ayuda recarga .32wc
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
Yo usaba la báscula Lee, ahora uso una RCBS la diferencia entre ellas aparte del precio, el tiempo que tarda en parar la Lee se me hacía eterno, en precisión las dos son iguales.
No uso graneador, el dosificador lo pones un poco por debajo de la medida que quieras poner y el resto a rellenar con un cacillo y golpecitos con el dedo.En tu caso puedes completar con el graneador.
Es un poco lento, pero sabes que la precisión es mayor. Ten en cuenta que para una competición solo necesitas 70 disparos.
Saludos.
No uso graneador, el dosificador lo pones un poco por debajo de la medida que quieras poner y el resto a rellenar con un cacillo y golpecitos con el dedo.En tu caso puedes completar con el graneador.
Es un poco lento, pero sabes que la precisión es mayor. Ten en cuenta que para una competición solo necesitas 70 disparos.
Saludos.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: ayuda recarga .32wc
Hola compañero:
Interesante el tema.
yo puedo añadir dos sugerencias.. una, que efectivamente a mi da la impresión que están muy crimpados pero por propia experiencia te diré que el crimpado no determina disparos erraticos como dices. Puede dar mas retroceso en el arma e incluso algo de sobrepresión pero no influye en la precisión de manera decisiva.
Yo regularía el die de asentar proyectil+crimpador (Seater/crimp die), (es el mismo), desde cero. Si tienes dudas me lo dices y te digo como se hace. Es muy fácil.
En segundo lugar, yo usaría un dosificador fiable (yo tengo el de Hornady y es súper exacto), pero para saber exactamente la carga que estas poniendo debes pesar de 10 en 10 o mejor 20 cargas de golpe ... es decir, coges una vaina de arma larga y le metes veinte cargas desde el dosificador (una por una hasta contar veinte) las pesas y lo divides por veinte. Te sorprendería la diferencia que hay de pesar una carga solo, a usar este método.
Te pongo un ejemplo, regulas el dosificador pesando una carga, supón que de 1,2 grains, luego juntas 20 cargas en la vaina de arma larga, las pesas y supón que te da 27,8 (no es extraño este resultado) .. lo divides con la calculadora y tachaaaannnnn
resulta que estas metiendo 1,39 grains!!!
en lugar de los 1,2 que tu pensabas..
Además si lo haces varias veces compruebas la fiabilidad de tu dosificador. Por otro lado no te hace falta cambiar de bascula pues la que tienes va muy bien.
Otro consejo que me permito darte es que, de vez en cuando, hagas la prueba esta de las 20 cargas para ver si tu dosificador ha variado con el tiempo (por ejemplo cada 3 o 4 cajas de balas que recargues). esto tampoco es extraño, sobre todo con pólvoras de granulación irregular o de láminas o algún factor mas que ahora no se me ocurre.
Espero haberte ayudado un poco y voy a seguir el tema tan interesante. Me tienes en ascuas jajaja ..
Un saludo
PD: en el caso de tu arma no la conozco pero te comento que en mis GSP`s con 1,1 grain va perfecto. Mira que blanco con esa carga en mi vieja GSP..
Interesante el tema.
yo puedo añadir dos sugerencias.. una, que efectivamente a mi da la impresión que están muy crimpados pero por propia experiencia te diré que el crimpado no determina disparos erraticos como dices. Puede dar mas retroceso en el arma e incluso algo de sobrepresión pero no influye en la precisión de manera decisiva.
Yo regularía el die de asentar proyectil+crimpador (Seater/crimp die), (es el mismo), desde cero. Si tienes dudas me lo dices y te digo como se hace. Es muy fácil.
En segundo lugar, yo usaría un dosificador fiable (yo tengo el de Hornady y es súper exacto), pero para saber exactamente la carga que estas poniendo debes pesar de 10 en 10 o mejor 20 cargas de golpe ... es decir, coges una vaina de arma larga y le metes veinte cargas desde el dosificador (una por una hasta contar veinte) las pesas y lo divides por veinte. Te sorprendería la diferencia que hay de pesar una carga solo, a usar este método.
Te pongo un ejemplo, regulas el dosificador pesando una carga, supón que de 1,2 grains, luego juntas 20 cargas en la vaina de arma larga, las pesas y supón que te da 27,8 (no es extraño este resultado) .. lo divides con la calculadora y tachaaaannnnn



Además si lo haces varias veces compruebas la fiabilidad de tu dosificador. Por otro lado no te hace falta cambiar de bascula pues la que tienes va muy bien.
Otro consejo que me permito darte es que, de vez en cuando, hagas la prueba esta de las 20 cargas para ver si tu dosificador ha variado con el tiempo (por ejemplo cada 3 o 4 cajas de balas que recargues). esto tampoco es extraño, sobre todo con pólvoras de granulación irregular o de láminas o algún factor mas que ahora no se me ocurre.
Espero haberte ayudado un poco y voy a seguir el tema tan interesante. Me tienes en ascuas jajaja ..
Un saludo
PD: en el caso de tu arma no la conozco pero te comento que en mis GSP`s con 1,1 grain va perfecto. Mira que blanco con esa carga en mi vieja GSP..

¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Re: ayuda recarga .32wc
Yo también creó y ya lo he dicho que tiene un exceso de grimpado,
Como comenta tigre 4440, yo subiría el die y lo pondría de nuevo,
Aflojar y apretar hasta tocar vaina, yo lo tengo algo menos de 1/4 apretado desde la posición que toca la vaina.
Yo uso el dosificador automatico de lee, con el orificio echó a medida,
Lo tengo a 1grain, peso cada carga, si da 1'1 de nuevo s la vaina, si falta añado y si se pasa quito.
Como bien dicen, son 70 disparos que deben ser precisos y exactos...
Si para entrenar te da un poco igual, a mi me varia de 1'0 a 1'2 grains.
Y repasar bien el estado de la vaina, tienden a una fatiga rápida..
Como comenta tigre 4440, yo subiría el die y lo pondría de nuevo,
Aflojar y apretar hasta tocar vaina, yo lo tengo algo menos de 1/4 apretado desde la posición que toca la vaina.
Yo uso el dosificador automatico de lee, con el orificio echó a medida,
Lo tengo a 1grain, peso cada carga, si da 1'1 de nuevo s la vaina, si falta añado y si se pasa quito.
Como bien dicen, son 70 disparos que deben ser precisos y exactos...
Si para entrenar te da un poco igual, a mi me varia de 1'0 a 1'2 grains.
Y repasar bien el estado de la vaina, tienden a una fatiga rápida..
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
Un blanco para enmarcarlo si señor.
Creo que no pones el dosificador que usas, de todas formas la ba10 dosifica muy bien y mantener las cargas dentro de lo razonable (+-0.05gn) no es dificil con uno normal de manivela, no hay que irse a electronicos ni nada por el estilo.
Manejar un dosificador no es solo darle a la manivela, hay que aprender a accionarlo siempre igual para que las cargas salgan parejas ya que las vibraciones que sufre este en su manejo hacen que la polvora se asiente igual o no con lo que influye esto en la cantidad de carga que pones.
Yo pongo un grain de ba10 desde hace años y mis puntuaciones varian menos de 10 puntos de una tirada a otra incluso utilizando puntas diferentes, es decir todo igual a excepción de la punta que alguna vez he cambiado, desde hace tiempo las hn a 314 tanto plomo 90 gn como cobreada de 100 gn y las puntuaciones se repiten con una media aceptable de puntos y me gustaria llegar al blanco de antes pero va a ser que no.
Estare atento a lo que vayas poniendo aqui.
Creo que no pones el dosificador que usas, de todas formas la ba10 dosifica muy bien y mantener las cargas dentro de lo razonable (+-0.05gn) no es dificil con uno normal de manivela, no hay que irse a electronicos ni nada por el estilo.
Manejar un dosificador no es solo darle a la manivela, hay que aprender a accionarlo siempre igual para que las cargas salgan parejas ya que las vibraciones que sufre este en su manejo hacen que la polvora se asiente igual o no con lo que influye esto en la cantidad de carga que pones.
Yo pongo un grain de ba10 desde hace años y mis puntuaciones varian menos de 10 puntos de una tirada a otra incluso utilizando puntas diferentes, es decir todo igual a excepción de la punta que alguna vez he cambiado, desde hace tiempo las hn a 314 tanto plomo 90 gn como cobreada de 100 gn y las puntuaciones se repiten con una media aceptable de puntos y me gustaria llegar al blanco de antes pero va a ser que no.
Estare atento a lo que vayas poniendo aqui.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
Yo también me he desorientado con el 32. Cargando los pesos uno por uno con graneador me daba velocidades casi exactas, pero los impactos totalmente desagrupados. Probando luego con fiochi, las velocidades eran desiguales pero los impactos agrupados. Siempre disparando apoyado.
He probado con puntas hn de plomo y con otras fundidas en casa y no conseguí afinar el asunto. Como no tengo tiempo para tanta prueba y el campo me pilla a 45 Km he vuelto al revolver, puñetero para el empuñe, pero no parte las vainas, no desagrupa estando el indio bueno y además se encasquilla muy pocas veces.( se han dado casos de morir de viejo el tirador y no encasquillarse nunca el revólver)
He probado con puntas hn de plomo y con otras fundidas en casa y no conseguí afinar el asunto. Como no tengo tiempo para tanta prueba y el campo me pilla a 45 Km he vuelto al revolver, puñetero para el empuñe, pero no parte las vainas, no desagrupa estando el indio bueno y además se encasquilla muy pocas veces.( se han dado casos de morir de viejo el tirador y no encasquillarse nunca el revólver)

Re: ayuda recarga .32wc
Yo probaría otro tipo de punta, a mi particularmente la HN 314 cobreada no me convence, tiro con una pardini HP 32 y también me daba irregularidades en la munición que recargaba con esa punta y que al recargar con fiocci 313 perfecto, es más con RG 311 mejor. Prueba con otra punta y ya me dirás.
La hammerli he leído por ahí que van mejor con 312, 311, es cuestión de que lo pruebes, tuve una FAS que con 314 a 1 grain de BA 10 realizaba tiradas como el blanco que enseño el compañero del foro, es cuestión de paciencia y método. saludos
La hammerli he leído por ahí que van mejor con 312, 311, es cuestión de que lo pruebes, tuve una FAS que con 314 a 1 grain de BA 10 realizaba tiradas como el blanco que enseño el compañero del foro, es cuestión de paciencia y método. saludos
Re: ayuda recarga .32wc
Esto está muy animado. Yo de momento no puedo decir más hasta que no dispare las que he hecho de prueba, que espero que sea mañana.
EDITO:
Acabo de llegar del club de tiro y no he podido hacer todas las pruebas que quería porque se me han mezclado algunos cartuchos.
Pongo dos fotos. La primera es de todos los cartuchos con la carga medida con el graneador y la segunda mezclados, unos con graneador y otros con dosificador, y quitándole 1/8 de vuelta al tercer die. En ambos casos no agrupa nada, tendré que ir probando otra carga y/o otra punta. (No sé por qué las fotos han salido giradas 90 grados a la izquierda.
EDITO:
Acabo de llegar del club de tiro y no he podido hacer todas las pruebas que quería porque se me han mezclado algunos cartuchos.
Pongo dos fotos. La primera es de todos los cartuchos con la carga medida con el graneador y la segunda mezclados, unos con graneador y otros con dosificador, y quitándole 1/8 de vuelta al tercer die. En ambos casos no agrupa nada, tendré que ir probando otra carga y/o otra punta. (No sé por qué las fotos han salido giradas 90 grados a la izquierda.
Re: ayuda recarga .32wc
Por cierto, lo que si he aprendido bien es que cuando se está recargando se está recargando. Hay que dejar la tele, el móvil, la mujer... cualquier cosa que nos distraiga.
Pongo foto de dos vainas deformadas por sobrepresion, entiendo que por poner dos cargas de pólvora.
Pongo foto de dos vainas deformadas por sobrepresion, entiendo que por poner dos cargas de pólvora.
Re: ayuda recarga .32wc
Suerte si sólo es la vaina,
Si dilatas la recámara.... Ya te puedes cansar de hacer cargas...
Si dilatas la recámara.... Ya te puedes cansar de hacer cargas...
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: ayuda recarga .32wc
sustavic escribió:Suerte si sólo es la vaina,
Si dilatas la recámara.... Ya te puedes cansar de hacer cargas...
Bufff, espero que no.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
Viendo esas vainas a mi no me suena a sobrepresión sino a no estar acerrojada totalmente el arma.
No se parece la deformación a la rampa de entrada de la recamara, como si se hubiera quedado fuera la vaina parcialmente y al disparar se adapta a la forma que la contiene?
Saludos.
No se parece la deformación a la rampa de entrada de la recamara, como si se hubiera quedado fuera la vaina parcialmente y al disparar se adapta a la forma que la contiene?
Saludos.
- ALFRETT
- .44 Magnum
- Mensajes: 221
- Registrado: 10 Mar 2008 05:01
- Ubicación: ALACANT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
Saludos a todo@s, también me parece a mi un incompleto acerrojamiento de la corredera. A mi walther no le van bien los H&N cobreados. Los blancos mostrados son para volverse loco ,no hay regularidad.
Para las pruebas de agrupación, siempre con el arma en un buen útil de apoyo , con la misma marca de vainas y con poco uso. Ya seguiremos tu evolución.
Para las pruebas de agrupación, siempre con el arma en un buen útil de apoyo , con la misma marca de vainas y con poco uso. Ya seguiremos tu evolución.

Última edición por ALFRETT el 12 Ago 2015 23:53, editado 1 vez en total.

Anarma 0319
Re: ayuda recarga .32wc
luis7 escribió:Viendo esas vainas a mi no me suena a sobrepresión sino a no estar acerrojada totalmente el arma.
No se parece la deformación a la rampa de entrada de la recamara, como si se hubiera quedado fuera la vaina parcialmente y al disparar se adapta a la forma que la contiene?
Saludos.
totalmente de acuerdo. me sumo a esta idea. desde luego doble carga no es pues te reventaría probablemente el cañón. Al menos es lo que yo he visto en una Unique de un compañero con una carga de 2,2 grains...
yo sugiero que una vez cargadas probar que todos los cartuchos entran en la recámara.
En tu arma no lo se pero en la walther es muy fácil ,pues se saca el cañón y con el en la mano se prueba uno por uno.
Por otro lado me ha parecido que los proyectiles en ese blanco no cortan bien, de hecho algunos entran de lado....
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Re: ayuda recarga .32wc
El arma parece estar bien.
He comprado un dosificador electrónico y en cuanto lo tenga en casa empezaré a preparar cargas distintas. Me queda muy poca ba10 así que haré las pruebas con la csb-1m, que ya probé hace un tiempo y era prometedora. Si no consigo agrupar cambiaré de puntas y volveré a preparar distintas cargas. A ver qué pasa.
He comprado un dosificador electrónico y en cuanto lo tenga en casa empezaré a preparar cargas distintas. Me queda muy poca ba10 así que haré las pruebas con la csb-1m, que ya probé hace un tiempo y era prometedora. Si no consigo agrupar cambiaré de puntas y volveré a preparar distintas cargas. A ver qué pasa.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
csb 1 para el 32, como que no.
Yo no tendria muchas esperanzas de solucionar nada, mas bien al contrario.
Yo no tendria muchas esperanzas de solucionar nada, mas bien al contrario.
Re: ayuda recarga .32wc
luis7 escribió:csb 1 para el 32, como que no.
Yo no tendria muchas esperanzas de solucionar nada, mas bien al contrario.
bueno, tienes razon, mejor la csb5 o csb6, pero de esas aun no tengo. con la csb1 hice unas pruebas para el 32 y el 38 que no estaban mal (adjunto fotos).
se ha confirmado que las vectan desaparecen del mercado español?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1942
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ayuda recarga .32wc
czpower escribió:Por cierto, lo que si he aprendido bien es que cuando se está recargando se está recargando. Hay que dejar la tele, el móvil, la mujer... cualquier cosa que nos distraiga.
Pongo foto de dos vainas deformadas por sobrepresion, entiendo que por poner dos cargas de pólvora.
Las marcas de dilatación de estas vainas corresponden con la rampa de entrada en recamara y es por sobrepresión,prueba a introducircon una de esas vainas en la recamara con la parte deformada hacia abajo y comprobaras que se corresponde con la parte de la rampa mas proxima a recamara,no creo que sea por doble carga porque las consecuencias hubieran sido otras,si que parece ser por exceso de polvora,si hubiese sido por falta de acerrojamiento la deformación hubiese sido en todo el contorno de la vaina,eso si el arma hubiese sido disparada cosa que no se podrá hacer si no esta totalmente acerrojada (prueba a disparar con una vaina vacia y percutida sin terminar de cerrar el carro y nos diras si puede o no activar el percutor)
SOCIO DE ANARMA 637
Re: ayuda recarga .32wc
fraypistolas escribió:czpower escribió:Por cierto, lo que si he aprendido bien es que cuando se está recargando se está recargando. Hay que dejar la tele, el móvil, la mujer... cualquier cosa que nos distraiga.
Pongo foto de dos vainas deformadas por sobrepresion, entiendo que por poner dos cargas de pólvora.
Las marcas de dilatación de estas vainas corresponden con la rampa de entrada en recamara y es por sobrepresión,prueba a introducircon una de esas vainas en la recamara con la parte deformada hacia abajo y comprobaras que se corresponde con la parte de la rampa mas proxima a recamara,no creo que sea por doble carga porque las consecuencias hubieran sido otras,si que parece ser por exceso de polvora,si hubiese sido por falta de acerrojamiento la deformación hubiese sido en todo el contorno de la vaina,eso si el arma hubiese sido disparada cosa que no se podrá hacer si no esta totalmente acerrojada (prueba a disparar con una vaina vacia y percutida sin terminar de cerrar el carro y nos diras si puede o no activar el percutor)
la pistola si puede disparar con el carro abierto. pero cuando me paso la primera vez comprobe el resto de los cartuchos y todos entraban bien y, ademas, despues de cada disparo miraba que el carro hubiese cerrado bien y no note nada extraño. aun asi, me paso por segunda vez, por eso supongo que cargue dos veces esos cartuchos.
bueno, lo importante es que tanto el arma como yo estamos en buen estado jaja.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados