Ayuda con mi primera recarga

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
scardia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 23 Ene 2020 11:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera recarga

Mensajepor scardia » 10 Sep 2021 09:54

ateneo escribió:Hola Amra, los valores de presión de Jornada son para su munición ya montada, yo me refería a los fabricantes de pólvora, para permitirnos hacer nuestros cálculos en recarga. Un saludo.

Eso no lo hacen ni los snipers militares más malos malotes del mundo mundial. Se fabrican sus pólvoras en los laboratorios balísticos del ejército, pero homogéneas, una sola (los gringos y rusos, porque aquí....).
Bromas a parte. Teóricamente, en un papel, se puede hacer y obtendrías cálculos buenos de presiones totales y parciales en las paredes interiores del cartucho, pero ya puestos también tienes que tener en cuenta índices de plasticidad de la aleación de la vaina y la resistencia del proyectil en su base, que sería blindado o plomo y por supuesto, la geometría interna.
Y además, a la hora del disparo nunca sabrás si los granos se han repartido uniformemente, por muy bien que los mezcles. Densidades distintas, ya sabes.

En serio, para calibres muy grandes de armas largas, podrías si quiera planteártelo, aún consiguiendo toda la información necesaria del fabricante, para armas cortas no creo que merezca la pena.
No "jugar con fuego". Ni siquiera lotes distintos de la misma marca y modelo.

ateneo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 02 Sep 2021 12:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera recarga

Mensajepor ateneo » 10 Sep 2021 11:07

Verás scardia, yo me refiero a que el tema de la polvora de recarga lo veo muy comercial y poco técnico, cuando lo que nos gusta de todo esto es la parte técnica. Por ejemplo, en las descripciones de munición yo no vi en ninguna (no se si realmente alguna lo pone) que hablasen de la presión generada por un disparo con ese cartucho, porque este es un factor intrinseco del cartucho, creo que no tiene nada que ver el arma. Leemos "cartucho standar", "cartucho +P", etc, pero todo eso es marketing confuso, que me puede aportar incluso datos contradictorios entre fabricantes, porque si yo tengo un 38 especial que en teoria está pensado para disparos de 17.000 psi de presión, ¿cuesta tanto dentro de las especificaciones de la munición decir que presión genera cada cartucho?, creo que no, en cambio me hablan de velocidad de salida, cuando eso es falso, ya que depende de cada arma y cañon. No se si me explico bien.

También está claro que cuando hablas de recarga de armas largas en tiro de mucha distancia, hasta el aleteo de la mariposa influye en la precisión del tiro, de ahí que tenga sentido hablar de la elasticidad de las vainas, la distribución del peso de las puntas, etc, pero en arma corta, yo creo que con poder jugar con las presiones parciales y hacer combinaciones lineales de polvoras adecuadas a nuestro objetivo de velocidad de salida, sería suficiente.

Yo no recargo, simplemente escucho lo que se dice por el Club y llego a estas conclusiones, aunque espero hacer pronto el curso de recarga. Lo que me extraña es que los recargadores, nunca piden un chrony para ver si las velocidades de salida de su munición recargada es la correcta o no, es algo que me llama mucho la atención, aunque a lo mejor estoy equivocado de lado a lado.

Avatar de Usuario
scardia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 23 Ene 2020 11:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera recarga

Mensajepor scardia » 10 Sep 2021 16:14

Es verdad que la información que dan los fabricantes es muy deficiente.
En todo caso, En España solo puedes almacenar 1kg de pólvora y se vende generalmente en botes de 1/2, así que solo podrías tener de dos tipos. Podemos ponernos de acuerdo y entre los dos comprar 4 tipos diferentes y cambiarnos un 1/4, pero no se si eso es legal. Habría que asegurarse antes.
Es broma. No me lo tomes a mal.
Yo creo, que la clave está en medir velocidades. En eso es muy "pesao" el compañero Sustavic, pero es que tiene toda la razón.
En mi caso, después de hacer muchos experimentos, todos dentro de las tablas y con diferentes polvoras y proyectiles, me he convencido de que la clave está en las velocidades.
Elegir un proyectil que se ajuste bien a tu cañón, cada cual tendrá su idea pero recuperando proyectiles sin deformar se puede ver bien cuales funcionan y cuales no en un cañón. Elegir una polvora (que generalmente son las clásicas que ya están más que testadas) que vaya bien y sobre todo, sobre todo, medir velocidades.
Toda la teoría de presiones y todo eso, creo que es poco relevante frente al proyectil y las velocidades.
Por ejemplo, en mi caso particular, me va bien si está por debajo de 325 y por encima 345 m/s, y cuanto más cerca de esos límites mejor. Supongo que tiene que ver con la rotura sónica, que algo he leído también por ahí.
En armas largas es otra historia, por supuesto. Yo solo entiendo de armas cortas.
Con una única clase de pólvora, combinando bien los proyectiles, LTC (más bien lo que entra en la vaina) y masa de propelente, puedes alcanzar la velocidad que más te convenga. Y lo que te digo, la geometría de proyectil que mejor se adapte a tu cañón.
Tener en cuenta las presiones (calculadas numéricamente) no sé si mejorará la precisión a 25m.
Te pongo un ejemplo de agrupación con 9mm a 25 metros, sujetando el arma a dos manos, porque no dispongo de un banco de tiro.
Saludos
Adjuntos
Hola buenas pues lo que me pasa esque me deja algo de rebaba la vaina al meter la punta  ya nose si es 20
hola-buenas-pues-lo-que-me-pasa-esque-me-deja-algo-de-rebaba-la-689217.JPG (31.32 KiB) Visto 664 veces

ateneo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 02 Sep 2021 12:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con mi primera recarga

Mensajepor ateneo » 10 Sep 2021 23:37

Buen blanco scardia. Aunque no tan bueno como el tuyo, me recuerda la primera vez que tiré con 9 mm, una SIG Sauer P210, un pistolon, hice 1 ocho y 4 nueves. Pero solo esa vez, no me digas porque. Luego en otras ocasiones con la 9 mm no daba una en el clavo, aunque lo más raro que me paso fue con una star 38 super a la que le habían cambiado el cañón por reventarla con una mala recarga. Pues con esa star tiré 40 disparos a 25 metros y no le di al cartón ni con un solo tiro, fue algo inaudito. En fin, batallitas mías, disculpa.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados