El ignorado 8x57 IS
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Yogui, de todos los 8x57, los que llevan la letra S son del mismo calibre .323 , incluido los que llevan la letra R , que viene a referirse que la vaina es de Reborde, que suelen usar las armas de cañon basculante, expres, etc . Si os fijais, el moderno y potentisimo 8x68 S lleva tambien la S que hace referencia a que su calibre es tambien .323. Los 8mm que no llevan la S corresponden al calibre original, ya casi opsoleto solo en armas mas antiguas, que son de .318.
Seguramente Yogui, se referiria a que la mayoria de fabricantes cargan los 8x57 y tambien los 7x57 (R) algo mas flojos pensando que los cierres basculantes son menos fuertes que un cerrojo, y asi es (sobretodo en algunos monotiros antiguos). Decir que es muchisimo menos, tampoco es asi, solo ligeramente, vamos que hablamos de 20m/s salida en boca, pero el calibre es el mismo el de un JRS, IS, JS, .323
Seguramente Yogui, se referiria a que la mayoria de fabricantes cargan los 8x57 y tambien los 7x57 (R) algo mas flojos pensando que los cierres basculantes son menos fuertes que un cerrojo, y asi es (sobretodo en algunos monotiros antiguos). Decir que es muchisimo menos, tampoco es asi, solo ligeramente, vamos que hablamos de 20m/s salida en boca, pero el calibre es el mismo el de un JRS, IS, JS, .323
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Fabio, no te desagas del 7mm mauser, que es fantastico, yo tengo dos y teniendo otros, cazo mas con ellos. La capacidad de polvora en la vaina es ligeramente mayor en el 7x57 que en el 308 (ligeramente entre 2 y 4 grains segun polvora). El 308 y 7-08 tienen la misma vaina, que trabaja con mas presiones por su diseño, pero todo lo que hagan estos, lo hara tu 7x57 tambien, y haciendole una buena recarga haras tambien lo mismo que con un 30-06, vamos, que no por llevar tu rifle vas a estar en peores condiciones. Ademas el 7x57 esta muy ligado a nuestro pais, en USA lo llaman 7mmEspañol, y no esta para nada obsoleto ni anticuado. y mueve puntas de hasta 175gr mucho mejor que el moderno 7-08, si es que puede.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
me referia a la potencia
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Carpenter escribió:En dos palabras: "IM" "PRECIONANTE".Venga esos 8x57IS.
Donde te han hecho esa modificación?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Si en Europa supieramos tanto como los yanques de vender, tendriamos algunos 7,92 en armas como esta:
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
M-14 ????
Re: El ignorado 8x57 IS
IVAN-HK escribió:Si en Europa supieramos tanto como los yanques de vender, tendriamos algunos 7,92 en armas como esta:
Se podria definir como... Mauser Gun Site Scout?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6219
- Registrado: 24 Feb 2009 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Acabo de descubrir este artículo y me ha parecido IMPRESIONANTE Up 

Re: El ignorado 8x57 IS
Podria decirme alguien cuanta velocidad pierde este calibre disparando en un semi???
Y si el cañon es de 56???
Y si el cañon es de 51???
Supongo que los Julios tambien variaran, no???
Muchas gracias.
Y si el cañon es de 56???
Y si el cañon es de 51???
Supongo que los Julios tambien variaran, no???
Muchas gracias.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Claro! La energía está dada por la masa pero también por la velocidad. Menos velocidad=menos energía.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
jabaliviejo escribió:Claro! La energía está dada por la masa pero también por la velocidad. Menos velocidad=menos energía.
la energia es el semiproducto de multiplicar la masa por el cuadrado de la velocidad
usease que la velocidad actúa al CUADRADO en esa ecuacion con lo que la energia obtenida se puede ver significativamente alterada con tan sólo una variacion de unos pocos metros por segundo .
E= (Masa x Velocidad 2) /2
Re: El ignorado 8x57 IS
Usease que la energia disminuye mucho mas que la velocidad???
la masa es lo que pesa la bala en gramos???
si tengo una bala de 13 gramos y en un supuesto de que la velocidad en un cañon de 56 fuese 830 m/seg y en un cañon de 50 fuese 770m/seg cuanto seria la diferencia en Julios???
Se podria decir que las velocidades orientativas estan bien?? Podria haber una diferencia real de 50m/seg en 5 centimetros???
la masa es lo que pesa la bala en gramos???
si tengo una bala de 13 gramos y en un supuesto de que la velocidad en un cañon de 56 fuese 830 m/seg y en un cañon de 50 fuese 770m/seg cuanto seria la diferencia en Julios???
Se podria decir que las velocidades orientativas estan bien?? Podria haber una diferencia real de 50m/seg en 5 centimetros???
Re: El ignorado 8x57 IS
Si perfectamente, lo normal es una perdida de +- 8m/sg por cada centímetro de menos de la medida ideal para cada calibre, en este caso las casas oficiales hacen la prueba en cañones probeta de 60Cm y estos son los resultados que publican en sus cajas de munición, y aun así los inflan un poco, te pongo un ejemplo, Cal 222 munición Norma SP de 50 Grains, según la casa
975 M/Sg en la boca del cañón, velocidad real medida en un crony y disparando con un cañón de 60Cm da una media de 963M/Sg con picos de 958 a 969 .
Ya de casa te mienten, y si además le quitas al cañón 9 cm pues calcula. Saludos.
975 M/Sg en la boca del cañón, velocidad real medida en un crony y disparando con un cañón de 60Cm da una media de 963M/Sg con picos de 958 a 969 .
Ya de casa te mienten, y si además le quitas al cañón 9 cm pues calcula. Saludos.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
orkatza escribió:la masa es lo que pesa la bala en gramos???
no, en Kg. o sea que un proyectil de 13 gramos pesará 0,013 Kg
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 357
- Registrado: 08 Nov 2011 10:47
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Un tirador de bench rest me sacó la cuenta un día y salían unos 20-21 m/s de diferencia en el 8x57 en cañón de 56 vs el de 51, si todo estaba correcto. En energía creo recordar que eran unos 200 Julios menos.
Un saludo.
Un saludo.
Re: El ignorado 8x57 IS
Pues si la diferencia solo son 20m/seg ya me habeis puesto en duda otra vez .....
voy a consultar con la almohada otra vez ....
es que la diferencia de precio es considerable 1500 uno y 2600 el otro.

voy a consultar con la almohada otra vez ....
es que la diferencia de precio es considerable 1500 uno y 2600 el otro.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Aplicando la norma que tengo por probada de 8,7 m/s, la cuenta es fácil: 56-51=5 y 5x8,7=43,5 O sea 43,5 m/s menos en el de 51 cm PEEEEERO esa fórmula no es fija puesto que corresponde al 300 WM medido en 61 y 51 cm de cañón y según la cantidad de pólvora y el calibre de la bala, variará bastante. Dando por hecho que exista una proporción directa entre calibre, cantidad de pólvora y longitud de cañón (teniendo en cuenta su mayor calibre y menor cantidad de pólvora) y por tanto la pérdida de velocidad, de 56 a 51 cm en el 8x57 IS estará en unos 30 m/s... A ojo de buen cubero.
Ahora es cuando viene algún listo, dice que esa cuenta tan gruesa no vale, hace la cuadratura del círculo y le salen 27,3 m/s
Ahora es cuando viene algún listo, dice que esa cuenta tan gruesa no vale, hace la cuadratura del círculo y le salen 27,3 m/s

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: El ignorado 8x57 IS
Piénsatelo, si quieres; pero el 8x57 no anda muy sobrado de velocidad como para perder m/s sobre todo porque hay que sumarle otros factores.
No estuviste el Caspe durante las pruebas del frío (que publiqué en el blog de esta web). Si a la pérdida por cañón le sumas otras pérdidas...
¿Qué perdidas? preguntarás.
Metí tres balas del 30.06 en hielo y después de tres horas las disparé comparándolas con otras a temperatura ambiente. Pues bien, la diferencia fue de casi 30 m/s.... Como hacía calor corregí la desviación por temperatura ambiente y al final por el frío en el fondo de un barranco esperando al jabalí pierdes en torno a 20-25 m/s. Réstale otros 30 m/s del cañón y mira a ver cómo te vas quedando.
A pesar de ello todavía estaría en velocidad óptima de expansión para una bala blanda impactando en distancias de batida.
Por otra parte, es una cuestión personal. Tener uno de los pocos rifles que hay en España del 8x57 con cañón de 56 tiene que ser un puntazo... Aragonesín ya tiene esa experiencia. Reconozco que es mucha la diferencia de dinero, eso sí.
No estuviste el Caspe durante las pruebas del frío (que publiqué en el blog de esta web). Si a la pérdida por cañón le sumas otras pérdidas...
¿Qué perdidas? preguntarás.
Metí tres balas del 30.06 en hielo y después de tres horas las disparé comparándolas con otras a temperatura ambiente. Pues bien, la diferencia fue de casi 30 m/s.... Como hacía calor corregí la desviación por temperatura ambiente y al final por el frío en el fondo de un barranco esperando al jabalí pierdes en torno a 20-25 m/s. Réstale otros 30 m/s del cañón y mira a ver cómo te vas quedando.
A pesar de ello todavía estaría en velocidad óptima de expansión para una bala blanda impactando en distancias de batida.
Por otra parte, es una cuestión personal. Tener uno de los pocos rifles que hay en España del 8x57 con cañón de 56 tiene que ser un puntazo... Aragonesín ya tiene esa experiencia. Reconozco que es mucha la diferencia de dinero, eso sí.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados