Ayuda con mi primera recarga
Re: Ayuda con mi primera recarga
La experiencia y conocimientos del compañero JohnWoolf son un autentico lujo, gracias por compartirlos.
Un saludo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Ah, es un placer colaborar.
Yo quisiera hacer otro tutorial, esta vez de recarga de arma corta, pero sigo sin verlo claro.
Saludos.
JW.
Yo quisiera hacer otro tutorial, esta vez de recarga de arma corta, pero sigo sin verlo claro.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Ayuda con mi primera recarga
JohnWoolf escribió:Ah, es un placer colaborar.
Yo quisiera hacer otro tutorial, esta vez de recarga de arma corta, pero sigo sin verlo claro.
Saludos.
JW.
En cualquier caso su tutorial de arma larga es excepcional, se podría ampliar para calibres de arma corta en rifles como los .44, .45, .444, .454 y resto.
Encuentro mucho más complicado por las presiones y materiales la recarga de arma larga, seria muy interesante reunir de una forma básica para principiantes los conceptos más críticos como el “Head space”, LTC, etc.
Adjunto el pdf que el compañero RMRtiro paso del tutorial de JohnWoolf:
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Ante todo, gracias por la consideración.
A mí me gustaría seguir haciendo tutoriales pero no lo veo claro porque igual que hay quien es muy correcto y pregunta si puede hacer pdf, usarlo, etc, hay quien no y hace de su capa un sayo. Puedo hacer cosas para los demás sin ánimo de lucro, por supuesto, pero no para que se aprovechen otros.
Dicho lo cual. El siguiente debería ser de munición de arma corta, tanto de pestaña, como para pistola de fuego central de competición, revólver, palanquero, etc, como sin pestaña, para la inmensa mayoría de armas saut/aut. En ese campo no soy tan conocido en el foro, al haberme centrado en arma larga, caza, etc, pero soy tirador de arma corta de Primera (aunque ya soy Veterano) y me acompañó la recarga de la munición del .32, del .38 y del 9x19.
Eso de los conceptos básicos es muy interesante. De hecho, lo tengo incluido en el diccionario de armas y municiones inglés-español que estoy haciendo. El tema es que al tener orden alfabético están dispersos, pero ahí están. Claro, no es enciclopedia y por tanto tampoco hay fotos, sino que está pensado para dar solución al lector de lengua materna española que lee algo en inglés y se ve colgado. Tal palabro es ésto en español ... a veces con una explicación más extensa. Mismo problema: lo he de proteger antes de darlo a la luz porque algún caradura llegará corriendo y ...
Aclaro que quien hizo ese pdf me pidió permiso con toda corrección.
Saludos.
JW.
A mí me gustaría seguir haciendo tutoriales pero no lo veo claro porque igual que hay quien es muy correcto y pregunta si puede hacer pdf, usarlo, etc, hay quien no y hace de su capa un sayo. Puedo hacer cosas para los demás sin ánimo de lucro, por supuesto, pero no para que se aprovechen otros.
Dicho lo cual. El siguiente debería ser de munición de arma corta, tanto de pestaña, como para pistola de fuego central de competición, revólver, palanquero, etc, como sin pestaña, para la inmensa mayoría de armas saut/aut. En ese campo no soy tan conocido en el foro, al haberme centrado en arma larga, caza, etc, pero soy tirador de arma corta de Primera (aunque ya soy Veterano) y me acompañó la recarga de la munición del .32, del .38 y del 9x19.
Eso de los conceptos básicos es muy interesante. De hecho, lo tengo incluido en el diccionario de armas y municiones inglés-español que estoy haciendo. El tema es que al tener orden alfabético están dispersos, pero ahí están. Claro, no es enciclopedia y por tanto tampoco hay fotos, sino que está pensado para dar solución al lector de lengua materna española que lee algo en inglés y se ve colgado. Tal palabro es ésto en español ... a veces con una explicación más extensa. Mismo problema: lo he de proteger antes de darlo a la luz porque algún caradura llegará corriendo y ...
Aclaro que quien hizo ese pdf me pidió permiso con toda corrección.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Ayuda con mi primera recarga
JohnWoolf escribió:A mí me gustaría seguir haciendo tutoriales pero no lo veo claro porque igual que hay quien es muy correcto y pregunta si puede hacer pdf, usarlo, etc, hay quien no y hace de su capa un sayo. Puedo hacer cosas para los demás sin ánimo de lucro, por supuesto, pero no para que se aprovechen otros.
Hola.
Una vez que se publica contenido libre en la red es imposible pararlo sin tener el control técnico de la misma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Contenido_libre
Todo un mundo y más importante de lo que parece.
Entiendo que no prohíbes su uso o el derecho de cita para fines de investigación, si es así retiro el enlace sin problema compañero.
https://blogs.imf-formacion.com/blog/marketing/licencias-contenidos-digitales/
Fuente original del manual:
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=55&t=974368&start=360
Otras:
http://kilermt.com/manual-de-recarga-de-johnwolf-en-armas-es/
…
From my cold, dead hands !!

Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Pues gracias por las aportaciones, Amra.
Cualquier humilde aportación que uno pueda hacer ya se entiende que al ser dentro de una red social o un foro, etc, es para todos y sin reserva alguna de propiedad, etc. Vamos, que ni me lo planteo. Nunca criticaré a los que cobran por dar cursos pero a mí no me verás, es mi elección. Es igual que si alguien queda conmigo y le enseño a recargar.
Pero Scribd no es de pago?
Saludos.
JW.
Cualquier humilde aportación que uno pueda hacer ya se entiende que al ser dentro de una red social o un foro, etc, es para todos y sin reserva alguna de propiedad, etc. Vamos, que ni me lo planteo. Nunca criticaré a los que cobran por dar cursos pero a mí no me verás, es mi elección. Es igual que si alguien queda conmigo y le enseño a recargar.
Pero Scribd no es de pago?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Ayuda con mi primera recarga
JohnWoolf escribió:Pero Scribd no es de pago?
Entendido.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Correcto, gracias. Mucho de eso lo conocía por mis estudios de Derecho.
Yo no lo subí a Scribd. De hecho ya les escribí hace tiempo para aclararles la situación y que supieran que el tutorial estaba allí sin mi permiso. La mayor consideración es que ahí hay dinero porque se paga por leer y a saber luego los cuartos cómo se mueven, y yo con eso no quiero saber nada.
Saludos.
JW.
Yo no lo subí a Scribd. De hecho ya les escribí hace tiempo para aclararles la situación y que supieran que el tutorial estaba allí sin mi permiso. La mayor consideración es que ahí hay dinero porque se paga por leer y a saber luego los cuartos cómo se mueven, y yo con eso no quiero saber nada.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Ayuda con mi primera recarga
JohnWoolf escribió:Correcto, gracias. Mucho de eso lo conocía por mis estudios de Derecho.
Yo no lo subí a Scribd. De hecho ya les escribí hace tiempo para aclararles la situación y que supieran que el tutorial estaba allí sin mi permiso. La mayor consideración es que ahí hay dinero porque se paga por leer y a saber luego los cuartos cómo se mueven, y yo con eso no quiero saber nada.
Saludos.
JW.
Sr. Woolf le honra sus actitud y muchísimas gracias por todo el tiempo que ha dedicado ese estupendo manual. Yo estoy a punto de iniciarme en ese apasionante mundo de la recarga y creame que cada vez que lo leo me despeja muchas dudas (también me despierta otras jeje). Ojala hubiera mas gente como usted que nos hace participes de sus conocimientos por el mero placer de compartirlos. GRACIAS!!!




Si vis pacem, para bellum
www.instagram.com/pakocamo/
www.instagram.com/pakocamo/
Re: Ayuda con mi primera recarga
No hay de qué, amigo.
Y gracias por sus palabras.
No dude en preguntar lo que sea, por privado o en el foro. A lo mejor sabemos contestarle ...
Saludos.
JW.
Y gracias por sus palabras.
No dude en preguntar lo que sea, por privado o en el foro. A lo mejor sabemos contestarle ...

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con mi primera recarga
Amra escribió:...
Adjunto el pdf que el compañero RMRtiro paso del tutorial de JohnWoolf:
1524155714812_Recarga por Jonh Wolf.pdf
Muchas gracias.
Un saludo.
Gracias Amra por el aporte y por supuesto al autor: John Wolf



Socio ANARMA 1142
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6145
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con mi primera recarga
JohnWoolf escribió:Pues gracias por las aportaciones, Amra.
Cualquier humilde aportación que uno pueda hacer ya se entiende que al ser dentro de una red social o un foro, etc, es para todos y sin reserva alguna de propiedad, etc. Vamos, que ni me lo planteo. Nunca criticaré a los que cobran por dar cursos pero a mí no me verás, es mi elección. Es igual que si alguien queda conmigo y le enseño a recargar.
Pero Scribd no es de pago?
Saludos.
JW.
Muchas gracias John Wolf por el manual



¿Cómo es Wolf o Woolf?

Socio ANARMA 1142
Re: Ayuda con mi primera recarga
No hay de qué.
Es Woolf. Un apellido con doble o. No es Lobo.
Saludo.
JW.
Es Woolf. Un apellido con doble o. No es Lobo.
Saludo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Ayuda con mi primera recarga
Yo he aprendido mucho más aquí leyendo a JW en cientos de mensajes que en cualquier otro sitio, incluyendo curso, club, amiguetes....
Estoy recargando 9mm y 38WC con muy buenos resultados, gracias a sus consejos. Mis recetas son distintas de las suyas, pero sus principios técnicos me han llevado a ellas con éxito.
También descubría, gracias a él, las puntas Lazar de fabricación nacional, a buen precio y al nivel de las mejores extranjeras que he probado (por no hacer publi).
Desde luego, si decide hacer ese tutorial, me ofrezco a ayudarle en cuanto esté en mi mano, si es que necesita algún tipo de ayuda, para hacer fotos, mostrar máquinas, armas....
Siempre a sus órdenes.
Edito:
No quiero dejar de dar las gracias también al compañero Sustavic, que me ha ayudado muchísimo tambièn y que siempre aporta también sus enormes conocimientos.
Es de bien nacidos, ser agradecidos.
Saludos.
Estoy recargando 9mm y 38WC con muy buenos resultados, gracias a sus consejos. Mis recetas son distintas de las suyas, pero sus principios técnicos me han llevado a ellas con éxito.
También descubría, gracias a él, las puntas Lazar de fabricación nacional, a buen precio y al nivel de las mejores extranjeras que he probado (por no hacer publi).
Desde luego, si decide hacer ese tutorial, me ofrezco a ayudarle en cuanto esté en mi mano, si es que necesita algún tipo de ayuda, para hacer fotos, mostrar máquinas, armas....
Siempre a sus órdenes.
Edito:
No quiero dejar de dar las gracias también al compañero Sustavic, que me ha ayudado muchísimo tambièn y que siempre aporta también sus enormes conocimientos.
Es de bien nacidos, ser agradecidos.
Saludos.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Tengo una duda de iniciado en recarga: Supongo que se podrán mezclar diferentes tipos de pólvora dentro del mismo cartucho, ¿cierto?. Por lo tanto, se generarán tantas presiones parciales como tipos de pólvora hayamos introducido en la recarga, con lo cual la presión total del disparo será igual a la suma de todas esas presiones parciales, ¿cierto?. Según esto, por estequiométrica, podríamos calcular la presión exacta del disparo calculando la masa exacta de cada tipo de pólvora. De este modo y para cada arma se podría correlacionar la presión del cartucho con la velocidad en boca para cualquier calibre.
¿Esto es así o es algo imposible de efectuar?. ¿Los fabricantes de pólvora no aportan datos específicos de presiones o energías de sus pólvoras por unidad de masa para los volúmenes de los diferentes cartuchos en los diferentes calibres?.
Un saludo a todos.
¿Esto es así o es algo imposible de efectuar?. ¿Los fabricantes de pólvora no aportan datos específicos de presiones o energías de sus pólvoras por unidad de masa para los volúmenes de los diferentes cartuchos en los diferentes calibres?.
Un saludo a todos.
Re: Ayuda con mi primera recarga
ateneo escribió:Tengo una duda de iniciado en recarga: Supongo que se podrán mezclar diferentes tipos de pólvora dentro del mismo cartucho, ¿cierto?. Por lo tanto, se generarán tantas presiones parciales como tipos de pólvora hayamos introducido en la recarga, con lo cual la presión total del disparo será igual a la suma de todas esas presiones parciales, ¿cierto?. Según esto, por estequiométrica, podríamos calcular la presión exacta del disparo calculando la masa exacta de cada tipo de pólvora. De este modo y para cada arma se podría correlacionar la presión del cartucho con la velocidad en boca para cualquier calibre.
¿Esto es así o es algo imposible de efectuar?. ¿Los fabricantes de pólvora no aportan datos específicos de presiones o energías de sus pólvoras por unidad de masa para los volúmenes de los diferentes cartuchos en los diferentes calibres?.
Un saludo a todos.
Hola.
No es una pregunta de iniciado es una pregunta de experto, respuesta de un iniciado "Si no eres Hornady lo más seguro es que tengas un gran susto".

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=55&t=1122522
https://forum.gon.com/threads/new-hornady-superformance-ammunition.438498/
https://www.hornady.com/ammunition/superformance-international#!/
https://press.hornady.com/assets/site/hornady/files/resources/superformance-technology.pdf
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Ayuda con mi primera recarga
Hola Amra, los valores de presión de Jornada son para su munición ya montada, yo me refería a los fabricantes de pólvora, para permitirnos hacer nuestros cálculos en recarga. Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados