He disparado en mi Kar98k vainas transformadas de los calibres 30-06, 35 Whelen, 270W, 280Rem, i puede que de alguno mas que no recuerde.
Siempre he recocido el laton antes de operar, hay que lubricar mucho y en vainas tan largas (comparando con el 8x57) primero recalibro en parte la vaina de manera que le queda un cuello muy largo, seguidamente recorto a unos 60 mm de largo y despues acabo el recalibrado no sin antes habiendo recocido por segunda vez.
Ha de tenerse en cuenta que al recocer una vaina de 63 mm, no puede esperarse que el metal que esta a unos 7 u 8 mm de distancia se haya ablandado lo suficiente.
Para estos recortes tan grandes va muy bien las galgas de LEE, yo las uso para todo.
Lo que no me ha funcionado es pasar vainas de los calibres 7mm Magnum y 300 Mag al 338WM, o bien no he conseguido que recamaren, caso del 7mm o bien se me rompen las vainas a ras de cuello al recalibrarlas despues del primer disparo, caso del 300.
Un saludo. Josep
Reforma de vainas
Re: Reforma de vainas
Engrasando bien incluso el interior del cuello, si no cuando tiras de la vaina se engancha mucho, las paso primero al 7-08 y luego al 243. Nunca las he recocido y nunca se me han agrietado.
Saludos
Saludos
Socio de ANARMA 1213
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 128
- Registrado: 15 Jul 2012 23:51
- Ubicación: Extremadura
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reforma de vainas
archiduke escribió:sbm03 escribió:Gracias a ti Archiduque por leerme, espero te haya sido util mi intervención, estuve un poco alejado del tema recarga, pero intentando ponerme al dia...
Pepe, te cuento el lago de la vaina luego de conformar la vaina, (3006 a 7,65) el largo estaba dentro de los limites, de la misma, luego las vainas servidas (disparadas) seguian en los limites....
Lo que me falto si es verdad fue no recocer el cuello de la vaina, tal vez haya sido como tu dices, queda el laton duro sin casi elasticidad... Si bien soy Argentino, trabajo y resido en Extremadura, sera una tarea mas para el hogar cuando vaya de vacaciones a ver la familia...![]()
Gracias por el dato, esas vainas ya las tenia por perdidas....
Un placer Sbm03 leerte porque me es de gran ayuda cualquier impresión o experiencia. Estuve pensando tu post y existe la posibilidad que si las vainas a reformar en tu caso eran militares habría que tener en cuenta si el material del latón del calibre militar toleraría las mismas presiones del arma recamarada al calibre a reformar. Es un dato creo a tener en cuenta, ver los bares, cups o psi de ambos calibres.
Por cierto que buena cultura poseéis los Argentinos en la recarga y el mundo de las armas. Hay verdaderos maestros.
Saludos!
Hola Archiduque, las vainas que transforme eran de municion comercial creo recordar (hace de esto mas de 5 años) marca winchester o pmc, ya ni lo recuerdo...
En cuanto a la cultura de recarga, se agradecen los cumplidos, en Atgentina se hace lo que se puede con los elementos que tenemos a mano, al igual que aqui el gob. De Argentina cada vez pone mas trabas a los legitimos usuarios, para el acceso a insumos y compra de material o armas... Dicen que los hacen por nuestra seguridad

A tus ordenes para lo que necesites...
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reforma de vainas
sbm03 escribió:archiduke escribió:sbm03 escribió:Gracias a ti Archiduque por leerme, espero te haya sido util mi intervención, estuve un poco alejado del tema recarga, pero intentando ponerme al dia...
Pepe, te cuento el lago de la vaina luego de conformar la vaina, (3006 a 7,65) el largo estaba dentro de los limites, de la misma, luego las vainas servidas (disparadas) seguian en los limites....
Lo que me falto si es verdad fue no recocer el cuello de la vaina, tal vez haya sido como tu dices, queda el laton duro sin casi elasticidad... Si bien soy Argentino, trabajo y resido en Extremadura, sera una tarea mas para el hogar cuando vaya de vacaciones a ver la familia...![]()
Gracias por el dato, esas vainas ya las tenia por perdidas....
Un placer Sbm03 leerte porque me es de gran ayuda cualquier impresión o experiencia. Estuve pensando tu post y existe la posibilidad que si las vainas a reformar en tu caso eran militares habría que tener en cuenta si el material del latón del calibre militar toleraría las mismas presiones del arma recamarada al calibre a reformar. Es un dato creo a tener en cuenta, ver los bares, cups o psi de ambos calibres.
Por cierto que buena cultura poseéis los Argentinos en la recarga y el mundo de las armas. Hay verdaderos maestros.
Saludos!
Hola Archiduque, las vainas que transforme eran de municion comercial creo recordar (hace de esto mas de 5 años) marca winchester o pmc, ya ni lo recuerdo...
En cuanto a la cultura de recarga, se agradecen los cumplidos, en Atgentina se hace lo que se puede con los elementos que tenemos a mano, al igual que aqui el gob. De Argentina cada vez pone mas trabas a los legitimos usuarios, para el acceso a insumos y compra de material o armas... Dicen que los hacen por nuestra seguridad![]()
A tus ordenes para lo que necesites...
Pues entoces es de descartar que quedaran agarradas por diferencias de calidad en cuanto a su resistencia del latón.
Ni mucho menos son cumplidos, es una realidad que se observa leyendo en los foros dónde intervienen compatriotas suyos. De echo tengo el manual del Sr. Domenech autografiado y es otra prueba más.
La falta de espectro de adquisición en cuanto insumos y moverse en un estrecho marco legal hace muchas veces trabajar el ingenio con mayor rigor que el de los gringos jajajajajajajaja.
Aprovecho el post para seguir agradeciendo las exposiciones de los anteriores compañeros denotándose una dilatada experiencia en el conformado de cascos.
Saludos y Happy Shooting!

¡ Salud y tiros ! 

- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Reforma de vainas
Refloto el hilo por una duda de carácter legal que me surge.
Es legal en España transformar una vaina de un calibre a otro?
Ya se que es de Perogrullo pero me parece que hay algo sobre el tema.
Quiero hacer un video sobre trasformacion de vainas del 30-06 al 308 y del 223 al 300 BLK y no quiero problemas.
Es legal en España transformar una vaina de un calibre a otro?
Ya se que es de Perogrullo pero me parece que hay algo sobre el tema.
Quiero hacer un video sobre trasformacion de vainas del 30-06 al 308 y del 223 al 300 BLK y no quiero problemas.
Sapere Aude
Re: Reforma de vainas
Hola,
No veo ninguna ilegalidad respecto a la transformación piensa que, cuando transformas una vaina, la conviertes en el nuevo calibre y la vaina no está considerada como algo fundamental en ningún reglamento, son de venta libre. El hecho de que en la serigrafía ponga otra cosa, como si no pone nada, (en algunas vainas no pone calibre) y, de hecho, en muchas ocasiones se utiliza tal energía en la transformación que los marcajes casi desaparecen, se podrían incluso quitar.
Tuve que iniciarme en la transformación de vainas por la necesidad, como casi todos, en este país es un castigo tener calibres raros pero son los que me gustan, como el 35 Remington, el 6,8 Rem. SPC, el 375 bigbore, o el 300 Whisper y otros y, como nunca aprendo, me estan preparando un .17 Remington, calibre nunca traído a España, al parecer. Ni el importador trae munición. Es que me gustan los wildcats
En cuanto al engrase, yo diría que no es lo mismo transformar vainas rectas o de cuello mínimo, como lo es sacar 300 Whisper o BCK del 222/223, que casi no requiere presión, que hacer por ejemplo un .17 Reington desde un 222 Rem. magnum. (tarea en la que me encuentro ahora). Cuanta más presión sea necesaria menos grasa hay que utilizar, pues sino la vaina se echa enseguida a perder por la aparición de pliegues y bollos.
Lo mismo podría decir del recocido, si la transformación es "dura", si hay que cambiar mucho cuellos y hombros, mejor recocer siempre pero poco. Sabiendo jugar con el momento de recocer, podemos conseguir incluso que una vaina que se quedaría corta acabe dando la longitud necesaria. También cabe decir que el recocido es fundamental cuando ha de expandirse el cuello, de un calibre a otro superior.
Hay una herramienta que os aconsejo para cuando se transforman vainas en las que el cuello da problemas de grosos, es el Trim Pro 3-way cutter de rcbs, una herramienta que se acopla al trimador o a un taladro y escaría el cuello por dentro y por fuera dejándolo a su tamaño ideal. Muy imprtante según qué marca de vaina usemos.
Una cuestión más es que, si la transformación es dura, mejor hacerla en varios pasos. Yo por ejemplo paso del 222 R.M. al .17 Rem. en 5 pasos distintos, y el recocido se lo hago en el 3º.
Saludos,
Pd. Tengo un libro, por supuesto americano, que contempla creo que todas las transformacioes de vainas posibles, cómo, de qué calibre y pasos aconsejados, por si a alguien le interesa información sobre algún calibre específico, raro o de capricho. Está a vuestra disposición.
No veo ninguna ilegalidad respecto a la transformación piensa que, cuando transformas una vaina, la conviertes en el nuevo calibre y la vaina no está considerada como algo fundamental en ningún reglamento, son de venta libre. El hecho de que en la serigrafía ponga otra cosa, como si no pone nada, (en algunas vainas no pone calibre) y, de hecho, en muchas ocasiones se utiliza tal energía en la transformación que los marcajes casi desaparecen, se podrían incluso quitar.
Tuve que iniciarme en la transformación de vainas por la necesidad, como casi todos, en este país es un castigo tener calibres raros pero son los que me gustan, como el 35 Remington, el 6,8 Rem. SPC, el 375 bigbore, o el 300 Whisper y otros y, como nunca aprendo, me estan preparando un .17 Remington, calibre nunca traído a España, al parecer. Ni el importador trae munición. Es que me gustan los wildcats

En cuanto al engrase, yo diría que no es lo mismo transformar vainas rectas o de cuello mínimo, como lo es sacar 300 Whisper o BCK del 222/223, que casi no requiere presión, que hacer por ejemplo un .17 Reington desde un 222 Rem. magnum. (tarea en la que me encuentro ahora). Cuanta más presión sea necesaria menos grasa hay que utilizar, pues sino la vaina se echa enseguida a perder por la aparición de pliegues y bollos.
Lo mismo podría decir del recocido, si la transformación es "dura", si hay que cambiar mucho cuellos y hombros, mejor recocer siempre pero poco. Sabiendo jugar con el momento de recocer, podemos conseguir incluso que una vaina que se quedaría corta acabe dando la longitud necesaria. También cabe decir que el recocido es fundamental cuando ha de expandirse el cuello, de un calibre a otro superior.
Hay una herramienta que os aconsejo para cuando se transforman vainas en las que el cuello da problemas de grosos, es el Trim Pro 3-way cutter de rcbs, una herramienta que se acopla al trimador o a un taladro y escaría el cuello por dentro y por fuera dejándolo a su tamaño ideal. Muy imprtante según qué marca de vaina usemos.
Una cuestión más es que, si la transformación es dura, mejor hacerla en varios pasos. Yo por ejemplo paso del 222 R.M. al .17 Rem. en 5 pasos distintos, y el recocido se lo hago en el 3º.
Saludos,
Pd. Tengo un libro, por supuesto americano, que contempla creo que todas las transformacioes de vainas posibles, cómo, de qué calibre y pasos aconsejados, por si a alguien le interesa información sobre algún calibre específico, raro o de capricho. Está a vuestra disposición.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados