RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola amigos.Hace poco compre un bote de psb1 y otro de psb5.Me he estado cargando cartuhos de plato y para la codorniz con 28 gr con la psb5 y la cosa va bien. Pero hoy he empezado el bote de psb 1 para cargar con mas gramos y me ha sorprendido que la polvora es EXACTAMENTE IGUAL que la psb5.¿Son iguales o la han liado en la armeria?Me preocupa que cargue 34gr pensando que es psb1 y sea psb5.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Las diferencias estan en la porosidad la PSB5 es mas porosa que la PSB1 por lo tanto la superficie de contacto es mayor en la PSB5 por lo que arde mas deprisa , el color se le aplica artificialmente para distinguirlas.
En el primer post de este hilo encontraras un enlace con el catalogo de UEE/MAXAM donde podras ver fotos de los diferentes tipos de pólvora, tambien podras verlo en la página 7.
En el primer post de este hilo encontraras un enlace con el catalogo de UEE/MAXAM donde podras ver fotos de los diferentes tipos de pólvora, tambien podras verlo en la página 7.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:Las diferencias estan en la porosidad la PSB5 es mas porosa que la PSB1 por lo tanto la superficie de contacto es mayor en la PSB5 por lo que arde mas deprisa , el color se le aplica artificialmente para distinguirlas.
En el primer post de este hilo encontraras un enlace con el catalogo de UEE/MAXAM donde podras ver fotos de los diferentes tipos de pólvora, tambien podras verlo en la página 7.
Lo que me ha llamado la atencion es que son del mismo color.identicas.En el pdf de la pagina 7 vienen fotos no muy nitidas pero parece claro que tienen tonos distintos
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
En uno de los pdf de la p.7 viene el catalogo en ingles donde las fotos son algo más nítidas y sí bien es cierto que el tono es diferente, hay que tener en cuenta que cada lote de pólvora suele presentar pequeñas variaciones respecto a otros de la misma pólvora, así puede haber ocurrido que el colorante añadido varie respecto del de la foto del catalogo.
Para verificar si realmente son las pólvoras que debieran ser , puedes comprovar su densidad gavimetrica. La porosidad a la que hice mencion en mi anterior post incide en su densidad gavimetrica, puedes comprobarlo pesando identicos volúmenes de sendas muestras de cada pólvora, para lograr una mayor precision puedes pesar 3, 4 ó más muestras , siempre del mismo volumen de cada una y hacer una media aritmetica, si tras esta operacion no encuentras diferencias de peso para volumenes identicos entre ambas pólvoras es que o bien la PSB1 es PSB5 o que la PSB5 es PSB1.
En el pdf te viene una tabla con la densidad gavimetrica de cada una de ellas.
Para verificar si realmente son las pólvoras que debieran ser , puedes comprovar su densidad gavimetrica. La porosidad a la que hice mencion en mi anterior post incide en su densidad gavimetrica, puedes comprobarlo pesando identicos volúmenes de sendas muestras de cada pólvora, para lograr una mayor precision puedes pesar 3, 4 ó más muestras , siempre del mismo volumen de cada una y hacer una media aritmetica, si tras esta operacion no encuentras diferencias de peso para volumenes identicos entre ambas pólvoras es que o bien la PSB1 es PSB5 o que la PSB5 es PSB1.
En el pdf te viene una tabla con la densidad gavimetrica de cada una de ellas.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
gumersindo escribió:En uno de los pdf de la p.7 viene el catalogo en ingles donde las fotos son algo más nítidas y sí bien es cierto que el tono es diferente, hay que tener en cuenta que cada lote de pólvora suele presentar pequeñas variaciones respecto a otros de la misma pólvora, así puede haber ocurrido que el colorante añadido varie respecto del de la foto del catalogo.
Para verificar si realmente son las pólvoras que debieran ser , puedes comprovar su densidad gavimetrica. La porosidad a la que hice mencion en mi anterior post incide en su densidad gavimetrica, puedes comprobarlo pesando identicos volúmenes de sendas muestras de cada pólvora, para lograr una mayor precision puedes pesar 3, 4 ó más muestras , siempre del mismo volumen de cada una y hacer una media aritmetica, si tras esta operacion no encuentras diferencias de peso para volumenes identicos entre ambas pólvoras es que o bien la PSB1 es PSB5 o que la PSB5 es PSB1.
En el pdf te viene una tabla con la densidad gavimetrica de cada una de ellas.
Comprobado, amigo.Si señor,pesan distinto.gracias
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
una pregunta tonta: coges un gramo de una polvora, un gramo de otra, las enciendes ambas, y una no deberá arder mas rapido que la otra?
(nunca nos domesticarán del todo!!)
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Sí pero para eso deberías hacer un par de lineas que salgan juntas y se separen formando como una "V" y que sean del mismo grosor y las prendas desde el vértice y así puedes ver si hay mucha diferencia de tiempo y de color de la llama, así como de su altura ,humo,etc etc, pero con mucho ojito que eso NO ES NINGÚN SEGURO de vivacidad o de muestra de presiones, simplemente te sirve para ver que unas son más lentas y otras más rápidas de quemado. Y ya está.
En el caso que comentas si te sirve para ver si hay error en la clasificación o si son distintas realmente.
Saludos
En el caso que comentas si te sirve para ver si hay error en la clasificación o si son distintas realmente.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola. Voy a colocar las últimas pruebas realizadas con cartuchos recargados y sus equivalentes comerciales, a ver que os parece. Los primeros son cartuchos dipersantes a 25 m. de distancia y la diana la coloque después (tal cual me indico MExtaniz) y tiene 70x70 y los otros son cartuchos de 34 grms, perdigon del 6 a 35 m. de distancia y la misma forma de actuar con la diana
Un saludo
Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Los cartuchos usados son el 1º cartucho Imperator de 34 grms, perdigón del 8 y taco dispersante con cruz, la polvora la desconozco. El segundo es un cartucho recargado de 32 grms, perdigon del 7 y taco plástico sin copa contenedora , polvora PSB con 1,70 grms. El 3º es un cartucho Trust de 34 grms y perdigon del 6, con taco de plástico con copa y el 4º es un cartucho recargado de 34 grms, perdigón del 6, polvora PSB con 1,75 grms y el taco
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
hola a todos.podria decirme alguien que haya pedido algo a los de siarm, cuanto tarda en llegar el pedido?no se, ya llevo 6 dias y aqui no aparece.les he mandado un correo y no han contestado...gracias
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Disparo a 25 m. con cartucho dispersante Imperator, el tamaño es un folio DIN-A4
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Tieso desde luego sí que se hubiera quedado...
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Este es el resultado del cartucho Imperator dispersante a 25m. de distancia con diana de 70*70cm y 333 impactos de perdigon del 8 y 34 grms. Un 70,4 % de impactos
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
La diana esta dibujada despues del disparo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 287
- Registrado: 15 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola compañeros, buenas tardes, después de leer a los gurús del tema, agradeciendole antes de nada sus aportaciones al foro, comentarles que probé como bien dijeron ellos con 1.63 aprox. de pólvora, y dos tacos distintos, uno B&P dispersante y otro diamant con cargas de 32 grs, aunque soy forofo del 28 grs, he de reconocer que el resultado fué sorprendente, los dispersantes me dejaron alucinado con los tiros que hace debajo de los pies, y el taco diamont de 21 en tiros largos también he de decir que me sorprendió como mata y sin dejar sangre, para la general si puedo agenciar plomo quiero recargar con tacos gualandi también dispersante (como el que ha puesto el compañero Montre en la página anterior), puesto que en mi zona solo hay olivos y arroyos donde es difícil poder tirar lejos, por eso cartuchos para tiros cortos.
Un saludo y suerte.
Un saludo y suerte.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Cartucho recargado con 1,7 de polvora PSB, perdigón del 7 y 32 grms, taco de plástico sin copa y el disparo a 25 m. de distancia
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Buen trabajo pero permíteme una sugerencia: separa el blanco de cualquier apoyo duro que lo apantalle por detrás pues algunos de los impactos pueden ser de salida después de rebotar (los alargados) en vez de ser de entrada con lo que puedes estar engañándote sobre la dispersión y número de impactos.
Digo, vamos.
Digo, vamos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
jabaliviejo escribió:Buen trabajo pero permíteme una sugerencia: separa el blanco de cualquier apoyo duro que lo apantalle por detrás pues algunos de los impactos pueden ser de salida después de rebotar (los alargados) en vez de ser de entrada con lo que puedes estar engañándote sobre la dispersión y número de impactos.
Digo, vamos.
Detras eran arbustos y tierra, pero puede existir la posibilidad. Yo también me quede un poco mosqueado con los alargados. Existe la posibilidad que rebotase en alguna piedra pequeña
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados