Mensajepor JohnWoolf » 06 Jul 2013 18:54
Ahora ya vamos al propio oído. Por donde pasa la chispa a la pólvora.
Gracias a la competición me acostumbré a tocar esa parte también, y creo que es de utilidad. Piensen que en realidad estamos en la fase de case-prep o preparación de la vaina y cualquier cosa que le hagamos se queda para siempre y mejora su rendimiento. Cuanta más azúcar más dulce, no?
Hay un utensilio muy sencillito y nada caro que redondea y deja a su medida el agujero del oído, además de atrompetar la pared del otro lado, el que da con la pólvora. No os habéis encontrado alguna vez con un agujero pequeño? En la vaina, quiero decir. Esto, que de por sí ya es una ventaja, en realidad viene a solucionar un problema de casi todas las vainas norteamericanas. En Europa se hace la vaina ya con su agujero, pero en los USA se fabrica la vaina ciega y luego se hace el agujero, salvo casos de delicatessen (léase modelos altos de Federal, Nosler Custom y poco más). Eso hace que en muchos casos hay una rebaba dentro, precisamente donde más molesta, que es en la transmisión de la chispa a la pólvora; en casos extremos hace escudo y el resultado es que no se quema toda la pólvora con la consiguiente diferencia en velocidad, presión, etc. esa rebaba-escudo se elimina con este útil.
En la primera foto se ve sobresalir la puntica del útil. En la segunda, el tope que lleva el útil, que se puede regular de profundidad con un simple tornillo. Entre eso y su conicidad, preparas todos cartuchos. En la tercera, se ve el metal que ha ido quitando y cómo quedan el bolsillo y el oído.
Saludos.
JW.
-
Adjuntos
-
-
-
-
-
-
From my cold, dead hands !!