Lo último en cronógrafos Balísticos
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
ES=Extreme spread=Envergadura extrema=diferencia de velocidad entre el disparo mas rápido y el mas lento de la serie.
SD=Standard deviation=Desviación estándar=el ES dividido entre el numero de disparos de la serie.
SD=Standard deviation=Desviación estándar=el ES dividido entre el numero de disparos de la serie.
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Mientras lo probáis, yo sigo con mi PVM-21 

Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Hola Faly, el sistema radar aporta un plus de precisión y datos por ser capaz de medir el desplazamiento de un objeto en el aire en diferentes planos o distancias. Todos aquellos que confeccionen sus municiones no sólo para tiro, sino para caza o trabajo, no deben despreciar esos datos en las zonas de impacto, ya que de ellos se obtiene la balística terminal. Para los estudiosos de la balística, ¡¡¡ ni que decir !!!. Otra superventaja es que no necesitamos ningún tipo de soporte para cada arma, tampoco tenemos por tanto limitaciones ya que ningún soporte se adapta a TODAS LAS ARMAS, siempre hay algún problema. El LABRADAR se pone en el campo y no necesitas estar saliendo para recolocarlo como los convencionales cuando se mueven o no están bien alineados. No dan errores de luz si hay nubes o no las hay, si se cierne niebla u oscuridad, etc.
Respecto al otro asunto, no pierdas de vista los datos que te aporta Rascador. En la actividad de recarga, datos como diferencial entre proyectil más rápido y más lento, o sus medias, son INDISPENSABLES PARA COMPROBAR QUE HACEMOS UNA MUNICION DE CALIDAD. Por encima de determinados porcentajes de desviación en esos datos, LA MUNICION NO ES PRECISA, porque no puede impactar en el mismo sitio un proyectil de 125grain de 9mm que sale a 346m/seg y otro que sale a 387m/seg. A mayor distancia (rifles y carabinas), las desagrupaciones serán mayores. Este es un factor indiscutible, a partir de su superación ya pelearemos con otros problemas que atacan la precisión: proyectiles de pesos muy variables, mal nucleados, con superficies imperfectas, efecto magnus, incidencias térmicas durante el vuelo, ganancias o desviaciones acentuadas por los diferentes pasos de estría, etc., pero si no conseguimos lanzar los proyectiles a velocidades muy similares, de poco sirve ya continuar con el resto de los handicap balísticos.
Una actividad que recomiendo para curtirse y obtener beneficios inmediatos, es medir en los cronografos las municiones de fábrica que son o han sido de vuestra confianza o uso ordinario, y tratar de superar las mismas en vuestras recargas consiguiendo reducir esos diferenciales que registran vuestros conografos (ES y DS), repito, ese dato es importantisimo para saber que estamos recargando con precisión y regularidad. Si no filtramos con éste primer factor, malamente podremos determinar que los proyectiles son precisos o no, que la pólvora es regular en la emanación de gases o no, que el arma que probamos es precisa o un tirachinas, etc.
Respecto al otro asunto, no pierdas de vista los datos que te aporta Rascador. En la actividad de recarga, datos como diferencial entre proyectil más rápido y más lento, o sus medias, son INDISPENSABLES PARA COMPROBAR QUE HACEMOS UNA MUNICION DE CALIDAD. Por encima de determinados porcentajes de desviación en esos datos, LA MUNICION NO ES PRECISA, porque no puede impactar en el mismo sitio un proyectil de 125grain de 9mm que sale a 346m/seg y otro que sale a 387m/seg. A mayor distancia (rifles y carabinas), las desagrupaciones serán mayores. Este es un factor indiscutible, a partir de su superación ya pelearemos con otros problemas que atacan la precisión: proyectiles de pesos muy variables, mal nucleados, con superficies imperfectas, efecto magnus, incidencias térmicas durante el vuelo, ganancias o desviaciones acentuadas por los diferentes pasos de estría, etc., pero si no conseguimos lanzar los proyectiles a velocidades muy similares, de poco sirve ya continuar con el resto de los handicap balísticos.
Una actividad que recomiendo para curtirse y obtener beneficios inmediatos, es medir en los cronografos las municiones de fábrica que son o han sido de vuestra confianza o uso ordinario, y tratar de superar las mismas en vuestras recargas consiguiendo reducir esos diferenciales que registran vuestros conografos (ES y DS), repito, ese dato es importantisimo para saber que estamos recargando con precisión y regularidad. Si no filtramos con éste primer factor, malamente podremos determinar que los proyectiles son precisos o no, que la pólvora es regular en la emanación de gases o no, que el arma que probamos es precisa o un tirachinas, etc.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Muy buenas a todos! Os leo y me surge un mar de dudas! Os cuento mi situacion:
Estoy empezando a recargar, mañana hago las primeras pruebas, y de momento, me centraré en que automatice, que no haya signos de sobrepresion y que tampoco se quede corto de potencia.
Me imagino que me quedaré con la recarga que mejores sensaciones que me deje y se plasme en agrupacion en la diana.
Lo que tengo claro es que la calidad de la recarga pasa necesariamente por un cronografo balistico, pero..... Tan necesario es a mi nivel gastarme 600€ en uno?
Para lo que lo quiero no puedo usar un caldwell de 120€?
Un saludo!
Estoy empezando a recargar, mañana hago las primeras pruebas, y de momento, me centraré en que automatice, que no haya signos de sobrepresion y que tampoco se quede corto de potencia.
Me imagino que me quedaré con la recarga que mejores sensaciones que me deje y se plasme en agrupacion en la diana.
Lo que tengo claro es que la calidad de la recarga pasa necesariamente por un cronografo balistico, pero..... Tan necesario es a mi nivel gastarme 600€ en uno?
Para lo que lo quiero no puedo usar un caldwell de 120€?
Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2246
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Jonny, además de tener una redacción impecable, no le falta razón en cada sus palabras
Yo me compré el Caldwell como expuse mas arriba, y no tengo queja, pero mucho mas adelante quizás vaya a por un LabRadar.
La pena es que si el campo de tiro en el que hacemos las pruebas está limitado a 50 mts, poco vamos a aprovechar su tecnología para obtener lecturas mas allá de esa distancia.
Parrish112, en mi opinión creo que, de los cronógrafos digamos "clásicos", el Caldwell posee una relación calidad/precio sobresaliente (siempre y cuando tu smartphone o tablet sea compatible con él, claro)



Yo me compré el Caldwell como expuse mas arriba, y no tengo queja, pero mucho mas adelante quizás vaya a por un LabRadar.
La pena es que si el campo de tiro en el que hacemos las pruebas está limitado a 50 mts, poco vamos a aprovechar su tecnología para obtener lecturas mas allá de esa distancia.
Parrish112, en mi opinión creo que, de los cronógrafos digamos "clásicos", el Caldwell posee una relación calidad/precio sobresaliente (siempre y cuando tu smartphone o tablet sea compatible con él, claro)
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Buenas tardes Parrish, efectivamente te sirve cualquier cronógrafo clásico y económico que te aporte los datos importantes que hemos comentado atrás para poder controlar lo que realmente estamos haciendo cuando nos iniciamos en la recarga. El hecho de valorar cronógrafos más sofisticados no es otro que atender las necesidades e inquietudes de los más experimentados, los que hacen gran número de pruebas y ensayos balísticos, los que necesiten precisiones exquisitas para alta competición o pruebas a larga distancia (F-Class por ejemplo ) etc., lo cual hace que se tengan también otras necesidades de comodidad, precisión e información complementaria. Con que te hagas con un equipo que te permite almacenar una serie, te facilite las velocidades máxima, mínima y media, y te informe de la desviación standard será más que suficiente para dilucidar si tu trabajo ha sido bueno o no.
Aprovecho ésta contestación a Parrish para comentaros algo sobre nuevas opciones de mercado para los que no lo sepan aún, información que corrobora nuevamente que hay que guardar un poquito de paciencia para elegir con más certeza nuestro próximo cronógrafo y a mejor precio. Arrinconando nuevamente al MAGNETO SPEED tenemos ya otra opción de tecnología nórdica, un nuevo aparato ciego, o sea, que no necesita luz para medir el vuelo de los proyectiles, EL SUPERCHRONO STEIRNET de tecnología sónica. Se pone en el campo como el LABRADAR, lo cual supone que nos servirá para todas las armas sin necesidad de soporte ni complemento alguno. Intentaré pegaros más información en el siguiente, por lo pronto deciros que la única referencia que tengo en España es de 360€, algo mucho más atractivo que el LABRADAR y el MAGNETO SPEED V3 ¿verdad?
Aprovecho ésta contestación a Parrish para comentaros algo sobre nuevas opciones de mercado para los que no lo sepan aún, información que corrobora nuevamente que hay que guardar un poquito de paciencia para elegir con más certeza nuestro próximo cronógrafo y a mejor precio. Arrinconando nuevamente al MAGNETO SPEED tenemos ya otra opción de tecnología nórdica, un nuevo aparato ciego, o sea, que no necesita luz para medir el vuelo de los proyectiles, EL SUPERCHRONO STEIRNET de tecnología sónica. Se pone en el campo como el LABRADAR, lo cual supone que nos servirá para todas las armas sin necesidad de soporte ni complemento alguno. Intentaré pegaros más información en el siguiente, por lo pronto deciros que la única referencia que tengo en España es de 360€, algo mucho más atractivo que el LABRADAR y el MAGNETO SPEED V3 ¿verdad?
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Ahí va un adjunto del análisis del STEINERT en formato PDF, espero que pase.
- Adjuntos
-
- crono steinert.pdf
- (1.29 MiB) Descargado 229 veces
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1389
- Registrado: 17 Ene 2008 03:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Están muy bien esos cronos "ciegos", la pena es que de momento siguen siendo virtuales, el LabRadar lleva desde ni se sabe anunciado y siempre están con retrasos y demás, vamos que a saber si algún día llegamos a ver uno de verdad!!
--
Saludos.
Saludos.
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Es Steiner lleva en el mercado varios años y en todas las pruebas que he leído de el falla mas que una escopeta de feria.
Al tener los dos sensores tan cercanos entre si incluso un fallo de solo un grado en la alineación de los mismos respecto a la trayectoria de la punta se traduce en un porcentaje muy alto de error en la lectura de la velocidad.
Al tener los dos sensores tan cercanos entre si incluso un fallo de solo un grado en la alineación de los mismos respecto a la trayectoria de la punta se traduce en un porcentaje muy alto de error en la lectura de la velocidad.
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Aquí hay una comparativa científica de lo que hay disponible ahora mismo en el mercado explicando sus pros y sus contras:
http://appliedballisticsllc.com/Articles/ChronographChapter.pdf
http://appliedballisticsllc.com/Articles/ChronographChapter.pdf
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2246
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Caldwell acaba de lanzar un nuevo cronógrafo: el Caldwell G2
https://www.youtube.com/watch?v=fVeqTJwmrsY
https://www.youtube.com/watch?v=fVeqTJwmrsY
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Efectivamente éste modelo G2 se presenta como una opción más entre los últimos equipos incorporados al mercado, no obstante llega ya cojo de antemano, su gran aparatosidad. De cualquier forma he recibido ya confirmación de llegada de un equipo bastante desconocido que llevo tiempo esperando para testear, y que una vez sometido a las correspondientes pruebas os presentaré, no antes, para no levantar falsas espectativas y ser lo más riguroso posible en ésta importante materia balística. No obstante mi opinión previa es que probablemente sea lo que estabamos esperando la mayoría en cuestión de cronografos, algo avanzado, transportable, cómodo, fiable y asequible. Si alguno está a punto de adquirir algún cronografo, le recomiendo que espere sólo un poquito más, ya que en breve es posible que os presente un auténtico bombazo.
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Efectivamente éste modelo G2 se presenta como una opción más entre los últimos equipos incorporados al mercado, no obstante llega ya cojo de antemano, su gran aparatosidad. De cualquier forma he recibido ya confirmación de llegada de un equipo bastante desconocido que llevo tiempo esperando para testear, y que una vez sometido a las correspondientes pruebas os presentaré, no antes, para no levantar falsas espectativas y ser lo más riguroso posible en ésta importante materia balística. No obstante mi opinión previa es que probablemente sea lo que estabamos esperando la mayoría en cuestión de cronografos, algo avanzado, transportable, cómodo, fiable y asequible. Si alguno está a punto de adquirir algún cronografo, le recomiendo que espere sólo un poquito más, ya que en breve es posible que os presente un auténtico bombazo.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos





BOMBAZO
No nos dejes así.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Venga va que estoy barruntando cambiar mi Chrony carpetovetonico por uno más moderno.
A ver si sacamos algo en limpio de este hilo...
A ver si sacamos algo en limpio de este hilo...

CRONOGRAFO FINALISTA
Buenos días a todos, tal y como sospechaba creo que ya puedo comunicaros con firmeza una estupenda noticia tras varios meses de trabajo e investigación sobre la pesadilla de los cronógrafos balísticos, y es que…… “YA TENEMOS EL CRONO GANADOR”.
Antes de continuar quiero deciros que no podemos conocer a día de hoy el resultado a largo plazo de éstas nuevas tecnologías, o dicho de otro modo, la durabilidad de éstos equipos, pero esto es algo que también nos ocurrió con los CHRONY, CALDWELL, MAGNETO SPEED, STEINERT, etc. Lo importante es que en las pruebas a las que fue sometida esta primer unidad que llegó a mis manos, y posiblemente la primera también en ponerse en circulación en nuestro país, los resultados fueron formidables. Podríamos decir que hemos encontrado un producto que cumple con las tres “B” (bueno, bonito y barato).
El equipo se presenta en un formato bastante discreto de tamaño, es portable en cualquier bolsa de tiro normal. Se trata de un equipo compacto que hace todo el trabajo tal cual viene, sin cables, sin pantallas difusoras, sin abrazaderas ni agarres, “una maravilla”. Todo su armazón es metálico, se ve robusto y bien hecho además de atractivo en su diseño. Podemos ponerlo directamente sobre una mesa o enroscarlo en un trípode convencional para cámara fotográfica. Posee un display retroiluminado que podemos desactivar si lo deseamos, el cual está muy inteligentemente orientado hacia el tirador, por lo cual observaremos las mediciones directamente.
Atendiendo a sus cualidades técnicas observamos:
1.- Un diseño de herradura abierta lo cual nos permite usarlo con armas de aire, armas de fuego, arcos y ballestas.
2.- Sus lectores más anchos que los habituales en los equipos ópticos actuales, nos permiten la suficiente imperfección en los ángulos de disparo para que la lectura sea correcta. De hecho se puenteó con un CHRONY y mientras éste daba sus típicos errores de lectura si la luz del cielo cambiaba o el transito del proyectil no era bastante alineado, el nuevo equipo no dio UN SOLO ERROR DE LECTURA durante la semana que se sometió a pruebas intensivas.
3.- Su polivalencia resulta exquisita. Las pruebas se realizaron con armas cortas y largas de aire, así como cortas y largas también de fuego, aprovechando situaciones extremas para comprobar la capacidad del equipo. Registró perfectamente desde las lecturas más pobres de un arma corta de aire (129m/s), pasando por carabinas PCP de alta potencia, pistolas de 9mm, hasta fusiles con munición casi trisónica, como son la familia 22 de fuego central que trabajan por encima de los 1000m/s), no obstante según el fabricante puede medir hasta 2000m/s.
4.- El equipo no necesita luz, o sea, puede medir disparos en total oscuridad. Se sitúa a poco más de un metro para realizar las mediciones con armas de fuego, (unos cms con las de aire), con lo que lo tenemos perfectamente a mano sin tener que salir al campo de tiro, ni soportar los problemas o imposibilidad de adaptación a distintos tipos de armas como los Magneto speed, los problemas de lectura del Steinert y su display vertical que nos obliga a ir hasta el para comprobar las lecturas, multitud de errores en los ópticos tradicionales, etc.
5.- Su información es más que sobrada: velocidad, velocidad mínima, velocidad máxima, desviación absoluta, desviación standard y como detalle de lujo para los que necesiten fabricar munición para caza o defensa, el equipo nos facilita directamente sin pedírselo la energía en julios y más tarde la energía media de toda la serie analizada. Lógicamente hemos de darle antes el peso del proyectil para que dicho cálculo sea correcto, operación supersencilla. Podemos también repasar disparo por disparo a través de sus botones. Y como guinda final, también nos facilita sin programar nada, la velocidad en pies por segundo, algo muy práctico para los que usan o se referencian con las tablas balísticas más difundidas internacionalmente.
6.- El equipo admite previamente ajustes para entregar su máxima precisión, calibración de lectores, así como para indicarle si vamos a usar armas de aire o de fuego. No obstante he de señalar que con el ajuste de fuego, el crono realizó también las mediciones con aire a la perfección.
7.- El sistema de alimentación también ha resultado una absoluta comodidad, utiliza dos pilas AA que pueden ser alkalinas o recargables.
Antes de relacionaros su nombre y procedencia quiero dejar muy claro un dato; mis 35 años de dedicación a la cartuchería y balística me han obligado a trabajar con un sinfín de armerías en toda España, y también con algunas extranjeras, pero ni debo pleitesía a ninguna ni tengo tampoco animadversión por otras, dicho de otro modo, nadie me favorece por hablar bien o mal de un producto, me ciño exclusivamente a la experiencia, investigación y comprobación de los productos. Hay armerías excelentes, otras mediocres, otras desastrosas y otras de juzgado, pero ese no es mi problema, esto es algo que procuro por todos los medios que no afecte al análisis de cada producto.
El equipo es de procedencia Polaca, ha llegado a nuestro país con la denominación comercial de R2A y ya tenía un antecedente que había dado muy buenos resultados, el R2 dedicado exclusivamente a armas de aire comprimido. Su precio está por debajo de los 200€, con lo que aquello del “bombazo” podéis comprobar que se ha cumplido, y una de las mayores satisfacciones para mi, ha sido que viene importado por uno de esos armeros que me ha demostrado durante todos éstos años su buen hacer, su preocupación porque los deportistas o usuarios de las armas y sus derivados, tengamos todo listo y en el momento que sea preciso, dedicación y esmero en el trato personal, aunque evidentemente no siempre puede salir todo bien y a la perfección, en definitiva, me alegra enormemente que este excelente producto llegue a nosotros de manos de una excelente armería, ARMAS AYALA.
Antes de continuar quiero deciros que no podemos conocer a día de hoy el resultado a largo plazo de éstas nuevas tecnologías, o dicho de otro modo, la durabilidad de éstos equipos, pero esto es algo que también nos ocurrió con los CHRONY, CALDWELL, MAGNETO SPEED, STEINERT, etc. Lo importante es que en las pruebas a las que fue sometida esta primer unidad que llegó a mis manos, y posiblemente la primera también en ponerse en circulación en nuestro país, los resultados fueron formidables. Podríamos decir que hemos encontrado un producto que cumple con las tres “B” (bueno, bonito y barato).
El equipo se presenta en un formato bastante discreto de tamaño, es portable en cualquier bolsa de tiro normal. Se trata de un equipo compacto que hace todo el trabajo tal cual viene, sin cables, sin pantallas difusoras, sin abrazaderas ni agarres, “una maravilla”. Todo su armazón es metálico, se ve robusto y bien hecho además de atractivo en su diseño. Podemos ponerlo directamente sobre una mesa o enroscarlo en un trípode convencional para cámara fotográfica. Posee un display retroiluminado que podemos desactivar si lo deseamos, el cual está muy inteligentemente orientado hacia el tirador, por lo cual observaremos las mediciones directamente.
Atendiendo a sus cualidades técnicas observamos:
1.- Un diseño de herradura abierta lo cual nos permite usarlo con armas de aire, armas de fuego, arcos y ballestas.
2.- Sus lectores más anchos que los habituales en los equipos ópticos actuales, nos permiten la suficiente imperfección en los ángulos de disparo para que la lectura sea correcta. De hecho se puenteó con un CHRONY y mientras éste daba sus típicos errores de lectura si la luz del cielo cambiaba o el transito del proyectil no era bastante alineado, el nuevo equipo no dio UN SOLO ERROR DE LECTURA durante la semana que se sometió a pruebas intensivas.
3.- Su polivalencia resulta exquisita. Las pruebas se realizaron con armas cortas y largas de aire, así como cortas y largas también de fuego, aprovechando situaciones extremas para comprobar la capacidad del equipo. Registró perfectamente desde las lecturas más pobres de un arma corta de aire (129m/s), pasando por carabinas PCP de alta potencia, pistolas de 9mm, hasta fusiles con munición casi trisónica, como son la familia 22 de fuego central que trabajan por encima de los 1000m/s), no obstante según el fabricante puede medir hasta 2000m/s.
4.- El equipo no necesita luz, o sea, puede medir disparos en total oscuridad. Se sitúa a poco más de un metro para realizar las mediciones con armas de fuego, (unos cms con las de aire), con lo que lo tenemos perfectamente a mano sin tener que salir al campo de tiro, ni soportar los problemas o imposibilidad de adaptación a distintos tipos de armas como los Magneto speed, los problemas de lectura del Steinert y su display vertical que nos obliga a ir hasta el para comprobar las lecturas, multitud de errores en los ópticos tradicionales, etc.
5.- Su información es más que sobrada: velocidad, velocidad mínima, velocidad máxima, desviación absoluta, desviación standard y como detalle de lujo para los que necesiten fabricar munición para caza o defensa, el equipo nos facilita directamente sin pedírselo la energía en julios y más tarde la energía media de toda la serie analizada. Lógicamente hemos de darle antes el peso del proyectil para que dicho cálculo sea correcto, operación supersencilla. Podemos también repasar disparo por disparo a través de sus botones. Y como guinda final, también nos facilita sin programar nada, la velocidad en pies por segundo, algo muy práctico para los que usan o se referencian con las tablas balísticas más difundidas internacionalmente.
6.- El equipo admite previamente ajustes para entregar su máxima precisión, calibración de lectores, así como para indicarle si vamos a usar armas de aire o de fuego. No obstante he de señalar que con el ajuste de fuego, el crono realizó también las mediciones con aire a la perfección.
7.- El sistema de alimentación también ha resultado una absoluta comodidad, utiliza dos pilas AA que pueden ser alkalinas o recargables.
Antes de relacionaros su nombre y procedencia quiero dejar muy claro un dato; mis 35 años de dedicación a la cartuchería y balística me han obligado a trabajar con un sinfín de armerías en toda España, y también con algunas extranjeras, pero ni debo pleitesía a ninguna ni tengo tampoco animadversión por otras, dicho de otro modo, nadie me favorece por hablar bien o mal de un producto, me ciño exclusivamente a la experiencia, investigación y comprobación de los productos. Hay armerías excelentes, otras mediocres, otras desastrosas y otras de juzgado, pero ese no es mi problema, esto es algo que procuro por todos los medios que no afecte al análisis de cada producto.
El equipo es de procedencia Polaca, ha llegado a nuestro país con la denominación comercial de R2A y ya tenía un antecedente que había dado muy buenos resultados, el R2 dedicado exclusivamente a armas de aire comprimido. Su precio está por debajo de los 200€, con lo que aquello del “bombazo” podéis comprobar que se ha cumplido, y una de las mayores satisfacciones para mi, ha sido que viene importado por uno de esos armeros que me ha demostrado durante todos éstos años su buen hacer, su preocupación porque los deportistas o usuarios de las armas y sus derivados, tengamos todo listo y en el momento que sea preciso, dedicación y esmero en el trato personal, aunque evidentemente no siempre puede salir todo bien y a la perfección, en definitiva, me alegra enormemente que este excelente producto llegue a nosotros de manos de una excelente armería, ARMAS AYALA.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Lo último en cronógrafos Balísticos
Muchísimas gracias Jonny
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados