GRACIAS censurada por spam SPORT.... ( fotos)

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Benmi113
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 25 Jun 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRACIAS censurada por spam SPORT.... ( fotos)

Mensajepor Benmi113 » 15 Jun 2014 19:44

Buenas tardes luis7,

Antes de nada, me gustaría agradecerte tu opinión y la experiencia que aportas a éste foro día tras día, ya que he confesar que muchas veces tus posts me han servido en mi aprendizaje y durante el proceso de recarga.

Y ahora con ánimo de abrir un poco de debate sobre el tema, te doy mi opinión. :wink:

luis7 escribió:Buenas.
Te felicito por la gran maquina que te has comprado, es una prensa que te servira muchos años, bien hecha y solida.
Por lo que te he leido te habias decantado por una 650 de dillon que no llegaba y al final que quedaste con esta hornady, seguro que no te decepciona.
El compra una prensa es como todo, te dejas aconsejar por los demas y una vez informado de todo te decides por una y con tantas marcas en el mercado cada uno de nosotros hablara maravillas de la que usa, pero creo que a la hora de hablar de progresivas y semi progresivas todas las marcas se fijan en la que en mi opinión es la marca de referencia en este tipo de prensas y esta no es otra que Dillon y la prueba la tienes en que hace muy poco tiempo no habia prensas suficientes en el mercado para saciar la demanda de ellas, y no solo aqui sino en los EEUU que son los mayores consumidores de estas maquinas tanto por prestaciones como por relación calidad/precio, en cambio hornady las habia disponibles.


A mi juicio, éste hecho no obedecía a una cuestión de capacidad de producción o demanda real del mercado, sino a un criterio exclusivamente de distribución.

Como todos sabemos a éstas alturas, el mercado americano está desbordado. La demanda supera a la oferta en productos como armas, munición, recarga, etc. Eso hace que los fabricantes fijen su prioridad allí y no en Europa, que para ellos es secundario.

Hasta hace poco, a mi modo de ver, la distribución de Hornady en España no se había tomado desde un punto de vista global como ahora, lo cual ha impedido la publicidad y merecida explicación de las virtudes de la prensa progresiva Hornady.

El hecho de que nos las hubiera en España obedece a que no hay un distribuidor en exclusiva o compartido que aparezca en la página de Dillon y en el que comprar ofrezca un sólido soporte y garantía postventa, así como una continuidad en el suministro que no dependa de pedidos puntuales o intermediarios.

luis7 escribió:La que tienes y una 650 son similares


Aquí la verdad es que discrepo bastante. Como todos sabemos las progresivas están orientadas a la recarga para arma corta, pero pocas como la Hornady pueden asegurar, gracias a su vástago central y ajuste recargar indistintamente arma larga y corta con precisión.

A esto ha de añadirse la gran disponibilidad de accesorios disponibles para ella y proporcionados por el fabricante de la misma directamente, como son por ejemplo alimentadores de puntas y vainas tanto para arma corta como larga o la capacidad de llevar a cabo controles electrónicos sobre el proceso de recarga, incluso dies con medidas de seguridad tales como bloquear la prensa si se detecta una doble carga o falta de carga en una vaina.

luis7 escribió:a grandes rasgos la unica diferencia en su funcionamiento es el tipo de dosificador que llevan y que la azul se le cambia el cabezal entero y eso es una ayuda enorme cuando se recargan varios calibres, tener los cabezales totalmente montados simplifica mucho la cosa


A mi juicio de nuevo, esto no supone una ventaja respecto a la Hornady, sino más bien una desventaja.

Se cambia el cabezal entero en 5 segundos en la Dillon, en la Hornady quizás tardes 30 en cambiar de calibre, pero éste tipo de cuentas suelen hacerse más en entornos en los que tu vida o la de tus compañeros corre peligro...

Con el sistema de bushings de Hornady se impide la aparición de holguras entre el cuerpo de la prensa y otras partes móviles, y en el caso de aparecer a lo largo de años de recarga, con reemplazar los bushings, cuyo coste es ínfimo respecto al cabezal Dillon el asunto queda resuelto, ya que la prensa es una pieza completa cuyo única parte móvil en éste sentidos son los dies, y en ningún caso otra pieza extra que los soporte.

luis7 escribió: y no tienes que estar graduando una y otra vez el dosificador


En la Hornady tampoco, el dosificador cuenta con insertos estándar o incluso con micrómetro, los cuales, una vez regulados se cambian en segundos, de manera que se pueda cambiar de carga sin graduar de nuevo el dosificador.

luis7 escribió: que por cierto al ser de tambor es propenso a no funcionar bien con polvoras tipo optima a y su graduación a base de tornillo es entretenida, el tipo de barra de dillon es mas facil de graduar y funciona muy bien con las polvoras tipo papelitos, que hay que comprarlos es verdad, pero si se lo puede permitir el propietario de la maquina es lo mejor que puede hacer.


Volvemos al mismo asunto del cabezal, el precio de cambio de calibre marca la diferencia, si dejamos aparte los dies, lo cual obviamente es requerido en ambas, en la Dillon vuelve a resultar mucho más caro con cabezal y dosificador, mientras que en la Hornady es innecesario, cambiando únicamente el inserto del dosificador o el inserto y el rotor.

Para dosificar cargas pequeñas o pólvoras complicadas la Hornady cuenta con un rotor espécifico de pistola que también funciona con el sistema de insertos prerregulados por el recargador. Quizás la única diferencia a favor de la Dillon sea el tipo de dosificador rotor-barra, pero no olvidemos que la Hornady está pensada desde su inicio para ser sobre todo versátil y por tanto funcionar con arma corta y larga, y las pólvoras de laminillas como la Óptima A solo están presentes en algunos tipos de arma corta, mientras que lo más común es tubular o esferoidal si nos referimos a la mayoría de calibres recargables, para lo cual el dosificador de rotor Hornady cumple perfectamente.

luis7 escribió:Ademas la garantia de por vida del fabricante esta ahi para garantizarte la calidad del producto.


A mi parecer, contar con una red de distribución a la que poder acudir en caso de imprevistos es esencial. Con esto no quiero decir que quienes vendan Dillon en España sean informales ni mucho menos, ya que hay grandes profesionales tras ellas, pero creo que un trato directo y oficial con Hornady aporta más garantías que el hecho de que "sea temporada de haber Dillon's en Europa" o no.

luis7 escribió:Yo no tengo una 650, sino una 550 que no es progresiva, sino semi, tengo que mover el plato cada vez que paso la vaina de una estación a otra, pero no hecho de menos ese automatismo ya que para que queremos una prensa a la que solo tienes que dar a la palanca para cargar un cartucho si por desgracia tenemos la legislación mas restrictiva que se puede tener a la hora de poder recargar, y no digamos los precios que pagamos por los consumibles y la escasez que hay de estos, este tipo de maquinas son para los americanos que en una mañana se desayunan 1000 tiros del 45 o del 357mg como si nada y por la tarde los recargan de una tacada por la quinta parte del coste que nosotros pagamos.
Si solo podemos comprar legalmente 100 pistones cada vez y a precio de oro, para que una maquina que te permite hacer mas de 500 cartuchos por hora?. Si nos dejaran en una tarde tendriamos cartuchos hechos para todo el año.


Estamos totalmente deacuerdo en el tema legislativo y lo que ello trae consigo.

En lo que a la Hornady indexe sola y es más, haga medio giro al subir y medio al bajar, lo cual aporta una robustez extra y se agradece cuando un die alimentador posiciona puntas en cartuchos poco abotellados o de rifle, creo que es una ventaja que deja atrás a todas las Dillon y particularmente a la 550 en la que el indexado es manual.

luis7 escribió:No dejo de decir que tener y usar estas maquinas es un placer pero para el tipo de uso que nosotros necesitamos las tenemos infrautilizadas y yo el primero pero como somos muy caprichosos las compramos y usamos. El que diga que no tiene tiempo para recargar 100 cartuchos a la semana en una monoestación es que no le gusta recargar ya que en una hora se tienen los 100 cartuchos terminados y ni que decir tiene que el manejo de una progresiva o semi no es tan sencillo como las mono, su graduación tampoco y los cambios que se hagan tienen que ser comprendiendo como funciona la maquina ya que todo va relacionado en su funcionamiento.


Comparto tu opinión sobre la recarga y el tiempo que le dedicamos, pero también creo que hay quién puede llegar a cogerle manía si le roba mucho tiempo del que quizás no disponga, por lo que aún con nuestra legislación y "cadencia de tiro semanal " de cada uno, me parece que las progresivas pueden ser una buena opción.

luis7 escribió:Por cierto la calidad de la munición recargada es maxima, totalmente comparable a la que se recarga con mono y mucho mejor que las de fabrica.
No quiero desmerecer ninguna maquina, solo dar a conocer mis impresiones despues de años usando la 550 y monoestaciones.
Saludos


Totalmente deacuerdo en lo primero e igualmente, solo quería aportar mis impresiones sobre la Hornady en comparación con la Dillon.

Queda abierto lo que puede ser un interesante debate. :)

Saludos :sniper
Tu armerí­a en internet.
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2920
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRACIAS censurada por spam SPORT.... ( fotos)

Mensajepor luis7 » 16 Jun 2014 09:43

Perfecto.
Para esto estan los foros, cada uno puede expresar su opiniones y razonamientos en base a su experiencia.
Como tu dices el debate esta servido.
A ver si vamos sacando conclusiones.
Saludos

Avatar de Usuario
FERPAL22
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 26 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRACIAS censurada por spam SPORT.... ( fotos)

Mensajepor FERPAL22 » 01 Abr 2016 17:25

Está claro quién escribe. He opinado sobre un artículo que compré en censurada por spam, y no se dijnan en admitirlo. Primera y última vez que compro algo en este sitio. Por cierto, el artículo en cuestión fué un colimador óptico de imán, de la marca Weaver, que más parece un juguete que otra cosa.
Un saludo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados