Se puede decir mas alto, pero no mas claro.
Chapo por la tan espectacular aportación de experiencia y evidencia a este post.
meatonthetable escribió:Como veo que esto sigue así, por una vez me pondré serio, y aunque el post salga largo, largo, creo que por vuestra seguridad va siendo hora de que os abra un poco más los ojos.
Insisto, un 22 LR a 200 metros, PUEDE MATAR PERFECTAMENTE. No voy a establecer que es más potente que una 9x19 o que su poder de parada es mayor que un 44 Magnun o un .30-06. Pero dejar de engañaros, hasta cerca de 1 km puede hacer mucho daño.
Por desgracia he tenido que ver personalmente bastantes casos, y revisar muchos más, de heridas de bala ocasionadas por un 22 LR a las distancias más variadas. Y realmente llegas a asombrarte de lo que la "pulguita" le puede hacer a una persona.
Es cierto que la mayoría de los disparos son muy leves, con estancias de 4 o 5 días en el Hospital, y completa recuperación de la persona en unos 20 a 30 días. Como en muchas heridas de bala, pero muchos otros no son tan favorables.
He visto radiografías de fémures rajados y con un fragmento desprendido por un solo proyectil del 22 LR, y con pérdida de médula ósea que requirió múltiples injertos óseos antólogos de cresta ilíaca para decir que, bueno, había quedado el hueso "más o menos".
Recuerdo un caso de un impacto en hígado que ocasionó una rotura hepática de 5 x 3 cm de profundidad generadora de una hemorragia de 2 litros de sangre y muerte del paciente. Otro rebote en polo superior, forzó de una manera increíble el ligamento triangular del hígado que arrancó unos 7 cm de superficie hepática con conservación de la cápsula de Gleason. Esta cubierta a su vez se dilató de sangre hasta romperse catclísmicamente soltando litro y medio de sangre al peritoneo y matando al paciente ante la perpleja mirada de sus acompañantes. Y más, mucho más, estómagos repletos que estallan al recibir un proyectil y sueltan su contenido a la cavidad abdominal, peritonitis químicas y luego bacterianas por roturas de vejiga de la orina, roturas de bazo, etc.
Si dudáis de lo que puede hacer en un pulmón, y a distancia ahí va la secuencia: al perforar el tórax (supongamos que no toca costillas) se produce un cambio de presiones en caja torácica dando lugar además a entrada de aire que provoca un neumotorax, el pulmón sufre un desgarro y sangra, con lo que añadimos un hemotórax, que sangra y sangra bastante (de 500 cc a 1 litro si no hay suerte). el pulmón dañado se colapsa inmediatamente, por lo que ya no respiras por él, el contrario se hiperinsufla lo que hace que no se oxigene correctamente la sangre, y el mediastino se desplaza dificultando el funcionamiento del corazón. Y el herido comienza a ahogarse sin remedio…no os engañéis, esto no pasa a las puertas de un Hospital, sino en pleno campo, a 50 minutos de la UVI móvil más cercana que estará ocupada en otra cosa, y con un viento enorme que no dejará despegar al helicóptero. Si te salvas, la experiencia no debe ser agradable, y peor aún si te pillas una pleuritis con neumonía nosocomial mientras estás en la UCI que o te lleva al camposanto o te deja como recuerdo una insuficiencia respiratoria restrictiva para toda tu vida.
Pero no seamos tan dramáticos, y consideremos un proyectil del 22 LR que llega con poca fuerza y no causa la muerte. Recodad siempre que uno de los mayores defectos de la piel humana es su escasísima resistencia a una bala, y la poca energía cinética que le reste a ésta la atraviesa sin ninguna dificultad. Veamos cosillas que ha llegado a hacer, uuuhhh, quedar cerca del ciático y proporcionarte desde una asuencia de sensibilidad termonalgésica de una extremidad inferior hasta una ciatalgia crónica que precise que te instalen un neuroestimulador multicanal. Más cosillas, un impacto en plexo braquial (si entra por la espalda lo tiene cerquita) que te ocasione una parálisis de Erb-Duchene en la que tu brazo queda inútil y termina perdiendo gran parte de la musculatura por falta de estímulo trófico; impactos en malar y maxilar superior que afectan al facial y dejan una parálisis de una hemifacies, lesionan el trigémino, con dolor trigeminal continuo (el de muelas, vamos) o afectación de la rama oftálmica con lagrimeo continuado, la broma se redondea si se daña el palpebral a distancia y te deja un párpado caído de por vida…y todo ello sin perforar el esqueleto óseo facial, imaginaros si lo perfora.
No sigo, pues creo que ya es suficiente. Os lo ruego a todos los foreros: NO LE PERDAIS EL RESPETO AL 22 LR A NINGUNA DISTANCIA!!!!!
Finalmente poneros un caso de hace unos años, que tuve que revisar para una conferencia, de un chaval de 15 años que falleció a manos de su hermano con un disparo a más de 150 metros realizados con una carabina del 22 LR, totalmente ilegal, que el padre del que disparó le dejaba coger porque según su declaración "no sabía que una bala tan "piquiñina" podía hacer tanto daño". El disparo en cuestión entró por la parte superior y externa de de vacío izquierdo, cerca de hipocondrio izquierdo, rozó polo inferior del bazo y le dio de lleno a la aorta abdominal, rompiéndola y provocando un sangrado masivo. La familia del fallecido denunció al 061 por tardar en llegar 30 minutos…