Puntas de .355" o .356" para 9mm

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor grafitti » 31 Mar 2014 23:29

René Malfatti, en su manual, siempre habla de la medida de introducción de la punta en la vaina, nunca del LTC. Y tiene su lógica, en relación con las sobrepresiones, y el comportamiento del vuelo y la velocidad. Que mas me da lo que mida el cartucho, si no se cuanto proyectil hay dentro de la vaina...

Yo también ando probando estos dias, munición para mi Infinity (precisión). Tiro con puntas HN 125 grns, y con la "receta standard-recomendada" de 4,7 grns de bA9 no agrupa ni de broma. A mi me funciona y agrupa (haciendo agujeros graaaaaandes con 10 o 12 disparos juntos), con 5.2 grns de bA9 (y de momento, y rigiendome aún con el LTC, a 27,00 mm).

Saludos

PD: Buen hilo. Gracias.
Imagen

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 01 Abr 2014 01:56

grafitti escribió:René Malfatti, en su manual, siempre habla de la medida de introducción de la punta en la vaina, nunca del LTC. Y tiene su lógica, en relación con las sobrepresiones, y el comportamiento del vuelo y la velocidad. Que mas me da lo que mida el cartucho, si no se cuanto proyectil hay dentro de la vaina...


Hombre la longitud del cartucho creo que importa más que cuanta punta haya dentro de la vaina, me explico:

Si nos fijamos en el LTC:
- un LTC muy largo puede hacer que la punta toque estría y no deje que la corredera acabe de cerrar (o que cierre y deforme la punta): riego de interrupciones
- un LTC muy corto hace que haya más "free bore" o vuelo libre: menos precisión

por contra si nos fijamos en el valor de introducción de la punta:
- poca introducción hará que haya menos presión y con ello menos velocidad: fácilmente detectable con crono
- mucha introducción hará que haya más presión y con ello riesgo de sobrepresión, pero si se va subiendo la carga poco a poco y empezando desde abajo con fijarse en como salen las vainas y el pistón se puede detectar

Vamos que mi pauta a seguir sería fijar el LTC del conjunto cañón-punta, y a partir de ahí variando la carga (empezando por una carga media), siempre fijándose en como salen las vainas y que no haya sobrepresión. Y así hasta que encuentres la carga que agrupa y da factor.

Además y poniendo un caso extremo, si te riges por el valor de introducción en lugar de por el LTC imagínate una punta que mida bastante más de lo normal, tu la introduces el valor X que le pones siempre, te quedará un cartucho exageradamente alargado que puede que hasta incluso no puedas meter en el cargador. Si en vez de eso te riges por el LTC te quedará un cartucho con una punta muy introducida en la vaina, con que bajes la carga solucionas la sobrepresión de habría.
--
Saludos.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor grafitti » 01 Abr 2014 11:21

El LTC solo es necesario para asegurar el correcto asentamiento y posterior alimentado del cartucho en nuestra recamara. Pero lo realmente importante (coincido con Malafatti), es "cuanto proyectil hay introducido en la vaina". Esto último, a efectos de balística exterior, únicamente, que al fin y al cabo, es la que nos interesa de cara a la precisión (otra cosa sería la balistica de impacto, que sería la interesante para otros menesteres a los meramente deportivos).

Y por supuesto, a esto que digo, hay que querer aplicarle un tanto de lógica (por aquello de "imagínate una punta que mida bastante más de lo normal").
Imagen

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 01 Abr 2014 11:35

Bueno y, según Malfatti, cuanto proyectil hay que meter en la vaina y porque justo esa cantidad?
--
Saludos.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor grafitti » 01 Abr 2014 11:52

Para un Ojival semiblindado RG de 125 greins, piston CCI, y polvora Ba9, 4.6mm de introducción en vaina.
¿Porque? Pues por las pruebas y test,s balisticos que ha hecho, y que detalla según cartuchos y polvoras en su manual.
Aún estoy intentando entender el concepto "presión", así que no se darte una respuesta técnica por mi mismo.
Imagen

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 01 Abr 2014 12:06

Vaya, que ha puesto 4,6 mm con esa combinación de factores porque era lo que mejor le agrupaba con su pistola, puntas y pólvora en ese momento (importante este último detalle, porque la pólvora BA-9 con que estará hecho ese test será de diferente lote a la que tú uses).

Un método totalmente empírico, y que como tal dará diferentes valores para cada combinación de factores de pólvora, punta y cañón... lo que viene siendo que te da ese valor en el libro como te podía dar el del LTC (LTC=19 + largo de punta punta - valor de introducción).
--
Saludos.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor grafitti » 01 Abr 2014 14:02

No creo recordar haber puesto carga alguna de polvora...solo las marcas utilizadas (polvora, proyectil y pistón). Imagino que con eso podrás deducir que "con esa combinación de factores" (sin referencia alguna a la carga de polvora utilizada), será dificil lograr-comprobar ningún resultado. La carga que recomienda (que también lo hace), no la he expuesto, precisamente por obviar esas circunstancias a las que aludes.

El LTC, por supuesto, puede obtenerse (de hecho, yo lo hago así) mediante la simple resta de la introducción recomendada y la longitud de la punta. Solo he señalado, que Malfatti (y no es el único, te lo aseguro), coge como referencia la penetración de la punta en la vaina, mas que el LTC en si.

Ya se que me da ese valor "de libro", como podría dar el del LTC. Pero Malfatti, en su "Manual de Recarga", da ese. Estés mas o menos de acuerdo, es el que él da, y lo que yo dije. No me invento nada.

No trato de debatir que es mejor (de hecho, y vuelvo a repetir, yo me rijo por el LTC, aunque ahora mi concepto es algo distinto...supongo que por empezar a entender el fenomeno de la presión y su incidencia en la trayectoria). Solo dije que "...Malfatti en su manual toma como referencia el proyectil introducido en la vaina...".
Imagen

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor Joe_Lambretta » 01 Abr 2014 14:13

La verdad que lo de averiguar qué le va mejor a cada arma, hablando de agrupación estrictamente, fácil no es. Lo de averiguar presiones, con los medios de andar por casa, ciencia ficción. Nos queda tener un crono, cosa imprescindible a mi modo de ver si recargas, y luego ir jugando con cosas. Ensayo y error. Y luego que no sé los demás, pero yo por lo menos y a mano alzada, complicado veo el averiguar que agrupa mejor si soy yo (el indio) el que más interviene en el asunto. Trastos como el Ramson rest simplifican eso, pero carajo, a que precio andan... :?

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor luis7 » 01 Abr 2014 22:39

Buenas.
Para ver con certeza si una munición agrupa mas que otra siendo un tirador normal no es facil a mano alzada y si deseas salir de dudas lo mejor es un banco /ranson rest, etc, pero normalmente no estan a la mano. Si eres un tirador excepcional seguro que ves si agrupa o no la munición en cuestión de pocos tiros, pero esto tampoco es lo normal, de manera que siendo un tirador del monton es no salirte del 9 casi en ningun tiro y cuanto mas cerca del 10 mejor, pero tambien lo que yo busco son las sensaciones en el tiro y la ausencia de problemas en el arma, en definitiva confiar en la munición casi mas que pisar un 10 con otro por que eso por mi nivel no lo hago en todos los tiros.
Lo que busco es repetir en la medida de lo posible las puntuaciones y por supuesto si un tiro sale malo saber que he sido yo y no quedarme con cara de que ha pasao???? ahi empiezas a perder la confianza en los cartuchos. Una vez encuentres la receta magica no la cambies por nada del mundo mientras no te falte de nada, es mas no varies ni los dies ni el dosificador. Para conseguir esto, a mi, me lleva tirar al menos 100 tiros hasta quedarme seguro de que funciona la conbinación que mejores sensaciones me da.
Esta es mi experiencia.
Saludos.

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor COIOT » 06 May 2014 18:36

Apreciados foreros:

Perdonad mi cortedad y disculpad mi supina ignorancia.

Estoy mas liado que la pata de un romano, cuanto mas leo mas me lio.

Hace muchos años que recargo 9 mm y me doy cuenta que cada día se recargar menos que el anterior.

Tengo dos CZ 85, una SPS de 6 pulgadas y una SIG P210-5. Ahí va mi pregunta

¿Sería posible encontrar una formula magica que me permitiera recargar para todas esas armas???

¿O es que estoy obligado a recargar una por una???

¿Hay una carga estandard con pistones CCi o Remington o Fiocci, con Vectan BA9 y con puntas ojivales o troncoconicas de HN sport de 124 o 125 grains, que yo pueda aprovechar y terminar de una vez por todas de hacer pruebas y experimentos???

Agradecería sus formulas mágicas y podría salir de dudas

Gracias de antemano

COIOT

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor robertml » 06 May 2014 18:50

Pues así a ojo sería usar el LTC máximo que funcionase bien en todas tus pistolas (ya sabes como averiguar el LTC máximo de la combinación punta-cañón), y la carga que diese como mínimo 130 de factor en todas ellas.
--
Saludos.

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de .355" o .356" para 9mm

Mensajepor COIOT » 06 May 2014 19:04

Gracias por la idea, estare al quite a ver que sale


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados