Turquesa problema

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Turquesa problema

Mensajepor oteflo » 07 Oct 2013 21:18

elsantoangel escribió:Pues hoy creo que me he cargao la turquesa .... algo debe de estar mal pq por muy torpe que sea no es normal que desde la primera punta sean todo problemas

El plomo es de los cartuchos de 28g y al fundirlo quito la escoria y queda de aspecto como el mercurio y no entiendo que pej el plomo que queda encima de la pletina de la turquesa cae colo con mirarlo y la bala .....de tantos golpes se habra deformado y ahora no me cierra bien

la verdad que me he amargado un poco por que empece con mucha ilusion pero muchos problemas

Hay alguna otra turquesa de 1oz para balas de escopeta que no sea la de LEE?

Haber si mañana se me pasa el mosqueo y soy capaz de arreglarlo

La mia la verdad que perfecta...la golpeo con mazo de goma y en cuanto coge temperatura la suelta rapido(la bala)...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8868
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Turquesa problema

Mensajepor elsantoangel » 07 Oct 2013 21:38

No me quede muy tranquilo asi que ere que ere que ere he vuelto ...

el problema es que de tanto golpear la pletina se ha quedado fijo el pasador que sujeta el pin en forma de "V" asi que he tenido que desarmarlo con dremel

con unos guantes lo coloco en la turquesa y cierro, relleno con plomo y al abrir se cae pq el pin ya no soje la pletina asi que sujeto con unos alicates y con un golpe cae con facilidad

Esta vez con una vela encendida humee la turquesa hasta que quedo un poco ennegrecida.

Tambien me di cuenta que no he trabajado con suficiente temperatura, por eso las arrugas en las balas, quizas el plomo no estaba todo lo liquido que debiera, una cosa es que se funda y otra seguir dandole temperatura para que quede mas liquido y rellene mejor la cavidad de la turquesa

la verdad que he hecho unos 60 balas en poco tiempo y eso que tenia q estar con el alicate sujetando el pin con la bala

haber si mañana soy capaz de colocar el pin en "V" de nuevo en la turquesa sin que caiga

esta noche sueño con la turquesa :?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Pescaytiro
Usuario Baneado
Mensajes: 372
Registrado: 02 Jun 2009 04:01
Ubicación: Bizkaia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Turquesa problema

Mensajepor Pescaytiro » 08 Oct 2013 01:00

Bueno intentare aplicar mi granito de arena ya que me dedico - vivo de hacer plomos de pesca unos 100 kilos a la semana :

Primero , los moldes de aluminio tienenen cosas buenas y malas , las malas , absorven mucha humedad pues son muy porosas yo tengo los moldes en cajas de carton con serrin y arroz y da igual , lo primero que tienes que hacer es cojer el molde y " quemarlo" con la candileja , veras que sale agua , mucha e ir retirando la humedad con papel , despues de ya seco , vamos a ver que el plomo esta en su punto , una cosa es que este en punto de fundicion y otra de ebullicion , si como la sopa , yo uso un cazo de inox , lo primero que hago es insertar con cuidado el cazo cuidado a veces tiene algo de humedad o esta frio y puede haber una pequeña explosion , despues de caliente el cazo cojo un poco de plomo y lo vuelvo a vertir , si se te queda algo pegado al cazo suebe el fuego y sigue provando hasta que en el cazo se pueda mantener duarante varios segundos el plomo sin solidificarse ( pasad de los termometros )

cuando ya tenemos caldo nos vamos al molde que esta seco y templado , vierte el plomo si esta la boca de llenado templada quiza se agolpe , prueba hasta que hagas un plomo completo , cuando hagas un plomo completo , no lo saques , dejalo dentro y el molde cojera su temperatura , hazlo asi con dos o tres plomos que desecharas , luego ya tienes todo el conjunto preparado para trabajar.


posibles problemas , hay algunos moldes que segun su configuracion o forma es mas dificil de desmoldear , nunca useis aceites , ni mucho menos cera , en este caso yo uno silicona liquida en spray demoldeante yo concretamente uso Mirsil

Imagen

Bueno el plomo es un mundo y esto es una pincelada si teneis alguna duda y yo la puedo resolver preguntad


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados