AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor JohnWoolf » 11 May 2014 20:52

Yo creo que sí, aunque sólo fuera por lo último que he dicho esta tarde; la medida propia es la buena, y no necesariamente la que te da la acanaladura, que es el prêt-a-porter de la munición; bastante bueno para casi todos, pero excelente para nadie. Fuera de la acanaladura ya no se habla de crimpado, claro.

Otro motivo para mi respuesta es que un cañón de paso rápido, como muchas veces es uno de caza, combinado con bala pesada, ya dan más presión; añádele el crimpado y se te puede ir fuera de los estándares para el cartucho. Así como hay cartuchos que tiran mejor si van "calientes", otros como el .30-'06 Sprg no se caracterizan por ello.

Yo sé que en los USA había antes una maquinita para crimpar donde tú quieras. Eso ya es otra historia porque te permite dos-en-uno: dar tu propia medida y crimpar si lo deseas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jortizga » 11 May 2014 21:21

Otra cosa de la que me he dado cuenta es de que con la t7000 el retroceso es mayor que con la t5000, y mientras mas peso de punta igual.

Avatar de Usuario
jarlan
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 427
Registrado: 06 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jarlan » 11 May 2014 21:41

jortizga escribió:Jarlan no te entiendo.

Has visto la agrupación de la foto?
Q te parece quitando a la mosca.

Hola Jortizga
Te comentaba que yo si que había probado la regarla de la BT 150 grains con 50 grains de Tu 5000 y crimpado fuerte y me daba agrupaciones sobre 1 MOA.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor JohnWoolf » 11 May 2014 21:55

En general es así si el cañón es largo, pero la comparación se ha de hacer con el mismo rifle.

¿Lo segundo que dices es que a más peso de punta más retroceso? Si es eso, claro. Acción-reacción, a pesar de que la regla es bajar el peso de pólvora para más peso de punta.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jortizga » 11 May 2014 21:56

jarlan escribió:
jortizga escribió:Jarlan no te entiendo.

Has visto la agrupación de la foto?
Q te parece quitando a la mosca.

Hola Jortizga
Te comentaba que yo si que había probado la regarla de la BT 150 grains con 50 grains de Tu 5000 y crimpado fuerte y me daba agrupaciones sobre 1 MOA.


Has probado a crimparla suave o nada como dice JW?.

Lo que si he visto que cuando se crimpa aumenta la velocidad, pero si que puede que sea mas acusado la diferencias pequeñas o variaciones en la vaina.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor DALTON » 11 May 2014 22:09

jortizga escribió:Otra cosa JW, te voy hacer caso y no voy a crimpar nada las balas, tu crees que el resultado es igual o mejor, es decir si las balas con una carga y un climpado medio o fuerte me van bien, esa misma carga sin climparlas me debería ir bien o mejor?.

No estaria de mas que hicieses esas prueba de no aplicar crimp y posteases los resultados así como las dianas, no te estrañe que la velocidad baje algo.

Para mi el crimpado para estas armas de caza se me hace muy importante ya que de no crimpar deberíamos tener en cuenta otra serie de factores como la uniformidad del cuello de la vaina y sus paredes así como un recalibrado con bushing solo del cuello para llegar a tener siempre una presión uniforme del cuello sobre el Proyectil, un crimpado uniforme se puede lograr de varias maneras incluso sustituyendo la palanca de la prensa por una llave dinamometrica, pero con el Factori crimp die de Lee y una tuerca bloqueable podemos fijar siempre el die en ese punto y dar una presión bastante uniforme.
Otro punto por el que es recomendable el crimpado aunque sea suave es el centrado del proyectil, por muy buena prensa que tengamos no vamos a colocar el proyectil centrado yo para precisión no utilizo el crimp pero si compruebo y alineo todos los cartuchos con el medidor de concentricidad ajustando uno a uno los cartuchos ya que esto tambien influye en la precisión, con el crimpado aunque sea suave he podido comprobar que mejora sustancialmente la alineación del proyectil con respecto a la vaina, siempre que se haga con el Factory Crimp Die.

Un saludo
Imagen

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor pedrolugon66 » 13 May 2014 16:21

Bueno compañeros, soy nuevo en este foro, y he dado un vistazo a este tema ya que el 30-06 es uno de los calibres que recargo,. No he tenido tiempo de leer todos los comentarios pero si gran parte, en breves continuare. Ya que estoy aqui os cuento mis experiencias y a ver que opinais.
Ante todo decir que mi recarga es destinada a la caza, no a la precision, asi es que todas las pruebas que hago son con puntas que luego uso para cazar, la SST de Hornady en 180 greins. Ocasionalmente tambien puedo usar la Ks de 165 greins.
La vaina intento ajustarla a los 63 mm, no las separo por marcas, ya que como he dicho no busco una precision espectacular. Introduzco el proyectil hasta el comienzo de la canelure. He intentado montarlas dejando unos 2 mm, a toma de estrias, medido de forma rudimentaria, con vaina y proyectil, pero los cargadores no me permiten esa longitud. Cuando decidi cambiar la longitud, para evitar esos problemas de cargador, cometi el error de hacerlo un dia a la carrera, ya que volvia a cazar al dia siguiente, me limite a introducir un poco las puntas y al dia siguiente, tirando a una pieza, que iba a la carrera, note en el polvo que salia a los disparos que estos iban muy delanteros, aunque yo adelantaba algo, no tanto,, y aunque le di, creo que fue por casualidad, ya que al dia siguiente, en el campo de tiro comprobe que los tiros se iban mas de 10 cm a la derecha y agrupados, asi que supuse que al introducir el proyectil unos milimetros mas, habia cambiado la presion y por tanto el punto de impacto. Supongo que influirian mas factores, pero lo desconozco.
El arma que uso es un A_BOLT, con un visor de 3,5-10x50. las pruebas a 100m y a 200m. Esta ultima distancia ya es un poco larga para buscar buenos agrupamientos, con este visor, pero como he dicho el fin principal es la caza y nunca uso mas de esos aumentos para cazar, es mas hasta la fecha , nunca he usado mas de 7.
Segun me han aconsejado personas muy duchas en la recarga y en este calibre, para el peso que uso 180greins y en un cañon standard, otro cantar seria con uno corto, la polvora que mejor rendimiento da es ta TU-7000. Si fuesen pesos de 150 greins o 165 greins la TU-5000 daria buen rendimiento, mejor en el primero. Supongo que a mas peso de proyectil en un cañon de longitud adecuada, cuanto mas progresiva la polvora mas eficaz sera el empuje, dentro de unos limites claro esta.
Tubal 7000, punta SST de 180 greins:
54 greins........................................................799m/seg
55 greins........................................................855m seg.....821m/seg.......843 m/seg
54,5 greins.....................................................Con crimpado: 820 m/seg......816 m/seg.....842m/seg........825 m/seg......831 m/seg.......832m/seg....827,5 m/seg.

En principio me he quedado con esta ultima carga y crimpada, aunque no uso armas saut, suelo llevar las balas a granel en un bolso de los del chaleco y de los golpes algun proyectil se me ha metido para adentro, asi que por eso decidi crimparlas algo, aun a sabiendas que pùede afectar algo la precision, pero no creo que sea muy relevante para cazar, en todo caso creo que es peor el movimiento involuntario del proyecti.
Tambien hice pruebas con proyectil SP de S&B en 180 greins, con estos resultados:

55 greins........................804,4m/seg......................799,7m/seg.

Tambien he hecho unas pruebas con un rifle express en el mismo calibre, pero la precision era bastante deficiente. Puede ser que necesite polvoras mas lentas que la Tu-7000, en principio lo sigo usando con municion comercial, con la que agrupa perfectamente.

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jortizga » 13 May 2014 20:17

pedrolugon66 escribió:Bueno compañeros, soy nuevo en este foro, y he dado un vistazo a este tema ya que el 30-06 es uno de los calibres que recargo,. No he tenido tiempo de leer todos los comentarios pero si gran parte, en breves continuare. Ya que estoy aqui os cuento mis experiencias y a ver que opinais.
Ante todo decir que mi recarga es destinada a la caza, no a la precision, asi es que todas las pruebas que hago son con puntas que luego uso para cazar, la SST de Hornady en 180 greins. Ocasionalmente tambien puedo usar la Ks de 165 greins.
La vaina intento ajustarla a los 63 mm, no las separo por marcas, ya que como he dicho no busco una precision espectacular. Introduzco el proyectil hasta el comienzo de la canelure. He intentado montarlas dejando unos 2 mm, a toma de estrias, medido de forma rudimentaria, con vaina y proyectil, pero los cargadores no me permiten esa longitud. Cuando decidi cambiar la longitud, para evitar esos problemas de cargador, cometi el error de hacerlo un dia a la carrera, ya que volvia a cazar al dia siguiente, me limite a introducir un poco las puntas y al dia siguiente, tirando a una pieza, que iba a la carrera, note en el polvo que salia a los disparos que estos iban muy delanteros, aunque yo adelantaba algo, no tanto,, y aunque le di, creo que fue por casualidad, ya que al dia siguiente, en el campo de tiro comprobe que los tiros se iban mas de 10 cm a la derecha y agrupados, asi que supuse que al introducir el proyectil unos milimetros mas, habia cambiado la presion y por tanto el punto de impacto. Supongo que influirian mas factores, pero lo desconozco.
El arma que uso es un A_BOLT, con un visor de 3,5-10x50. las pruebas a 100m y a 200m. Esta ultima distancia ya es un poco larga para buscar buenos agrupamientos, con este visor, pero como he dicho el fin principal es la caza y nunca uso mas de esos aumentos para cazar, es mas hasta la fecha , nunca he usado mas de 7.
Segun me han aconsejado personas muy duchas en la recarga y en este calibre, para el peso que uso 180greins y en un cañon standard, otro cantar seria con uno corto, la polvora que mejor rendimiento da es ta TU-7000. Si fuesen pesos de 150 greins o 165 greins la TU-5000 daria buen rendimiento, mejor en el primero. Supongo que a mas peso de proyectil en un cañon de longitud adecuada, cuanto mas progresiva la polvora mas eficaz sera el empuje, dentro de unos limites claro esta.
Tubal 7000, punta SST de 180 greins:
54 greins........................................................799m/seg
55 greins........................................................855m seg.....821m/seg.......843 m/seg
54,5 greins.....................................................Con crimpado: 820 m/seg......816 m/seg.....842m/seg........825 m/seg......831 m/seg.......832m/seg....827,5 m/seg.

En principio me he quedado con esta ultima carga y crimpada, aunque no uso armas saut, suelo llevar las balas a granel en un bolso de los del chaleco y de los golpes algun proyectil se me ha metido para adentro, asi que por eso decidi crimparlas algo, aun a sabiendas que pùede afectar algo la precision, pero no creo que sea muy relevante para cazar, en todo caso creo que es peor el movimiento involuntario del proyecti.
Tambien hice pruebas con proyectil SP de S&B en 180 greins, con estos resultados:

55 greins........................804,4m/seg......................799,7m/seg.

Tambien he hecho unas pruebas con un rifle express en el mismo calibre, pero la precision era bastante deficiente. Puede ser que necesite polvoras mas lentas que la Tu-7000, en principio lo sigo usando con munición comercial, con la que agrupa perfectamente.


Buenas Pedro y bienvenido al foro.

Oye que tal agrupación te dan esas cargas que dices con la sst 180 gr, de cuantos cm es tu cañón?.

Donde consigues puntas Ks de 165 gr?.

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jortizga » 13 May 2014 20:17

se ha duplicado el mensaje

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor pedrolugon66 » 14 May 2014 00:15

Hola Jortizga. Las agrupaciones son muy buenas tanto en 30-06 cañon de 60 cm, como en 300 wm en cañon de 66 cm. Browning de cerrojo los dos En este ultimo yo diria que inmejorables, a 200m algunas veces se unen los disparos, creo que se podria hacer bastantes mas veces con un visor de mayor aumento. La punta sst vuela muy bien y de velocidad ya se ve lo que hay, en cuanto a la caza amarran muy bien incluso con tiros no muy buenos.
Las ks las traje de Alpinhunting.

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor jortizga » 14 May 2014 07:51

Entonces de las cargas con tubal 7000 del 30.06 para la sst de 180 gr cual es la q mejor te agrupaba. Y cuanto la crimpabas.
Las puntas esas Ks de Alpinhunting las comprastes allí o por internet. Como lo hicisteis.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor pedrolugon66 » 14 May 2014 09:59

En las agrupaciones no note mucha diferencia, si acaso, con la carga de 55 un poco mas dispersas, pero nada que no se pudiera entender mas como error mio ya que tiro sobre sacos, no en apollo rigido, al final la que mejor va creo que es la de 54,5 greins, me parece una velocidad mas que razonable para este calibre y peso y supongo que a unas presiones aceptables. Logicamente hablo de este lote de polvora, veremos cuando cambie a ver lo que pasa.
Las ks las pedi por internet, la tienda es italiana y puestas aqui con portes creo que fueron unos 0,65e aproximadamente por punta.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor pedrolugon66 » 14 May 2014 10:06

pedrolugon66 escribió:En las agrupaciones no note mucha diferencia, si acaso, con la carga de 55 un poco mas dispersas, pero nada que no se pudiera entender mas como error mio ya que tiro sobre sacos, no en apollo rigido, al final la que mejor va creo que es la de 54,5 greins, me parece una velocidad mas que razonable para este calibre y peso y supongo que a unas presiones aceptables. Logicamente hablo de este lote de polvora, veremos cuando cambie a ver lo que pasa.
Las ks las pedi por internet, la tienda es italiana y puestas aqui con portes creo que fueron unos 0,65e aproximadamente por punta.
.
Lo del crimpado, no sabria decirte en que medida las crimpo, solo que procuro que sea poco, apenas hago presion en la palanca y para ver las marcas en la vaina cuesta trabajo, intento que sea lo justo para que no se mueva el proyectil pero que no lo deforme, haciendo pruebas con crimpados fuertes, me quedaban unas deformaciones en ranuras sobre el proyectil bastante evidentes, que creo que entre otras cosas hasta podria afectar a la hora de la expansion rompiendo la camisa por ahi. Eran un surco muy profundo. Pero todo son suposiciones mias. Como lo hago ahora no queda marca y se nota que con el martillo de inercia cuesta bastante mas trabajo sacar el proyectil.

ea3hdv
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 431
Registrado: 02 Nov 2009 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor ea3hdv » 14 May 2014 10:55

Hola a todos los foreros Buenos dias
Aprovecho este foro con vuestro permiso, ya que quiero cargar el 30 06, seria para un semiautomatico Benelli Argo, en arma larga solo cargo el 6,5x55 y utilizo la Tubal 3000 mirando las tablas de vectan no encuentro las cargas para el 30 06 aunque unos compañeros del club me dieron unas referencias, las puntas que tengo del 30 son de 180gr, las nosler BT alguin a provado la T3000 agradeceria cualquier opinion o sugerencia y no quisiera tener mas polvoras aprovechar la t 3000
Gracias
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor MajoPikeras » 14 May 2014 12:26

ea3hdv escribió:Hola a todos los foreros Buenos dias
Aprovecho este foro con vuestro permiso, ya que quiero cargar el 30 06, seria para un semiautomatico Benelli Argo, en arma larga solo cargo el 6,5x55 y utilizo la Tubal 3000 mirando las tablas de vectan no encuentro las cargas para el 30 06 aunque unos compañeros del club me dieron unas referencias, las puntas que tengo del 30 son de 180gr, las nosler BT alguin a provado la T3000 agradeceria cualquier opinion o sugerencia y no quisiera tener mas polvoras aprovechar la t 3000
Gracias


Hola...

Puedes usar la tu3000, pero todos te diremos lo mismo... no es la mejor opcion para su uso en un semiautomatico. Podras llegar a tener problemas de extracción, ya que su quemado es rapido y no ayuda a mecanizar el arma (el pico de presion no coincide con la toma de gases).

Tampoco es mucho coñazo tener dos tipos de polvora. Para el 3006 te sirven bien en el semi la 5000, 7000 y SP11. Cualquiera de estas dos ultimas te dara ciclado optimo, y quizas la 5000 aproveche un poco mas el cañon corto. Vamos que te vale cualquiera mucho mejor que la 3000.

Dicho esto, si lees las primeras paginas del hilo, veras recetas y pruebas con tu3000 y si no busca en google "LHS germany vectan reloading" y tendras tablas (en las de vectan "nobelsport reloading data")

SAludos!

ea3hdv
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 431
Registrado: 02 Nov 2009 19:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor ea3hdv » 14 May 2014 13:17

Gracias MajoPikeras
Bueno visto los consejos comprare la t5000 que creo que es la mas adecuada, de todos modos siempre llevare una caja de originales jejejeje hasta estar bien seguro de que las que recargue vayan bien
Saludos a todos es un foro muy interesante
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874

MajoPikeras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 27 Feb 2011 15:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor MajoPikeras » 14 May 2014 15:33

ea3hdv escribió:Gracias MajoPikeras
Bueno visto los consejos comprare la t5000 que creo que es la mas adecuada, de todos modos siempre llevare una caja de originales jejejeje hasta estar bien seguro de que las que recargue vayan bien
Saludos a todos es un foro muy interesante


Sabia decision!

Recuerda que si no encuentras esa, la 7000 o la sp11 te valdran perfectamente.

Para el semi, lo ideal es dar un crimpado al cartucho. Como esos proyectiles no tienen banda de crimpado, será mejor que adquieras un factory crimp die de LEE (sobre 15 o 20 €).

Otra opcion, aunque no nos has dicho que uso le das al rifle, es comprar proyectiles de 180 con banda de crimpado. Los rem core lockt de toda la vida, los hornady SST o los interlock (spitzer o round nose) son buenisimas opciones para el tipico tiro de monteria, y podras crimparlos con tu die normal de colocar proyectiles.

En los semis no uso salvo ese tipo de proyectiles (con banda de crimpado), que ayudan a retener masa y ademas dan precision mas que sobrada para el uso que yo es doy (que mayormente es coger polvo en el armero, porque voy de caza mucho menos de lo que quisiera y suelo optar mas por los cerrojos)

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS

Mensajepor JohnWoolf » 14 May 2014 15:37

Te iba a decir lo mismo que MajoPiqueras. Añado que en mi experiencia la T-3000 te puede dar muy buena precisión pero su relación ideal con peso es hasta 165 grains. 180 ya no es adecuado para la 3000 en el .30-'06 Sprg.

Y, por cierto, si recargas el 6,5 Sueco con 5000 tampoco te irá nada mal, sobre todo con 140/142 grains.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados