La carga reducida y sus virtudes

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor FullMetalJacket » 16 Dic 2014 00:08

ocsis escribió:Hola, saludos.
No comprendo ( y que nadie me malinterprete) que objetivo buscas con cargas reducidas en un calibre 222.
Dicho calibre ya es un calibre " pequeño" con poco retroceso, y encima si quieres disparalo en un semi......... pues ya se escapa a mi entendimiento.
Un 308, un 8x57, un 7.62x54 lo puedo comprender, pero, como he dicho antes en un 222 ya se escapa a mi comprensión .
Si, por favor, me puedes explicar que objetivo buscas con la carga reducida para este calibre, te lo agradeceré.
Espero que nadie se lo tome a mal , pero, ya digo, no .......... comprendo el objetivo en este calibre
Gracias
Saludos
Ocsis


Vaya pues al final resulta que hay gente que si le vemos el interés a recargar el 222rem.
Gracias al compañero que ha retomado el tema y a los que han respondido, yo lo deje por imposible al no recibir ninguna respuesta.
Alguien más a recargado el 222r con reducidas que pueda aportar más información?. O solo somos unos pocos raritos los que hemos tenido la idea descabellada. Gracias y saludos
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor archiduke » 30 Dic 2014 20:30

Calibre 243 Win
Autor: Savage Axis XP, completamente de serie incluído disparador.
Proyectil fundido de 95 gn. Sp. con gas check, recalibrado a 243"
Ba9: 6,7 gn.
Pistones LR Winchester
Vainas Remington
Trimadas a 51,75 mm.
LTC 62,75 mm.
Vº: 380 m/s
Distancia 100 metros y uso de bípode, visor de serie incluído en el rifle.
Son 29 impactos en total.
Saludos foreros! :wink:
Adjuntos
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 10
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor oscashooter » 30 Dic 2014 20:52

Buenas noches, compañero. Enhorabuena al maestro recargador... y al indio, que cada cual en lo suyo ésto es un buen "trabajo de equipo", más bien sobresaliente trabajo en equipo. Ya sé que el automatismo chupa lo suyo, pero... crees que andaría una receta parecida, aún como punto de partida y con todas las precauciones del mundo mundial (estoy empezando en ésto con este calibre) en un Garand; y en todo caso, si me haces el favor, ¿serías tan amable de preguntarle al maestro con qué carga podría comenzar a probar de manera segura? Las puntas a utilizar serían las que tú citas, y sobre las pólvoras puedo acceder a BA-9, A-1 de Vectan, PSB-1 de Santa Bárbara y, en parte, a Fil 41. Agradeciendo tu amabilidad y ayuda.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor oscashooter » 30 Dic 2014 21:00

Uisss--- novato y despistado, creo que la he pifiado, jejeje el duo mágico es el de Mr_Clark, pero, en mi descargo y defensa, diré que cuanto he preguntado, creo, puede ser de interés para todo el que lea este hilo, que amigos y arrieros somos todos, y en todo caso, desde mi particular punto de vista, toda ayuda será bienvenida y agradecida.
A todo ésto, urbi et orbe conscientemente esta vez :-) Felices Fiestas a todos y buenos tiros estos días
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor archiduke » 30 Dic 2014 23:09

oscashooter escribió:Uisss--- novato y despistado, creo que la he pifiado, jejeje el duo mágico es el de Mr_Clark, pero, en mi descargo y defensa, diré que cuanto he preguntado, creo, puede ser de interés para todo el que lea este hilo, que amigos y arrieros somos todos, y en todo caso, desde mi particular punto de vista, toda ayuda será bienvenida y agradecida.
A todo ésto, urbi et orbe conscientemente esta vez :-) Felices Fiestas a todos y buenos tiros estos días


JA,JA,JA...no hay problema Oscashooter, el post fué iniciado por el duo mágico de Mr_Clark sobre las cargas reducidas pero las intervenciones son de todos los que hemos experimentados algo, en cargas reducidas.
En este caso el duo son la misma persona "Archiduke".
No tengo experiencia en reducidas con armas semiautomáticas pero a priori te diría que ese duo no es muy compatible y habría que hacer más magia que el Mago Dynamo. La razón es que para que automatice necesitas una carga mínima y ya por muy mínima que sea deja de ser reducida. Salvo que prescindas del automatismo pero estoy seguro que algunos otros foreros puedan ayudarte mejor.
No obstante lo atractivo de la recarga es leer mucho, documentarse y realizar muchas, muchas pruebas y viajes al polígono o galería de tiro hasta conseguir tu receta y la de tu arma. Una vez que se consigue normalmente se suele saltar a otro charco en busca de otro Santo Grial. :mrgreen:
Saludos y Feliz salida y entrada de Año Nuevo 2015!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ocsis » 30 Dic 2014 23:31

Hola, saludos
Un poquitin de informacion de cargas reducidas.
Lástima que ( como siempre) muchos de los componentes no se puedan encontrar con facilidad ó regularidad
https://www.hn-sport.de/fileadmin/user_u ... sdaten.pdf
feliz anyo nuevo
Ocsis

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor oscashooter » 31 Dic 2014 00:05

Bien... comprobado, una vez más. Se dice, y afirmo que con razón, que el verdadero genio es aquel que sabe transmitir lo que sabe a los legos haciéndoselo fácil, el que parece no darle importancia a los logros conseguidos o a la ciencia poseida a pesar del duro trabajo que ha invertido. Genio no es, no lo ha sido nunca, sinónimo de arcano malhumorado encerrado en su torre de marfil, sino antes y más bien amigo, hermano mayor, maestro y cómplice, que disfruta haciendo el camino más fácil a quienes comparten andadura con él.
El gesto, ese famoso gesto de Einstein, no era divismo, tampoco estulticia.... era naturalidad, entusiasmo y alegría por la labor. No puedo por menos que poner, negro sobre blanco, esta reflexión tras leer durante un buen rato los hilos con que devanáis para todos vuestro saber y experiencia, esos mismos hilos que tejen afectos y bordan, en oro, amistad y compañerismo. Muchas gracias a todos, y felices fiestas... Un placer y un privilegio poder leeros y hablar con vosotros, aprender de todos vosotros.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor archiduke » 31 Dic 2014 00:27

oscashooter escribió:Bien... comprobado, una vez más. Se dice, y afirmo que con razón, que el verdadero genio es aquel que sabe transmitir lo que sabe a los legos haciéndoselo fácil, el que parece no darle importancia a los logros conseguidos o a la ciencia poseida a pesar del duro trabajo que ha invertido. Genio no es, no lo ha sido nunca, sinónimo de arcano malhumorado encerrado en su torre de marfil, sino antes y más bien amigo, hermano mayor, maestro y cómplice, que disfruta haciendo el camino más fácil a quienes comparten andadura con él.
El gesto, ese famoso gesto de Einstein, no era divismo, tampoco estulticia.... era naturalidad, entusiasmo y alegría por la labor. No puedo por menos que poner, negro sobre blanco, esta reflexión tras leer durante un buen rato los hilos con que devanáis para todos vuestro saber y experiencia, esos mismos hilos que tejen afectos y bordan, en oro, amistad y compañerismo. Muchas gracias a todos, y felices fiestas... Un placer y un privilegio poder leeros y hablar con vosotros, aprender de todos vosotros.


:apla: :apla: :apla: el placer y privilegio es mío por poder leer tan buena expresión literaria y buenos calificativos, cruzar post con nuevos foreros como tú con ganas de aprender de la munición y recarga y de todo lo relacionado al mundo de las armas.
Ya sabes que gracias a todos los que hacen posible la existencia de esta web-foro, podemos aprender todos de todos.
Un abrazo y reitero mis mejores felicitaciones de Año Nuevo! :wink:
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Novato con K-11... y ganas

Mensajepor oscashooter » 09 Ene 2015 23:30

Buenas noches a todos. A ver, ilustres colegas, virtuosos de las cargas reducidas, una petición desde el respeto y la admiración, y un reto:
Voy a hacerme con un fusil militar Schmidt Rubin suizo, una carabina K-11 para ser exactos en calibre 7,5 x 55, algo así como la abuelita de la K-31 según me han dicho. No tengo ni rosita idea (es lo que me enseñó mi padre a decir para no caer en la vulgaridad) de qué cargas podría usar como arranque para cargar de modo reducido y tirar a distancias de 50 y 100 mts. La pólvora a utilizar sería o bien A-1 de Vectan o PSB-1 nacional, que tengo una poquita todavía y en plenas facultades. Sobre la punta... ni idea tampoco, pero agradeceré asimismo sugerencias. Sé que alguién estará utilizando algo parecido y que, en todo caso, seguro que también lo hay que, aún no habiéndolo hecho, me regalará con alguna sugerencia aplicable que pueda servirme de punto de arranque. Espero, por tanto y abusando de vuestra ciencia y amabilidad, lo que podáis y tengáis a bien hacerme llegar.
Un abrazo a todos y... vamos a ver si sacamos adelante el asunto

PD: algo he leido, pero no termino de tener claras las diferencias en uso y funcionamiento entre la K-11 y la K-31, por lo que también agradeceré todo cuanto podáis ilustrarme :-)
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor gumersindo » 10 Ene 2015 18:50

Fijate tu que todas las vainas que aparecen con sus dosificaciones son poco mas o menos de la misma capacidad y tamaño por lo que como orientacion entre 10 y 15 grains, empieza con 8 ó 10 grains y ve subiendo hasta que logres las agrupaciones que buscas, no sobrepases los 15 grains y SOBRETODO no busques velocidad ni duros a cuatro pesetas.

:birra^:

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor oscashooter » 10 Ene 2015 19:01

Un millón de gracias, compañero, de veras que me viene de perlas la indicación que me das. Descuida, que por supuesto tengo muy presente y asentado que la velocidad es algo fuera de lugar en el propósito que me planteo, y también tendrémuy en cuenta el comenzar "por abajo" y los límites que no se deben rebasar. Se trata, según entiendo, de buscar una carga entre los 8 y los 13 ó 14 grains de esas pólvoras más rápidas (de escopeta) y sin relleno, que agrupe decentemente, no importando tanto ni la velocidad ni el punto de impacto en altura, que si hay agrupación (he tirado bastante a precisión con arma corta) el alza acudirá a la fiesta llevando, en esa carga y para la distancia elegida, los impactos a dónde tengan que estar :-)
Tomo buena nota y, por supuesto, en cuanto tenga la herramienta y pueda hacer las oportunas prruebas, me comprometo ha hacerlas llegar, aquí, para todo aquel a quien pueda interesar.
Es la gracia, el puntito, de todo ésto: encontrar las cargas seguras y precisas, divertirse y poder compartir.

Un abrazo
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor gumersindo » 10 Ene 2015 19:17

oscashooter escribió:Un millón de gracias, compañero, de veras que me viene de perlas la indicación que me das. Descuida, que por supuesto tengo muy presente y asentado que la velocidad es algo fuera de lugar en el propósito que me planteo, y también tendrémuy en cuenta el comenzar "por abajo" y los límites que no se deben rebasar. Se trata, según entiendo, de buscar una carga entre los 8 y los 13 ó 14 grains de esas pólvoras más rápidas (de escopeta) y sin relleno, que agrupe decentemente, no importando tanto ni la velocidad ni el punto de impacto en altura, que si hay agrupación (he tirado bastante a precisión con arma corta) el alza acudirá a la fiesta llevando, en esa carga y para la distancia elegida, los impactos a dónde tengan que estar :-)
Tomo buena nota y, por supuesto, en cuanto tenga la herramienta y pueda hacer las oportunas prruebas, me comprometo ha hacerlas llegar, aquí, para todo aquel a quien pueda interesar.
Es la gracia, el puntito, de todo ésto: encontrar las cargas seguras y precisas, divertirse y poder compartir.

Un abrazo



:birra^:

Patxi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 191
Registrado: 26 Dic 2006 03:01
Ubicación: Logroño
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor Patxi » 13 Ene 2015 21:11

Hola, yo si recargo para el .222
Le pongo 7gn de óptima R, resultados?? perfectos
Las he usado durante mucho tiempo, con muy buena precisión, uno encima de otro a 100 m.
Voy más allá con las cargas reducidas para el .222R, recupero vainas del 223 y las reconvierto, trabajo muy entretenido. Estos cartuchos los usaba en un Remington 700 BDL, hace bastante que no tiro, ya que ahora tengo un tubo nuevo, en el mismo calibre, con paso 1:14 y muy pesado y apenas saco tiempo para hacerle el rodaje.
Leyendo este post, me he animado a volver a cargar, aunque no puedo ni debo descuidar mis entrenos avancargueros, y es posible que en unos días os ponga unos resultados.
Saludos.

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor FullMetalJacket » 13 Ene 2015 21:42

Hola Patxi gracias por tu mensaje, te agradezco que nos des información sobre la carga reducida en 222 rem y el reacondicionamiento de vainas .223 espero tus resultados y yo creo que en un mes estaré recargando el 222rem y por supuesto os contaré mis resultados. Un saludo.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 21 Ene 2015 21:46

He conseguido un 222 barato, y voy adentrarme otra vez con las reducidas. Voy a comenzar co Optima A con 5 graisn e ire subiendo, Tengo dos tipos de puntas de 50 y de 60 grains, a ver que tal van. Tambien voy a hacer cargas full , si alguien tiene recetas, muy agradecido.

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor FullMetalJacket » 21 Ene 2015 23:18

Hola en este hilo puedes ver alguna cosa interesante. Espero sacar tiempo pronto para recargar el 222rem y ya os comentaré. Un saludo

municion-y-recarga/alternativa-tubal2000-en-222rem-t950386.html
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 22 Ene 2015 22:50

Recarga 222
Como en este momento no tengo pistones Small Rifle, he recargado ya unas usando pistones cci 500 Small Pistol. Con Optima A.
Primero cargue tres cartuchos con 5 grais y probe si combustionaba la carga. La prueba fue satisfactoria asi que recargue 25 con 7grains con punta de 50 gr y otros 25 con punta de 60 gr A-max.
En cuanto las dispare os comento que tal ha ido.

Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor cos » 06 Mar 2015 23:59

Despues de leer y releer todos los post voy a empezar a hacer carga reducida para un k31.

Asi que agradeceria al compañero oscashooter sus experiencias con el 7,5x55

Un saludo y gracias a todos los compañeros.
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados