
saludos.
pmmsoft escribió:Que es una becada???![]()
saludos.
lewis escribió:Si tienes ganas de aprender-al menos la teoría- hay un enlace que puso un compañero sobre un libro, PÓLVORA Y PERDIGONES, que además de leerse bien trata los fundamentos básicos del tiro con escopeta.Creo que está en el subforo de caza o escopetas para la caza.
Es de hace unos 30 años pero sigue en plena vigencia.
Verás por qué se te quedan los tiros tan atrás como para romper pocos platos, así cómo qué perdigón usar según para qué.
Saludos
gumersindo escribió:pmmsoft escribió:Que es una becada???![]()
saludos.
Esto son dos Becadas y la escopetucha que cito
elloboespanyol escribió:gumersindo escribió:pmmsoft escribió:Que es una becada???![]()
saludos.
Esto son dos Becadas y la escopetucha que cito
buena percha,por aqui aun no han llegado las becadas.
pmmsoft escribió:Me voy a iniciar en la caza menor (de nuevo), pero tengo algunas dudas.
1 - Que plomo debo de usar para por ejemplo.. perdiz...y que peso de plomo?
2 - conejo??
3 - Zorzal?
4 - Tórtola??
Mas peso de plomo... mas posibilidad de acertarle??![]()
Retroceso según el peso de plomo??
Velocidad según el peso de plomo??
Algún experto en el tema que me ayude??
UN SALUDO.
lewis escribió:Los cartuchos de plato de escopeta en general no son de muy alta velocidad aunque hay de todo, claro está, y a veces según las condiciones del sol se ve como una línea trazada fugaz que es la carga en su camino. Y es que con 340-350 mts/segundo de salida tienen bastante para romper un plato. Los cartuchos buenos van más rápidos.
De todas maneras se dice que el plato y la caza se matan CON LA CULATA(pero no a culatazos,eh) Al encararte de manera natural tu ojo debe quedar alineado con el punto de mira SIN VER BANDA si es una escopeta de caza. Cuanto más alta quede tu cara verás más banda y el impacto irá ALTO y a la inversa. El resto es apuntar y disparar "al morrillo", como si apuntaras al pico, SIGUIENDO sin parar al apretar el gatillo sin mucho tirón.
El resto es quemar cartuchos y convertir esa acción en algo instintivo como el cambiar las marchas de un coche "sin rascar" y sin pensar a cada momento si embragas, cambias y aceleras combinando acciones de ambos pies y una mano a la vez.
Aún así se fallan platos y caza pero mucho menos.
Insisto en la lectura del enlace que puso aenoke (gracias por ello) sobre el libro Pólvora y perdigones.
Saludos
Keith20 escribió:Re: CUAL ES EL PESO IDEAL DE PLOMO PARA CAZA MENOR?
por Keith20 » 05 Nov 2012 18:36
Lo que normalmente se ve en las canchas de plato no son los perdigones sino el taco vacio.
De ahi que muchas personas erroneamente dicen "se quedó atras el tiro" cuando lo que ven detras del plato es el taco y los plomos hace rato que pasaron incluso por delante del mismo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados