RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola Hernando
89 grains de 2F me parecerian correctos en un cañon "patero" ( 80, 90 ó más cm de cañon) pero el de tu preciosa escopeta ( muguruza??) será perdicero o conejero no?? ( 65-70 cm), o sea que rigete por los cánones reglamentarios de Manton y Lorenzoni y 3F e irás bien.
Las cargas que comento que preparé para la Winchester 1887 original, fueron no con una "intencion de uso" sino simplemente con la intencion de "escuchar su voz".
Gracias por esas fotos de tan bonita escopeta que, si me permites abusar de tí, te pediría que las pusieras tambien en el foro de escopetas de caza, añadiendo asimismo fotos nítidas de los marcages de los planos de la báscula y de los cañones, así entre todos podremos asegurarnos de que efectivamente se trata de una escopeta de PN o si por contra tambien puede disparar PSH.
Enhorabuena por tan bonita escopeta, lástima no haya un emoticono para expresar la envidia sana.
89 grains de 2F me parecerian correctos en un cañon "patero" ( 80, 90 ó más cm de cañon) pero el de tu preciosa escopeta ( muguruza??) será perdicero o conejero no?? ( 65-70 cm), o sea que rigete por los cánones reglamentarios de Manton y Lorenzoni y 3F e irás bien.
Las cargas que comento que preparé para la Winchester 1887 original, fueron no con una "intencion de uso" sino simplemente con la intencion de "escuchar su voz".
Gracias por esas fotos de tan bonita escopeta que, si me permites abusar de tí, te pediría que las pusieras tambien en el foro de escopetas de caza, añadiendo asimismo fotos nítidas de los marcages de los planos de la báscula y de los cañones, así entre todos podremos asegurarnos de que efectivamente se trata de una escopeta de PN o si por contra tambien puede disparar PSH.
Enhorabuena por tan bonita escopeta, lástima no haya un emoticono para expresar la envidia sana.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Peciosa escopeta.
Un detalle a tener en cuenta es la longitud del cartucho, que NO SERÁ de 70mm como las actuales sino de 65mm abierto después del disparo, como mucho, así que vas a tener que prepararte las vainas primero pues las actuales de cierre estrella una vez disparadas dan esos 70 mm y la racámara de esa arma será casi seguro menor, con lo cual además de que se te pegará la vaina disparada sometes a sobrepresión a la recámara que aunque la pólvora sea negra no debe obstaculizarse el paso de la carga y menos en un lugar tan crítico.
Por lo demás si ya usas avancarga sabes el funcionamiento. Si te sirve mi recetas para la fowler una onza de nº8 de perdigón, en realidad da 29'5 gramos, y 75 de 3F rio para plato. También 32 gramos con 80 de 3F. Las palomas bajan si haces tu parte. Ambas con taco de fieltro y soleta de cartón. En cartucho (preferiblemente de cartón o si no de plástico recortado a la medida necesaria) la receta debe de ser similar, si acaso prueba la mínima y vas aumentando.
Saludos
Un detalle a tener en cuenta es la longitud del cartucho, que NO SERÁ de 70mm como las actuales sino de 65mm abierto después del disparo, como mucho, así que vas a tener que prepararte las vainas primero pues las actuales de cierre estrella una vez disparadas dan esos 70 mm y la racámara de esa arma será casi seguro menor, con lo cual además de que se te pegará la vaina disparada sometes a sobrepresión a la recámara que aunque la pólvora sea negra no debe obstaculizarse el paso de la carga y menos en un lugar tan crítico.
Por lo demás si ya usas avancarga sabes el funcionamiento. Si te sirve mi recetas para la fowler una onza de nº8 de perdigón, en realidad da 29'5 gramos, y 75 de 3F rio para plato. También 32 gramos con 80 de 3F. Las palomas bajan si haces tu parte. Ambas con taco de fieltro y soleta de cartón. En cartucho (preferiblemente de cartón o si no de plástico recortado a la medida necesaria) la receta debe de ser similar, si acaso prueba la mínima y vas aumentando.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Incorporo de nuevo este PDF que tambien he puesto en el 1er post, por lo visto en la direccion anteriormente mencionada se ha borrado.
Creo que será interesante para todos.
Creo que será interesante para todos.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola
Creo que había un enlace por aquí de una pagina italiana donde se podian comprar componentes, pero le he dado un par de vueltas y no la he encontrado, a ver si alguien me puede hacer el favor de decirme cual es.
Gracias.
Creo que había un enlace por aquí de una pagina italiana donde se podian comprar componentes, pero le he dado un par de vueltas y no la he encontrado, a ver si alguien me puede hacer el favor de decirme cual es.
Gracias.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Gracias por las respuestas.
Empezare con cargas en torno a los 80 gr de 3F para perdigón de 35 g, la escopeta tiene 71 cm de cañón.
Una duda que me planteo, no consigo tacos de fieltro, es si se pueden usar los de plástico cortándoles la parte inferior. Por otro lado, al no encontrar los tacos de fieltro, me planteo el hacérmelos yo, cosa que hago en avancarga, pero mi duda es el diámetro que deben de tener. Algunos me han dicho que de 18 mm, otros que de 18,5 mm y hasta hay quien me ha recomendado de 19 mm, agradecería ayuda para esclarecerlo.
También os pongo unas fotos de los marcajes de la escopeta, de los que he podido encontrar. Esta escopeta por lo que he podido averiguar, fue enviada a Eibar para su repavonado y ajuste hace unos 40 años y es posible que se hayan borrado algunos punzones.
Un saludo.
En la primera foto, donde pone A y P, la p podria ser una D
Empezare con cargas en torno a los 80 gr de 3F para perdigón de 35 g, la escopeta tiene 71 cm de cañón.
Una duda que me planteo, no consigo tacos de fieltro, es si se pueden usar los de plástico cortándoles la parte inferior. Por otro lado, al no encontrar los tacos de fieltro, me planteo el hacérmelos yo, cosa que hago en avancarga, pero mi duda es el diámetro que deben de tener. Algunos me han dicho que de 18 mm, otros que de 18,5 mm y hasta hay quien me ha recomendado de 19 mm, agradecería ayuda para esclarecerlo.
También os pongo unas fotos de los marcajes de la escopeta, de los que he podido encontrar. Esta escopeta por lo que he podido averiguar, fue enviada a Eibar para su repavonado y ajuste hace unos 40 años y es posible que se hayan borrado algunos punzones.
Un saludo.
En la primera foto, donde pone A y P, la p podria ser una D
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
pitia escribió:Hola
Creo que había un enlace por aquí de una pagina italiana donde se podian comprar componentes, pero le he dado un par de vueltas y no la he encontrado, a ver si alguien me puede hacer el favor de decirme cual es.
Gracias.
La página es https://www.siarm.com/index.html
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
STOP!
recarga de polvora negra es muy dificil y no del alcance de todos!!!
Esta escopeta (muy preciosa) estar fabricada antes de 1927!!! (no punzones de ano)
Yo no veo los punzones de anima del canon, y de chokes. (o es la estrella)
Puedo pensar a 17.8/18.2 y full choke a todos canon.
no puede cargar este arma con productos modernos, especialmente los tacos de plastico.
Limpiar de herrumbre y poner en vitrina!
Los punzones de polvora negra es de 1910/1921
recarga de polvora negra es muy dificil y no del alcance de todos!!!
Esta escopeta (muy preciosa) estar fabricada antes de 1927!!! (no punzones de ano)
Yo no veo los punzones de anima del canon, y de chokes. (o es la estrella)
Puedo pensar a 17.8/18.2 y full choke a todos canon.
no puede cargar este arma con productos modernos, especialmente los tacos de plastico.
Limpiar de herrumbre y poner en vitrina!
Los punzones de polvora negra es de 1910/1921
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hernando escribió:Gracias por las respuestas.
Empezare con cargas en torno a los 80 gr de 3F para perdigón de 35 g, la escopeta tiene 71 cm de cañón.
Una duda que me planteo, no consigo tacos de fieltro, es si se pueden usar los de plástico cortándoles la parte inferior. Por otro lado, al no encontrar los tacos de fieltro, me planteo el hacérmelos yo, cosa que hago en avancarga, pero mi duda es el diámetro que deben de tener. Algunos me han dicho que de 18 mm, otros que de 18,5 mm y hasta hay quien me ha recomendado de 19 mm, agradecería ayuda para esclarecerlo.
También os pongo unas fotos de los marcajes de la escopeta, de los que he podido encontrar. Esta escopeta por lo que he podido averiguar, fue enviada a Eibar para su repavonado y ajuste hace unos 40 años y es posible que se hayan borrado algunos punzones.
Un saludo.
En la primera foto, donde pone A y P, la p podria ser una D
Aqui encontraras tacos de diferentes clases:https://www.siarm.com/index.php?cPath=2_24_29_145&osCsid=863c360fea252259135187bf90b73d38 y en armeria izquierdo supongo que también
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola de nuevo,...acabo de hablar con una armeria, que tiene optima r, y tendran optima A.....para que gramaje se usa la r????? muchas graciasss.
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Illidan escribió:STOP!
recarga de polvora negra es muy dificil y no del alcance de todos!!!
Esta escopeta (muy preciosa) estar fabricada antes de 1927!!! (no punzones de ano)
Yo no veo los punzones de anima del canon, y de chokes. (o es la estrella)
Puedo pensar a 17.8/18.2 y full choke a todos canon.
no puede cargar este arma con productos modernos, especialmente los tacos de plastico.
Limpiar de herrumbre y poner en vitrina!
Los punzones de polvora negra es de 1910/1921
Gracias Illidan por tus advertencias.
Tengo algunos años de experiencia con la pólvora negra, tanto en arma corta como en arma larga, así como en el uso de armas de replica como originales.
En lo que no tengo experiencia es en escopetas de retrocarga y pólvora negra, por eso recurro al foro.
La escopeta esta impecable, no tiene oxido por ningún sitio, y tengo ganas de oírla cantar. Pero sin correr ningún riesgo.
También te digo, para tu tranquilidad, que recargo habitualmente cartuchería metálica, tanto en pólvora negra, para mi Sharp en 45 – 70, como sin humo para los demás calibres. Creo que es más peligrosa la pólvora sin humo que la negra en caso de error, la única precaución con la negra es asentar bien la carga contra ella para no dejar espacios libres.
Un arma es para ser disparada, si solo sirve para una vitrina, deja de ser un arma y se convierte en otra cosa y para mi deja de interesarme, es mi opinión personal.
De nuevo gracias u saludo.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
montre escribió:Hernando escribió:Gracias por las respuestas.
Empezare con cargas en torno a los 80 gr de 3F para perdigón de 35 g, la escopeta tiene 71 cm de cañón.
Una duda que me planteo, no consigo tacos de fieltro, es si se pueden usar los de plástico cortándoles la parte inferior. Por otro lado, al no encontrar los tacos de fieltro, me planteo el hacérmelos yo, cosa que hago en avancarga, pero mi duda es el diámetro que deben de tener. Algunos me han dicho que de 18 mm, otros que de 18,5 mm y hasta hay quien me ha recomendado de 19 mm, agradecería ayuda para esclarecerlo.
También os pongo unas fotos de los marcajes de la escopeta, de los que he podido encontrar. Esta escopeta por lo que he podido averiguar, fue enviada a Eibar para su repavonado y ajuste hace unos 40 años y es posible que se hayan borrado algunos punzones.
Un saludo.
En la primera foto, donde pone A y P, la p podria ser una D
Aqui encontraras tacos de diferentes clases:https://www.siarm.com/index.php?cPath=2_24_29_145&osCsid=863c360fea252259135187bf90b73d38 y en armeria izquierdo supongo que también
Un saludo
Gracias por el enlace italiano, hable con Izquierdo y aunque ahora los tiene agotados, es posible que los reciba la semana próxima. Después de varios años esperar unas semanas mas no me importa demasiado.
Saludos.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
No he visto el 12-70 pero aunque lo ponga comprueba la recámara por si acaso.
También, una vez puestos en harina, te puedes hacer los tacos con el corcho de botellas de vino (así se quita el frío de paso). De cada corcho salen tres tacos aproximadamente.
Para empezar, aunque ya seas experto en P.N. comienza con menos gramos de perdigón, déjalo con 32 que ya pega bien y tiene un muy buen plomeo si el arma está bien como dices.
Compáralo con tu sharp pero con 80 3F(supongo que le pondrás alrededor de 50+_ y bala 450-500) y bala de casi 600 grains el viaje que daría, que el diópter te "saludaría a la ceja" . Además como suelen ser cortas de culata, si eres un poco longilíneo o bien grandote, el pómulo lo tendrás muy adelantado y si un tiro te la pilla un poco "suelta" ... para todo lo demás trombocid...
Por lo demás son divertidísimas para plato y caza, es para gozar como un enano.
Ya contarás qué tal te ha ido.
Saludos
También, una vez puestos en harina, te puedes hacer los tacos con el corcho de botellas de vino (así se quita el frío de paso). De cada corcho salen tres tacos aproximadamente.
Para empezar, aunque ya seas experto en P.N. comienza con menos gramos de perdigón, déjalo con 32 que ya pega bien y tiene un muy buen plomeo si el arma está bien como dices.
Compáralo con tu sharp pero con 80 3F(supongo que le pondrás alrededor de 50+_ y bala 450-500) y bala de casi 600 grains el viaje que daría, que el diópter te "saludaría a la ceja" . Además como suelen ser cortas de culata, si eres un poco longilíneo o bien grandote, el pómulo lo tendrás muy adelantado y si un tiro te la pilla un poco "suelta" ... para todo lo demás trombocid...
Por lo demás son divertidísimas para plato y caza, es para gozar como un enano.
Ya contarás qué tal te ha ido.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Con que pistones desea inflamar la PN?
En arma lisa tu no tienen margen de error como para en arma corta.
si va a tener un TC (tiempo de canon) mayor que 5000us puede tener sorpresas, Fuego largo.
Buena suerte
En arma lisa tu no tienen margen de error como para en arma corta.
si va a tener un TC (tiempo de canon) mayor que 5000us puede tener sorpresas, Fuego largo.
Buena suerte
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados