par de cajas de 9 Pb de santa Bárbara pero de los que ya pone en la caja "general dynamics" y también viene ese símbolo +
Puede significar 9 Pb +P o significa otra cosa.
Ya me diréis.
Un abrazo para todos y buen hilo.
Saludos
Es un + rodeado de un círculo y es el símbolo de especificaciones OTAN... vamos que ese cartucho las cumple! á partir de 2000 en adelante mas o menos el 9x19 de SB empezó a llevarlo...pero no es +P ni nada de eso si no las especificaciones OTAN para cada cartucho! Creo que en 9 Para el STANAG 8 o norma OTAN que regula alguna cuestión) es la 4090 y ahí viene los parámetros que debe de cumplir una munición para ser incluida dentro de su estándar!
Gracias Oteflo por la aclaración!!!!!





- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Pues yo he tenido la suerte de toparme con media docena de cartuchos Santa Bárbara del 9 corto, fabricados en 1988 (uno de ellos es algo más antiguo).
Yo me he quedado con uno inerte, si hay algún coleccionista que tenga interés en ellos con gusto le paso las vainas o el cartucho entero (si tiene guíada algún arma en 9 corto).
Yo me he quedado con uno inerte, si hay algún coleccionista que tenga interés en ellos con gusto le paso las vainas o el cartucho entero (si tiene guíada algún arma en 9 corto).
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Como dato, la munición estándar OTAN suele venir cargada bastante fuerte, al punto que los americanos la consideran +P o +P+.
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Joe_Lambretta escribió:Como dato, la munición estándar OTAN suele venir cargada bastante fuerte, al punto que los americanos la consideran +P o +P+.
Yo los datos qued ir de la Fiocchi que tiro en las practicas ( de servicio vamos con semi normal) y la que lleváis vosotros (había que colgar al que autoriza patrullar con eso...) se quedaban en puertas de ser denominada +P ! Y la SantaBruta si no lo era le faltaba un pelo de un calvo!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
oteflo escribió:Joe_Lambretta escribió:Como dato, la munición estándar OTAN suele venir cargada bastante fuerte, al punto que los americanos la consideran +P o +P+.
Yo los datos qued ir de la Fiocchi que tiro en las practicas ( de servicio vamos con semi normal) y la que lleváis vosotros (había que colgar al que autoriza patrullar con eso...) se quedaban en puertas de ser denominada +P ! Y la SantaBruta si no lo era le faltaba un pelo de un calvo!
Es que a falta de un cañón probeta de esos para medir presiones, pues tiramos de crono... y la Fiocchi que llevamos nosotros da casi 400 m/s. Vamos, que atraviesa lo que le pongas. En Fallujah quisiera llevarla en un MP5 si hubiera que entrar en casas y cosas así, pero para estar en entornos habitados, ya no me hace gracia.
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
como se conserva tan bien una munición tan añeja?? hay algun truco?? gracias
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
Refloto el hilo con permiso de Joe_Lambretta para aportar mi granito de arena.
Me llegaron a mis manos nuestro añorado e histórico producto Nacional y después de probar algunos cartuchos en la cancha con la glock y resentirme las muelas, decidí desmontarlos para descubrir el rico veneno.
Los años de producción son: 1988, 1990, 1991 y 1992 del calibre 9 mm. Pb. Nato
Curiosamente los cartuchos de 1988 llevan pólvora distinta al resto de los otros años que sí comparten la misma pólvora.
Todos los cartuchos llevan el pistón lacado en rojo y son vainas Berdan.
Para los cartuchos de 1988, expongo los siguientes datos:
La carga de propelente va desde 6,5 a 6,8 granos
Para los cartuchos de 1990, 1991 y 1992:
La carga va desde 5,2 a 5,8 granos
Todos comparten los siguientes datos:
Ltc va desde 29,24 a 29,40 mm. con muy fuerte entallado.
Los proyectiles son de 115 granos pero en un muestreo de 10 cartuchos, estos son los pesos: 115,6/114,7/113,8/114,8/113,8/113,2/114,5/114,2/114,4/114,3 y calibre 354"
El valor de introducción aprox. es de 5 mm. y en todos la carga de propelente ocupa el total del espacio de la vaina.
Me gustaría saber la filiación y creo que los cartuchos de 1988 podría ser Fil 41 pero los otros ...??
Me llegaron a mis manos nuestro añorado e histórico producto Nacional y después de probar algunos cartuchos en la cancha con la glock y resentirme las muelas, decidí desmontarlos para descubrir el rico veneno.
Los años de producción son: 1988, 1990, 1991 y 1992 del calibre 9 mm. Pb. Nato
Curiosamente los cartuchos de 1988 llevan pólvora distinta al resto de los otros años que sí comparten la misma pólvora.
Todos los cartuchos llevan el pistón lacado en rojo y son vainas Berdan.
Para los cartuchos de 1988, expongo los siguientes datos:
La carga de propelente va desde 6,5 a 6,8 granos
Para los cartuchos de 1990, 1991 y 1992:
La carga va desde 5,2 a 5,8 granos
Todos comparten los siguientes datos:
Ltc va desde 29,24 a 29,40 mm. con muy fuerte entallado.
Los proyectiles son de 115 granos pero en un muestreo de 10 cartuchos, estos son los pesos: 115,6/114,7/113,8/114,8/113,8/113,2/114,5/114,2/114,4/114,3 y calibre 354"
El valor de introducción aprox. es de 5 mm. y en todos la carga de propelente ocupa el total del espacio de la vaina.
Me gustaría saber la filiación y creo que los cartuchos de 1988 podría ser Fil 41 pero los otros ...??
¡ Salud y tiros ! 

Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
https://www.armas.es/foros/municion-y-re ... 9mm-938344
Aun así la de escamas circulares tienen toda la pinta de ser FIL 41 que era el comodín para todo de Santa Bárbara....
Aun así la de escamas circulares tienen toda la pinta de ser FIL 41 que era el comodín para todo de Santa Bárbara....
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aquella vieja "Santa Bárbara"
oteflo escribió:https://www.armas.es/foros/municion-y-recarga/polvora-santa-barbara-para-9mm-938344
Aun así la de escamas circulares tienen toda la pinta de ser FIL 41 que era el comodín para todo de Santa Bárbara....
Muchas gracias Oteflo.

¡ Salud y tiros ! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados