RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 16 Mar 2012 14:50

Plomo puro de los avancargueros recogido del espaldon.

<script src='https://img26.imageshack.us/shareable/?i=dscn1081w.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

La fundicion.

<script src='https://img40.imageshack.us/shareable/?i=imagen0129.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>



El caso es que metiendo la bala en un cartucho de 28gr cortado al ras de la estrella no puedo cerrarlo porque me da la boquilla de rebordear en la bala.

<script src='https://img18.imageshack.us/shareable/?i=dscn1085a.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Tengo que cortar un tramo del taco para que baje al igual que las aletas para poder rebordear y que ajuste al taco.

<script src='https://img836.imageshack.us/shareable/?i=dscn1092x.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>


En primer lugar para que el taco no se pegue a la bala iba a usar arandelas de hierro que pesan 0,50gr pero pensandolo mejor no voy a meter nada de hierro al cañon.

<script src='https://img31.imageshack.us/shareable/?i=dscn1087di.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Voy a usar tacos de una espuma bastante dura.

<script src='https://img515.imageshack.us/shareable/?i=dscn1089nv.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Con este util casero he cerrado alguno en estrella.

<script src='https://img840.imageshack.us/shareable/?i=dscn1090uy.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Rebordeando.

<script src='https://img854.imageshack.us/shareable/?i=dscn1094z.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

He ido mejorando del primero al tercero pero tener que cortar el taco no me convence.

<script src='https://img408.imageshack.us/shareable/?i=dscn1093b.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>
Última edición por colito el 16 Mar 2012 18:52, editado 2 veces en total.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 16 Mar 2012 14:53

Lo he borrado porque me ha salido publicado dos veces...

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor DALTON » 17 Mar 2012 01:36

Muy bueno sobre todo la prensa :mrgreen: hay una cosa que no me acaba de convencer nada y es el tema de la arandela de hierro no es una buena opcion ya que se clavara igualmente en el taco y a la hora de salir por el cañon si cabecea algo la bala puede romper el taco y arañar el anima, yo buscaria algo en plastico o en carton grueso.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 17 Mar 2012 02:44

jjafl escribió:Si, mas que cera de abejas parece parafina aunque me imagino que los dos seran igualmente validos.

Por cierto lewis, ¿con que cartucho lo probaste?


Perdona el retraso , he estado sin ordenador pero veo que ya has hecho pruebas.,,

Yo lo hice con unos Fam de 34 pero como bien has comprobado sobran perdigones. Creo que los de tamaño pequeño compactan mejor que los gruesos y al fin y al cabo el taco con los perdigones compactados es un solo proyectil que es de lo que se trata, así que supongo que cualquier otro producto compactante pero dúctil podria servir para el mismo fin siempre que el taco relleno no se quede pegado del todo a la vaina.
Lo suyo seria probar a 50 mts con distintos compactantes, silicona, cola, etc además de la parafina y la cera.Y no rellenar mucho más allá de lo que dé el taco Y eso sin rebordear apenas na solo para que no se salga o ni siquiera eso, que si no se fragmenta y hace perdigonada.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor JADTIRO » 18 Mar 2012 20:30

Hola:

Hombre la silicona y la cola pues se pegarian a las paredes del cartucho y provocarian un problema gordo. Pero esto son suposiciones mias.

Un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 18 Mar 2012 20:43

Colito:

si es posible haznos un pequeño reportaje de ese invento que te has hecho para cerrar con estrella y explicanos su funcionamiento.

gracias

Avatar de Usuario
jselous
.30-06
.30-06
Mensajes: 995
Registrado: 29 Mar 2011 22:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jselous » 18 Mar 2012 21:49

Hace unos dias un amiguete me pasó varias muestras de cartuchos,para sustituir los perdigones por la bala del molde LEE 7/8 oz.
El que mas me atrajo fue un Armusa Pla-3 Magnum de 50 gramos y con un contenido de polvora de 2,07 gramos.Ademas al ser la vaina mas larga no da problemas en el rebordeado.Eso si, requiere recortar unos milimetros el taco por su parte superior y eliminar los 4 nervios interiores(para ello me ayude de mi Dremel).Entre el taco y la bala le he puesto un disco de fieltro de 3mm de grosor que va pegado al taco en vez de al proyectil.Pienso que es mejor que el proyectil vuele libre de "cosas" que al despegarse en parte puedan afectar a la precisión.
Una vez rebordeado queda un cartucho muy compacto.
Viendo la carga de polvora que llevan los cartuchos de bala comerciales(en torno a 2,20 gramos)no creo que haya ningun problema en la combinacion que he preparado.
Mi escopeta Mossberg es rayada y soporta cargas magnum.
Hay un cartucho Magnum (50 gramos) de RIO con el que tengo que hacerme.Se pierde mucho tiempo quitando los nervios del taco de los Armusa.
Tambien he destripado un Remington Accutip Sabot,que son los que uso en batida.Al pesar la polvora(de un tono gris oscuro granulado fino)dio un peso de 2,90 gramos.La marca afirma que la bala de 385 grains se mueve a 1850 pps.Con esa carga no me extraña.
En cuanto tenga un rato hago unas fotos y las subo.
Un saludo

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 19 Mar 2012 00:06

gumersindo escribió:Colito:

si es posible haznos un pequeño reportaje de ese invento que te has hecho para cerrar con estrella y explicanos su funcionamiento.

gracias


Después de abrir y sacar los perdigones elimino en la medida de lo posible las marcas del cierre e intento dejarlo plano para poder sacar el taco.

<script src='https://img37.imageshack.us/shareable/?i=dscn1096i.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Con la bala montada.

<script src='https://img17.imageshack.us/shareable/?i=dscn1097jb.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Con un destornillador plano pre-cierro el cartucho gracias.

<script src='https://img441.imageshack.us/shareable/?i=dscn1098y.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

El tornillo que apoya en la estrella es de cabeza cónica de 16mm de diámetro, las arandelas que hacen de centrador del tornillo cónico y el interior del tubo son de 20mm de diámetro.

<script src='https://img860.imageshack.us/shareable/?i=dscn1099v.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>



Se me ha olvidado poner una foto intermedia en la que meto el cartucho en un tubo de 20mm de diametro por el que entran justas la arandelas centradoras y el cartucho, cayendo el tornillo en el centro de la estrella pre-cerrada.

El plástico como tiene "Memoria" al ser aplastado vuelve a su forma original.

Al aplastar el cartucho se suele abombar un pelin, para volverlo a su diámetro original le crimpo con este tubo que tiene un rebaje en hacia la mitad y que se estrecha 2mm lo que hace que el tubo tenga 18mm y asi cierra el cartucho y el agujero central del cuerre de estrella. Con el destornillador señalo la estrechez.

<script src='https://img687.imageshack.us/shareable/?i=dscn1101o.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Después de cerrarlo lo he pasado por la rebordeadora para que quede el borde mas redondeada y perfecto.

<script src='https://img69.imageshack.us/shareable/?i=dscn1102m.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Resultado final comparado con un cartucho original. El cerrado por mi se ve un poco la bala pero es porque no le he abierto con mas cuidado porque si le abro mejor y después le crimpo se cierra del todo. También se aprecia que los triángulos del cierre no don en su parte superior redondeados si no planos.

<script src='https://img39.imageshack.us/shareable/?i=dscn1104ma.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Me han comentado que los cartuchos rebordeados que son mas cortos pudieran dar problemas en las repetidoras. Hoy he disparado 6 cartuchos y no se me ha encasquillado, mañana tirare 10 y ya veremos. No pongo fotos de los resultados porque no han sido satisfactorios, solo cuando he tirado de pie los tres ultimo cartuchos han entrado en el negro, creo que tirando apoyado en la mochila no ha sido la mejor postura. Mañana sean los resultados que sean los pondré.

Les llevo variados, cerrados en estrella longitud original de 28 y 36, rebordeados de 28 y 36, todos ellos sin taco. Los tirare desde una repetidora Benelli SL 121 2**. Mas adelante probare con una Remington mod 11 cañon FULL y una Eusebio Arizaga de 2*** y 3** pero con estas dos ultimas solo con cartuchos con cartuchos con polvora de 28gr.
Última edición por colito el 19 Mar 2012 11:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 19 Mar 2012 09:08

colito escribió:Les llevo variados, en estrella longitud original del 28 y 36, rebordeados de 28 y 36, todos ellos sin taco. Repetidora Benelli SL 121 2**. Mas adelante probare con una Remingto mos 11 cañon FULL y una Eusebio Arizaga de 2*** y 3** pero con estas dos ultimas solo con cartuchos con cartuchos con polvora de 28gr.


Gracias por tu extenso reportaje.

ten cuidado pues esas balas LEE SLUG pueden no ser lo mejor para ser disparadas con escopetas con choke. Antes de realizar las pruebas de fuego, comprueba que el proyectil pase por el choke, no vaya a ser que conviertas la escopeta en un paraguas :wink:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 19 Mar 2012 09:45

jselous escribió:Hace unos dias un amiguete me pasó varias muestras de cartuchos,para sustituir los perdigones por la bala del molde LEE 7/8 oz.
El que mas me atrajo fue un Armusa Pla-3 Magnum de 50 gramos y con un contenido de polvora de 2,07 gramos.Ademas al ser la vaina mas larga no da problemas en el rebordeado.Eso si, requiere recortar unos milimetros el taco por su parte superior y eliminar los 4 nervios interiores(para ello me ayude de mi Dremel).Entre el taco y la bala le he puesto un disco de fieltro de 3mm de grosor que va pegado al taco en vez de al proyectil.Pienso que es mejor que el proyectil vuele libre de "cosas" que al despegarse en parte puedan afectar a la precisión.
Una vez rebordeado queda un cartucho muy compacto.
Viendo la carga de polvora que llevan los cartuchos de bala comerciales(en torno a 2,20 gramos)no creo que haya ningun problema en la combinacion que he preparado.
Mi escopeta Mossberg es rayada y soporta cargas magnum.
Hay un cartucho Magnum (50 gramos) de RIO con el que tengo que hacerme.Se pierde mucho tiempo quitando los nervios del taco de los Armusa.
Tambien he destripado un Remington Accutip Sabot,que son los que uso en batida.Al pesar la polvora(de un tono gris oscuro granulado fino)dio un peso de 2,90 gramos.La marca afirma que la bala de 385 grains se mueve a 1850 pps.Con esa carga no me extraña.
En cuanto tenga un rato hago unas fotos y las subo.
Un saludo


Entre el taco y la bala le he puesto un disco de fieltro de 3mm de grosor que va pegado al taco en vez de al proyectil


La unica mision de ese disco no es otra que evitar que el taco de plástico se incruste en el culo de la bala. Lo que has visto hacer a DALTON pegandole una especie de disco rojo es un estabilizador aerodinamico para disparar las balas LEE SLUG en cañones lisos sin perder precision

es mejor que el proyectil vuele libre de "cosas"


si esas cosas vuelan por detras y no se pegan a la bala, ningun problema.

los cartuchos de bala comerciales(en torno a 2,20 gramos)no creo que haya ningun problema en la combinacion que he preparado.

Esos cartuchos a los que haces referencia son 12/70 ó bien 12/76 :?:

Se pierde mucho tiempo quitando los nervios del taco

a lo mejor es mas fácil sustituir el taco, los venden sueltos. o cambiar el tipo de cartucho

he destripado un Remington Accutip Sabot,que son los que uso en batida.Al pesar la polvora(de un tono gris oscuro granulado fino)dio un peso de 2,90 gramos.La marca afirma que la bala de 385 grains se mueve a 1850 pps.Con esa carga no me extraña.

Esas balas Remington Accutip Sabot cargadas con 2,9 gramos de polvora son magnum??

Seria de agradecer unas buenas fotos de esa pólvora para ver si somos capaces alguno de identificarla. De cualquier modo no se os ocurra poner 2,9 gramos de pólvora sin saber exactamente cual es.

Hay un cartucho Magnum (50 gramos) de RIO con el que tengo que hacerme.

Es posible que los resultados obtenidos sean decepcionantes, la carga y tipo de propelente empleado en esos cartuchos ha sido formulado para empujar un proyectil de un peso concreto y es muy posible que no "queme" bien si el peso del proyectil es insuficiente y te de unas prestaciones mediocres, seguramente obtendras mejores resultados con cartuchos de 28 gramos y balas de 1 Oz. o de 24 gramos y balas de 7/8. de Oz. que con cartuchos de 50 gramos y cualquiera de las dos balas anteriores.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 19 Mar 2012 21:22

Amigo colito, vaya faenón que te arreas a cada cartucho. ¿No te saldría más a cuenta una simple máquina de recarga de Lee con la que harías todas las tareas esas en un plis-plas? Apenas cuestan unos 60€ más o menos...
Además acordaros que la recarga de cartuchería semimetálica ES LEGAL Y NO NECESITA CURSILLO sólo una autorización que da la IA en forma de Hoja verde de anotación de la pólvora. Así haces las pruebas con las cargas que quieras en lugar de despanzurrar cartuchos a ver qué carga llevan de pólvora y cómo son de degresivas o progresivas.

Lo de la rebordeadora sí que me parece que lo voy a copiar en lugar de darle a la manivela. Y lo de una turquesa me tienta lo suyo aunque no vaya a la mayor, para pegar tiros en cancha a 50 mts.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 19 Mar 2012 22:54

lewis escribió:Amigo colito, vaya faenón que te arreas a cada cartucho. ¿No te saldría más a cuenta una simple máquina de recarga de Lee con la que harías todas las tareas esas en un plis-plas? Apenas cuestan unos 60€ más o menos...
Además acordaros que la recarga de cartuchería semimetálica ES LEGAL Y NO NECESITA CURSILLO sólo una autorización que da la IA en forma de Hoja verde de anotación de la pólvora. Así haces las pruebas con las cargas que quieras en lugar de despanzurrar cartuchos a ver qué carga llevan de pólvora y cómo son de degresivas o progresivas.

Lo de la rebordeadora sí que me parece que lo voy a copiar en lugar de darle a la manivela. Y lo de una turquesa me tienta lo suyo aunque no vaya a la mayor, para pegar tiros en cancha a 50 mts.
Saludos


A si explicado parece complicado y que lleve mucho tiempo pero tanto cerrado en estrella o rebordeado no me lleva mas de dos minutos.

Tengo el curso de recarga desde el 2005 y con toda la variedad de calibres que me recargo y tiempo que invierto me sale mas a cuenta reconvertir estos cartuchos mas que nada porque si en hacer 50 balas se me he gastado un caldo entero del hornillo el consumo del polvora ha de ir en la misma dirección.

5 cartuchos de bala me cuestan 10€ y de esta manera en el supuesto mas barato usando, cartuchos económicos de plato de 28gr 5€ 25 cartuchos y usando cartuchos buenos de 36gr 10€ 25 cartuchos.

El ahorro esta servido.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 20 Mar 2012 17:42

Bien mirado tiene su lógica económica, pero si recargas metálica la semimetálica está "chupao" con perdigón, de bala no puedo opinar pero en dos minutos se cargarían varios cartuchos con la pólvora deseada. Y también te sirve para la metálica.

Aquí lo importante es pasarlo bien, con seguridad, para disfrutar de lo nuestro y enredar con los cachivaches es de lo más entretenido y cuando sale bien es más satisfactorio. Te lo digo como avancarguero que también soy. Así que entiendo tu entretenimiento perfectamente.

Saludos y a seguir.Tus aportaciones son muy interesantes e ilustrativas.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor cutis » 23 Mar 2012 19:47

Cuando era mas joven y me gustaba enredar;me acuerdo que compre bolas del calibre 69 y recargando en cartuchos de fabrica que tenian taco de fieltro(sacaba el perdigon y metia la bola).En una auto-5 que tenia una * estrella de cañon, baleaba francamente bien,lo que no se es como se comportara el "invento" en otra escopeta y en otro choke.Pero de estos "apaños caseros" el que mejor resultado me dio.Era la recarga de cartuchos del 20 con proyectil tipo ( R.E.A.L), calibre 58 de 440 greims y con el mismo metodo de recarga anterio, solo que usando el taco de plastico contenedor a modo de sabot.En la laurona superpuesta del 20 y con chokes cilindricos baleba muy bien.Por desgracia me pase rapido al rifle y me olvide un poco de seguir experimentando..

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor MExtaniz » 26 Mar 2012 05:20

car123 escribió:hola a todos.nesesito saber que cantidad de polvora para recarga cartuchos de escopeta calibre 12 de 30 y 32 gramos para perdigones ,la polvora se llama drago es italiana por lo menos eso me han dicho,es de color gris claro y oscuro,son laminas redondas pequeñitas.gracias y saludos


Siento haber visto este mensaje con tanta diferencia temporal, pero por si aún te sirve de algo te diré lo siguiente:

Hay cuatro tipos de pólvora italiana Drago. Aquí los relaciono ordenándolos de más lento a más rápido:

Drago S, para cartuchos del 12-70 y 36 gramos de perdigón. También sirve para cartuchos del 20-70.
Drago, para cartuchos del 12-70 y 32-34 gramos de perdigón.
Drago V, para cartuchos del 12-70 y 28 gramos de perdigón.
Drago SV, para cartuchos del 12-70 y 24 gramos de perdigón.

Si tienes el envase original, y el nombre es simplemente Drago, sin ninguna letra de sufijo, la carga para cartuchos de 32 gramos en vaina de plástico y contenedor de plástico era de 1,55 gramos. La carga para cartuchos de 34 gramos de perdigón es 1,60 gramos. Los cartuchos terminados y con cierre en estrella deberían quedarte con una longitud de 58 mm. Si fueras a rebordear las vainas y emplear tapilla o tapeta de cartón, las cargas serían de 1,65 y 1,7 gramos respectivamente y por supuesto los cartuchos quedarían a una longitud mayor. En todo caso, y dado que los componentes y técnicas que utilizarás no van a ser los de la receta original, deberías comenzar con cargas algo más reducidas e ir subiendo si no aparecen problemas.

car123
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 19 Dic 2011 19:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor car123 » 01 Abr 2012 01:38

hola porque deven de quedar los cartucho con tapas de carton mas largos que con el cierre de estrella,yo los he hecho y me salen de la misma medidas con tapetas y con estrella,claro que las vaina que yo uso ya han sido disparada antes,y les tienes que cortar la parte del cierre en estrella, incluso hay algunos que se quedan mas cortos porque hay que cortarles un poco mas.Y los disparos van de fabula,saludos

Avatar de Usuario
richi
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 01 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor richi » 04 Abr 2012 11:56

hola compañeros.
Siento desviarme un poco del tema de los tacos, pero tengo una duda de novato.

Os explico, yo estoy empezando con el tema de la recarga de cartuchos semimetalicos. Me e leído tooodooo este archivo, los 34 paginas de RECARGA ESCOPETA 3 veces, así que la teoría en recarga la llevo bien, excepto el tema de las pólvoras.

Se que las pólvoras pueden ser regresivas o progresivas, esto nos lo indica el numero de la pólvora. Por ejemplo una pólvora CSB6 es una pólvora que se quema muy rápido (Regresiva) por el numero 6, apta para cargas de 24gr de perdigón, y una CSB2 es una pólvora mas (Progresiva) por el numero 2, para cargas pesadas como los 36gr.

Ahora bien, se que tenemos de tener cuidado la relación del tipo de pólvora con la carga.
Se que NO puedo hacer un cartucho de 36gr con pólvora CSB6 por que es demasiada regresiva y lógicamente podríamos tener un buen susto por la sobrepresión.

Perooooo.... podría hacerlo al revés, recargar un cartucho con CSB2 una pólvora progresiva con una carga de 24gr???

Después tengo otra duda y es que voy a comprar pólvora OPTIMA-A, sabéis que vivarez tiene?? o mejor dicho, para que cargas me servirá??

Espero haberme explicado bien. De momento estas son mis dudas, tengo otras pero ya os iré preguntando en otro momento.

Muchas gracias de antemano.
saludos.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Keith20 » 04 Abr 2012 14:17

Si usas polvora lenta porque no lenta y progresiva es diferente, con cargas livianas de plomo te obligas a usar dosis muchos mas altas.

Por decir algo podrias poner 24 grs de plomo y 1,7 - 1,8 de polvora lenta para compensar la falta de presion que produce la carga liviana de plomo pero la polvora no se quemara bien, la generacion de gases bajará y el cartucho tendra una balistica deficiente.

Las polvoras que citas son mas bien lentas, si tuvieran altisima progresividad caracteristica ideal los cartuchos de dicho conglomerado como son Rio, Saga y GB se caracterizarian por su suavidad de disparo aun en 32 -34 grs y no es precisamente asi.

Saludos

Keith20


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados