recarga 300 aac blackout
Re: recarga 300 aac blackout
Pues no, no es muy recomendable ir haciendo experimentos. Para algo están las tablas.
https://www.reload-swiss.com/es/reload_ ... chw_mass=m
Mejor la RS 30
Un saludo
https://www.reload-swiss.com/es/reload_ ... chw_mass=m
Mejor la RS 30
Un saludo
Re: recarga 300 aac blackout
Hurley escribió:Orion escribió:Yo estoy haciendo recargas con RS 24 que es la que he podido conseguir. Alguien recarga con esta polvora?
He probado con 6, 7 y 8 grains para puntas de 125. Voy a probar a subir cargas poco a poco porque voy ciegas.
Pues eso de ir a ciegas con los explosivos no es muy recomendable que digamos...Seguro que buscando un poco encuentras alguna tabla de este .300 blk, o del .300 whisper, que es extrapolable.
Saludos y cuidado.
Realmente he empezado con una carga de RS24 recomendada por RS para punta de 240 grains pero con punta de 125 por lo que sobrepresión no puede haber. Yo siempre que recargo busco lo primero la seguridad.
Tiempos nuevos, tiempos salvajes, toma un arma, eso te salvará. . _ANARMA Socio 277
- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
...La RS30 , la tengo yo mas que probada, y sus velocidades en subsonico són:
el maximo volumen admisible con rs30 es de 10.5gr , punta amax de 208gr, la velocidad es de 369m/s pero no mecaniza.
Por lo que si mecanizara su carga ideal en subsonico seria de 10gr, que con punta de 208gr se pone en 340 m/s.
Recordad que es el arma de pruebas es un S&W mp15, el tubo tiene una longitud determinada y la toma de gases es carbine. Por lo que esta combinación de polvora y rifle para subsonico no nos vale. quizas con una toma de gases pistol pudiera funcionar, que no lo sé.
Las velocidades en supersonico son:
Con Punta de 110gr Amax , el maximo admisible ( sin comprimir) es de 18.5gr y la velocidad maxima conseguida es 641ms.
Muy lejos de los Deseados 750 m/s que es la velocidad de la municion hornady original.
Aunque eso sí, el cañon queda limpio y mecaniza muy bien y queda el cerrojo abierto en el ultimo disparo.
Esas son mis pruebas, y asi os lo cuento.
Salut.
el maximo volumen admisible con rs30 es de 10.5gr , punta amax de 208gr, la velocidad es de 369m/s pero no mecaniza.
Por lo que si mecanizara su carga ideal en subsonico seria de 10gr, que con punta de 208gr se pone en 340 m/s.
Recordad que es el arma de pruebas es un S&W mp15, el tubo tiene una longitud determinada y la toma de gases es carbine. Por lo que esta combinación de polvora y rifle para subsonico no nos vale. quizas con una toma de gases pistol pudiera funcionar, que no lo sé.
Las velocidades en supersonico son:
Con Punta de 110gr Amax , el maximo admisible ( sin comprimir) es de 18.5gr y la velocidad maxima conseguida es 641ms.
Muy lejos de los Deseados 750 m/s que es la velocidad de la municion hornady original.
Aunque eso sí, el cañon queda limpio y mecaniza muy bien y queda el cerrojo abierto en el ultimo disparo.
Esas son mis pruebas, y asi os lo cuento.
Salut.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Realmente he empezado con una carga de RS24 recomendada por RS para punta de 240 grains pero con punta de 125 por lo que sobrepresión no puede haber. Yo siempre que recargo busco lo primero la seguridad
Realmente tengo curiosidad por saber que velocidades podras desarrollar con la rs24.
Pero sobre todo mucha precaución. Y sobre todo si esa polvora es esferoidal, (que no lo se) mucho ojo, que a ese tipo de polvora no le gustan las vainas medio vacias.
Con precaución compañero.
Saludos.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Re: recarga 300 aac blackout
Burbaies escribió:Realmente he empezado con una carga de RS24 recomendada por RS para punta de 240 grains pero con punta de 125 por lo que sobrepresión no puede haber. Yo siempre que recargo busco lo primero la seguridad
Realmente tengo curiosidad por saber que velocidades podras desarrollar con la rs24.
Pero sobre todo mucha precaución. Y sobre todo si esa polvora es esferoidal, (que no lo se) mucho ojo, que a ese tipo de polvora no le gustan las vainas medio vacias.
Con precaución compañero.
Saludos.
No tengo crono para medir velocidad, pero ya te digo que con mis cargas es muy baja.
La RS 24 es tubular.
Tiempos nuevos, tiempos salvajes, toma un arma, eso te salvará. . _ANARMA Socio 277
Re: recarga 300 aac blackout
Buenas alguien carga con sp3 o rs30 puntas de 147 FMJ ....
Re: recarga 300 aac blackout
suomikp31 escribió:Buenas alguien carga con sp3 o rs30 puntas de 147 FMJ ....
Hola, yo utilizo cargas de 17 greins de ambas pólvoras y funcionan perfectamente. Saludos.
Re: recarga 300 aac blackout
jneogeo escribió:a ver si alguno sabe alguna carga para las puntas de 165gr rnhs 308" de h&N
37 grains de MASAN GDB 111
37 40 grains VECTAN tubal 3000
Tienes toda la informacion que quieras con las tablas VECTAN y demas tablas.
Pero si quieres afinar la recarga, utiliza siempre las mismas vainas para el mismo rifle, leete el vuelo libre de las puntas en las recargas, la limpieza del alojamiento de los pistones y su interior y por supuesto el exterior, calcula la caida de la bala, ten en cuenta que con las tablas las fabricas no se mojan y siempre dan cargas prudentes, pero si tiras a distancias cortas solo apunta y dispara, no te compliques la vida.
posting.php?mode=quote&f=55&p=2430573#
Re: recarga 300 aac blackout
Burbaies escribió:Realmente tengo curiosidad por saber que velocidades podras desarrollar con la rs24.
Pero sobre todo mucha precaución. Y sobre todo si esa polvora es esferoidal, (que no lo se) mucho ojo, que a ese tipo de polvora no le gustan las vainas medio vacias.
Con precaución compañero.
Saludos.
Hola a todos,
Si me permitís un comentario, sobre todo pensando en los que os leen y saben menos de recarga, deberíais hablar de pólvoras de base simple y de doble base para diferenciar sus comportamientos, y no de esferoidal, tubular, laminar, etc.
Como bien sabéis el tema de dejar hueco o no tiene que ver con la composición y y no con la geometría; aunque la geometría se pueda usar para modificar ratios de quemado, esta no tiene nada que ver con su composición, habiendo tanto pólvoras de base simple de todas la gometrías como de doble base.
Saludos,
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Buenos días majos, ayer estuve midiendo velocidades con unas cargas que hice con N110 y 3 proyectiles distintos, blindada de 125gr y base plana, punta hueca y cola de bote de 125gr y 147 FMJ. Las que mejor me agruparon a 50 m fueron las de 125gr FMJ con 15 grains de pólvora, espero os sirva a alguno para algo.
Me gustaría también, a vosotros que entendéis del tema, que me deis vuestra opinión de los resultados que os muestro, ya que son las primeras cargas que hago y entiendo que hay cosas que podría haber hecho mejor.
PD: las dos cargas que pongo "MATCH" fueron las que hice pesando las vainas y pesando y midiendo con la tuerca Sinclair los proyectiles, aunque no noté una mejor agrupación.
Un saludo.
Diego.
Me gustaría también, a vosotros que entendéis del tema, que me deis vuestra opinión de los resultados que os muestro, ya que son las primeras cargas que hago y entiendo que hay cosas que podría haber hecho mejor.
PD: las dos cargas que pongo "MATCH" fueron las que hice pesando las vainas y pesando y midiendo con la tuerca Sinclair los proyectiles, aunque no noté una mejor agrupación.
Un saludo.
Diego.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 219
- Registrado: 19 Dic 2007 01:01
- Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Hola, hace años que no aparezco por el foro, y ahora por desgracia tengo tiempo. Me surge la pregunta de ¿porque utilizais la N-110 en puntas de 147-150 gr, cuando Vithavuori para estos pesos y en velocidades supersónicas recomienda ya la N-120 que es de quemado mas lento?. Sacadme de dudas que ya estoy un poco oxidado en lo de recarga.
Un saludo.
GUPPI
Un saludo.
GUPPI
Re: recarga 300 aac blackout
ahora estoy de pruebas con la Vitha N110 y punta Speer TNT de 125grs
utilizo vainas IMI transformadas al 300aac, la longitud total del cartucho a sido 2100 ", he probado desde 15,6grs 2089 pies/segundo 2101, 2114 que es el tope según el manual de recarga de Vithavouri, ****15,8 grs con velocidades de 2117, 2134, 2134 /**** 16,0 grs 2132, 2131, 2139 / ***** 16,2 grs 2144, 2154, 2157 /**** 16,4 grs 2169, 2179, 2160. y por ultimo la mas alta con ***** 16,6 grs
2164, 2181, 2160 esta ultima he conseguido una agrupación decente de tres disparos y la de 15,8 grs y 16 grs tambíen se han portado bien a 100 mts.
He probado 4 hornady originales de 125grs americangunner que van en cajas de 50 balas , son un poco caras pero me han ido muy bien y agrupan bastante bien, y sus velocidades han sido 2288pies/segundo, 2310, 2333, 2314. las vainas salen sin síntomas de sobrepresión en el pistón y la vaina, caundo pueda subiré un pelin mas a ver como va......
Y por ultimo tengo una pruebas con munición original de PPU con punta de 125grs 2353 F/S, 2320, 2336, 2355,2346 pero estas no agrupan nada en mi arma....

tengo que probar la N120 también pero ahora, se han complicado las cosas y llevara su tiempo. El arma es un Diamond Black DB15.
Saludos
utilizo vainas IMI transformadas al 300aac, la longitud total del cartucho a sido 2100 ", he probado desde 15,6grs 2089 pies/segundo 2101, 2114 que es el tope según el manual de recarga de Vithavouri, ****15,8 grs con velocidades de 2117, 2134, 2134 /**** 16,0 grs 2132, 2131, 2139 / ***** 16,2 grs 2144, 2154, 2157 /**** 16,4 grs 2169, 2179, 2160. y por ultimo la mas alta con ***** 16,6 grs
2164, 2181, 2160 esta ultima he conseguido una agrupación decente de tres disparos y la de 15,8 grs y 16 grs tambíen se han portado bien a 100 mts.
He probado 4 hornady originales de 125grs americangunner que van en cajas de 50 balas , son un poco caras pero me han ido muy bien y agrupan bastante bien, y sus velocidades han sido 2288pies/segundo, 2310, 2333, 2314. las vainas salen sin síntomas de sobrepresión en el pistón y la vaina, caundo pueda subiré un pelin mas a ver como va......
Y por ultimo tengo una pruebas con munición original de PPU con punta de 125grs 2353 F/S, 2320, 2336, 2355,2346 pero estas no agrupan nada en mi arma....


tengo que probar la N120 también pero ahora, se han complicado las cosas y llevara su tiempo. El arma es un Diamond Black DB15.
Saludos
Re: recarga 300 aac blackout
Buenas pues seguimos con más pruebas.... La agrupación a mejorado algo gracias a la torreta y saquete que he utilizado para la prueba. En mesa de tiro y a 100 mts de distancia.
- Adjuntos
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
GUPPI escribió:Hola, hace años que no aparezco por el foro, y ahora por desgracia tengo tiempo. Me surge la pregunta de ¿porque utilizais la N-110 en puntas de 147-150 gr, cuando Vithavuori para estos pesos y en velocidades supersónicas recomienda ya la N-120 que es de quemado mas lento?. Sacadme de dudas que ya estoy un poco oxidado en lo de recarga.
Un saludo.
GUPPI
Hola buenas, yo no uso N120 porque solo tengo acceso a N110 y N150, el otro dia hice unas cargas con 15 gr de N110 y proyectiles de 147gr, longitud total 2,150" (1,429" si usáis la tuerca de SINCLAIR), la velocidad media fue de 582,4 m/s y la agrupación bastante decente, aunque era solo a 50m, a ver si otro día pruebo a 100 m a ver que tal va.
Un saludo.
Diego.
Re: recarga 300 aac blackout
Y dos más, noto que con los Pistones Fiochi Small Rifle las velocidades son más regulares que con los CcI 400
Re: recarga 300 aac blackout
Datos recopilados hasta ahora:
No hay síntomas de sobrepresión, los pistones salen bien. Y estoy cerca de los 700m/s alguna carga ya a llegado.
El arma utilizada es un Ar15 de Diamond Back.
No hay síntomas de sobrepresión, los pistones salen bien. Y estoy cerca de los 700m/s alguna carga ya a llegado.
El arma utilizada es un Ar15 de Diamond Back.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados