La carga reducida y sus virtudes

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 02 Abr 2014 16:05

Disparado al mismo tronco con un 22 higt velocity , la punta entro solo 3 centimetros. Las cargas reducidas a 50 0 70 metros hacen tambien mucha pupa si tocan hueso del animal. Pongo una foto de puntas recuperadas, las de abajo son con OA y las de arriba con 25gs de T2000 y 30 gs T3000 jujeta con algodon en cal 308 cañon 38cm.
Adjuntos
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 00

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor archiduke » 02 Abr 2014 20:43

camposymesetas escribió:Disparado al mismo tronco con un 22 higt velocity , la punta entro solo 3 centimetros. Las cargas reducidas a 50 0 70 metros hacen tambien mucha pupa si tocan hueso del animal. Pongo una foto de puntas recuperadas, las de abajo son con OA y las de arriba con 25gs de T2000 y 30 gs T3000 jujeta con algodon en cal 308 cañon 38cm.


Interesante aporte Camposymeseta,
En tus cartuchos con Tubal 2000 con esas cargas que citas, ¿crimpas algo o simplemente introduces el proyectil con la tensión del gollete? En caso de que no crimpases has observado si quedan restos de pólvora a medio quemar por el ánima?.
Tengo otro hilo abierto sobre cargas bajas con Tubal 2000 y acabo de realizar unas pruebas que plasmaré en un momento. Pero una de mis conclusiones es que creo que Tubal 2000 requiere algo de crimpado. Me interesaría mucho tu respuesta.
Saludos y gracias por el buen aporte. Una imagen vale más que 1000 palabras.
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 03 Abr 2014 20:20

Efectivamente Archiduque, con las cargas de T2000 me dejan residuos en el cañon. No se si es de la propia polvora o del algodon (0,8 greins) , pero me ocurre solo con esta polvora. Tambien me he dado cuenta, que con puntas muy ligeras de 110gr y 32grs de T2000 en el 308 no me dejaba residuos, aunque estas pruebas solo fueron para gastar y probar esas puntas, ya que con esa carga de polvora, ya casi me merece la pena hacer una carga plena.
Bueno, en estas cargas llamemosle medias, si crimpo, y efectivamente ya apenas me dejan residuos con la t2000.
Mi forma de crimpar no se si es correcta, pero a mi me funciona en las puntas que tienen anillo de engarce. Cojo el die de solo cuello, le quito la barra interna e introduzco el cartucho dandole una ligera presion, que noto que la punta de la vaina se abraza en el anillo de engarce. Yo lo hago asi y creo que esto me sujeta la punta algo mas haciendo que con esa subidita mas de presion, la polvora se queme toda. Ufff esto es un mundo y nunca aprenderemos todo, jajajja.. Para darte mas informacion, el otro dia fuy al campo de un amigo, que tiene crono, y medi unas cargas, que son:

Todo en 308, y puntas de 168grs sierra. spbt monotiro Outfitter cañon corto de 38cm.

8 grs OA subsonica........... 256 m/s
12 grs OA ............................ 410 m/s
25 grs T2000........................ 496 m/s
30 grs T3000 ........................ 560 m/s
35 grs T3000 ........................ 650 m/s

Medi tambien unas Factory Sellier & bellot de 180 grs que me dieron 630 m/s .
Decir tambien que la subsonica con 8 grs OA iba muy erratica, muy lenta para estabilizar esa punta. Quizas con 9 , o , 9,5 estariamos sobre 340m/s , e irian mejor. Decir que las pruebas fueron a 50m y todas agruparon decentemente, excepto la mencionada.

Como se llama tu post que comentas de tus pruebas ? Archiduque.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor archiduke » 03 Abr 2014 22:05

camposymesetas escribió:Efectivamente Archiduque, con las cargas de T2000 me dejan residuos en el cañon. No se si es de la propia polvora o del algodon (0,8 greins) , pero me ocurre solo con esta polvora. Tambien me he dado cuenta, que con puntas muy ligeras de 110gr y 32grs de T2000 en el 308 no me dejaba residuos, aunque estas pruebas solo fueron para gastar y probar esas puntas, ya que con esa carga de polvora, ya casi me merece la pena hacer una carga plena.
Bueno, en estas cargas llamemosle medias, si crimpo, y efectivamente ya apenas me dejan residuos con la t2000.
Mi forma de crimpar no se si es correcta, pero a mi me funciona en las puntas que tienen anillo de engarce. Cojo el die de solo cuello, le quito la barra interna e introduzco el cartucho dandole una ligera presion, que noto que la punta de la vaina se abraza en el anillo de engarce. Yo lo hago asi y creo que esto me sujeta la punta algo mas haciendo que con esa subidita mas de presion, la polvora se queme toda. Ufff esto es un mundo y nunca aprenderemos todo, jajajja.. Para darte mas informacion, el otro dia fuy al campo de un amigo, que tiene crono, y medi unas cargas, que son:

Todo en 308, y puntas de 168grs sierra. spbt monotiro Outfitter cañon corto de 38cm.

8 grs OA subsonica........... 256 m/s
12 grs OA ............................ 410 m/s
25 grs T2000........................ 496 m/s
30 grs T3000 ........................ 560 m/s
35 grs T3000 ........................ 650 m/s

Medi tambien unas Factory Sellier & bellot de 180 grs que me dieron 630 m/s .
Decir tambien que la subsonica con 8 grs OA iba muy erratica, muy lenta para estabilizar esa punta. Quizas con 9 , o , 9,5 estariamos sobre 340m/s , e irian mejor. Decir que las pruebas fueron a 50m y todas agruparon decentemente, excepto la mencionada.

Como se llama tu post que comentas de tus pruebas ? Archiduque.


El post es " Cargas bajas con Tubal 2000" y son unos comentarios e impresiones de cómo me fué mis primeras cargas bajas con el citado propelente. Ya que me estrenaba pero en vez de realizar unas recargas conveccionales aprovechando todo el potencial del cartucho estoy interesado como ya sabes a parte de las reducidas en cargas bajas , subsónicas y como mucho medias. En resumen busco velocidades no mayores a 600 m/s y con una agrupación aceptable a la relación Arma-cartucho-Tirador.
Muchas gracias por tu respuesta en relación al crimpado, " ya lo sospechaba" de ahí concluí que la Tubal 2000 no era tan rápida como me pensaba. Me confié algo en la expresión " Tubal 2000 la más rápida de Vectan de las de rifle"
Muy detallado tus resultados con velocidades, tomo nota de la velocidad de la Tubal 2000 con esa carga porque me confirma la posible velocidad en mi caso de unos 500 y pico aproximados teniendo en cuenta que mi carga era de media de 21 gn. y mi cañón son 18 cm. más con lo cual la diferencia de más serán unos 50 m/s + ó -.
Completamente de acuerdo que esto de la recarga es todo un mundo y nunca se deja de aprender sobre todo un servidor con un añito de muy poca experiencia.
Te reitero las gracias, suerte y mucha prudencia que veo por lo que te leo en los post que te gusta probar cosillas. Los que andamos inquietos buscando fórmulas que en el caso de las subsónicas, cargas bajas y reducidas no existen muchas tablas ni documentación al respecto tenemos que tener más cuidado todavía. :mrgreen:
Saludos!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
ERNESTO55
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 27 Jul 2011 09:58
Ubicación: al este de España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ERNESTO55 » 23 Abr 2014 00:25

¡Hola!

Nos decidimos otro compañero y yo a probar las cargas que indicabais y este es el resultado:

Distacia: 100 metros
Fusil: Marlin xs7 en 308
Visor : Jäger 6-24x50 puesto a tiro para otras cargas... hubo que corregir y ponerlo sobre la marcha a tiro con las nuevas. el primer blanco con 9 impactos son las correcciones en el visor.

Proyectil: H&N 165 gr
Carga: 12 gr Optima A
y de penetración... traspasado el madero a esa misma distancia.

luego sin corregir y apuntando igualmente al centro:

carga 37.5 greins de tubal 3000
punta sierra match gr.hpbt de 155 gr
un disparo cada uno de los tiradores.... los dos al 7 abajo izquierda.

Este rifle se quedará para el ahorro. Y eso significa, las cargas reducidas, no hay que hacer muchos números, 500 puntas H&N salen por poco mas de 53 euros y con optima A gastas 1/3 de la tubal 3000. Y total para divertirse en la galeria.

saludos y gracias por haber puesto estas referencias de cargas.
Adjuntos
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 40
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 41
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 42
Buen pulso

Avatar de Usuario
ERNESTO55
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 27 Jul 2011 09:58
Ubicación: al este de España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ERNESTO55 » 23 Abr 2014 00:29

las fotos anteriores se han subido en orden al revés pero bueno, se entiende (espero).

la del tablón.

la salida, el espesor y los restos del proyectil.


saludos
Adjuntos
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 50
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 51
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. 52
Buen pulso

Avatar de Usuario
secretariodelc
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1037
Registrado: 08 Abr 2008 04:01
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor secretariodelc » 23 Abr 2014 19:17

ERNESTO55 escribió:¡Hola!

Nos decidimos otro compañero y yo a probar las cargas que indicabais y este es el resultado:

Distacia: 100 metros
Fusil: Marlin xs7 en 308
Visor : Jäger 6-24x50 puesto a tiro para otras cargas... hubo que corregir y ponerlo sobre la marcha a tiro con las nuevas. el primer blanco con 9 impactos son las correcciones en el visor.

Proyectil: H&N 165 gr
Carga: 12 gr Optima A
y de penetración... traspasado el madero a esa misma distancia.

luego sin corregir y apuntando igualmente al centro:

carga 37.5 greins de tubal 3000
punta sierra match gr.hpbt de 155 gr
un disparo cada uno de los tiradores.... los dos al 7 abajo izquierda.

Este rifle se quedará para el ahorro. Y eso significa, las cargas reducidas, no hay que hacer muchos números, 500 puntas H&N salen por poco mas de 53 euros y con optima A gastas 1/3 de la tubal 3000. Y total para divertirse en la galeria.

saludos y gracias por haber puesto estas referencias de cargas.


Hola Ernesto55. TRUCO para no ir tocando un visor puesto a punto con munición buena.
De todos es sabido que el punto de impacto sera bastante más bajo.

Colocas la diana con los números hacia bajo (al reves), distancia la que tú quieras o puedas.
Haces un disparo con la carga sub sónica o reducida apuntando al centro y luego lo tapas con un parche amarillo ô blanco.
Giras la diana y los demás disparos apuntas al parche y seguro que te diviertes un monton haciendo dieces.

Saludos Manolo.

P.D. Yo lo tengo centrado a 50 metros para esperas con 49 grains de tubal 5000 y puntas Lapua mega SP 185 grains y no lo toco.

Avatar de Usuario
ERNESTO55
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 27 Jul 2011 09:58
Ubicación: al este de España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ERNESTO55 » 23 Abr 2014 19:40

Vaya....

Siempre se aprende algo. Muchas gracias, sin falta mañana jueves nos reimos un rato probando.

Saludos
Buen pulso

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 28 Abr 2014 01:09

Esta muy bien eso de dar l vuelta a la diana, secretario, la verdad es que no se me habia ocurrido nunca eso, interesante.
Yo que tiro por entretenerme en el campo a tetra briks llenos de agua, tambien les voy a dar la vuelta, jajjaja, es broma. Yo hago otra cosa para colocar el visor a las diferentes cargas. A 100m coloco una cartulina con un pach en el centro, y disparo cinco cartuchos de cada uno con las cargas y las puntas que tengo pensado usar. Cada uno dara en su sitio, y algunos incluso dan muy parecido a otro a pesar de tener una carga y punta completamente diferente. Bueno, pues esa cartulina es como si fuese la prueba de bancada... se me olvidaba decir que todos los tiros los hago con la mira graduada a la carga reducida que mas uso, es digamos como la carga de referencia para todos los demas... Fijo el arma en un tornillo, bien firme y apuntando al pach, voy contando los clik que tengo que mover para cada carga , y lo apunto en la cartulina junto a cada agrupacion. Las torretas las tengo puestas a 0 como dije en la carga reducida de mas uso, y solo tengo que girar las torretas segun el cartucho que entro en la recamara, teniendo en cuenta de ir siempre apuntando en una libretita como lo tengo puesto en cada momento, para siempre poder volver a su punto 0 inicial. Ojo! esto hay que hacerlo si o si, que si no lo apuntas.... al cabo de unas horas puedes empezar con dudas de cual fue la ultima... y ya empieza el lio y la desconfianza en tu ACV (arma cartucho visor). Yo siempre al final de cada entretenimiento o caceria, lo dejo en su punto 0 y asi no tengo problema.
Ah, para continuar... porque me gusta que me leais, os digo que en la cartulina "prueba de bancada" recorto con un sacabocados todos los impactos y por la parte de atras le pego un papel con diferente color por cada carga, con lo que asi mirandolo de frente se distinguen todos los agrupamientos muy bien ... y anotadas las correcciones le hago una foto con el movil, que es mi "chuleta". ¿ estais aun leyendome? ..... bueno, la cartulina la enmarco y la tengo colgada en la pared junto a los Sorollas, el Tizziano , los dos Grecos y.... el cheque de Salvador Dali que nunca cobre por no perder su firma .... Y os digo, que el que mas llama la atencion a todo el mundo, es .... el de los tiros ... pasa lo mismo que en el Congreso, los tiros es lo que quieren ver todos...

Venga, va, os dejo... ahora le toca a otro.

Jardinero40
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 03 May 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor Jardinero40 » 30 Abr 2014 10:34

Muy interesante el post, gracias a todos.....

nairobi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 184
Registrado: 25 Jun 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor nairobi » 04 May 2014 20:52

Hola a todos, esta mañana he probado una carga con BA9, 8'7 gn, con punta fundida con gaschek de 165gn. La carga la he sujetado con kapok y sin crimpar, en un Sabáti Rover.
La velocidad media ha sido de 352 ms, con una dispersión de 2'7 ms.
La distancia de disparo 40 m, (no disponía de más espacio) y la separación máxima ha sido de 2 cm, con miras abiertas.
Lamento no disponer de fotos. El próximo fin de semana repetiré.

Salud y pelas

ReverendoX
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 04 Sep 2013 12:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ReverendoX » 31 May 2014 17:57

Hola.
Muy bueno el post.
Dentro de poco me pondré con la recarga y carga reducida.
Una pregunta, por lo que e leído, no es necesario sujetar la carga, pero seria mejor sujetarla.
Muchas gracias
Enhorabuena por ofrecernos vuestra sabiduría.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor camposymesetas » 02 Jun 2014 23:34

ReverendoX , en estas cargas reducidas con polvoras rapidas, tipo OA o ba9 no es necesario relleno ninguno, el quemado de la carga es rapidisimo. No le pongas relleno que entonces puedes tener problemas. Cuidado con las dobles cargas por error, que entonces la presion se eleva exponencialmente, mucho cuidado con eso, es en lo unico que te tienes que preocupar.

Avatar de Usuario
FullMetalJacket
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 436
Registrado: 27 Ene 2013 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor FullMetalJacket » 03 Jun 2014 00:19

Muy interesante este tema, una pregunta de novato ¿la carga reducida es posible para arma corta por ejemplo 9pb?
Un saludo.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Imagen Imagen
"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2184
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor miancave » 03 Jun 2014 00:33

FullMetalJacket escribió:Muy interesante este tema, una pregunta de novato ¿la carga reducida es posible para arma corta por ejemplo 9pb?
Un saludo.

Es posible, pero puede que el arma no automatice.
Las cargas reducidas en pistolas se han usado en casos muy especiales, como por ejemplo para disparar munición subsónica junto con un supresor (silenciador).
Es esos casos, las pistolas llevaban un muelle mas flojito para que el arma automatizara bien.

ReverendoX
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 04 Sep 2013 12:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor ReverendoX » 03 Jun 2014 09:46

Muchad gracias Camposymesetas.
Otra cosa donde vivo solo encuentro polvora vectam, me podriais orientar por el tipo?
Muchas gracias

Avatar de Usuario
VARMINT308
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 173
Registrado: 17 Ago 2012 13:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor VARMINT308 » 03 Jun 2014 10:06

Hola a todos, me uno al hilo ya que me interesa mucho el tema y estoy empezando con las cargas reducidas para el 308 y la verdad en las tablas de vectan viene muy poco.
Os diré que recargo con sierra de 168 HPBT en un Remington 700 SPS Varmint .
Gracias por este hilo tan interesante Un saludo :sniper

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2184
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La carga reducida y sus virtudes

Mensajepor miancave » 03 Jun 2014 11:00

ReverendoX escribió:Muchad gracias Camposymesetas.
Otra cosa donde vivo solo encuentro polvora vectam, me podriais orientar por el tipo?
Muchas gracias


Usa la BA 9.
A mi me ha dado un excelente resultado en el .308 Win.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados