Calibre 308 win y 300 win mag

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor ansabo » 29 Mar 2009 11:55

De todos los mensajes anteriores, veo que todos centráis en hablar sobre todo del 308, pero dado que la pregunta del compañero se refería también al 300 Win. Mag, ¿este calibre no puede ser para caza, y también para disparos precisos a larga distancia, en comparativa con el 308?, para largas distancias ¿por qué el 308, y, porqué no, también, el 300?
Saludos

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor josetxo » 29 Mar 2009 12:44

Hola, buenos dias.
Soy de la opinion, que los no conocedores del tema, se basan muchas veces en la experiencia ajena, y en los comentarios bienintencionados de sus compañeros.
Con tanta fama que tiene el .300 Wmg, entiendo que es un calibre que obtiene un buen rendimiento en cañones largos, del orden de 26" .
Ni que decir tiene, que esas longitudes, no son lo mas visto por estos lares, sobre todo en el tipo de rifle que mas se usa con este calibre, que son los semiautomaticos. Pues bien, si nosotros midieramos la velocidad de salida en un rifle de estas caracteristicas, sobre todo en los battue, no llevariamos una sorpresa de cuanta es la diferencia entre este calibre, y un rifle del .308 W ( obviamente de sistema manual ), con el mismo peso de punta. 60 o 70 m/s, no marcan la diferencia entre uno y otro. Peeeero, el .300 Wmg, mete mucho ruido.
Esto es como todo, no dudo de la energia que desarrolla el .300 Wmg, sobre el .308 W, pero dicho esto, esa diferencia ( que la menta muy bien en algunas cajas de cartuchos ), se extrae de una longitud de cañon, que no es el habitual en caza.
Creo que a partir de los 780 m/s, con un peso y configuracion de punta adecuada al lance, se consiguen buenos resultados en cualquier tipo de modalidad, haciendo nosotros la parte que nos toca.
Me decanto por el .308 W, por que la polivalencia, cinegetica y deportiva
te va dar muy buenos momentos, sobre todo en precision.
Y cuando compares lo que vale una caja del .308 W, con respecto al .300 W, veras la diferencia real.
El .300 wm, sigue siendo para mi, mucho volumen para tan poca bala.
Para eso, te aconsejo el .338 Wm. Ese es su primo, el de Zumosol.
Un saludo.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2009 17:56

Hola Ansabo:
La respuesta a por qué no el 300 WM en este caso ya te la ha dado Josetxo: pega un buen zambombazo. Si de lo que se trata es de cazar y tirar, con el 300 se va muy seguro al rececho pero con una docena de balas gastadas se sale del campo de tiro... como diría yo... saciado.

El 300 WM es un calibre excelente para disparos a larga distancia. Por su potencia es capaz de llevar balas de 180 grains con una más que aceptable rasante a distancias considerables. Y por último también ha apuntado que es un cartucho que precisa cañones largos para ofrecer todas sus prestaciones; no sé si de 26 pulgadas, pero sí de 60 centímetros al menos. No acabo de entender que se monten semiautomáticos del 300 WM con cañones de unos 55 centímetros.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor ansabo » 29 Mar 2009 20:43

Estimado Javaliviejo:
Efectivamente, yo parto de lo comentado por Josetxo, respecto al zambombazo del 300 (creo que es lo único que se comenta de este calibre cuando la pregunta se refiere a este y al 308).
Pero mi comentario está más dirigido sobre la base o dando por supuesto el zambombazo; es decir, balísticamene hablando, y en cuanto a los cartuchos en sí (y aún cuando se dispare menos catuchos del 300 en una sesión de tiro): puesto que la capacidad de aguantar más o menos zambombazos depende de las características físicas de cada tirador, un sólo disparo con un 300 y un sólo disparo con un 308 a un mismo blanco y a larga distancia distancia, con la respectiva mejor bala para cada uno para esa distancia ¿por qué es casi siempre preferido por los foreros el 308 al 300?; además del zambimbazo ¿por qué?. un saludo,

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor josetxo » 29 Mar 2009 21:42

Hola, buenas noches.
Mira Ansabo.
Hay gente que no cambia su .300 Wm, por calibres mas modernos, mas potentes, mas adecuados, por nada.
Es una cuestion muchas veces de cariño, devocion, capacidad demostrada, comodidad, economia, y caracteristicas de indole fisica del arma que lo dispara.
Los que hemos comentado pros, sobre el .308, sabemos lo que puede, y creemos lo que no puede.
El .300, no pega tanto como se dice. Se ve que los que llevamos años por estos lares,hay golpes mas duros, y no son los de este calibre, pero
consideramos, que el calibre se pasa, en economia, en velocidad ( cuando la da ), y en destrozos en la carne. 60 o 70 u 80 m/s, no matan mas, pero si destrozan mas. Sinceramente, he visto heridas de este calibre, que da grima pelar al bicho para comerselo.
Los calibres medios, hacen lo mismo pero de forma mas contenida.
No podemos ( joooder como se metan por aqui los del 375 H&H Mg :D:D:D), matar dos veces, y eso es a veces lo que hacen algunos calibres.
Un saludo, y paso palabra.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor ansabo » 29 Mar 2009 22:48

Buenas noches Josetxo:
Dado que yo tengo bastante menos experiencia que vosotros, y hasta donde conozco estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
En mi caso, con un 300 de cerrojo (creo que era evidente) y un 30-06 semiautomático (prefiero siempre el cerrojo), intento no llevar el 300 cuando se trata inicialmente de caza a corta distancia (aunque luego, cuando llegas al puesto que te toca, te puedes llevar una sorpresa), por lo que muchas veces prefiero llevar el 300 arriesgándome a encontrarme un puesto para utilizar el 30-06 que no al contrario (salvo cuando lógicamente desde el inicio sé que voy a rececho, por ejemplo).
Por eso, cuanto hemos comentado todo lo anterior, y al referirnos al 308 (creo que un calibre utiizado en su mayoría para precisión o media-larga distancia), no termino de entender (a salvo de cuestiones de moda, estética, precio, etc...) por qué el 308 es preferido en la media-larga distancia, cuando el poder de parada del 300 es superior, suponiendo a ambos calibres en igualdad de comportamiento a larga-media distancia. Supongo que algo tendrá el agua cuando la bendicen (ejemplo de los cuerpos policiales o rifles tácitos), pero no sé que es, en este caso en comparación con el 300.
Perdonadme si digo algo que no procede, pues aún cuando tengo pasión por la caza y la armas, no tengo mucho tiempo ni para disfrutarlas ni en leer a diario foros tan magníficos como este, lo que intento cuando puedo. Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2009 13:43

Qué torpones estábamos, eh?
No había manera de que lo entendiéramos.
La verdad es que esta pregunta se queda para Josetxo porque yo, como tú, tengo dos rifles de calibre .30: un FN BAR MKI en 30.06 y un Santa Bárbara de cerrojo 300 WM. Así que mi experiencia con el 308 se limita al cetme y el que me prestaron en el cuartel de cazadores de montaña no respondía precisamente a mi concepto sobre la precisión.

En igualdad de condiciones no sé cual de los dos (300 WM ó 308) será más preciso. Todos hablan maravillas del 308 pero supongo que esto se debe también a que al ser el calibre empleado para tiro fabrican para él rifles con cañones bull, pasos de estríado adecuados y otras características que le otorgan gran precisión. ¿Qué ocurriría si hicieran iguales rifles para el 300WM? Francamente lo ignoro.

Solo puedo decirte que para mí el rifle más preciso del mundo es mi Santa con gatillo al pelo. No en vano tenía un contacto en el banco de pruebas y lo aproveché: me sacaron a la tienda el que dio mejor agrupación en su serie.
Que nadie me tenga por pardillo vanidoso: sé que los 308 hechos para tiro de precisión serán más precisos que mi Santa, pero te aseguro que resulta impresionante. Si tiras en condiciones adecuadas, a unos 100 metros, casi se solapan los agujeros. Para mi es más que suficiente en los recechos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3179
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor LESAKO » 30 Mar 2009 20:35

[citando a: jabaliviejo]

En igualdad de condiciones no sé cual de los dos (300 WM ó 308) será más preciso. Todos hablan maravillas del 308 pero supongo que esto se debe también a que al ser el calibre empleado para tiro fabrican para él rifles con cañones bull, pasos de estríado adecuados y otras características que le otorgan gran precisión. ¿Qué ocurriría si hicieran iguales rifles para el 300WM? Francamente lo ignoro.



Si el hombre va a tirar con rifle hasta 100m con el 308 va que arrea porque, entre otras cosas con el 300WM, no podra competir. Si dispone de campo para las modalidades de 300m, ahí el 300 empieza a decir quien es. Lo que sucede es que España es bastante improbable que se pueda practicar esas modalidades.
Y, efectivamente, Javaliviejo, si se fabrican rifles del 300WM para tiro (o aplicaciones tácticas), sin ir más lejos los de Sako tienen TRG-22 en 308W y el TRG-42 en 300WM y en 338Lapua.
http://www.sako.fi/sakotrgmodels.php?trg42
Puedo asegurarte que hay quien tira con el 300 a distancias, muy, pero que muy largas y no tiene queja de precisión.
De todas formas si hablamos de caza la diferencia de precisión que puede haber entre estos dos calibres es despreciable, y cuando digo despreciable, quiero decir menos de un centímetro en agrupación a 200m a igualdad de condiciones.
El 308W tiene una aureola que le da su uso por los snipers de todo el mundo, pero aunque sea muy preciso, su mayor virtud en caza es la compacidad de las armas que lo disparan ya que no requiere mucho cañón pues ha sido diseñado para los cañones de menos de 50cm de los fusiles de asalto, en los modernos cerrojos configura un rifle compacto con mucho "feeling" y como sirve para la mayoría de usos pues eso que suele ser muy satisfactorio para sus propietarios que, además si disponen de acceso a la munición militar, miel sobre hojuelas...
Yo prefiero el trescientos, en cerrojo por favor.
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2009 22:18

Gracias por la aportación, Lesako.
Sí, imaginaba que fabricaban rifles de precisión en 300 WM, pero la verdad es que dado mi limitadíasimo conocimiento en materia de tiro no había tenido ocasión de ver uno (hasta tu enlace) o me pasó inadvertido entre la montonera de rifles tácticos del 308-338LM-50BMG que son lo más habitual.

Si los sarrios me llegan a ver con ese "Sakito" en vez de huir, levantan las pezuñas y se rinden (aunque doy por hecho que antes moriría yo del agotamiento).

Comparto la opinión del 300 WM en cerrojo... Y supongo que como yo, lo haces extensivo a todos los calibres Magnum.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor ansabo » 31 Mar 2009 09:40

Estimados compañeros:
Veo que por fin me he explicado con mi duda y os agradezco vuestras respuestas. Personalmente, estoy encantado con mi Voere 300WM de cerrojo, y me tendría que pensarlo muy mucho cambiarlo dado que no tengo motivo alguno para ello, todo lo contrario.
A la vista de vuestras respuestas, entiendo que la disquisición entre el 308 y el 300WM en favor del 308, sin menospreciar en absoluto éste último calibre, es más cuestión de moda, "golpe" al disparar por la fisonomía del tirador o precio de los cartuchos, a salvo que se piense más en competir que en cazar.
Personalmente, prefiero el 300WM, siempre de cerrojo, totalmente de acuerdo.
Saludos.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor josetxo » 31 Mar 2009 13:42

Hola, ansabo.
Discrepo. No es la moda mas que para algunos, la moda pasa, y el .308 W sigue. Un saludo.;)
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor RHACAZADOR » 03 Abr 2009 14:21

Temistocles:
Al final el hilo de los mensajes se ha escapado un poco de lo que preguntabas.
Por tus palabras parece que empiezas en esto de la caza y el tiro y tienes poca experiencia. Por ello, un consejo: olvídate de los calibres muy potentes. Si no eres un tirador experimentado, una vez en el campo de tiro te van a quitar la afición. No hay mucha gente que sepa qué es tirar una caja de cartuchos del 300 WM en el campo de tiro. Yo sí lo sé y te aseguro que no es una experiencia agradable.
El 308 W es un cartucho polivalente y -como te han dicho ya en el foro- apto para cazar cualquier cosa en España. Este país se ha hecho rico muy deprisa y en los últimos 10 años a crecido la costumbre de tirar en las monterías y batidas con cartuchos absolutamente sobredimensionados para nuestra fauna (yo también lo hago). Hace 25 años se tiraba con un 44-40 lo que ahora se tira con un 9,3 x 62. Antes se mataba a las reses y ahora también.
Si vas a solapar las aficiones de caza y tiro -yo lo hago también- y sólo vas a tener un arma, un cerrojo en 308 es una magnífica opción.
El CZ varmit en 308 es un magnífico rifle (montado en Yugoslavia , pero creo que con cañón USA) que te va a dar concentraciones consistentes en alrededor de 1 MOA, dependiendo de la munición, y ello a un precio realmente bueno. Si sigues adelante con tu afición podrás customizarlo un poco y mejorarás sus prestaciones. No tiene miras ópticas y no merece la pena ponérselas, en mi opinión. Su peso un tanto alto te penalizará en la caza a rececho, pero a cambio te gratificará su sobervia precisión. En esperas, perfecto. Y en batidas de nuevo su peso y longitud le harán cumplir (un poco justo), sin más.
Ahora bien, plantéate tener un visor para cada modalidad. O por lo menos dos: uno específico para batidas y otro que te valga para tiro, rececho y esperas. Esto es tanto o más importante que el rifle. Y sólo así obtendrás buenos resultados con él.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor RHACAZADOR » 03 Abr 2009 14:30

Continúo:
No sé cuánta experiencia tienes como tirador, pero si es muy poca, es posible que incluso el retroceso de tu CZ (aquí su peso es una grandísima ventaja) se te haga excesivo en una sesión en el campo de tiro.
Consejo: piensa en aprender a recargar. A parte de que la munición puede salirte por la mitad o menos que la que compres, la precisión que obtendrás será mayor y se abrirá ante tí un amplísimo mundo de posibilidades. Entre otras, hacerte cartuchos para tiro con cargas no plenas que -siendo normalmente más precisas que las cargas a tope- te quitarán retroceso y conseguirán que disparar tu varmit sea un auténtico placer. La polivalencia en este sentido del 308 W es otra gran baza a favor de tu elección. Para ningún cartucho existen tantas opciones de recarga, puntas, tipos de munición, etc...
Si tienes experiencia como tirador, no digo nada. Sólo desearte suerte y que disfrutes con todos nosotros de quemar pólvora. Un saludo.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor RHACAZADOR » 03 Abr 2009 14:43

Y quiero felicitar a Jabaliviejo por los resultados de su Santa Bárbara. Yo colecciono Brnos de los años ´60 y ´70 de los modelos ZK600-601 y 602. No puedo hablar mal de ellos, en consecuencia, pero mi experiencia tirando con SB de amigos es que los SB son más precisos según vienen de serie.
Es muy difícil que un Brno de los que cito concentre en menos de 30 mm a 100 mts ( y por lo que sé los nuevos tampoco) y sin embargo he tirado con algunos SB que proporcionaban esa precisión tal cual estaban.
Debo decir, sin embargo, que los Brno se convierten en armas muy precisas y consistentes, amén de robustas y fiables, con algo de bricolaje por nuestra parte. Y entonces sí pueden competir en precisión con las mejores marcas en este sentido.
La precisión de la que nos ha hablado Jabaliviejo de su SB es perfectamente creíble y más en un ejemplar escogido "Ex profeso", y habla muy bien de nuestro producto español, pero salvo en rifles de muy alta gama, casi solapar los tiros a 100 metros es algo que está muy lejos de lo que nuestras armas habituales pueden hacer. Por ello, mis felicitaciones y mi sana envidia por disfrutar de un arma que tira tan bien. Saludos a todos.

Avatar de Usuario
Pacodealba
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 308 win y 300 win mag

Mensajepor Pacodealba » 05 Abr 2009 20:55

Tengo un 300 WM, un 30-06 y dos 308, en la zona que me muevo son tiraderos máximo de 100 m. en montería, a rececho si te puedes ir algo más, sinceramente salvo casos puntuales no se nota gran diferencia, aunque la hay, pero mi 308 es el que más satisfacciones me ha dado.
Ultima este viejo jabalí a 90 m. de 147 kg de peso, bala NORMA 308 180 grains punta plástica.
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados