


Melandru escribió:Te la digo yo , no hay color.
Si de verdad quieres saber la velocidad de un proyectil o usas el magneto speed o el labradar.
Alfonares escribió:Hola a todos.
Recientemente he comprado un R2 y no lleva instrucciónes en Español. ¿Si alguien las tuviera, sería tan amable de enviarmelas a mi correo?
alfonae@gmail.com
Gracias.
Jonny escribió:Buenos días a todos, tal y como sospechaba creo que ya puedo comunicaros con firmeza una estupenda noticia tras varios meses de trabajo e investigación sobre la pesadilla de los cronógrafos balísticos, y es que…… “YA TENEMOS EL CRONO GANADOR”.
Antes de continuar quiero deciros que no podemos conocer a día de hoy el resultado a largo plazo de éstas nuevas tecnologías, o dicho de otro modo, la durabilidad de éstos equipos, pero esto es algo que también nos ocurrió con los CHRONY, CALDWELL, MAGNETO SPEED, STEINERT, etc. Lo importante es que en las pruebas a las que fue sometida esta primer unidad que llegó a mis manos, y posiblemente la primera también en ponerse en circulación en nuestro país, los resultados fueron formidables. Podríamos decir que hemos encontrado un producto que cumple con las tres “B” (bueno, bonito y barato).
El equipo se presenta en un formato bastante discreto de tamaño, es portable en cualquier bolsa de tiro normal. Se trata de un equipo compacto que hace todo el trabajo tal cual viene, sin cables, sin pantallas difusoras, sin abrazaderas ni agarres, “una maravilla”. Todo su armazón es metálico, se ve robusto y bien hecho además de atractivo en su diseño. Podemos ponerlo directamente sobre una mesa o enroscarlo en un trípode convencional para cámara fotográfica. Posee un display retroiluminado que podemos desactivar si lo deseamos, el cual está muy inteligentemente orientado hacia el tirador, por lo cual observaremos las mediciones directamente.
Atendiendo a sus cualidades técnicas observamos:
1.- Un diseño de herradura abierta lo cual nos permite usarlo con armas de aire, armas de fuego, arcos y ballestas.
2.- Sus lectores más anchos que los habituales en los equipos ópticos actuales, nos permiten la suficiente imperfección en los ángulos de disparo para que la lectura sea correcta. De hecho se puenteó con un CHRONY y mientras éste daba sus típicos errores de lectura si la luz del cielo cambiaba o el transito del proyectil no era bastante alineado, el nuevo equipo no dio UN SOLO ERROR DE LECTURA durante la semana que se sometió a pruebas intensivas.
3.- Su polivalencia resulta exquisita. Las pruebas se realizaron con armas cortas y largas de aire, así como cortas y largas también de fuego, aprovechando situaciones extremas para comprobar la capacidad del equipo. Registró perfectamente desde las lecturas más pobres de un arma corta de aire (129m/s), pasando por carabinas PCP de alta potencia, pistolas de 9mm, hasta fusiles con munición casi trisónica, como son la familia 22 de fuego central que trabajan por encima de los 1000m/s), no obstante según el fabricante puede medir hasta 2000m/s.
4.- El equipo no necesita luz, o sea, puede medir disparos en total oscuridad. Se sitúa a poco más de un metro para realizar las mediciones con armas de fuego, (unos cms con las de aire), con lo que lo tenemos perfectamente a mano sin tener que salir al campo de tiro, ni soportar los problemas o imposibilidad de adaptación a distintos tipos de armas como los Magneto speed, los problemas de lectura del Steinert y su display vertical que nos obliga a ir hasta el para comprobar las lecturas, multitud de errores en los ópticos tradicionales, etc.
5.- Su información es más que sobrada: velocidad, velocidad mínima, velocidad máxima, desviación absoluta, desviación standard y como detalle de lujo para los que necesiten fabricar munición para caza o defensa, el equipo nos facilita directamente sin pedírselo la energía en julios y más tarde la energía media de toda la serie analizada. Lógicamente hemos de darle antes el peso del proyectil para que dicho cálculo sea correcto, operación supersencilla. Podemos también repasar disparo por disparo a través de sus botones. Y como guinda final, también nos facilita sin programar nada, la velocidad en pies por segundo, algo muy práctico para los que usan o se referencian con las tablas balísticas más difundidas internacionalmente.
6.- El equipo admite previamente ajustes para entregar su máxima precisión, calibración de lectores, así como para indicarle si vamos a usar armas de aire o de fuego. No obstante he de señalar que con el ajuste de fuego, el crono realizó también las mediciones con aire a la perfección.
7.- El sistema de alimentación también ha resultado una absoluta comodidad, utiliza dos pilas AA que pueden ser alkalinas o recargables.
Antes de relacionaros su nombre y procedencia quiero dejar muy claro un dato; mis 35 años de dedicación a la cartuchería y balística me han obligado a trabajar con un sinfín de armerías en toda España, y también con algunas extranjeras, pero ni debo pleitesía a ninguna ni tengo tampoco animadversión por otras, dicho de otro modo, nadie me favorece por hablar bien o mal de un producto, me ciño exclusivamente a la experiencia, investigación y comprobación de los productos. Hay armerías excelentes, otras mediocres, otras desastrosas y otras de juzgado, pero ese no es mi problema, esto es algo que procuro por todos los medios que no afecte al análisis de cada producto.
El equipo es de procedencia Polaca, ha llegado a nuestro país con la denominación comercial de R2A y ya tenía un antecedente que había dado muy buenos resultados, el R2 dedicado exclusivamente a armas de aire comprimido. Su precio está por debajo de los 200€, con lo que aquello del “bombazo” podéis comprobar que se ha cumplido, y una de las mayores satisfacciones para mi, ha sido que viene importado por uno de esos armeros que me ha demostrado durante todos éstos años su buen hacer, su preocupación porque los deportistas o usuarios de las armas y sus derivados, tengamos todo listo y en el momento que sea preciso, dedicación y esmero en el trato personal, aunque evidentemente no siempre puede salir todo bien y a la perfección, en definitiva, me alegra enormemente que este excelente producto llegue a nosotros de manos de una excelente armería, ARMAS AYALA.
pedrolugon66 escribió:Normalmente esos resuduos se introducen por unas rendijas que lleva y que deben estar descubiertas para el paso de la luz.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados