30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Correcto, gracias.
Pero hay que aclarar una cosa. Este take-down, que se tiene por "EL" rifle de W.D.M "Karamoja" Bell, sólo es el último que tuvo en 7X57 (ya se sabe que me niego a llamarlo .275 Rigby). En realidad tuvo siete en total según las facturas y los minuciosos registros de Webley & Scott, donde lo compraba todo, y los otros seis no eran take-down. Éste lo encargó para ir de acompañante en un safari de un matrimonio muy acaudalado, que por cierto no eran cazadores, en el que participaba como invitado-guía territorial-back-up-diplomático ante las tribus, etc, y como no pensaba cazar mucho pensó que era mejor que el arma fuera de ese tipo para ir más en la maleta que en las manos.
Pero es el rifle que nos ha llegado como "SU" rifle. De hecho es el que compró Bob Ruark para su sobrino. La historia es conocida y está en internet. En breve, Ruark, que era un magnífico tirador de escopeta pero poco hecho al rifle, se iba a África de safari con su compadre Harry Selby, que le esperaba allí. Hace escala en GB, pasa por Londres y se mete en la armería de Webley, ve las armas de Bell depositadas allí porque había fallecido hacía poco, y sin dudarlo compra el 7x57 y el .450/.400. Se presenta en Kenia a cazar y se lo regala a su ahijado, Selby Jr. El resto es historia.
En realidad, y aunque Bell fue uno de los primeros PHs que usaron visor, el rifle no llevaba. Fue Selby quien se lo instaló y como no había bases ni anillas se las mandó hacer custom. Por eso son tan altas, para poder ver alza y punto por debajo; puede que fuera el inventor de las anillas see-through.
Me costaba encontrarlo porque yo todo esto, y miles de cosas más, lo tengo en papel y tremendamente desordenado. Para darle un mínimo sentido tendría que pedirme un trimestre sabático.
Saludos.
JW.
Pero hay que aclarar una cosa. Este take-down, que se tiene por "EL" rifle de W.D.M "Karamoja" Bell, sólo es el último que tuvo en 7X57 (ya se sabe que me niego a llamarlo .275 Rigby). En realidad tuvo siete en total según las facturas y los minuciosos registros de Webley & Scott, donde lo compraba todo, y los otros seis no eran take-down. Éste lo encargó para ir de acompañante en un safari de un matrimonio muy acaudalado, que por cierto no eran cazadores, en el que participaba como invitado-guía territorial-back-up-diplomático ante las tribus, etc, y como no pensaba cazar mucho pensó que era mejor que el arma fuera de ese tipo para ir más en la maleta que en las manos.
Pero es el rifle que nos ha llegado como "SU" rifle. De hecho es el que compró Bob Ruark para su sobrino. La historia es conocida y está en internet. En breve, Ruark, que era un magnífico tirador de escopeta pero poco hecho al rifle, se iba a África de safari con su compadre Harry Selby, que le esperaba allí. Hace escala en GB, pasa por Londres y se mete en la armería de Webley, ve las armas de Bell depositadas allí porque había fallecido hacía poco, y sin dudarlo compra el 7x57 y el .450/.400. Se presenta en Kenia a cazar y se lo regala a su ahijado, Selby Jr. El resto es historia.
En realidad, y aunque Bell fue uno de los primeros PHs que usaron visor, el rifle no llevaba. Fue Selby quien se lo instaló y como no había bases ni anillas se las mandó hacer custom. Por eso son tan altas, para poder ver alza y punto por debajo; puede que fuera el inventor de las anillas see-through.
Me costaba encontrarlo porque yo todo esto, y miles de cosas más, lo tengo en papel y tremendamente desordenado. Para darle un mínimo sentido tendría que pedirme un trimestre sabático.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Y bueno, ya lo he dicho varias veces y otro forero adjuntó la foto hace poco, pero la hija de Selby, Gail, que ahora tiene más o menos mi edad, aún mató un elefante con él a mediados de los años '70. En este caso no con un "Bell shot" sino de un único tiro en el corazón.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Bob Ruark merece una mención aparte. Es uno de los mejores escritores norteamericanos de caza, aventuras, etc, sólo segundo tras Hemingway. De hecho, le seguía los pasos porque el guía del primero en el safari de mediados de los años '30, Philip Percival, fue el guía del famoso safari de Teddy y Kermit Roosevelt y posteriormente el mentor de Harry Selby. Él necesitaba pasar esas vivencias para consolidar su puesto de # 2 tras el indiscutible Hemingway. Había alguna diferencia de personalidad entre ellos porque Ruark era más snob y Hemingway tenía un derrote a la izquierda, pero tuvieron muchas cosas en común, cáncer incluido. Incluso de jóvenes se parecían un poco. E.H. vivió algo más que él, aunque murió antes.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
John da gusto leerte.
Muchísimas gracias.








Muchísimas gracias.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Gracias a vosotros, que aguantáis mis rollos. Un placer.
Saludos.
JW.

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
yogi_maketo escribió:Un visor (que empiece por 1x) puede hacer lo que un punto rojo, al revés no.
Exacto.
Si por el visor óptico se ve el mismo campo que por un aimpoint pero sin efecto túnel, no entiendo en qué es más rápido o mejor el Aimpoint. Con un visor óptico también puedes tener punto rojo. Es igual de instintivo.
Por qué lo llevan los ejércitos? Porque al fin y al cabo es una evolución del ghost ring, porque son compactos y porque puede que sean menos sensibles al leñazo que los visores ópticos. El tiro en combate tiene la premisa de que debe defenderte; así que en caso de refriega, pones el puntito más o menos haces una ráfaga de saturación para cubrirte y sales perdiendo el culo... Pero en caza ni haces fuego por saturación ni apuntas de forma aproximada (yo al menos, no).
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
jabaliviejo escribió:yogi_maketo escribió:Un visor (que empiece por 1x) puede hacer lo que un punto rojo, al revés no.
Exacto.
Si por el visor óptico se ve el mismo campo que por un aimpoint pero sin efecto túnel, no entiendo en qué es más rápido o mejor el Aimpoint. Con un visor óptico también puedes tener punto rojo. Es igual de instintivo.
Por qué lo llevan los ejércitos? Porque al fin y al cabo es una evolución del ghost ring, porque son compactos y porque puede que sean menos sensibles al leñazo que los visores ópticos. El tiro en combate tiene la premisa de que debe defenderte; así que en caso de refriega, pones el puntito más o menos haces una ráfaga de saturación para cubrirte y sales perdiendo el culo... Pero en caza ni haces fuego por saturación ni apuntas de forma aproximada (yo al menos, no).
No amigo mío, no es para eso, el punto rojo no tienen como finalidad ayudar al infante a soltar ráfagas defensivas y menos aún ofensivas sino para todo lo contrario, es para hacer disparos de precisión minimizando el tiempo de adquisición de blanco ya esté éste quieto o en movimiento. En este entorno y con estas premisas es donde no tiene rival. Su finalidad es básicamente ofensiva, y yo añadiría que hasta humanitaria, hoy ya no se trata de asomar el caño por la puerta y soltar una ráfaga para barrer todo lo que haya al otro lado de la puerta, eso lo hacen los guanaminos con los AK, la gente civilizada asoma la jeta y decide si pum o no pum pero si pum que sea con absoluta precisión y sin dar tiempo de reacción del bicho.
No es que un visor sea capaz de hacer esto o lo otro, a ver si alguna vez podemos ponernos de acuerdo en esta cuestión conceptual, es que el usuario puede valiéndose del visor hacer cosas que no podría hacer empleando otros dispositivos de puntería. El visor, ningún visor por si solo, hace esto o aquello, simplemente permite al usuario hacer esto o aquello en función de sus capacidades y entrenamiento.

Aimpoint no tiene efecto túnel o tubo, es el usuario haciendo un uso inadecuado del visor el que se crea su personal e intransferible efecto túnel. Meter el ojo en el Aimpoint para apuntar es tan práctico como retirar el ojo dos palmos de un visor óptico normal, el uso inadecuado de cualquier dispositivo siempre nos lleva a conclusiones erróneas; no te digo ya, de las conclusiones, cuando damos rienda suelta a nuestra imaginación orientada por nuestros prejuicios.

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Por supuesto que se puede hacer precisión con él; si no ya, lo tiramos por el barranco, pero el uso es mixto y de hecho los fusiles púramente ofensivos llevan visores "convencionales".
En cuanto a "lo que se ve", cójase un visor de tubo de punto rojo, instálese cerca y se verá túnel y buena porción de campo más o menos "estorbada" por ese túnel; instálese lejos y cierto es que se verá menos túnel... Se verá un chismorro más o menos voluminoso y a su través menos campo que cuando lo teníamos cerca... Esto es incontrovertible. Otra cosa son los gustos de cada cual.
Las veces que los he probado, me he arreglado bien y repito que son los aparatos de punto rojo que más me gustan, dentro de que sus prestaciones son menores y la captación del blanco igualmente rápido que en un Nikon 1,1-4X con la retícula iluminada, por poner un buen ejemplo. Cruzo apuesta.
En cuanto a "lo que se ve", cójase un visor de tubo de punto rojo, instálese cerca y se verá túnel y buena porción de campo más o menos "estorbada" por ese túnel; instálese lejos y cierto es que se verá menos túnel... Se verá un chismorro más o menos voluminoso y a su través menos campo que cuando lo teníamos cerca... Esto es incontrovertible. Otra cosa son los gustos de cada cual.
Las veces que los he probado, me he arreglado bien y repito que son los aparatos de punto rojo que más me gustan, dentro de que sus prestaciones son menores y la captación del blanco igualmente rápido que en un Nikon 1,1-4X con la retícula iluminada, por poner un buen ejemplo. Cruzo apuesta.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Si con el tapón puesto no notas diferencia ("efecto aimpoint") No es efecto túnel, es el efecto callejón sin salida.
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
jabaliviejo escribió:Por supuesto que se puede hacer precisión con él; si no ya, lo tiramos por el barranco, pero el uso es mixto y de hecho los fusiles púramente ofensivos llevan visores "convencionales".
Define fusil ofensivo que me he perdido ...
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
jabaliviejo escribió:En cuanto a "lo que se ve", cójase un visor de tubo de punto rojo, instálese cerca y se verá túnel y buena porción de campo más o menos "estorbada" por ese túnel; instálese lejos y cierto es que se verá menos túnel... Se verá un chismorro más o menos voluminoso y a su través menos campo que cuando lo teníamos cerca... Esto es incontrovertible. Otra cosa son los gustos de cada cual.
Incontrovertibe e indiscutible, eso es exactamente lo que tú ves por un Aimpoint.
Ahora yo te hablo de lo que veo yo con un Aimpoint. Con los dos ojos abiertos el mismo campo, ya esté cerca o lejos el visor. Cierto es que el cuerpo del visor se interpone siempre, eso es obvio e indiscutible, pero frente a la mejora en el tiempo de respuesta del usuario esta es una cuestión intrascendente porque lo que no ve mi cerebro a través del ojo derecho lo está viendo por el izquierdo.
No se trata de ver por el visor sino de ver con el visor y determinar si la imagen resultante, la formada en el cerebro, ofrece la información necesaria para efectuar un disparo preciso y rápido, y va a ser que sí.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Un fusil o rifle ofensivo es el que se emplea de forma exclusiva para atacar, no para defenderse. Cualquier rifle de francotirador, por poner un ejemplo.
A eeeeeeeeeso voy. A que lo que yo veo, o soy muuuuuy raro o lo ven también los demás.
¿Que son más robustos y compactos que los visores ópticos? seguramente sí y por eso se usan donde se usan. Pero verlo, no te mates la cabeza, que si eres diestro de ojo, lo vemos igual... Un "parato" ahí puesto aggg qué asquito
Y el campo, sí, también se ve el campo.
A eeeeeeeeeso voy. A que lo que yo veo, o soy muuuuuy raro o lo ven también los demás.
¿Que son más robustos y compactos que los visores ópticos? seguramente sí y por eso se usan donde se usan. Pero verlo, no te mates la cabeza, que si eres diestro de ojo, lo vemos igual... Un "parato" ahí puesto aggg qué asquito

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
No quiero desviar mucho el tema, pero ante el asunto de sistemas de punteria, ya se generaliza para topo tipo de armas. Una ametralladora media o pesada:
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Pones el ejemplo perfecto: la puerta que se ve es del tamaño del punto rojo.
Última edición por yogi_maketo el 03 Jul 2014 12:49, editado 1 vez en total.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Eso es un duplicador. Como el aparato carece de lentes multiplicadoras, hay que añadirle el otro chisme que suele ser abatible o practicable... En cualquier caso, se sigue aplicando para fuego de saturación en un aparato cuyas miras originales son bastante burdas.
Por cierto que vengo ahora mismo de ver una ametralladora muy parecida a esa; pero con unos pocos años más en calibre 7,92 (8x57)
Por cierto que vengo ahora mismo de ver una ametralladora muy parecida a esa; pero con unos pocos años más en calibre 7,92 (8x57)
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
jabaliviejo escribió:Un fusil o rifle ofensivo es el que se emplea de forma exclusiva para atacar, no para defenderse. Cualquier rifle de francotirador, por poner un ejemplo.
A eeeeeeeeeso voy. A que lo que yo veo, o soy muuuuuy raro o lo ven también los demás.
¿Que son más robustos y compactos que los visores ópticos? seguramente sí y por eso se usan donde se usan. Pero verlo, no te mates la cabeza, que si eres diestro de ojo, lo vemos igual... Un "parato" ahí puesto aggg qué asquitoY el campo, sí, también se ve el campo.
No me parece a mí que los Seal o los SAS o los GEO sean muy defensivos, más bien todo lo contrario, y usan Aimpoint de modo generalizado para sus entradas, eso sí lo vemos en las películas, al igual que vemos a los francotiradores cubriéndoles desde fuera del perímetro.
Hoy un francotirador encuadrado dentro de un pelotón no tiene como misión atacar al enemigo ni servir de ariete en el ataque del pelotón sino dar cobertura a su pelotón desde una posición elevada o dominante. Ergo, la función primordial del rifle de francotirador es defensiva y no ofensiva.
Bien es cierto que los ejércitos antiguos siguen erre que erre dando protección a base de lanzagranadas o ametralladoras pesadas, pero eso es el pasado, y es el pasado porque sale muy caro, es complicado mover material pesado y limita la movilidad del pelotón.
Las películas de Hollywood abundan en la confusión pues muestran que el sniper va por libre, es un héroe solitario y autosuficiente, muy romántico y por tanto ideal para vender películas, pero a efectos prácticos un fulano que va por libre con un rifle de largo alcance solo sirve para sembrar el terror entre la población civil como hicieron en Yugoslavia, y poco o nada más.
Que no digo yo que sea así, así es como lo veo y así me lo han explicado, será que me lo han contado mal o que no lo he entendido.

Piensa en tu regla de tres pues con ella tan ofensiva es la máquina de IVAN-HK como tu rifle de sniper, una con holográfico y el otro con visor de aumentos, algo no cuadra con la teoría ofensiva o defensiva.
¿Estamos de acuerdo en que no es lo mismo mirar por un visor que tirar con un visor?, si no apreciamos diferencia entre un concepto y el otro podemos estar platicando hasta el día del juicio.
Y finalmente, yo creo que no, no eres raro porque mirando con un Aimpoint solo veas el Aimpoint, al contrario, entretenerse en intentar ver a través del visor cuando de lo que se trata es de tirar con el visor es lo habitual, de hecho los raros son los que saben usarlo pues la inmensa mayoría no sabe ni aprenderá nunca.

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Hombre, cuando hablamos de mirar a través de un visor estamos hablando de apuntar... Y de disparar. Vamos digo yo! y eso no creo que sea cuestión de pertenecer a una casta determinada en la que estáis cuatro; pero igual sí y resulta que esto es como en "Amanece que no es poco", donde si uno no tenía cierto nivel, estropeaba los libros por leerlos mal 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Será cosa de la casta como apuntas, algunos cazadores raros aprovechan las nuevas tecnologías mientras que la inmensa mayoría de expertos cazadores de toda la vida las rechazan por novedosas, les va bien su tran tran y por tanto pa qué. Es lo que hay mon ami. 
A lo mejor son las cosas del juego de las mayorías tan en boga hoy en día, o haces lo mismo que la mayoría o eres un raro espécimen, en esto te doy toda la razón porque además de raro dicen que estoy como una puta cabra; y es que me aburrí de ser normal, era un coñazo eso de más de lo mismo año tras año, hay un mundo apasionante fuera de la normalidad. Para lo que nos ocupa, más apropiado que "Amanece que no es poco" me parece "El día de la marmota".

A lo mejor son las cosas del juego de las mayorías tan en boga hoy en día, o haces lo mismo que la mayoría o eres un raro espécimen, en esto te doy toda la razón porque además de raro dicen que estoy como una puta cabra; y es que me aburrí de ser normal, era un coñazo eso de más de lo mismo año tras año, hay un mundo apasionante fuera de la normalidad. Para lo que nos ocupa, más apropiado que "Amanece que no es poco" me parece "El día de la marmota".

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados