POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 03 Ago 2016 23:33

Estoy de acuerdo con tu planteamiento pero como sabrás en recarga no solo afecta la cantidad de pólvora hay muchos mas factores a tener en cuenta como por ejemplo, todas las municiones comerciales van crimpadas algunas muy crimpadas esto a la hora de medir velocidad influye dependiendo en que cartuchos , otro factor a tener en cuenta es la capacidad de la vaina esto influye bastante en las presiones y en el momento de empuje del proyectil.

otro factor a tener en cuenta es que por las veces que lo he comprobado las medidas que dan los fabricantes no se asemejan a la realidad de nuestros rifles, con lo cual es hipotético el que coincida con la velocidad medida a través de tu cañón.

Esta claro que como bien dices el fabricante de la pólvora va muy por debajo de la carga y la velocidad recomendable pero ojo no es el único yo te podía enumerar pruebas con pólvora vithavuori que todos estaremos de acuerdo que es una pólvora con unas tablas bastante buenas, pues yo para sacar la velocidad optima de mi munición a la cual agrupa el rifle perfectamente he tenido que incrementarle 2 grain a la carga máxima recomendada por vitha ya que con su carga máxima ni por asomo se llegaba ni a la velocidad comercial ni a la que se marcaba en sus tablas, moraleja ellos se van a curar en salud siempre y nunca van ha llegar realmente a sus cargas máximas y lo veo bien por seguridad por que a partir de hay deberás tener mucho cuidado y esto esta bien para que cada uno obre en consecuencia y sea moderado a la hora de hacer las pruebas.

Otro dato a tener en cuenta, es que no todas las municiones a igual velocidad o o menor o mayor impactaran mas arriba o mas abajo dependiendo de la velocidad en esto influye mucho el método de acelerarlas si es progresivo o rápido , me explico, si veis las dianas que puse al principio y os fijáis en la del calibre 30.06 este rifle esta ajustado a cero a 100 mts con esa misma punta y con pólvora TU3000 ambas con las velocidades calcadas bueno pues como podéis observar el punto de impacto es de casi 5 cm por encima a los 100 mts el por que pues yo pienso que es por que al ser una pólvora mas lenta empuja mas desde atrás y permanece empujando mas tiempo por eso la trayectoria cambia con respecto a la otra, por eso te digo que no pienses que el punto de impacto es mas alto por que la munición es mas rápida no siempre se cumple eso.

Un saludo

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 03 Ago 2016 23:53

Es verdad que no solo la velocidad influye en el resultado final, pero desgraciadamente es el unico parametro al que podemos recurrir. lo de medir presiones esta bastante dificil para la mayoria.
Que los fabricantes pecan de optimistas, lo tengo claro, por eso hago una medida de control el mismo dia y hora con municion de fabrica y despues con la mia. si el crono da error suponemos que sera en el mismo porcentaje para ambas.
En cuanto al punto de impacto razon tienes que con la misma velocidad puede variar bastante con cada proyectil, pero no por la progresividad de la polvora. la velocidad que has conseguido en boca es la que hay y ahi se termino el empuje. Otra cosa es la aerodinamica del proyectil donde el rozamiento con el aire pueda afectar de manera diferente a una punta que a otra. En mi caso tato la sierra como la hornady son practicamente iguales en ese aspecto y las diferencias en velocidades medidas con dos cronografos diferentes se mantienen. Asi que creo que esa diferencia de 9cm a 200m solo puede ser debida a una cosa.
Lo que comentas de la Vita, puede ser, a mi con ella nunca me ha hecho falta salirme de los valores maximos. y aunque hubiera que pasarse 2 greins en un calibre supongo que magnum no es comparable a los 4 que ya llevo yo en un 308 y sin haber igualado a las comerciales. No tendria mucho sentido recargar para que las prestaciones fuesen inferiores a la municion factory.
La proxima semana seguiremos con alguna prueba, que el momento de darles uso en el campo se acerca y aunque ya estrené estas recargas con un corzo, fue de forma apurada y por problemas con otro rifle.
Última edición por pedrolugon66 el 04 Ago 2016 00:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 04 Ago 2016 00:06

pedrolugon66 escribió:Calibre 30-06 S. Cañon 58cm:
Punta HPBT Sierra 165 greins:
Con cronografo Crony.
Velocidades medias:
.......................
49 gre……….………………………..841,4m/s
49,2 gre……………………………..873m/s
49,5 gre……….……………………..875m/s
Prueba con mismo Crony de municion comercial:
RWS KS 165 gre……………………………..850m/s
RWS DK 165 gre……………………………..853,6m/s
Prueba con cronografo R2A:
49,2 gre……………………………………869m/s
Se han hecho entre 5 y 14 ensayos con cada carga antes de sacar las V medias.

Calibre 308W cañon 61cm:
Punta Sierra SPBT 165 gre.
Con cronografo Crony.
Velocidades medias:
...............................................
41,5 gre……………………………………….839,7m/s
41,7 gre……………………………………….835m/s
42 gre………………………………………….850m/s
42,5 gre……………………………………….856,5m/s
Prueba con mismo Crony de municion comercial:
Hornady BTSP 165 grei. Interlock ………………..840,8m/s



Según esto que publicaste si estas llegando a las velocidades comerciales incluso pasándolas otra cosa es que el rifle agrupe mejor o peor, eso no lo pongo en duda, que las tablas son escasas si, pero a lo que te comente antes de la diferencia de punto de impacto esta claro que con diferente proyectil cambie, pero en el ejemplo que te pongo es con las mismas condiciones Punta Hornady SST 165 grain ltc.82.20mm y pistón cci lr, lo único que varia es la carga que en este caso es de 45 gr de TU3000 contra los 47.5 grain de GDB111. con lo cual a igual velocidad como es este caso dime el porque de la elevación del punto de impacto.

Un saludo

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 04 Ago 2016 00:49

Las velocidaes que te he puesto y que ves son superiores a las comerciales, no son nada fiables porque fueron tomadas con el Crony y en ese mismo dia me dio diferencias muy gfrandes en las mediciones a medida que el sol iba girando sobre el campo de tiro, incluso en el mismo momento con y sin parasoles.
Haciendo solo caso a la medida del R2A, el 30-06 estaria en una V0 adecuada aunque como digo es posible que la baje un poco, dependera de como me agrupe en el rifle doble.
En el 308 aun esta bastante baja, y no se si quedarme con ella o hacer un par de cargas mas a ver si hay incremento de velocidad o por el contrario he llegado al limite.
Lo que cometas de las mismas puntas, si las V0 son identicas no le encuentro explicacion, salvo que tu arma hubiese realizado disparos seguidos y hubiese cambiado el punto de impacto

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor DALTON » 05 Ago 2016 15:46

Hoy he vuelto a actualizar la tabla como veréis he subido la versión 6, en esta incluyo unas pruebas con esta pólvora y un Rifle Mosin Nagant M44 em cal. 7.62x54r, con puntas de 123 grain en cal.310 los resultados de las agrupaciones son aceptables aunque creo que ira mejor cunado encuentre puntas de este peso en .311 BT.

También se incluyen las pruebas que he realizado con mi nuevo Rifle Schmidt Rubin G11 en cal. 7.5x55 swiss, el cual he estrenado hoy las pruebas realizadas han sido muy satisfactorias como veréis las cargas son moderadas pero entiendo que en este rifle para agujerear al papel sobra, en cuanto a la agrupación decir que a pesar de que no había disparado en mi vida con un rifle de estos y que las cargas eran de prueba con unas puntas que tampoco son del otro mundo el resultado en cuanto a agrupación, ha sido espectacular teniendo en cuenta que tiramos con miras abiertas y a una distancia de 100 mts. aquí os dejo una diana para que lo veáis, se podría subir mas la carga pero lo veo innecesario, todas, como siempre , sin ningún síntoma de sobrepresion.

Espero que os sirva

Un saludo
Adjuntos
Bueno comentaros que estos dos últimos fines de Semana y tras llagar a mi poder 1kg de esta Misteriosa 40
Schmidt Rubin G11 7.5x55 Swiss GDB111

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 05 Ago 2016 21:09

Para ser con miras abiertas buenisima agrupacion, diria yo.

Avatar de Usuario
lolo10
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 31 Jul 2013 00:16
Ubicación: Ocelo Durii
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor lolo10 » 06 Ago 2016 18:52

Pues aqui va pequeña mi aportacion de pruebas que he realizado mientras hago el rodaje a mi Tikka T3X Varmint 308 Win. Las pruebas son a 50 mts pues no tenemos mas distancia en Zamora pero pueden valer para hacerse una idea. Los grupos no debieran ser muy fiables pues soy totalmente novato en grueso calibre y aun me da miedo el retroces del rifle. El visor ya me ha avisado dos veces en los 68 disparos que llevo hechos. La mejor agrupacion la he conseguido hoy con una medida exterior de 13,15 mm que me ha sabido a gloria bendita. No me han dejado seguir con las pruebas pues parece que el espaldon de la galeria de 50 mts no es lo suficientemente grueso como para asegurar que no termine atravesando a la galeria de 25 mts que hay detras y solo podre tirar cuando no haya nadie tirando en esta ultima.así que tendre que armarme de paciencia para seguir con las pruebas.

Lo que menos me gusta de esta polvora es que deja una cantidad descomunal de residuos. Cuando te pones a limpiar tras cada cinco disparos parece que nunca termina de salir sucuedad llegando a gastar 15 trapos, algunos de ellos por las dos caras. Quizas sea que soy muy pijo, no lo se. Por lo demas creo que cumple con su cometido para este calibre.

Avatar de Usuario
lolo10
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 31 Jul 2013 00:16
Ubicación: Ocelo Durii
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor lolo10 » 07 Ago 2016 23:09

Esta tarde he ido a probar suerte aunque con poco tiempo porque se iba la luz. Pero bueno, para hacerse una idea vale.

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor vitaminado » 08 Ago 2016 11:18

buenas agrupaciones lolo10.la pena es no poder ver como agrupa a 100m,aunque me imagino que lo hara igual de bien.
los tikka suelen hacerlo.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 08 Ago 2016 11:49

Yo he hecho una prueba hoy, para el 30-06 que creo sera definitiva. Con 49 greins de GDB 111, punta Sierra HPBT de 165 greins en cerrojo de 56 cm de cañon.
En primer lugar hice medicion de contraste con una Brenneke TOG de 165 greins, en la que el fabricante da como V0 860 m/seg. El nuevo crono me ha dado 847 m/seg para esta municion que lleva comprimida la carga de polvora. Para mi recarga de 49 greins ha dado 840 m/seg en los 3 disparos y los tres estan unidos en el blanco a 50 m. Asi que me quedare con esta formula. En el rifle doble la cosa ha sido diferente. Lo explico un poco mas detallado en el post de: cargas picantes.

Avatar de Usuario
lolo10
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 31 Jul 2013 00:16
Ubicación: Ocelo Durii
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor lolo10 » 08 Ago 2016 23:12

vitaminado escribió:buenas agrupaciones lolo10.la pena es no poder ver como agrupa a 100m,aunque me imagino que lo hara igual de bien.
los tikka suelen hacerlo.

Tengo ganas de probarlo a 100 mts, pero hasta que no surja alguna tirada por Valdemoro o Asturias creo que me quedare con las ganas. Todo se andara. De momento seguiré haciendo pruebas con diferentes puntas, cargas y vuelo libre hasta dar con la definitiva. Tengo tarea para estar entretenido.

Avatar de Usuario
lolo10
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 31 Jul 2013 00:16
Ubicación: Ocelo Durii
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor lolo10 » 08 Ago 2016 23:16

pedrolugon66 escribió:Yo he hecho una prueba hoy, para el 30-06 que creo sera definitiva. Con 49 greins de GDB 111, punta Sierra HPBT de 165 greins en cerrojo de 56 cm de cañon.
En primer lugar hice medicion de contraste con una Brenneke TOG de 165 greins, en la que el fabricante da como V0 860 m/seg. El nuevo crono me ha dado 847 m/seg para esta municion que lleva comprimida la carga de polvora. Para mi recarga de 49 greins ha dado 840 m/seg en los 3 disparos y los tres estan unidos en el blanco a 50 m. Asi que me quedare con esta formula. En el rifle doble la cosa ha sido diferente. Lo explico un poco mas detallado en el post de: cargas picantes.

Ponnos unas foticos hombre, que siempre es de agradecer. Ya sabes, por lo de que una imagen vale más que mil palabras. Seguro que a mas de uno le gustaria verlas. Me incluyo.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Ago 2016 02:33

A ver si mañana me pongo y cuelgo alguna foto. No soy bueno ni con el ordenador ni con la camara y me lleva bastante tiempo, pero buscare un momento.

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor remington_597 » 09 Ago 2016 14:03

Hola compañeros buenas tardes, leyendo el hilo que no lleva me he fijado cuando se habla de munición comercial he pesado un par de clases de cartuchos comerciales, y del que me acuerdo bien es la hornady ssst de 180 grain pesaba 60.6 grains de pólvora, y las Geco teilmantel RNSP de 170 grains si no me falla la memoria 57.5-57.6 grains de pólvora, variación de 2 a 5.5 grains con las recomendadas por los fabricantes de pólvoras, el tipo de engarce no puedo saberlo.
¿Algunos de ustedes pesais los componentes de la munición comercial?
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Ago 2016 16:46


Prueba a 50 express 30-06. Con la carga de 49 greins la agrupacion varia entre 6 y 8 cm. Lo normal en este rifle son 4 cm a esta distancia. Con la carga de 49,2 greins la agrupacion baja a 2,5 cm. Es un grupo extraordinario para este tipo de armas. Increible diferencia con tan solo dos decimas de grein.

Aqui se puede ver a la misma distancia otros dos grupos del mismo express (unidos con lineas) con 49 greins. Sobre el centro un grupo de 3 impactos con FN A-Bolt con una altura sobre el apunte de +/- 2 cm, para un segundo cero entre 180-200 m.
El impacto mas bajo A pesar de tener mas velocidad es el de la Brenneke Original.
Se usaron visores con 4 aumentos en las dos armas.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Ago 2016 16:56

Ya que me he puessto con las fotos (no son de mucha calidad) aqui una demostracion de lo que hace una bala de escopeta. En el fondo del campo 200m hay una viga cuyo ala tiene un grosor de 1cm. Podemos ver que la bala a hecho un hueco en el acero de la viga de unos 8mm. Apunto estuvo de salir.
Yo no hice el disparo ni estaba presente. Supongo que fue un desvio despues de atravesar un blanco puesto mucho mas cerca. Segun el registro y las vainas creo que pudo ser con una paralela cal. 12 y bala saga o federal (me inclino por la ultima). En la misma viga y otras que estan al lado hay impactos de rifle que han atravesado limpiamente los 10 mm de acero.


Última edición por pedrolugon66 el 10 Ago 2016 00:27, editado 1 vez en total.

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor RITZ » 09 Ago 2016 23:00

Yo no es por cuestionarte, pedro, pero ¿seguro que son 10 cm de acero? Dudo que una bala de rifle habitual traspase tal cantidad de acero, máxime a 200 metros, pero bueno, si tu dices que lo has visto, debo creerte.

Saludos compañero

Avatar de Usuario
lolo10
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 31 Jul 2013 00:16
Ubicación: Ocelo Durii
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLVORA MAXAM GDB111 PRUEBAS REALIZADAS

Mensajepor lolo10 » 09 Ago 2016 23:09

pedrolugon66 escribió:
pruebas expres y fn 010.jpg

Prueba a 50 express 30-06. Con la carga de 49 greins la agrupacion varia entre 6 y 8 cm. Lo normal en este rifle son 4 cm a esta distancia. Con la carga de 49,2 greins la agrupacion baja a 2,5 cm. Es un grupo extraordinario para este tipo de armas. Increible diferencia con tan solo dos decimas de grein.
pruebas expres y fn 011.jpg

Aqui se puede ver a la misma distancia otros dos grupos del mismo express (unidos con lineas) con 49 greins. Sobre el centro un grupo de 3 impactos con FN A-Bolt con una altura sobre el apunte de +/- 2 cm, para un segundo cero entre 180-200 m.
El impacto mas bajo A pesar de tener mas velocidad es el de la Brenneke Original.
Se usaron visores con 4 aumentos en las dos armas.

Pues con un visor de 4 aumentos no es tan facil agrupar,la reticula te tapa las lineas del blanco, osea que esta muy bien. Lo del 30-06 esta de superlujo compañero. Menudo grupo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados