recarga de cartucheria(tiro redicido)
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Los ultimos 2.000 tiros, o mas, de mi 3o8, los he hecho con 13 grains de psb y 150 de proyectil, sin relleno de nada.
Muy suaves y precisos a 50 metros.
Muy suaves y precisos a 50 metros.
¡¡__Somos como niños. La única diferencia es el precio de los juguetes.!!!,
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
[citando a: josemi]
Los ultimos 2.000 tiros, o mas, de mi 3o8, los he hecho con 13 grains de psb y 150 de proyectil, sin relleno de nada.
Muy suaves y precisos a 50 metros.
Explicame Josemi, como tirar 2000 cartuchos o más a los jabalies
Tú si que le sacas rendimiento a tu ferro.......... aunque sea en la galeria de tiro. Que lastima que no encuentre yo a nadie con puntas de 150 grains desmontadas del cetme. Un abrazo Manolo :((1
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Izquierdo tenía de varias marcas puntas de 150 grains.
tomo nota por si tiro subsónica.
gracias.
Lo que comentas de los cascos tengo las dos experiencias, unos que no dejan cascos porque no se oye en la línea de tiro (sic) y en el acuartelamento de donde mi avatar se tira con cascos para protejer los oídos de todos (como debe ser, sí señor).
tomo nota por si tiro subsónica.
gracias.
Lo que comentas de los cascos tengo las dos experiencias, unos que no dejan cascos porque no se oye en la línea de tiro (sic) y en el acuartelamento de donde mi avatar se tira con cascos para protejer los oídos de todos (como debe ser, sí señor).
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Recién ayer domingo probé las cargas reducidas para 30 06 tan gentilmente proporcionadas por secretariodelc, y los resultados son exelentes. Quiero Agradecer aquí en el foro, el compartir esos conocimientos de una forma tan sencilla y clara con mi persona. :plas
 Lo que no nos mata, nos fortalece (F. Nietzche)Â
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
[citando a: Recargado]
Recién ayer domingo probé las cargas reducidas para 30 06 tan gentilmente proporcionadas por secretariodelc, y los resultados son exelentes. Quiero Agradecer aquí en el foro, el compartir esos conocimientos de una forma tan sencilla y clara con mi persona. :plas
Lo prometido, el tiempo de la tarde del sábado malo con lluvia y viento y la agrupación muy mala comparada con otras.
Vaina Norma, piston CCI 200 long rifle, punta S. Belliot de 165 grains, LTC el de una bala comercial, pólvora PSB1- 10 grains, distancia 50 mts.
tarde lluviosa con algo de aire y 15º de temperatura.
Solo dispare 8 cartuchos, y como me daba cuenta que no habia mejora lo deje para otra ocasión-
Manolo
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Hola secre ya comentamos hace tiempo sobre cargas reducidas en otros foros;)
Veo que sigues perseverando en el tema. Como lo has explicado muy bien simplemente voy a dar otra alternativa de puntas, las archiconocidas en recarga H&N cobrizadas y plastificadas. Este fabricante tiene toda una gama de puntas para usar en cargas reducidas.
En cuanto al relleno, simplemente matizar que aunque ilustres tratados lo recomiendan con instrucciones de uso incluidas, tampoco falta quién recomienda todo lo contrario, yo me incluyo en ese grupo. En todo caso el motivo del relleno es mantener pegada la polvora al pistón, simplemente teniendo la precaución de levantar la boca del cañón a 45% más o menos antes de cada disparo se consigue el mismo efecto regularizador sin los inconvenientes del relleno.
Para finalizar doy un par de enlaces, el primero es la página en inglés de H&N y el segúndo el acceso directo a las tablas de recarga y puntas disponibles de este fabricante para el calibre .30
Que os aproveche:sn
https://www.hn-sport.de/engl/index.htm
https://www.hn-sport.de/engl/geschosse/l ... 30Carb.htm
Veo que sigues perseverando en el tema. Como lo has explicado muy bien simplemente voy a dar otra alternativa de puntas, las archiconocidas en recarga H&N cobrizadas y plastificadas. Este fabricante tiene toda una gama de puntas para usar en cargas reducidas.
En cuanto al relleno, simplemente matizar que aunque ilustres tratados lo recomiendan con instrucciones de uso incluidas, tampoco falta quién recomienda todo lo contrario, yo me incluyo en ese grupo. En todo caso el motivo del relleno es mantener pegada la polvora al pistón, simplemente teniendo la precaución de levantar la boca del cañón a 45% más o menos antes de cada disparo se consigue el mismo efecto regularizador sin los inconvenientes del relleno.
Para finalizar doy un par de enlaces, el primero es la página en inglés de H&N y el segúndo el acceso directo a las tablas de recarga y puntas disponibles de este fabricante para el calibre .30
Que os aproveche:sn
https://www.hn-sport.de/engl/index.htm
https://www.hn-sport.de/engl/geschosse/l ... 30Carb.htm

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 03 Abr 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Gracias secretariodelc y lesako, la verdad es que esto de recargar el 30-06 con solo 8, 10, y 12 gr. de polvora para cartuchos de escopeta, sin relleno, me acojona un poco; tenía entendido que si el fogonazo del píston "punzona" la carga se pueden producir sobrepresiones peligrosas. No obstante lo habeis explicado de forma tan clara y segura, que en cuanto consiga algo de polvora de escopeta, de un amigo que no la usa(su padre más concretamente) me dara una poca, que espero no este inservible, por vieja, lo pruebo, seguro. Yo soy de los que tengo puntas de 150 desmontadas desde hace años (no muchas) probaré con estas y con unas Hornady de 100 que ahora no uso. Lo dicho: muchas gracias por difundir vuestros conocimientos y experiencias. :plas
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Tengo entendido que el relleno si en vez de usar algodon se utiliza MIRAHUANO (leerlo bien y no os confundais,jejejeje) este no deja residuo ninguno.Corregidme si me equivoco:|:|:|
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
[citando a: LESAKO]
Hola secre ya comentamos hace tiempo sobre cargas reducidas en otros foros;)
Veo que sigues perseverando en el tema. Como lo has explicado muy bien simplemente voy a dar otra alternativa de puntas, las archiconocidas en recarga H&N cobrizadas y plastificadas. Este fabricante tiene toda una gama de puntas para usar en cargas reducidas.
En cuanto al relleno, simplemente matizar que aunque ilustres tratados lo recomiendan con instrucciones de uso incluidas, tampoco falta quién recomienda todo lo contrario, yo me incluyo en ese grupo. En todo caso el motivo del relleno es mantener pegada la polvora al pistón, simplemente teniendo la precaución de levantar la boca del cañón a 45% más o menos antes de cada disparo se consigue el mismo efecto regularizador sin los inconvenientes del relleno.
Para finalizar doy un par de enlaces, el primero es la página en inglés de H&N y el segúndo el acceso directo a las tablas de recarga y puntas disponibles de este fabricante para el calibre .30
Que os aproveche:sn
https://www.hn-sport.de/engl/index.htm
https://www.hn-sport.de/engl/geschosse/l ... 30Carb.htm
Amigo LES_AKO, como tu bien dices hace tiempo que le daba vueltas al asunto. Me gustan las armas, pero no para tener un rifle siempre dentro del armero. Posibilidades de esperas.....en mi zona casí nulas, las monterías caras y además suelen engañarte.
Sín embargo sí puedo disfrutar de mi rifle con sesiones de tiro en las instalaciones del club y de esta forma lo saco de paseo un fin de semana si y otro tambien (cuando me apetece).
LESAKO, las puntas HN las compro en gabilondo para el 9mm y desde luego no son baratas, pero es la que mejor va, y por lo tanto sigo con ellas. Comenta donde compras las del calibre .30 y que precio tienen.
Consegui de un ex recargador de cartuchos para escopeta bastante pólvora PSB-1 y voy a seguir con ella hasta agotar existencias. Luego como indica el enlace puesto por ti ya veriamos las Vitha o IMR.
Nunca me has desfraudado, ya que tanto tú como yo, antes de poner nada en el foro lo hemos comprobado infinidad de veces en persona.
Gracias LESAKO y saludos
Manolo
PD, no hace falta relleno de ningúna clase
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Yo las conseguí en Gabilondo, tuve que pedirlas y tardaron bastante, me costaron unos 40€ la caja de 500 del calibre .308 Round nose de 165gr. Es posible que ahora valgan algo más pero 500 tiros de rifle son muchos tiros. (yo compré dos cajas y todavía me quedan de la primera).
Yo le ponía 13.5gr de CSB-1 para esa punta y daba entre 430/450m/s en mi Sako 75 del 30.06, ahora tengo un 300WM y todavía no he desarrollado una carga reducida pero pienso hacerlo:D
Otra alternativa son las puntas FMJ, TMJ o SPJ de 110gr RN que se hacen para la carabina 30 M1. Con estas, sobre todo con las Soft Point, se puede cazar a distancias medias (mayormente zorros en España ya que al precio de los precintos no vale la pena jugársela en otras aventuras). La velocidad puede sobrepasar los 500m/s sin problemas. Los de RG Bullets tienen puntas de este estilo (RN TMJ) de .308 de 110gr.
Yo le ponía 13.5gr de CSB-1 para esa punta y daba entre 430/450m/s en mi Sako 75 del 30.06, ahora tengo un 300WM y todavía no he desarrollado una carga reducida pero pienso hacerlo:D
Otra alternativa son las puntas FMJ, TMJ o SPJ de 110gr RN que se hacen para la carabina 30 M1. Con estas, sobre todo con las Soft Point, se puede cazar a distancias medias (mayormente zorros en España ya que al precio de los precintos no vale la pena jugársela en otras aventuras). La velocidad puede sobrepasar los 500m/s sin problemas. Los de RG Bullets tienen puntas de este estilo (RN TMJ) de .308 de 110gr.

- Panchampla
- .44 Magnum
- Mensajes: 352
- Registrado: 29 Sep 2006 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
AL FIN, tras casi 2 años del inicio del apartado veo que se anima, aver si vamos escribiendo cada uno sus experiencias (las buenas y las malas) que de todo se aprende.
un saludo a todos los aficionados a los tiros reducidos
un saludo a todos los aficionados a los tiros reducidos
Sumiso Valeroso y Resignado; Obedece, Pelea, Triunfa o Muere
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 03 Abr 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
¡Anotado! ¡No hace falta ningún tipo de rellleno!:cw
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 03 Abr 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Abusando un tanto de vuestros conocimientos: ¿puedo tambien recargar el 9,3 x 62 con una carga reducida con polvora de escopeta empleando p.e. las Speer 270 gr? No pretendo que el automatico funcione con una carga de este tipo, pero lo bueno del Voere, es que se le puede dar la vuelta la pieza de trasmisión de la toma de gases y convertirlo "casi"en un cerrojo rectilineo sin problemas, con lo cual en principio podría tira utilizando las reducidas.
Saludos y gracias anticipadas por vuestros consejos.
Saludos y gracias anticipadas por vuestros consejos.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
[citando a: Panchampla]
AL FIN, tras casi 2 años del inicio del apartado veo que se anima, aver si vamos escribiendo cada uno sus experiencias (las buenas y las malas) que de todo se aprende.
un saludo a todos los aficionados a los tiros reducidos
Hacia falta que entraran un par de enamorados de estas cargas, para darle un empujoncito :plas :plas
El que las pruebe, por favor que de su opinión y sí es con fotos mejor.
Manolo
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Más fotos, de hoy domingo
Manolo
Manolo
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Hola a todos, estoy experimentando el .243W con cargas reducidas. Consigo 320m/s en un cañon de 45cm con puntas Nosler Partition de 100 grains y con 8,5 grains de pólvora Vitahvuori N340. A 100 metros la precisión está en el entorno de los 10 centimetros. Si bien estoy absolutamente seguro de la regularidad en las cargas, no encuentro la manera de conseguir que todos los cartuchos funcionen igual. De cada 20 disparos hay siempre dos o tres que o bien se van a 350-360m/s o bien caen a 300m/s mas o menos. Al cartucho le añado mirahuano y aquí creo que radican los problemas encontrados, aunque no estoy seguro.
Veo que os esta funcionando muy bien la polvora de escopeta CSB-1 y apuntais que no hace falta relleno para conseguir regularidad.
¿Podeis por favor ofrecerme vuestras indicaciones respecto de esta CSB-1 para empezar a experimentar con ella en el .243W?
Gracias anticipadas y saludos cordiales.
Veo que os esta funcionando muy bien la polvora de escopeta CSB-1 y apuntais que no hace falta relleno para conseguir regularidad.
¿Podeis por favor ofrecerme vuestras indicaciones respecto de esta CSB-1 para empezar a experimentar con ella en el .243W?
Gracias anticipadas y saludos cordiales.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Si estás poniendo miraguano, no se que decirte pues el relleno se usa para que el propelente se mantenga pegado al iniciador y eso debería redundar en velocidades más parejas, sobre todo si has cuidado, como dices, el resto del proceso.
Prueba a no usar relleno y antes de cada disparo levanta el arma a 45º, dos golpecitos para que la polvora se desplace hacia atrás, baja e cañón suavente a la posición de tiro y a tirar. Mide las velocidades de 12 tiros al menos y fijate en la dispersión. 12 tiros son una muestra estadísticamente válida para analizar una carga.
En algunos foros americanos especializados en recarga cuando se analizan cargas en vainas no llenas (reducidas como es nuestro caso o de polvora sin humo en vainas antiguas dimensionadas para Polvora negra que dejan mucho espacio libre) se dan dos velocidades por carga, las denominan "up" y "down", la primera, siempre mayor, corresponde a disparos efectuados apuntando despues de levantar el cañon hacia arriba y la segúnda a disparos efectuados partiendo del cañon bajado y subiendo para apuntar (en tiro olímpico solemos hacerlo así) . La velocidad "down" es mucho más irregular y baja que la "up".
¿Podemos sacar alguna conclusión de esto?
Prueba a no usar relleno y antes de cada disparo levanta el arma a 45º, dos golpecitos para que la polvora se desplace hacia atrás, baja e cañón suavente a la posición de tiro y a tirar. Mide las velocidades de 12 tiros al menos y fijate en la dispersión. 12 tiros son una muestra estadísticamente válida para analizar una carga.
En algunos foros americanos especializados en recarga cuando se analizan cargas en vainas no llenas (reducidas como es nuestro caso o de polvora sin humo en vainas antiguas dimensionadas para Polvora negra que dejan mucho espacio libre) se dan dos velocidades por carga, las denominan "up" y "down", la primera, siempre mayor, corresponde a disparos efectuados apuntando despues de levantar el cañon hacia arriba y la segúnda a disparos efectuados partiendo del cañon bajado y subiendo para apuntar (en tiro olímpico solemos hacerlo así) . La velocidad "down" es mucho más irregular y baja que la "up".
¿Podemos sacar alguna conclusión de esto?

RE: recarga de cartucheria(tiro redicido)
Gracias LESAKO, ciertamente no he efectuado ninguna prueba con cartuchos sin relleno precisamente por miedo a lo que creo se denomina "contraexplosion", pero sin duda los haremos.
En cualquier caso ahora mi preocupacion se centra en conseguir datos o indicaciones respecto de la polvora CSB-1 para tiros reducidos con el .243W. ¿Puedes tu u otro forero ofrecerme alguna indicación inicial para comenzar a efectuar pruebas?. Lamentablemente la Vitahvuori N340 se me termina, no tengo acceso facil a la Ba6, y solo puedo conseguir facilmente la CSB-1 o similares.
Saludos cordiales
En cualquier caso ahora mi preocupacion se centra en conseguir datos o indicaciones respecto de la polvora CSB-1 para tiros reducidos con el .243W. ¿Puedes tu u otro forero ofrecerme alguna indicación inicial para comenzar a efectuar pruebas?. Lamentablemente la Vitahvuori N340 se me termina, no tengo acceso facil a la Ba6, y solo puedo conseguir facilmente la CSB-1 o similares.
Saludos cordiales
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados