recargar vainas plateadas winchester

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recargar vainas plateadas winchester

Mensajepor Brubaker » 21 Jul 2013 13:40

Este es el mejor consejo, depositos de residuos metalicos o envases,,, Gracias a Josetxo por el consejo, pero son demasiados cacharros para tan poca prestacion como se necesita y tenemos demasiados dies o dados como los llama mi amigo Orlando en Venezuela.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: recargar vainas plateadas winchester

Mensajepor josetxo » 21 Jul 2013 14:24

Ya...es una mierda. Y el caso, como ya me paso antaño. Sale uno nuevo que se parece a otro y se te escapa un pedo cerebral. Al cabo de muchos años te juntas con muuuuchas cosas. Ya me digo yo, cuando haya entregado la cuchara preguntaran los nietos ¿ ....y todas estas cosas del abuelo ...?. :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
delauer
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 01 Jul 2011 01:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recargar vainas plateadas winchester

Mensajepor delauer » 21 Jul 2013 14:58

yo tire hace casi 2 años en parga con un 300wm. vaina winchester plateada, punta 167 grains scenar velocidad 980-1000 m/s las vainas eran su segundo uso, y cada 10 tiros 1 se rajaba el cuello o el hombro. ya te digo lo que las use me parecían algo ``secas las vainas`` también he decir que no probé todavía a tirar con otras vainas, ya que quite el rifle.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1145
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recargar vainas plateadas winchester

Mensajepor archiduke » 21 Jul 2013 15:39

No tengo ninguna experiencia en arma larga pero en el 38 spl con cargas comerciales y vainas Remington, pude observar cuando iniciaba la fase de limpieza y valoración que una de ellas silver case tenía una buena hernia en el primer tercio desde la boca. Concluí que son menos elásticas, desgastan más los dies aun limpiándolas bien y que si con cargas comerciales habían dado ese resultado aunque sólo fuera en una vaina. No me gusta como caza la perrita!
Parece ser que el tema de los cartuchos con la vaina cromada o plateada como se quiera decir viene de dónde viene casi todo del mundo armamentístico y de cartuchería. En los Departamentos de Policía de América sobre todo en los sitios de costa por el clima se crearon este tipo de vainas para que estéticamente aguantaran más el proceso de oxidación.
Opino desde mi perspectiva de alguien que lleva poco en este mundo de la recarga que para que aguanten más su estética y no se vuelvan mates ni se pongan verdes en contacto con las cananas policiales de cuero cuando el revólver era el arma oficial de dotación en los Departamentos de Policia están muy bien. Pero para la recarga prefiero personalmente las de laton (72/28) sin cromo.
Saludos!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recargar vainas plateadas winchester

Mensajepor RHACAZADOR » 21 Jul 2013 17:28

Cada cual contamos nuestra experiencia. Recargo vainas niqueladas del 243W y del 300 W.
Creo recordar que las del 243 son RWS y las del 300 son Norma, pero de esto último no estoy seguro.(recargo más de 20 calibres y hay cosas que se me olvidan).
Con las del 243W intento hacer una recarga de competición con recalibrado sólo del cuello con Dies Redding Match. Los resultados son óptimos después de cuatro recargas. El Brno ZKK600 del 76 (rifle de caza, aunque con bedingg) con el que estoy tirándolas obtiene con ellas precisiones claramente sub-MOA en series de 5 disparos.
Las del 300w las recalibro totalmente y también están funcionando fenomenal en el ZKK602 que las tira.
Es cierto que me parecen más duras y a alguna se le descascarilla el niquelado en el cuello. Esas las desecho. También tengo cuidado en engrasar completamente las del 300w. Las del 243w -al no recalibrar el cuerpo- prácticamente nada, sólo el interior.
Para cazar, no cabe duda que la resistencia de estas vainas a la corrosión es una circunstancia a su favor. Para competición pura quizá no sean apropiadas, pero estoy seguro de que pueden dar precisiones excepcionales para las tareas cinegéticas.
Creo, además, que al provenir estas vainas de municiones "premium" son de más calidad en su acabado que la mayoría. La homogeneidad de pesos y concentricidades así me lo sugieren.
Un saludo a todos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados